• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Científicos logran fotografiar un calamar gigante vivo

Científicos logran fotografiar un calamar gigante vivo




LONDRES (Reuters) - Científicos japoneses han tomado las primeras fotografías de una de las criaturas más misteriosas del océano, el calamar gigante.


Hasta ahora la única información sobre el comportamiento de estas criaturas que miden más de 18 metros de largo se basaba en los calamares muertos o agonizantes encontrados en la costa o capturados por barcos de pesca comerciales.

Sin embargo,Tsunemi Kubodera, del Museo Nacional de Ciencia, y Kyoichi Mori, de la Asociación de Vigilancia de Ballenas de Ogasawara (ambos de Tokio), han logrado las primeras imágenes de un Architeuthis atacando un cebo situado a 900 metros bajo la superficie en las frías y oscuras aguas del norte del Pacífico.

´Mostramos las primeras imágenes salvajes de un calamar gigante en su entorno natural´, dijeron el miércoles en un informe en el periódico Proceedings B de la Royal Society.

Poco se sabe de las criaturas porque es muy difícil localizarlas y estudiarlas vivas. Se necesitan grandes barcos y equipamiento especializado para estudiar las condiciones del fondo del océano, y todo esto es muy costoso.

Los científicos japoneses encontraron al calamar siguiendo a cachalotes, los cazadores más efectivos del calamar gigante, mientras recolectaban comida entre septiembre y diciembre en las profundas aguas de la costa de las islas de Ogasawara, en el Pacifico norte.

Usaron una cámara dirigida por control remoto y un sistema de conexión en profundidad para capturar imágenes del calamar gigante en las profundidades del océano.

´La característica más impresionante de los calamares gigantes es su par de tentáculos extremadamente largos, distintos de los ocho más cortos. Los largos tentáculos conforman las dos terceras partes de la longitud de los especimenes muertos hasta la fecha´, decían los científicos en la revista.

También añadieron que los calamares gigantes parece que son depredadores mucho más activos de lo que los investigadores habían sospechado y atrapaban sus presas con sus largos tentáculos para alimentarse.

232184.jpg



------------------------------------------------------------------


Con lo rico que es el calamar con este tendria para todo el año :baba:


Cuantas cosas habra en el mar que todavia no conocemos :eek:
 
Qué miedo :S.

La de cosas que no conocemos que están abismos marinos, y antes de investigar eso, buscan extraterrestres xD.
 
................................
 
Última edición:
rafam dijo:
Con lo rico que es el calamar con este tendria para todo el año

Siento decirte ke estos kalamares gigantes (kraken) tienen altísimas dosis de amoniako en su kuerpo, así ke macho, por tu bien espero ke lo ke hinkes el diente ;)
 
uffff genial , aunq si q da un poquitin de miedo, con el respeto profundo q yo le tengo al mar no entraria nunk a un submarino ni nada de eso :miedo: :miedo: pero bueno mientras lo hagan ellos todo esta bien :p

:bye:
 
no se, no se si acabarme de creer la noticia. a continuacion os pongo un extracto del articulo ke comenta la noticia.

el pais

Ayer, el presidente de Cepesma, Luis Laria, que ha participado en las expediciones Kraken, se mostró escéptico sobre la primicia de los científicos japoneses. "Hay varias cosas que no concuerdan", comentó a EL PAIS. "Primero, las fotos se tomaron en septiembre de 2004 y han esperado un año para presentarlas junto al estudio científico. En una carrera como ésta, lo primero es presentar las fotos para que otro no se adelante. Además, las imágenes no parecen estar tomadas a 900 metros de profundidad, donde la oscuridad es total, ya que tienen unos tonos azules que son imposibles a esa profundidad. Por último, la disposición de los brazos y tentáculos del animal parece indicar que es un ejemplar muerto o moribundo, de los que yo mismo he visto varios".
Por estas razones, Laria cree que no se puede todavía hablar de primeras imágenes de un calamar gigante en su hábitat y que las mostradas por los científicos japoneses seguramente han sido tomadas cerca de la superficie y con un ejemplar moribundo. Es probable que las dudas de otros especialistas hayan retrasado la comunicación del hallazgo y provocado que éste no se haya publicado en alguna de las revistas científicas más importantes del mundo, lo que hubiera sido lógico dado el interés que suscita el tema.
 
Yo le tengo muchisimo respeto al mar, me da muy mal rollo que me anden tocando peces y todo eso. Esto me ha hecho un entrar un mal cuerpo.....

Esque yo me acojono solo de verlo, 18 metros:eek: ......es acojonante, espero no encontrarme uno de esos, no creo que lo cuente...:jajaja:
 
Ya varias veces he comentado que mi padre es buzo profesional, el sabe del fondo del mar mas que nadie practicamente :p
Esto me recuerda a un día que me fui a mariscar con él a unas piedras, yo cogía lo sencillito: lapas, burgaillos... Y él cogía lo peligroso: cangrejos, pulpos...
Entonces el se iba a los bordes de las piedras con todas las olas chocando y eso, entonces le oí desde lo lejos llamarme y fui hacia él mientras él venía hacia mi: cuando le vi de cerca me horrorice, mi padre estaba completamente ensangrentado desde su brazo el cual parecía estar colgandole y todo su pecho y barriga rojos de la sangre, así que me puse a llorar, pero le se reía y yo no entendía nada. Cuando al fin llegó donde mi vi lo que era: Un pulpo gigante!!!!
Si, mi padre había conseguido coger un pulpo gigante, color rojo granate y se le había pegado al cuerpo, así que habia tentaculos por su brazos y el pulpo por su barriga. De lejos parecía sangre :jajaja:
Eso si, luego mi padre sangró un poquito, porque vaya la que tardamos pa despegarles las ventosas del cuerpo :cool:
Luego en casa lo cocinamos y comimos, yo no, porque el pulpo no me gusta.

Chao :)
 
Yo una vez vi un reportaje sobre el calamar gigante, creo que fue en el national geographic channel, y justamente hablaban de que no existian imágenes de esta especie viva, y solo podían hacer ua reproducción digital basada en los calamares gigantes muertos de los que se tenía conocimiento ;)

Me alegro que ya se pueda ver como realmente es :p tenían que ser los japoneses!!! siempre tan a la vanguardia con la tecnologia :p
 
Es una pena que el hombre no se haya preocupado tanto por la exploración marítima como por el espacio...

Nos encaminamos por prestigio hacia Marte pero no sabemos apenas nada de lo que hay en nuestras profundidades.
 
Peri dijo:
Siento decirte ke estos kalamares gigantes (kraken) tienen altísimas dosis de amoniako en su kuerpo, así ke macho, por tu bien espero ke lo ke hinkes el diente ;)

Joder q mierda y yo q en lo primero q he pensado era en una ración de chocos:jajaja: :jajaja: :jajaja: será q tengo ya hambre a estas horas...
Cachondeo aparte me alegro mucho de este hallazgo, hay tantas cosas q nos quedan x descubrir en el fondo submarino (incluso en la tierra) q es una pasada:*)
 
Te imaginas ver uno en vivo y en directo????:llorando: Que cagueeeeeeee deben ser enormes!!!Y con los tentaculos y el pico ese enorme te zampan en cero coma .
 
No quise abrir otro post para esta noticia, asique la incluyo aqui :D

Encuentran un calamar gigante

Fue atrapado por pescadores neozelandeses en el Océano Antártico. Pesa 450 kilogramos, mide 10 metros de largo y sus ojos son del tamaño de un neumático



Un grupo de pescadores neozelandeses apresó en aguas del Océano Antártico un colosal calamar gigante de 450 kilogramos de peso y unos ojos del tamaño de un neumático. Se trata quizá del ejemplar de mayores dimensiones jamás capturado intacto.

Se espera que el estudio de este ejemplar, capturado intacto, aporte luz sobre el gran misterio que aún rodea al monstruo que, durante siglos, agitó las pesadillas de los marinos.

El animal, un Mesonychoteuthis hamiltoni, estaba todavía vivo y le sorprendieron comiéndose a un pescado cuando fue arrastrado hasta la superficie, a donde llegó ya muerto, según ha explicado el ministro de Pesca de Nueva Zelanda, Jim Anderton, citado por el servicio de noticias One News. Los pescadores tardaron dos horas en subirlo a la superficie desde las profundidades del Antártico.

La tripulación del barco se apresuró a subirlo a bordo en las mejores condiciones posibles, por lo que apagaron la bobina y buscaron la mejor manera de introducirlo en la carga de la embarcación antes de congelarlo y llevarlo de vuelta para ser analizado por científicos.
 
Jo, pues yo he sentido pena...
Lo siento, pero pobrecito el calamar, tan tranquilo comiendose su pescadito...
Mejor que el hombre no se preocupe por la exploración en más profundidad del mar, sinó las pocas especies que no sepan de nuestra existencia, estarán perdidas...
Todo lo que tocamos lo destruimos.
 
Atrás
Arriba