Rafam
2
Científicos logran fotografiar un calamar gigante vivo
LONDRES (Reuters) - Científicos japoneses han tomado las primeras fotografías de una de las criaturas más misteriosas del océano, el calamar gigante.
Hasta ahora la única información sobre el comportamiento de estas criaturas que miden más de 18 metros de largo se basaba en los calamares muertos o agonizantes encontrados en la costa o capturados por barcos de pesca comerciales.
Sin embargo,Tsunemi Kubodera, del Museo Nacional de Ciencia, y Kyoichi Mori, de la Asociación de Vigilancia de Ballenas de Ogasawara (ambos de Tokio), han logrado las primeras imágenes de un Architeuthis atacando un cebo situado a 900 metros bajo la superficie en las frías y oscuras aguas del norte del Pacífico.
´Mostramos las primeras imágenes salvajes de un calamar gigante en su entorno natural´, dijeron el miércoles en un informe en el periódico Proceedings B de la Royal Society.
Poco se sabe de las criaturas porque es muy difícil localizarlas y estudiarlas vivas. Se necesitan grandes barcos y equipamiento especializado para estudiar las condiciones del fondo del océano, y todo esto es muy costoso.
Los científicos japoneses encontraron al calamar siguiendo a cachalotes, los cazadores más efectivos del calamar gigante, mientras recolectaban comida entre septiembre y diciembre en las profundas aguas de la costa de las islas de Ogasawara, en el Pacifico norte.
Usaron una cámara dirigida por control remoto y un sistema de conexión en profundidad para capturar imágenes del calamar gigante en las profundidades del océano.
´La característica más impresionante de los calamares gigantes es su par de tentáculos extremadamente largos, distintos de los ocho más cortos. Los largos tentáculos conforman las dos terceras partes de la longitud de los especimenes muertos hasta la fecha´, decían los científicos en la revista.
También añadieron que los calamares gigantes parece que son depredadores mucho más activos de lo que los investigadores habían sospechado y atrapaban sus presas con sus largos tentáculos para alimentarse.
------------------------------------------------------------------
Con lo rico que es el calamar con este tendria para todo el año :baba:
Cuantas cosas habra en el mar que todavia no conocemos
LONDRES (Reuters) - Científicos japoneses han tomado las primeras fotografías de una de las criaturas más misteriosas del océano, el calamar gigante.
Hasta ahora la única información sobre el comportamiento de estas criaturas que miden más de 18 metros de largo se basaba en los calamares muertos o agonizantes encontrados en la costa o capturados por barcos de pesca comerciales.
Sin embargo,Tsunemi Kubodera, del Museo Nacional de Ciencia, y Kyoichi Mori, de la Asociación de Vigilancia de Ballenas de Ogasawara (ambos de Tokio), han logrado las primeras imágenes de un Architeuthis atacando un cebo situado a 900 metros bajo la superficie en las frías y oscuras aguas del norte del Pacífico.
´Mostramos las primeras imágenes salvajes de un calamar gigante en su entorno natural´, dijeron el miércoles en un informe en el periódico Proceedings B de la Royal Society.
Poco se sabe de las criaturas porque es muy difícil localizarlas y estudiarlas vivas. Se necesitan grandes barcos y equipamiento especializado para estudiar las condiciones del fondo del océano, y todo esto es muy costoso.
Los científicos japoneses encontraron al calamar siguiendo a cachalotes, los cazadores más efectivos del calamar gigante, mientras recolectaban comida entre septiembre y diciembre en las profundas aguas de la costa de las islas de Ogasawara, en el Pacifico norte.
Usaron una cámara dirigida por control remoto y un sistema de conexión en profundidad para capturar imágenes del calamar gigante en las profundidades del océano.
´La característica más impresionante de los calamares gigantes es su par de tentáculos extremadamente largos, distintos de los ocho más cortos. Los largos tentáculos conforman las dos terceras partes de la longitud de los especimenes muertos hasta la fecha´, decían los científicos en la revista.
También añadieron que los calamares gigantes parece que son depredadores mucho más activos de lo que los investigadores habían sospechado y atrapaban sus presas con sus largos tentáculos para alimentarse.
------------------------------------------------------------------
Con lo rico que es el calamar con este tendria para todo el año :baba:
Cuantas cosas habra en el mar que todavia no conocemos