¿Cómo empezar?
Todo lo que os cuente es poco, y como internet es de todos, tampoco voy a explayarme en los detalles.
Para que lo entendáis del todo tenéis que imaginaros que nosotros no somos empleados, sino sirvientes/criados. OJO (que los hay que a todo le sacan punta) que no pretendo denigrar la profesión de sirviente. Lo que pretendo decir es que sirviente no es mi profesión, pero como si lo fuera y sin cobrar más por ello.
En mi contrato lo pone mi claro. Mi lugar de trabajo trata de lo que trata. Y en ninguna parte dice que tengo que hacer lo que extraoficialmente me ordenan que haga.
¿Exagerado?
Suelto algunas perlas:
- De entrada es altivo, prepotente e irrespetuoso. Nunca tiene palabras amables sino todo lo contrario. Los modales no son, precisamente, su fuerte. Cada vez que se le trata, ladra (y a veces incluso muerde). Y no hace NADA. NADA. NADA. Todo el trabajo lo hacemos nosotros. TODO.
- Todas las mañanas hay que llevarle el café a primera hora. Si cinco minutos de llegar el jefe no tiene el café sobre su mesa comenzará a llamarte desesperadamente para que bajes al bar y se lo traigas.
- Cada tres días hay que comprarle la comida que se come a media mañana en el trabajo.
- Nadie, en toda la zona de trabajo, tiene un dispensador de agua. Ni siquiera para los clientes. Eso no quiere decir que no haya uno. Está en su oficina para su uso exclusivo y excluyente.
- Desde que entramos hasta que salimos está prohibido tomar nada. NADA. Y mucho menos podemos salir a tomarlo fuera. Debes venir desayunado y salir hambriento.
Por supuesto el jefe rompe la regla y nosotros hacemos lo que podemos en el cuarto de baño.
- Llevar sus trajes a la tintorería está a la orden del día. También llevar a reparar su gafas, sus móviles, sus trastos viejos (se trae mierda de casa para que la arreglemos).
- Nos hace gestionar sus multas, viajes, gastos... todo particular, nada de gastos de empresa.
- No podemos recibir visita. Quien entre en el local que sea por negocios. Si no es así, que se prepare para ser expulsado.
- Chilla como un cosaco. No se le puede replicar. No se le puede presentar dos trabajos a la vez (se agobia y vuelve a chillar).
- Pobre de tí si te manda llamar y no vas "ipso facto". Debes dejar CUALQUIER cosa que estés haciendo (hablar por teléfono, atender a clientes, sacando trabajo adelante...)
Hay más cosas. MUCHAS MÁS, Y PEORES. Esas son las "normales". Las del día a día. Luego vienen las excepcionales. Os dije que todo lo que os cuente es poco.
¿Conocéis esa sensación de estrés cuando tienes que hacer algo y realmente no quieres? Sudores fríos. Insomnio. Dolores de estómago. Pues eso me entra cada vez que tengo que tratar algo con el jefe.
A veces pienso que eso es, más o menos, lo que Michael sentía con su padre cuando era chico. Ese... miedo que te apodera de arriba a abajo, que se concentra en el estómago y sale por la frente en forma de sudor.
Es un verdadero asco.
Quien tenga un buen jefe, que lo cuide.
Lo siento Sergio,
Por desgracia esto que te pasa no es un caso aislado, hay muchas personas que estan acomplejadas con mucha rabia dentro, necesitan sentirse superiores, y la unica manera que tienen para sentirselo (porque son mediocres o inutiles por no reconocerlo) es rebajar a otros. Estos personajes los hay en todos los ambientes, pero si tienen algun tipo de poder sobre las personas, son de lo peor y lo peor es que, a veces, reciben apoyos innecesarios que les dan otros para evitar ser ellos los agredidos o por pertener al grupo de los fuertes (ese instinto de grupo y de proteccion mediante el grupo que existe).
En otros ambientes, si de esa persona no depende tu modo de vida, si no comparte con ellas nada importante, en el momento que tienes claro que te hace dano te apartas y ya esta, pero en el trabajo, por ejemplo, dificilmente lo puede uno hacer. No esta el mundo laboral como para poder abandonar un trabajo y esos miserables se aprovechan.
No se que te puedo aconsejar, se que te toca, lo mas probable, aguantar. Ve buscando mecanismos que te sirvan, por lo menos, para echarte a la espalda todo lo que puedas, que eso es un trabajo y fuera de el esta tu vida, para la que trabajas, e intenta que lo menos posible pase al resto de tu vida, que quede en el trabajo, aunque es dificil.
Se de lo que hablas de las sensaciones. Hasta miedo a ir al trabajo. No quitartelo de la cabeza. He visto muchos companeros y amigos sentirse asi. Me rompe el corazon ver esas cosas.
Lo he visto a menudo en mi entorno. He tenido la suerte de que, por algun motivo, maneras de interactuar, situacion personal, no se (probablemente porque necesitaran algo de mi y no les conviniera, son muy practicos y egoistas), no me ha pasado de manera directa (pero se que, de algun modo, es casualidad o intuicion o cualquier cosa, uno no es consciente de como evitar o enfrentar sin que sea peor y a veces imposible), pero lo he visto hacer a mi alrededor.
En mi tipo de trabajo hay gente muy privilegiada. Muchos han perdido el contacto con la realidad. Sin sensibilidad ni empatia. Gente, ademas, con mucho poder (cuando digo mucho, es mucho). Las cosas que he visto hacer sin ningun cargo de conciencia claman al cielo y muchas veces me he metido en lios y enfrentamientos por ese motivo, pero el resultado ha sido minimo, puesto que es imposible entrar en la cabeza de otros y hacerles ver lo que estan haciendo y lo que estan haciendo pasar a otras personas. Una se lo dice (y gracias de tener la posibilidad o capacidad de decirlo), con educacion, sin agresion, pero con contundencia. Se ofenden y nada mas. Viven en otro mundo.
Todo mi apoyo y si te sirve de desahogo, desahogate, ten el cuidado que tengas que tener, por si acaso, por esas casualidades de la vida, pero usa cualquier mecanismo que te pueda ayudar a vivirlo.
Todo mi carino