• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Cómo sabes que realmente eres, como eres?

Yo no sigo unas pautas de comportamiento. A veces creo conocerme y de repente reacciono al contrario de como siempre habia pensado que actuaria ante esa situacion.
Depende de los estados de animo o el contexto el ver las cosas de una manera u otra, y eso influye en la reaccion.
 
Jose Ortega y Gasset es una sola persona :p

Pues no! José Ortega es este señor:

2007121024ortegacano_int2.jpg


Y Gasset éste:

228351979_02b9aab41a_m.jpg


Gran dúo, sin duda.
 
Última edición:
Quisiera aclarar algo, porque desde luego que a veces juego al filo de la navaja en este foro:p

Ya sé que José Ortega y Gasset es una sóla persona.

Lo que pasa es que me había confundido con el equipo de médicos españoles Ramón y Cajal.

Buen domingo.
 
Yo no sigo unas pautas de comportamiento.
Es que es cuando te fijas unas pautas de comportamiento es cuando dejas de ser tu mismo para actuar en base a esas pautas, que no es otra cosa que "modelar tu comportamiento" de manera artificial.

Para ser uno mismo en todo momento hay que actuar como se siente, porque en cada momento serás tú mismo.

Y de ahí viene la acertísima y famosísima frase del torero y el presentador de televisión. Si te fijas unas pautas de comportamiento y las sigues, tus circunstancias no tienen relevancia, ya que en todo momento seguirás las pautas marcadas. Y así nunca te conocerías al 100% ya que en vez de hacer lo que "harías" harás lo que marca la pauta.

Y las contradiciones del ser humano, no deja de ser una característica de los mismos. Nuestras decisiones, comportamientos y actitudes están influídas por una multitud de factores, en el momento que uno varía, también lo puedemos hacer nosotros. Y viendo como nos desenvolvemos en cada circunstancia es como realmente podemos aprender a conocernos.


En definitiva: Que pienso que eres "más tu mismo" aunque te contradigas, que si te fijas unas pautas o algo similar para "hacer o parecer" siempre lo mismo.
Y precisamente sabes como eres y aprendes a conocerte según tus actuaciones "libres" en cada momento y bajo cada circunstancia.
 
Última edición:
Pero justamente ayer hablaba con una compañera del curso que me decia que ella sigue sus propias pautas de comportamiento, y no se falla jamas.
no me gustaria ser cuadriculada, y por suerte no lo soy.
 
Weno,yo en este foro soy igual que en persona!!
Por eso a la cena de navidad me llevé puesta de vestimenta la firma y el avatar que tenia en esas fechas en el foro...:jajaja:

Mas claro....imposible!!:jajaja:

Por lo cual mi personaje no es inventado,es una pelicula basada en hechos reales!!
 
Jejeje, yo creo q en el foro no somos totalmente como en persona por la sencilla razon q no nos conocemos (la mayoria)...

Yo con mis amigos soy bastante mas transigente q con algunos d aki, por el hecho d q les conozco y cuando dicen algo q no me gusta soy capaz d comprenderles mejor por la experiencia q me da el trato continuado con ellos...

La verdad es q el tema es interesante, esto d los foros da mucho anonimato...incluso he llegado a pensar q algunos nicks del foro podrian llegar a ser la misma persona...

Seria muy facil montarse un personaje aki...insisto q aki es muxo mas facil recriminar actitudes y comentarios pq tenemos la proteccion del anonimato y la distancia...yo cuando veo gente q no me mola en mi barrio o en el autobus o donde sea, pos simplemente le doy mas volumen a mi mp3 o miro pa otro lao...jajjaa, aki intento pasar muy pokas...:rolleyes:
 
Me pone enferma cuando una persona muere y alguien cercano dice:

- Toma, le gustaría que lo tuvieses tú.

- No voy hacer esto o lo otro, porque a él o a ella (refiriendose al muerto) no le habria gustado.

- Voy a bailar la conga, porque seguro que a él o a ella le habría gustado que lo hicieramos....

Si ni yo misma sé lo que soy, lo que quiero, lo que no quiero, si en cada minuto de mi existencia puedo ser de mil millones de formas distíntas ¿cómo van a saber los demas lo que yo puedo querer o no, una vez muerta? me preocupa palmarla y que den mis cosas, digan mamonadas de ese tipo....

Todo el mundo tenemos, de vez en cuando, reacciones imprevisibles.... una vez muertos, en una situación tan... poco habitual, quién se atreve a decir cosas asi.

Qué delicado es todo cojones.
 
Me pone enferma cuando una persona muere y alguien cercano dice:
- Toma, le gustaría que lo tuvieses tú.
- No voy hacer esto o lo otro, porque a él o a ella (refiriendose al muerto) no le habria gustado.
Me preocupa palmarla y que den mis cosas, digan mamonadas de ese tipo...

Si en cada minuto de la existencia de uno se puede ser de millones de maneras distintas, si uno mismo no sabe muchas veces lo que quiere, ya es un poco difícil que los que quedan aquí vayan a acertar pero habrá cosas que uno tendrá claras y sabrá cómo quiere que sean o cómo no. La solución sería: COMUNICACIÓN, o sea, contar a nuestros más allegados las cosas que nos gustarían que (no) dijeran/hicieran después de uno no estar.

Pero es eso, empezando por uno tenerlas claras y no dejar que los demás supongan o especulen y luego se equivoquen.
 
Última edición:
Atrás
Arriba