moecín
2
En vista de los reiterativos temas filosóficos alusivos a la metafísica, me veo en la obligación moral xD, de aclarar una serie de conceptos fundamentales. A ver si nos vamos entendiendo un poco más en algunos conceptos básicos de lenguaje, que son primordiales en este tipo de temas.
Esto es un resumen del significado de algunos términos, sobre los cuales se han formulado variaciones o extensiones, pero expondré lo consensuado en materia de significado.
1. Metafísica: Tradición filosófica que admite la existencia de entes suprasensibles, tales como "esencia", "alma", "espíritu", "Dios".
2. Ente: algún algo, cualquier cosa, "lo que es", o "lo que está siendo".
3. Ser: Metafísicamente hablando Ser es lo que fundamenta a todo ente, vale decir, el ente es ente gracias al Ser.
4. Suprasensible: Propiedad de los entes metafísicos. Los entes suprasensibles están por "sobre" la sensibilidad, no pueden ser percibidos. También suelen llamarse meta-empíricos, inmateriales o incorpóreos. Algunos ejemplos: "esencia", "alma", "espíritu", "Dios"... (son inmutables, no están sujetos a cambio como la materia).
5. Sensible: Lo que puede ser sentido.
5. Esencia: Sustancia inmaterial que determina al ente. Lo que hace que un ente sea el ente que es y no otro. Determina lo que el ente es. La esencia del árbol es lo que hace al árbol ser árbol y no una piedra o un edificio. Es permanente, no se corrompe ni está sujeta a cambio. (Sobre esta base, se despliegan distintas teorías, como la de Platón, Aristóteles, Kant, etc..)
Consideraciones epistemológicas:
Se puede conocer por dos medios: Por medio de la razón y por medio de los sentidos.
1) Por medio de los sentidos podemos conocer todo lo que es sensible, lo que es percibible. Se nos hace evidente al cuerpo. El canto de los pájaros, las piedras, un rio, el aire. Todo aquello q se siente.
2) Por medio de la razón: La metafísica postula realidades que van más allá de los sentidos, "trascendentes" ¿a qué? a la sensibilidad. Para postular este tipo de entidades supresensibles es imperioso una justificación a priori, es decir, argumentar formalmente. Para ello es necesario la razón. El metafísico dice "si bien la esencia no es evidente por si misma, por medio del pensamiento (la razón) podemos demostrar su existencia". La metafísica es necesariamente racional.
Para justificar que algo es eterno, por ejemplo, no podemos recurrir a la experiencia, es algo meta-empírico (más allá de lo experimentable), lo mismo que la "esencia", no nos podemos valer de nuestros sentidos, pero sí podemos decir, por ejemplo:
"Existe la esencia ya que el gato, a pesar de los cambios, sigue siendo el mismo gato que era en un principio".
Este argumento, simple por lo demás, es un argumento racional, se ocupa el pensamiento formal, y es formal pq no se ocupa del gato propiamente tal sino que vale para todos, se ocupa de la forma, no de las cosas particulares. Lo abstracto sólo se puede justificar de forma racional.
El metafísico dice, no podemos conocer por medio de los sentidos el alma humana, pero argumenta racionalmente su existencia. Es cosa de leer a los filósofos... xD
Esto último, alusivo a los racional, lo expongo (aunq aún brevemente) en consideración al último post de Lighting en el tema de ayanammi sobre el movimiento New Age.. Mira el tiempo que me he tomado para que nos podamos entender mejor.. :novale:
...
Sobre esto quien quiera discutirlo, adelante.. =)
Esto es un resumen del significado de algunos términos, sobre los cuales se han formulado variaciones o extensiones, pero expondré lo consensuado en materia de significado.
1. Metafísica: Tradición filosófica que admite la existencia de entes suprasensibles, tales como "esencia", "alma", "espíritu", "Dios".
2. Ente: algún algo, cualquier cosa, "lo que es", o "lo que está siendo".
3. Ser: Metafísicamente hablando Ser es lo que fundamenta a todo ente, vale decir, el ente es ente gracias al Ser.
4. Suprasensible: Propiedad de los entes metafísicos. Los entes suprasensibles están por "sobre" la sensibilidad, no pueden ser percibidos. También suelen llamarse meta-empíricos, inmateriales o incorpóreos. Algunos ejemplos: "esencia", "alma", "espíritu", "Dios"... (son inmutables, no están sujetos a cambio como la materia).
5. Sensible: Lo que puede ser sentido.
5. Esencia: Sustancia inmaterial que determina al ente. Lo que hace que un ente sea el ente que es y no otro. Determina lo que el ente es. La esencia del árbol es lo que hace al árbol ser árbol y no una piedra o un edificio. Es permanente, no se corrompe ni está sujeta a cambio. (Sobre esta base, se despliegan distintas teorías, como la de Platón, Aristóteles, Kant, etc..)
Consideraciones epistemológicas:
Se puede conocer por dos medios: Por medio de la razón y por medio de los sentidos.
1) Por medio de los sentidos podemos conocer todo lo que es sensible, lo que es percibible. Se nos hace evidente al cuerpo. El canto de los pájaros, las piedras, un rio, el aire. Todo aquello q se siente.
2) Por medio de la razón: La metafísica postula realidades que van más allá de los sentidos, "trascendentes" ¿a qué? a la sensibilidad. Para postular este tipo de entidades supresensibles es imperioso una justificación a priori, es decir, argumentar formalmente. Para ello es necesario la razón. El metafísico dice "si bien la esencia no es evidente por si misma, por medio del pensamiento (la razón) podemos demostrar su existencia". La metafísica es necesariamente racional.
Para justificar que algo es eterno, por ejemplo, no podemos recurrir a la experiencia, es algo meta-empírico (más allá de lo experimentable), lo mismo que la "esencia", no nos podemos valer de nuestros sentidos, pero sí podemos decir, por ejemplo:
"Existe la esencia ya que el gato, a pesar de los cambios, sigue siendo el mismo gato que era en un principio".
Este argumento, simple por lo demás, es un argumento racional, se ocupa el pensamiento formal, y es formal pq no se ocupa del gato propiamente tal sino que vale para todos, se ocupa de la forma, no de las cosas particulares. Lo abstracto sólo se puede justificar de forma racional.
El metafísico dice, no podemos conocer por medio de los sentidos el alma humana, pero argumenta racionalmente su existencia. Es cosa de leer a los filósofos... xD
Esto último, alusivo a los racional, lo expongo (aunq aún brevemente) en consideración al último post de Lighting en el tema de ayanammi sobre el movimiento New Age.. Mira el tiempo que me he tomado para que nos podamos entender mejor.. :novale:
...
Sobre esto quien quiera discutirlo, adelante.. =)
Última edición: