• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Conceptos fundamentales de la tradición metafísica

¿Por qué no? yo te entiendo perfectamente.

Y cómo sabes que me entiendes? Pues no, no me entiendes:p. Si me entendieras no me dirías que mi postura es racional.

Si tu pretendes instruir a otro o contrariarle lo unico que consigues sería confundir. El Maestro aparece cuando el alumno está preparado y no al revés.

Pues no me las vengo aquí a dar de Maestro de nadie. El proverbio Zen que mencionas lo comparto, sin embargo tmb se da al revés: "Cuando el Maestro esté listo, aparecerá el alumno". Pienso que la clave no está ni en el maestro ni en el alumno, sino en el "estar listo".:)

Es inutil debatir quien tiene la razón. Sin embargo es fructìfero intercambiar opiniones. Lo que no me gusta de tí es que usas este icono xD para reirte de creencias de otras personas (no te ofendas no dudo de tu corazón bueno) no resulta prepotente, porque se que tú no lo eres en lo màs mìnimo...pero para otra persona le ofendes...ya que su Verdad es tan grande como la tuya.

No ocupo el 'xD' para reírme de las creencias de las otras personas, lo ocupo más cuando algo me parece divertido o curioso. No creo tener fama de reírme de la gente.. jeje.

Por supuesto que es fructífero intercambiar opiniones, y claro que cualquier verdad es tan grande como la mía, precisamente pq no hay tal verdad absoluta, sólo hay interpretación, sin embargo, la metafísica se ha empeñado en convencernos de que existe una única Verdad universal, y que el camino para acceder a ella sólo se logra por la vía del pensamiento puro.

Como sé q te gustan las frasecitas:p, aquí te dejo otro proverbio Zen: "No busques la verdad, sólo deja que te abriguen las opiniones"...
 
1. Yo no digo lo contrario. Pero tus conceptos están influenciados por tu agnosticismo.

2. Pues a mi entender se quedaron pobres.
[FONT=&quot]
[/FONT]1. En absoluto! Ni siquiera soy agnóstico, soy ateo. Si estuvieran influenciados por mi ateísmo, diría: la metafísica es una doctrina filosófica que acepta realidades suprasensibles que NO existen.

2. Basta con lo que he definido para que alguien sea metafísico, nada más. Todo lo que puedas agregar es parte de una teoría metafísica, ya sea la de Platón, Aristóteles, la de Tomás de Aquino, etc, o la tuya propia.

Eso no quiere decir que no estés influenciado por doctrinas.

Todo el mundo está influenciado por doctrinas, tanto los metafísicos como los anti-metafísicos, pero sobre todo los primeros.

La única cosa realmente valiosa es la intuición.

Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán

Se ha demostrado el alto coeficiente que este hombre tuvo...por encima de lo que muchos de nosotros queríamos ahora lograr tener.

Pero Carol, qué cosas dices, el CI mide cosas que no tienen nada que ver y que poco nos dice realmente de las capacidades de una persona, puesto q son condiciones completamente arbitrarias. (Esto es muy interesante que da para otro post).:D

Pero solo os digo que en la mayor parte de mi vida la intuición es màs amiga mía que la razón, por el simple hecho de que se de corazón que es lo mejor para comprender qué soy.

Pues me parece muy bien! Entonces abandona la metafísica y lee a Nietzsche...:p

"En la realidad no ocurre nada que corresponda rigurosamente a la lógica" (F. Nietzsche).
 
Última edición:
Atrás
Arriba