• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Confirmado: Gran agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Bluelite a CHUSI le encantará la foto! XD (Por fin un culo, eh? Será el tuyo?:eek::p) por otro lado, gracias por la noticia ^^

Me fascina todo lo que tenga que ver con el universo.

Salu2!
 
Precisamente encontre hoy una imagen de la averia que tuvo el tubo (xD) del CERN!


11_LHC1.jpg



Por alli es por donde saldrá el hoyo negro! :dime:

xD
 
Yo escuché esto hace ya tiempo (un año quizá) en un documental, en aquel momento ya daban por hecho (basados en cálculos claro) que en el centro de nuestra galaxia había un agujero negro. De hecho allí explicaban que han llegado a la conclusión (descubrimiento) de que los agujeros negros son necesarios para la existencia y orden en las galaxias, de sus sistemas solares, estrellas y lo demás.

Por ende no importa que sean como aspiradoras tremendas, dado que "todo ES tan perfecto en el Universo" que la ubicación de ellos es por decirlo así "estratégica" respecto a una galaxia en particular y su funcionamiento digamos, natural.

Logran mantener la cohesión de los sistemas solares de tal forma que, ha sido asombroso descubrir ése "detalle" para quienes lo han hecho. Allí en dicho documental mostraban los estudios efectuados a varias galaxias y descubrieron que como mínimo cada una tiene un agujero negro en la parte central, y algunas dos o más, también haciendo un orden al todo funcional.

La fuerza que poseen de gravedad cuando ya están a distancia considerable de ellos, como en la parte de alrededor de las galaxias, ayuda (algunos creen es indispensable) para el movimiento y orden de las estrellas que rodean las galaxias, y así no exista un "caos" por decirlo así.

"Existe un orden dentro del aparente caos... "

:acallar:.
 
.

Por ende no importa que sean como aspiradoras tremendas, dado que "todo ES tan perfecto en el Universo" que la ubicación de ellos es por decirlo así "estratégica" respecto a una galaxia en particular y su funcionamiento digamos, natural.

"Existe un orden dentro del aparente caos... "

:acallar:.
Si, el mismo orden que un mal dia-en un futuro mas o menos remoto remoto en todo caso, eso sí-acabe por engullir nuestro sistema solar via un agujero negro y no me refiero-necesaramante al referido en este post. De hecho junto a la teoria popular mas o menos sensacionalista (mas mas que menos) de que un meteoro suficientemente grande pudiese impactar contra nuestro planeta se encuentra esta de que un agujero negro "se nos cruze en el camino".
También dependerá del movimiento de inflación o de expansión (ya sabemos) que siendo este nos alejaríamos de el a medida que avanza por el movimiento "hacia adelante" de toda la galaxia en su conjunto, u know.
:acallar:

pd: por el momento disfrutad de los agujeros negros, y ahora no me refiero a los cósmicos.:rolleyes:
 
βιυειίτε;1304383 dijo:
En efecto, las grandes y densas nubes de polvo interestelar que existen en la Vía Láctea impiden que desde la Tierra podamos observar directamente su región central. O por lo menos no podemos hacerlo en la longitud de onda de la luz visible. Por eso, los astrónomos recurren al infrarrojo, que puede penetrar a través de esas nubes y estudiar lo que hay al otro lado. «El centro de la galaxia alberga el agujero negro supermasivo más cercano a nosotros -afirma Stefan Gillessen, otro de los autores del estudio- Por eso es el mejor lugar para estudiar esos objetos con detalle».

y si usaran el Bluetooth sería mejor? :qmal:

:clo:
 
Atrás
Arriba