Hola bluelite999
En pocas palabras, ETA (Euskadi Ta Askatasuna, "Pais Vasco y Libertad" es una organización armada independentista vasca de izquierdas. Forma parte del llamado MLNV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco).
El conflicto cultural en Euskal Herria empezó hace cosa de 1500 años, cuando entraron en la peninsula ibérica los godos, que al principio eran pocos pero muy influyentes, sobre todo desde la zona central de la peninsula, que apenas estaba habitada. Eran extremistas católicos y tenian unas ideas un tanto retrógradas, eran racistas, intolerantes, y con el tiempo fué así como se formó la idea de "España", o como muchos decimos, de Estado Español.
De todas formas el origen del MLNV está en la dictadura del General Franco, entre 1936 -cuando empezó la guerra civil- hasta 1975 cuando murió y el estado pasó a ser monarquía. Durante la guerra y la situacion tan mala que se vivía, el gobierno era ultranacionalista español, así que los movimientos de liberación de vascos, catalanes, andaluces, astures, etc fueron muy perseguidos, algo que a su vez no hizo más que reforzarlos. El MLNV surgió en esa situación.
En 1958 un grupo de jóvenes vascos decidió crear Ekin, una organización juvenil nacionalista. No salió del todo bien, había mucha represion y poca organización, pero eso sentó las bases de lo que años mas tarde seria la organizacion ETA, que luchaba por la libertad de la identidad vasca pero además preocupándose de cosas como la protección del medio ambiente, la liberación social, el antifascismo, etc, cosas que nadie pensaba antes de la guerra. En cierto modo se podria decir que ETA surgió en un momento en que el PNV (Partido Nacionalista Vasco, que todavia siguen ahí) estaba muy desganado, no tenía proyectos que convencieran a la gente. De hecho justo despues de la Segunda Guerra Mundial el PNV pidió apoyo a otros países para combatir el fascismo español, hasta hablaron para que mediara el gobierno de EEUU, pero EEUU decidió que era mejor dar apoyo incondicional a los nazis franquistas. Eissenhower se entrevistó con Franco precisamente en ese mismo año 58... Euskadi Ta Askatasuna no era más que la conjunción de todas las formas posibles de lucha: Sindicatos, artistas, escuelas, linguistas, historiadores... enfocados a preservar la identidad vasca. En definitiva lo que ETA busca es que el país vasco vuelva a ser lo que fué originalmente: Un país, no una región española.
Las primeras acciones realmente armadas fueron en 1959 con algunas bombas y quema de banderas españolas, pero hubo tantos detenidos y la organización era tan mala que quedó todo desmantelado, pero se reestructuró otra vez y empezaron a actuar con más cuidado, más puntualmente. Después de que muriera el primer activista, alguien dijo: «La lucha armada es desagradable. No nos gusta a nadie, es dura. A consecuencia de ella se va a la cárcel, al exilio, se es torturado; a consecuencia de ella se puede morir, se ve uno obligado a matar, endurece a la persona, le hace daño. Pero la lucha armada es imprescindible para avanzar». Yo personalmente creo que no es tan imprescincible.
Una vez la Union Soviética atacó Checoslovaquia, ETA comunicó su malestar por esa acción militar: Mientras que la URSS se negó a colaborar nunca más con ellos, buena parte de Europa sí se mostró a favor de la organización, y en los años 60 había mucha gente, no ya en Egoalde (la parte de Euskal Herria que cae para el estado español) sino en todo el estado, que apoyaba abiertamente las acciones antifascistas de ETA, surgieron muchos otros grupos independentistas y EGI (las juventudes del PNV) se pasaron casi totalmente a ETA porque no veían que el PNV estuviera haciendo nada realmente contra Franco y el nacionalismo fascista español. Cuando Franco murió en 1975 se organizó una campaña enorme para que los vascos no votaran en las primeras elecciones españolas tras la dictadura, y se pusiera en libertad a los presos políticos que se habían encarcelado durante el régimen, y hubo una reorganización total, se organizaron comandos permanentes en distintas ciudades, etc.
Fue por esa época que se empezaron a ver acciones paramilitares de contrainsurgencia españolista, organizadas por la policía (bajo ordenes del gobierno español) y que conseguía acabar con todos los etarras (militantes de ETA) como fuese posible. Todo esto se hizo durante años en secreto y fué el principio de lo que años después se conocería como GAL. El GAL fué conocido públicamente y la gran mayoría de la población del Estado Español se mostró en contra.
Y bueno, básicamente de todo eso viene ETA, te podría seguir contando pero ya son más detalles de su "trayectoria" que el origen que es lo ke preguntabas.
Espero haberte ayudado, un saludo
![Smile :) :)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)