• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

COPENHAGUE: dispondrá de un cementerio gay...

Una pregunta:

¿Crees que los primeros locales "para homosexuales" se abrieron (allá por la decada de los 60) por que no los dejaban expresarse y/o besarse en los "otros locales"? ¿O se los discrimina en los otros sitios por que ellos abrieron locales para poder ser ellos mismos sin que nadie los mirara mal?

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?

Aclaración: los "locales para homosexuales" no son sitios donde los heteros no puedan entrar. Son sitios donde los homosexuales puedan sentirse cómodos sin que nadie les diga nada por besarse o lo que sea.
 
Garabís, no, no vallas por ahi porque no:nono:

Triumph, me ha quedado clara la teoria sobre "locales homosexuales" pero la practica no siempre es asi, y eso es lo que estoy intentando decir. Yo no estoy diciendo que no tengais derecho a crear equipos de futbol etc, faltaria mas, estoy diciendo que no me gusta la discriminacion, porque cuando leo "el sporting cacerolas gana la liga de gays" doy por hecho que en esa liga no se permite jugar a gente que no sea de esa condicion...

Y ya esta, no creo que esto tenga mucho mas que discutir.
 
Voy por donde voy porque insistes en ello. Das por hecho cosas que desconoces, generalizas e inventas argumentos donde no los hay. Ejemplo:

Equipo de fútbol gay

0204200818:06:09 Entrevista a Kamalions, equipo de fútbol Kamalions es una idea del colectivo gay Hegoak. En este equipo uno puede presumir de ser futbolista y tener novio, algo que para muchos parece incomprensible. En Kamalions, heterosexuales y gays son bienvenidos, una manera de fomentar el fútbol sin homofobia tan característica en este deporte. Con goles, aunque algunos sean en su portería, sus jugadores demuestran la visibilidad del colectivo homosexual.
 
Yo tampoco estoy de acuerdo con ningun tipo de discriminación. Así que si en un bar de gays no dejan entrar a alguien por ser hetero, muy mal. Pero no generalizo y digo lo de "y luego piden derechos". Porque de lo que estariamos hablando es de un dueño de un local que es un impresentable. No de millones de personas con una orientación sexual.
[...] doy por hecho que en esa liga no se permite jugar a gente que no sea de esa condicion...
Pues informate bien. Porque por ejemplo, en los Juegos Olimpicos Gays no hace falta serlo para participar ;). Es bienvenido todo el mundo que llegue a las marcas exigidas.
 
Pero cuando he generalizado yo?Si he dicho que conozco a DOS locales que hacen eso, y que supongo que en otros sitios se hara...esque de verdad...

Con repecto a los deportes, ahi parece que si la cague.
 
por ejemplo, en los Juegos Olimpicos Gays no hace falta serlo para participar ;). Es bienvenido todo el mundo que llegue a las marcas exigidas.


No solo es bienvenido todo el mundo, es que el fondo del asunto es que se pretende que acudan cuantos mas heterosexuales mejor porque lo que lleva la coletilla gay se hace, en la práctica totalidad de las ocasiones, para integrar, mezclar y socializar. Echar todo eso por tierra porque unas personas monten un negocio con un cementerio es increíble.
 
Última edición:
Davidmike, qué locales de Coruña no te dejan entrar "con pintas de hetero"?

Porque yo he salido muchas veces por Coruña con mis amigos y amigas heteros, hemos ido a sitios de ambiente (Puticlub, Sex Machine, Marítimo, Glamour...) y ninguno hubo problema alguno. De hecho hasta en todos podían entrar chicas; y había de todo.

Y, por otro lado, sí conozco locales en Coruña donde le han partido la cara a más de uno "por maricón". Es más, a un chaval que conozco la clavaron un puñal en el estómago a la salida de un local "hetero" del Orzán. Sí, por maricón. Después de esto pregúntate porque hay locales de "ambiente gay". Es simplemente por protección, tan fácil y claro como éso.

Sinceramente no sé quien te habrá dicho eso del aspecto amanerado o si lo has vivido tú, pero estoy harto de salir por varias ciudades de España por sitios de ambiente y es la primera vez que escucho cosa semejante.
 
Que haya un grupo de personas que decidan tener un sitio donde poner sus cenizas una vez muertos no quiere decir nada más que eso: que un grupo de personas (ya sean gays, politicos, negros, altos o rubios) deciden poner sus cenizas juntas una vez muertos.

:nono: Que no tiene por dónde cogerlo, Triumph, que en este caso sí tiene que ver con que sean homosexuales. Bueno, no quiero/pretendo discutir, me mantengo en lo que he dicho (que mira tú por dónde, habemos unos cuantos que lo pensamos igual) y punto.

¿Si fuera la de la 'Asociación de viudas contra el terrorismo' tambien alguien diria lindeces tales como las arriba vertidas?

Sí.
 
En mi vida he escuchado críticas a cosas como esta:


[FONT=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Bienvenidos al Sitio Web del Cementerio Católico de Santiago
[/FONT]
01_bienvenida.jpg
[FONT=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Desde el 1° de enero de 2006, el Arzobispado de Santiago ha encargado la Administración del Cementerio Católico de Recoleta a la empresa ACOGER SANTIAGO, la que surge de la asociación del Arzobispado de Santiago (a través de la Fundación de Derecho Canónico ACOGER) y un grupo de empresarios católicos, para procurar la modernización y la recuperación patrimonial del rico legado histórico, religioso, cultural y arquitectónico de este Campo Santo.

A través de Acoger, la Iglesia de Santiago se adapta a los hábitos y costumbres actuales, manteniendo la tradición católica de sepultación en superficie e introduciendo el servicio de Cremación y conservación de las cenizas en Columbarios especialmente construidos para estos efectos. El edificio que albergará al Crematorio y una nueva Capilla, está en construcción y se espera que esté al servicio de la comunidad en Septiembre de 2006.

Esperamos con ello ofrecer a la ciudad de Santiago una propuesta renovada e integrada a la comunidad de nuestros servicios funerarios en el Cementerio Católico.

En esta página Web, junto con nuestros servicios, iremos entregando información de lo que se está haciendo en las diversas etapas de modernización del Campo Santo, como también ofrecer un aporte cultural a través de fotografías, que muestren la riqueza patrimonial, la historia de los diferentes personajes del quehacer nacional cuyos restos descansan en nuestro cementerio y buscando además servir como agente evangelizador.
[/FONT]
 
Atrás
Arriba