• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cuando los demas se meten donde no les importa

Pues yo pienso que no necesitamos la aprobación de nadie en absoluto para hacer lo que queramos o lo que necesitemos hacer.

Ay mi Ani, pues yo creo que sí se necesita aprobación. Inconscientemente uno siempre busca que el otro apruebe lo que hagas.
No en plan: "a ver... bueno, te dejo hazlo"... pero que los demás estén de acuerdo, sí!.

Yo creo que la gente se hace mucho rollo con el: "ERES MAYOR DE EDAD, ASI QUE PUEDES HACER LO QUE QUIERAS..."

Si, siendo mayor de edad se puede hacer, pero nuestros padres siempre serán nuestros padres tengamos la edad que tengamos.

Si yo con mis 32 años me fuera de viaje sola, es obvio que mis padres estarán preocupados, aunque tenga 32. La edad no interfiere en la preocupación que tus padres tengan por tí.

Ya no es dejar o no dejar que hagas algo, eso era cuando uno era chico, aquí el tema pasa porque uno se vaya a España, que no es acá a la vuelta.
Si ya uno tiene miedo por sus hijos cuando se van a estudiar o a bailar, porque la cosa en la calle está mal, hay que imaginarse cuando te vas solo a Europa.

Yo se que hay gente que no puede entenderlo, o no quiere no se, pero aunque yo sea pesada con el tema, lo repito una vez más: todo cambia cuando uno es el que está del otro lado, cuando uno es padre...ahí se sienten los miedos que nuestros padres sentían, lo juro...

Yo si fuera tu madre Rafita, no te dejaría ir :p... No hablando en serio, me daría miedo, y eso nadie lo podría cambiar.

Ni te cuento si fueras mujer, yo tengo una hija asi que...

Lo de tu hermano creo que son celos, o pique con vos de siempre.
 
Ufff, no podría estar en más desacuerdo en esto contigo, Maru¬.¬):p

A partir de cierto momento, el hecho de que estén de acuerdo o no los demás (sean tus padres o quienes sean) con tus decisiones, no ha de ser para nada un impedimento que te obstaculice hacer lo que quieres. Además estamos hablando de una decisión (la de Rafam) absolutamente razonable, positiva y no de plantearse dedicarse a ser pirómano:mareao:...

Esa es la manera perfecta de no hacer nada nunca y fracasar. Los demás muchas veces, millones de veces, no querrán que hagas tal o cual cosa, verán pegas por todas partes,... Es normal, eso siempre será así, siempre, cada cual tiene su visión de las cosas... Pero es el peor de los errores medir tus decisiones en función de los demás, intentando complacerles. Si dejas de hacer cosas en virtud de que los demás se sientan complacidos, vas fino, no harás Nada.

Para ciertas cosas sí que hace falta llegar a un acuerdo con los demás (las tareas de la casa en la que vives con otra gente, cómo educar a un hijo,...), pero ¿para emprender un viaje como éste? No. Ni la elección de una carrera, ni el momento de independizarse...esas cosas no deben dejar de hacerse por mucho que a los demás no les complazca.

Si yo hubiera seguido esas premisas, (hacer las cosas si los demás están de acuerdo) no quiero ni pensar cómo estaría ahora.


Inconscientemente uno siempre busca que el otro apruebe lo que hagas.
pero que los demás estén de acuerdo, sí!.

Qué va! En absoluto, ni consciente ni insconscientemente. A mí hasta me repugna eso, buscar la aprobación de los demás, superiores, etc, etc. Esto es una apreciación mía personal, no quiero decir que tenga que repugnarle a todo el mundo...


"Miiiiii destiino es el yoooo decido,...
el que yoooo elijo para míiiíííi":dime::p
 
Última edición:
A partir de cierto momento, el hecho de estén de acuerdo o no los demás (sean tus padres o quienes sean) con tus decisiones, no ha de ser para nada un impedimento que te obstaculice hacer lo que quieres. Además estamos hablando de una decisión (la de Rafam) absolutamente razonable, positiva y no de plantearse dedicarse a ser pirómano:mareao:...

Pero yo no pensé en ningñun momento que la desición de Rafa no sea razonable, sólo digo que si sus padres se preocupan tienen todo el derecho, porque es su hijo.

Esa es la manera perfecta de no hacer nada nunca y fracasar. Los demás muchas veces, millones de veces, no querrás que hagas tal o cual cosa, verán pegas por todas partes,... Es normal, eso siempre será así, siempre, cada cual tiene su visión de las cosas... Pero es el peor de los errores medir tus decisiones en función de los demás, intentando complacerles. Si dejas de hacer cosas en virtud de que los demás se sientan complacidos, vas fino, no harás Nada.

Bueno Laurita, yo no hablo de algo en concreto.

Y a ver, primero habría que ver como es la relación entre los padres y sus hijos. Porque si hablamos de padres controlardores en todo, que nunca están de acuerdo con nada, esos que siempre verán bien las cosas que a ellos les parece, está claro que vamos mal en poner un ejemplo de ese calibre.

Pero si hablamos de padres razonables, que no ponen pegas sólo por llevar la contra, no creo que se equivoquen mucho en dar su opinión y su visión.

Que? yo como madre no puedo decirle a mi hija que me parece que hacer un viaje sola es peligroso?. Porque tiene 20 años no le puedo decir lo que pienso?.

Yo no hablo de medir todas tus decisiones en función de los demás, pero esos "demás" son personas que pueden guiarte y aconsejarte. Que pueden sentir miedo y están en su derecho a sentirlo. SON TUS PADRES.

Ser padre no es una ciencia exacta. Hay aciertos y desaciertos, pero hay mucha gente que no experimenta lo que siente ese padre o madre, hasta que un día tiene un hijo. Y ahí sí, ahí sí cuando vienen los temores uno puede comprender la sensación que tenían nuestros papás cuando nos decían: cuidate por favor, creo que si haces ésto corres peligro de tal cosa, y a uno le molestaba.

Oye a mí me pasó. Por eso lo digo.
 
Para ciertas cosas sí que hace falta llegar a un acuerdo con los demás (las tareas de la casa en la que vives con otra gente, cómo educar a un hijo,...), pero ¿para emprender un viaje como éste? No.

Cuando sigues dependiendo 100% de tus padres, como es el caso de Rafa, y cuando ellos te van a pagar el viaje (esto lo desconozco), claro que es obligaciòn llegar a un acuerdo.

En el momento en que vives en casa y todo o casi todo te lo dan, estos tienen control sobre tì. Lo mejor es ponerse a trabajar, independizarse y hacer lo que venga en gana con tu vida y tu dinero. :p
 
A ver, que yo entiendo la preocupacion de mis padres. Si se preocupan cuando me voy de vacaciones a 400 kilometros con amigos que conozco hace casi 20 años, es mas que comprensible que si me voy a 11000 kilometros, a quedarme en la casa de gente que conozco por internet, se preocupen por ello. Eso no me molesta en lo mas minimo. Si estuviese en su lugar, me preocuparia. Mis padres no son el problema, sino mi hermano, por lo que ya leyenron que paso ayer.

A mi particularmente lo que mas me preocupa del viaje es el tema de inmigracion. No solo lo de los casos de racismo y discriminacion, sino de los millones de requisitos que se me piden para entrar a España. Yo voy a llevar hasta lo que no me piden, pero esta pasando mucho que te quedas varado en el aeropuerto.

Tambien son conocidos los casos en los que te meten droga en el equipaje y cuando bajas del avion te econtras con que sos identificado como un narcotraficante, y te dejan preso alla por meses. Eso le paso a dos chicas que viajaron por una aerolinea que aparentemente se dedicaba al trafico de drogas, y aun estan presas en España.

Esa preocupacion la tienen mis padres y yo tambien. Lamentablemente ir a Europa, y mas precisamente a España ya no es tan sencillo. En Italia no piden ni la tercera parte de lo que piden en España. A Italia entras con el pasaporte y el billete de vuelta y ya esta, ni reserva hotelera piden. Para España, ademas de eso, piden informacion de donde, cuanto, con quien te vas a quedar. Piden que uno demuestre que tiene motivos para regresar a su pais, como ser propiedades, familia, o lo que sea.
 
Lo mejor es ponerse a trabajar, independizarse y hacer lo que venga en gana con tu vida y tu dinero. :p

Si pero con eso tampoco terminará la preocupación de un padre por su hijo.

Yo lo que quiero decir con todo ésto, es que un padre lo será siempre, y un hijo siempre será su hijo.

Que le pregunten a gary indiana si porque su hija tiene 20 años y se vaya a vivir sola, ya está.... no...ahí comenzaran otro tipo de cuestiones que cuando estaba en casa.

Un hijo es lo mas preciado para una persona, tu ser de padre no termina porque tu hijo se independice y se vaya de casa.

No es que porque los padres de Rafa le paguen el viaje tengan derecho a opinar, o porque vivan bajo el mismo techo puedan opinar.

Opinan porque son sus padres..
 
:z:
A mi particularmente lo que mas me preocupa del viaje es el tema de inmigracion. No solo lo de los casos de racismo y discriminacion, sino de los millones de requisitos que se me piden para entrar a España. Yo voy a llevar hasta lo que no me piden, pero esta pasando mucho que te quedas varado en el aeropuerto.

Tambien son conocidos los casos en los que te meten droga en el equipaje y cuando bajas del avion te econtras con que sos identificado como un narcotraficante, y te dejan preso alla por meses. Eso le paso a dos chicas que viajaron por una aerolinea que aparentemente se dedicaba al trafico de drogas, y aun estan presas en España.

Ahí está, como para quedarse tranquilo en casa que el hijo se va de viaje...
 
Pero yo no pensé en ningñun momento que la desición de Rafa no sea razonable, sólo digo que si sus padres se preocupan tienen todo el derecho, porque es su hijo.


Ya sé que no has dicho que sea una mala decisión, y claro que tienen derecho a preocuparse...yo hablaba de otro punto.

De esta frase concreta :

No en plan: "a ver... bueno, te dejo hazlo"... pero que los demás estén de acuerdo, sí!.


Quizás te expresaste mal, pero es que a partir de cierto momento y circunstancias, uno ha de hacer lo que necesita, sabe que quiere hacer, etc. independientemente de que los demás (sean quienes sean) les parezca bien, aml, regular o lo que sea.

Y claro que una madre o un padre puede aconsejarle o lo que sea a su hijo sobre una decisión, pero eso es muy diferente a tener que estar de acuerdo todos con la decisión en cuestión.
A mí personalmente, me agobian bastante los consejos, preocupaciones de los demás por lo que haga, etc. pero no digo que tenga que ser toda la gente así. A quién le sean útiles los consejos de los demás, me parece perfecto!! (siempre y cuando esos consejos estén dados en virtud de ayudarte en tu decisión, y no en virtud de desviarte de tu objetivo o llevarte al terreno que a ellos les parece mejor).

Yo no estoy criticando la preocupación de unos por otros (y menos si es gente que te quiere) sino el hecho de que te impidan hacer tal o cual cosa en un contexto en el que ya no toca que te impidan hacer nada. Y critico lo de que "hay que estar de acuerdo".

Rafam lo de tu hermano, eso es envidia típica de hermano, :psimplemente.

Lo que ha dicho PYT, pues sí, exactamente, la independencia es la cosa más bonita del mundo y la mejor solución para estas cosas.
 
Si pero con eso tampoco terminará la preocupación de un padre por su hijo.

Yo lo que quiero decir con todo ésto, es que un padre lo será siempre, y un hijo siempre será su hijo.

Que le pregunten a gary indiana si porque su hija tiene 20 años y se vaya a vivir sola, ya está.... no...ahí comenzaran otro tipo de cuestiones que cuando estaba en casa.

Un hijo es lo mas preciado para una persona, tu ser de padre no termina porque tu hijo se independice y se vaya de casa.

No es que porque los padres de Rafa le paguen el viaje tengan derecho a opinar, o porque vivan bajo el mismo techo puedan opinar.

Opinan porque son sus padres..


Sorry tanto cuoteo, pero repito, a ver, una cosa es que uno tenga derecho a preocuparse, no preocuparse, hacer tricot o bailar flamenco y otra cosa es que esa preocupación supoga o "tenga que ser" un impedimento para hacer las cosas que uno quiere...
 
Última edición:
No es que porque los padres de Rafa le paguen el viaje tengan derecho a opinar, o porque vivan bajo el mismo techo puedan opinar.

Claro que en mi posicion, yo me costeo mis viajes, y por eso ni pregunto! xD Simplemente informo! :)

Obviamente si dependes economicamente de alguien, tienes que andar pidiendo permisos y no puedes hacer lo que te de la gana con el dinero que te dan :lol:
 
βιυειίτε;1100992 dijo:
Claro que en mi posicion, yo me costeo mis viajes, y por eso ni pregunto! xD Simplemente informo! :)

Obviamente si dependes economicamente de alguien, tienes que andar pidiendo permisos y no puedes hacer lo que te de la gana con el dinero que te dan :lol:

Tenes 27 años, yo 21. Y aunque fuese mi dinero, igual pediria permiso ;)
 
Ya dejo de dar la tabarra, en serio:p..¿permiso en esa circunstancia también? ¿permiso pedirías si fuera tu propio dinero? ¿y si te dijeran que no? ¿no lo harías? Eso es lo que a mí me parece un error fatal. Pero sólo es mi opinión y mi percepción de las cosas, no pretendo decir que sea mejor, cada cual es cada quién.

En realidad, todo está en esto.


βιυειίτε;1100992 dijo:
Claro que en mi posicion, yo me costeo mis viajes, y por eso ni pregunto! xD Simplemente informo! :)

Obviamente si dependes economicamente de alguien, tienes que andar pidiendo permisos y no puedes hacer lo que te de la gana con el dinero que te dan :lol:

Ese sería el unico motivo por el que, pues sí, habría que llegar a un acuerdo por narices,... Es lo que tiene no poder disponer de dinero propio...
Triste realidad para cuando eres muy joven y quieres hacer mil cosas y no tienes un duro...por eso, hay que trabajar y hacer la maletita:dime: Es sólo mi opinión, claro está.
 
Si ya uno tiene miedo por sus hijos cuando se van a estudiar o a bailar, porque la cosa en la calle está mal, hay que imaginarse cuando te vas solo a Europa.

Yo si fuera tu madre Rafita, no te dejaría ir :p... No hablando en serio, me daría miedo, y eso nadie lo podría cambiar.

Ni te cuento si fueras mujer, yo tengo una hija asi que...

Maru, si fuera por nuestras madres (por un gran número de madres) no haríamos nada en la vida. Es lógico querer tener cerca y "debajo del ala" a quiénes más queremos. Pero eso no es posible ni sano.

Sé que no es lo mismo, pero yo tengo 4 sobrinos. El mayor tiene 18 años, y me aterroriza cuándo dice que se va de vacaciones con sus amigos... más que nada, porque sé mejor que sus padres que "peligros" se va a encontrar. Pero sabes lo que le digo? le digo pásatelo muy bien, disfruta y no hagas el cabra mucho. Confío en que vaya creándose un criterio a base de experiencias, que se vea obligado a ser responsable de sus actos y de las circunstancias que se presente. Habrá veces que salga bien, y otras mal, pero eso es la vida. Y ojalá nunca le ocurra nada realmente malo. Pero tengo claro que cohibir a los hijos bajo una presión insondable, disfrazada de preocupación, es un error mayusculo. Cuando una madre sufre por sus hijos, no se dá cuenta que se está preocupando más de ella misma y de sus miedos y dolores, que de la necesidad vital de un hijo que tiene que descubrir nuevos horizontes :p No sé si me explico.

El caso es que si yo tuviera un hijo, y se fuera al otro lado del mundo con 21 años siendo yo la financiadora de ese viaje, la haría una serie de preguntas y calibraría si realmente es conveniente, bajo mi punto de vista, el pagar ese billete de avión.

Si el dinero es de mi hijo, y él me plantea el hecho de hacer ese viaje, te aseguro que con todos mis temores y dolores, le animaría a que lo hiciera enumerando, eso sí, la consabida lista de consejos y precauciones etc... que todas las madres nos dan, pero yo le diría: adelante, ten mucho cuidado y no te olvides de mí!

La vida es para vivirla Maru y los hijos tienen que vivir muy apesar de los miedos de sus padres.
 
Si el dinero es de mi hijo, y él me plantea el hecho de hacer ese viaje, te aseguro que con todos mis temores y dolores, le animaría a que lo hiciera enumerando, eso sí, la consabida lista de consejos y precauciones etc... que todas las madres nos dan, pero yo le diría: adelante, ten mucho cuidado y no te olvides de mí!

La vida es para vivirla Maru y los hijos tienen que vivir muy apesar de los miedos de sus padres.

Es que esto si es lo que yo considero normal... por eso flipo tanto cuando te quieren restringir tanto, yo se que le hubiera dicho a mis padres que me voy de viaje a otro pais, se preocupan lo normal y me dan precausiones, pero no me hubieran puesto trabas, y de seguro que hasta les emocionaría el viaje.

Lo que sucede, es que muchas veces tambien les meten historias, y piensan que desfortunios poco frecuentes, tambien te van a pasar a ti. Pero como dice ShineSock, la vida es para vivirla, y para vivirla bien, y creo que deberian pensar un poco más en la persona que hace el viaje.
 
βιυειίτε;1101008 dijo:
Es que esto si es lo que yo considero normal... por eso flipo tanto cuando te quieren restringir tanto, yo se que le hubiera dicho a mis padres que me voy de viaje a otro pais, se preocupan lo normal y me dan precausiones, pero no me hubieran puesto trabas, y de seguro que hasta les emocionaría el viaje.

El problema con mi padre, no asi con mi madre, radica en que ire a estar con gente que no conozco mas que por internet.

Si me fuera a Timbuktu pero a quedarme a un hotel o con gente que conozco en persona, no habria inconvenientes de este tipo :p
 
La vida es para vivirla Maru y los hijos tienen que vivir muy apesar de los miedos de sus padres.

Pero eso es la realidad y ya lo sabemos todos, Ani... Obviamente que los hijos tienen que vivir muy a pesar de los miedos de sus padres.

Nadie está diciendo que tienen que ponerle en una cajita de cristal.

Pero hoy por hoy, hay muchas cosas que están peores que hace 10 años por ejemplo, y si una madre tiene temor de algo pues no se le puede culpar.

Nadie tendría miedo de algo si no hay un motivo para sentirse asi.

Doy un ejemplo.

Si mi hija a los 20 años pretendiera volver de una discoteca sola o con alguien a las 5 de la mañana, pues le voy a decir que no. Lo lamento si le jode, pero mas me joderá a mí que le pase algo por no querer que se la pase a buscar por tener 20 años.

La cosa está difícil, y mejor prevenir que luego lamentarse.

También hay que entender que no todos pensamos de la misma manera en la vida.

Si una chica no tiene miedo de andar sola a la noche pues la felicito. Yo no me siento igual.

Y si, la vida es para vivirla y los hijos tienen que vivir muy apesar de los miedos de sus padres. Pero con algunas precausiones, y no está mal escuchar mas a menudo los consejos que nos dan, no siempre es para poner pegas, trabas, o joderle la vida a los hijos.

Serán porque los padres los quieren, digo yo...(quitando las excepciones que siempre hay claro...).

Mi marido piensa de distinta maneras en varias cosas, y eso está bueno porque nos iremos complementando a medida que nuestra hija crezca...
.
.
.
.
.
.
.

:miedo:
 
Atrás
Arriba