• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cuidado con comprar por internet

No creo que de la misma web me hayan hecho la pirula sino que alguien se haya colao para coger datos

Sí, a eso me refiero.

Lo del candadito y el secure noseké... vale, todo lo que quieran, pero nunca des confianza a una simple imagen que te pongan en la web. Como si te dicen que la web es vigilada por el FBI y tienen satélites espía mirándote mientras compras :p Lo importante son las indicaciones que te da el navegador web.

Por lo que veo, no dan seguridad mientras vas comprando cosas pero cuando vas a pagar, sí que se activa el servidor seguro. Así que EN PRINCIPIO no tiene por qué haber sido eso. ¿No será que te han duplicado la tarjeta en cualquier comercio "convencional"? Igual estás pensando en internet pero en algun que otro comercio quién sabe...
 
Silvia y yo hemos estado investigando segun el impreso del banco. Se que son compras hechas en USA por que en el papel pone que fueron hechas en Meridian que esta en Mississipi y han hecho las compras probablemente en el centro comercial Bonita Lakes Mall ya que las 3 tiendas se encuentran alli y solo en 1 se puede comprar por internet asi que mejor para mi por que puedo demostrar que lamentablemente yo estaba currando y no en USA cuando se realizaron las compras :lol:

Creo que Silvia y yo tendriamos que meternos en el C.S.I o algo de esto :lol:
 
A parte del mal rollo por el que estás pasando y que espero que se solucione, sólo cometar un par de cosas:

* Si asumimos que hacemos operaciones con tarjeta, especialmente a crédito, lo que sigue es llevar un control estricto y mensual de los extractos. El popular ofrece bnca por internet, así que cada mes puedes ver el extracto y si hay alguna historia (desde un fraude como este a que se hayan pasado con la comisiones). Eso hay que hacerlo cada mes. Yo desde hace años no voy al banco a pedir un extracto: en todo momento (=cada semana o después de un gran gasto) compruebo que esté todo en orden). Puede parecer un rollo, pero es que con lo que te han chupado me podría comprar otro ordenador: es mucho dinero.

* Si quieres seguir comprando en esas webs, especialmente la de accesorios para las uñas (que tiene un certificado de seguridad válido) te aconsejo lo que ya te han dicho: una tarjeta de recarga y pones sólo lo que has de pagar con cada compra. Además, las de crédito actuales vienen con un seguro de fraude: si tu banco no te lo proporciona, piensa en cambiar de entidad.

Suerte!

50%M ;)
 
Pues la tarjeta es del banco popular pero no es ahi donde tengo yo el dinero, sino que me la hice, te dan un credito y eso te lo pasan a tu banco. No tenia ni pin de la tarjeta ni nada y por internet tampoco podia. Entonces al verlo desde mi banco es cuando me he dado cuenta.

Pero vamos que ya he escarmentado y no me va a volver a pasar. Gracias a todos
 
Bueno pues deciros que ni seguro ni pollas :mad:

He ido al Banco Popular y me han dicho que tengo que pagar ese importe, por que sino iban a generar intereses por la deuda y por la demora etc.... que se me abonara cuando investiguen y vean realmente el fraudea lo que yo le he dicho que no era justo que yo tuviera que pagar eso aunque en 1 mes y medio a mi me devuelvan el dinero.

Fui a mi banco a hablar con la directora y me ha dicho que no pagaremos nada, en mi banco el cliente no tiene que afrontar esa deuda a no ser que se demuestre que fue el realmente quien se gasto el dinero, pero tambien me ha dicho que cada banco es diferente, que de momento no pagaremos nada a ver cuanto tiempo pueden retener la deuda y sino pues tendria que abonarlo y despues que me lo devuelvan.

:mad: toy que me cago en to!!! Y si se llegan a comprar un coche que hago??? suelto 12, 14, 30 mil euros yo???:mad:
 
Yo cuando compro verifico lo del candadito y la "S" en la dirección, pero aún así no me fio de las bases de datos de las tiendas y procuro, una vez he comprado, borrar los numeros de tarjeta por si las moscas, que luego se ven noticias de que tal hacker se ha hecho con centenares de datos bancarios.

El problema que tengo, aunque así me la robaran y todo, es que aunque la crédito esté vacia me cobran igual, y me lo ponen en numeros negativos. Lo que voy a hacer es hablar con el banco y si la cuenta no tiene saldo que no cobren nada.
 
No hace falta que un hacker entre, con que haya un trabajador que tenga la oportuniad de ver los datos ahi ya la han cagado.

La verdad es que yo no se si habra sido por internet o me han copiado por otro lado, por que si han comprado en tiendas, han tenido que copiar la banda magnetica??? es que no se como va eso, si con los numeros y fecha de caducidad solo ya se puede comprar por ahi o falsificar la banda magnetica
 
Hay sitios, como algunos sitio con pagar paypal que solo piden el numero y la fecha de caducidad, y otros más confiables como fnac o amazon que piden eso más el codigo de tres numeros. Incluso hay otros sition aun más seguros que te piden un pin que solo tu conoces.

Si han comprado en tiendas fisicas, pasando por el lector, lo que puede ser es que tengan los datos de la tarjeta y hayan hecho una tarjeta fisica, pero eso parece ya obra de un profesional..
 
Pues pasarla la han pasado al menos en 1 tienda por que tiene web pero no da la opcion de comprar por internet....

Me va a entrar ansiedad de nuevo con toda esta movida :(
 
caray liyah,cuanto lo siento....de verdad :( espero se solucione todo.sabes,me he cagado en los pantalones y creo q ya no gasto mas una tarjeta en la vjda,en serio.mas vale prevenir q luego llorar.
 
Atrás
Arriba