• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿De qué murió Cristo? ¿Qué diría su acta de defunción?

Antes de poner todo, solo pido respeto para lo que pondré, si no creen o no comparten lo que aquí dice, pido muy atentamente respeto para los que nos interesa. Es una mini-investigación publicada en un periódico hace 6 años, hecha por doctores regiomontanos, la investigación completa me la hicieron llegar por un mail que mande, pero no me dieron permiso de publicarla, solo lo que el periódico publico.

Aki está:
HEMATHIDROSIS

“…Se fue, según su costumbre, al Monte de los Olivos y le siguieron también los discípulos. Llegado ahí, díjoles: ‘Orad para que no entreís en la tentación’. Se apartó de ellos como un tiro de piedra y, puesto de rodillas, oraba diciendo: ‘Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya’. Se le apareció un ángel del cielo que le confortaba. Lleno de angustia oraba con más instancia; y sudó como gruesas gotas de sangre que corrían hasta la cara …” San Lucas 22, 30-44

En ese momento Jesús se enfrentaba a una angustia severa, extrema, por el peligro que lo acechaba. Sabía que su muerte se acercaba y que durante las próximas horas viviría situaciones terribles.

Por eso sudó sangre. Esto, aunque se presenta muy rara vez, en términos médicos se conoce como hemathidrosis, y está relacionado directamente con estados de angustia. Durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, se reportaron casos de algunos niños que sudaron sangre.

La sangre perdida durante esta sudoración especial provocó una baja importante en el volumen de sangre corporal o hipovolemia. Además, en el momento de la oración que precedió a su captura, Jesús sudó profusamente e la manera convencional, que significó también una pérdida importante de los líquidos corporales.


DOLOR CORPORAL SEVERO

“’¿Queréis, pues, que os suelte al rey de los judíos?’ Entonces de nuevo le gritaron diciendo: ‘¡No a éste, sino a Barrabás!’. Era barrabás un bandolero. Tomo entonces Pilatos a Jesús y lo mandó azotarle”. San Juan 18, 39-40 y 19, 1

Como al resto de los presos, amarraron a Jesús de espalda a un madero que lo sostuvo durante la tortura. Para azotarlo, los flageladores usaron un mango con extensiones de cuero terminadas en puntas de hueso, piedras filosas o plomo.

Estos azotes hicieron que Jesús, además de experimentar un dolor corporal severo, sufriera temblores incontrolables. Al activarse su sistema nervioso simpático continuó la sudoración profusa y el rompimiento de sus vasos sanguíneos produjo la formación de hematomas.

También se rompieron vasos sanguíneos de la micro circulación y perdió líquidos a través del intercisio, es decir, entre las células.

Y, como lo más probable es que la mayoría de los flagelos haya alcanzado su tórax, Jesús tuvo un derrame pleural: se le formaron como ampollas internas al nivel de los pulmones.

Por eso, las costillas le dolían, respirar le dolía, y de seguro trató de inspirar lo menos posible para evitarlo. Debió tener sed en ese momento, pero no le dieron líquidos para saciarla. La pérdida de líquidos comenzaba a ser más severa.

ATAQUE A LOS NERVIOS TRIGÉNIMO Y OCCIPITAL
“…tejiendo una corona de espinas, se la pusieron sobre la cabeza, y en la mano una caña; y doblando ante él la rodilla se burlaban diciendo: ¡Salve, rey de los judíos!’ Y escupiéndole, tomaban la caña y le herían con ella en la cabeza” San Mateo 27, 29-30

Más que una corona de espinas, lo que le colocaron a Jesús era una especie de capucha o sombrerete de espinas que, además de lastimar la piel aérea y producir sangrado nuevamente, oprimió nervios importantes para producir un dolor aún más intenso del que ya había experimentado durante la flagelación.

Las espinas debieron atacar, principalmente, al nervio trigésimo, el que se activa con un dolor típico de muelas, aunque en este último caso apenas funciona una rama del nervio.

También tocaron el nervio occipital mayor, que seguramente le produjo una molestia similar a la de una quemadura. Debe de haber sentido que le quemaban toda la parte superior del cuero cabelludo. Además, siguió perdiendo líquidos.

DAÑO SEVERO EN LOS NERVIOS – CAUSALGIA
“Le crucificaron y se repartieron sus vestidos echando suertes sobre ellos para saber lo que había de tomar cada uno” San Marcos 15, 24

Jesús llevaba encima los restos de un manto, pegado a la piel entre la sangre ya coagulada y el sudor, que los soldados arrancaron sin la menor consideración. El sangrado en sus heridas volvió a activarse y el dolor creció. Lo colocaron recostaron sobre una cruz y comenzaron a clavarlo.

Usaron clavos de unos 12-15 centímetros de largo y 3-4 centímetros de ancho. Los colocaron sobre los pies y a la altura de la muñeca, no en el centro de la mano, como siempre se ilustra, porque esto hubiera provocado un desgarro.

Cristo volvió a sangrar y a experimentar dolor extremo. Los clavos le produjeron un daño severo en los nervios y arterias de la región, en particular en nervio mediano (que atraviesa por en medio de la mano) y el pedial en los pies, que causa uno de los dolores más desagradables, llamado “causalgia”.

Cuando lo levantaron en la cruz, todo el peso de su cuerpo se concentró en los tres clavos e intensificó el dolor. Jesús estaba cerca del choque hipovolémico y traumático.

DERRAME PLEURAL
“Vinieron pues los soldados y rompieron las piernas al primero y al otro que estaba crucificado con Él, pero llegando a Jesús, no le rompieron las perinas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua”. San Juan 19, 31-34

Jesús ya había expirado, pero los soldados le introdujeron una lanza en su costado. La sangre y el suero que se derramó provenían del derrame pleural de sus pulmones.

CHOQUE HIPOVOLÉMICO Y TRUMÁTICO
“Era ya como la hora sexta y las tinieblas cubrieron toda la tierra hasta la hora de nona, oscureciese el Sol y el velo del templo se rasgó por el medio. Jesús, dando una gran voz, dijo: ‘Padre, en tus manos entregó mi espíritu’ y diciendo esto, expiró.” San Lucas 23, 44-46

La pérdida de líquidos llevó a Jesús a morir a consecuencia de un choque traumático e hipovolémico.

Un “choque” en medicina se presenta cuando la cantidad de sangre que llega a los tejidos es insuficiente para que cumplan con su labor. Se le llama hipovolémico cuando lo detona una hemorragia, y traumático cuando se ocasiona por lesiones ocasionadas por golpes; un accidente automovilístico, por ejemplo.

CONLCLUSIÓN
Si a Jesús se le hubiera hecho un certificado de defunción diría:
“Muerte por paro cardiorrespiratorio a causa de choque hipovolémico y choque traumático debido a una larga tortura y crucifixión”
 
Mjj humano dijo:
Mayores chorripost hay en el HideOut que nunca se critican,y comparandolo con algunos almenos para los creyentes es bastante interesante.
:urule::urule::urule: bien dicho linda;)...gracias por la info "im a moonwallker"
 
Mmmm, bueno eso sería si le practicaran una autopsia ¿no? De lo contrario sólo podría decir q murió al ser crucificado. De todas formas está bien interesante considerando los datos q se tienen de como fue la tortura-pasión de Cristo.

En la tradición judía habían actas de defunción?, creo q no, pero quizá si había algo correlativo o semejante a ello, algún registro en alguna parte, algo... sería interezante averiguar...

AllNite dijo:
Otro post de lo mismo :7:

Tu sí q aportas... :|
 
moecin dijo:
Te equivocas Mjj humano, yo soy ateo y si me intereza... ;)
si y por eso es q entraste a opinar, por q al q no le interese . pues q no entre o si va a entrar q opine con respeto pero no menosprecie la idea de los post de los demas...............saludos
 
Desde hace tiempo es sabido (casi) a ciencia cierta que Jesucristo murió de asfixia puesto que en la cruz, todo el cuerpo cuelga de los clavos y el tórax comprimido hace dificil la respiración.

Por cierto, espero que este post no termine también en trifulca.
 
Última edición:
Para sudar sangre se debe de experimentar una agustia realmente fuera de lo imaginario! :miedo:

Me parece ke nunca voy a entender el cristianismo, segun el mismo Jesus, el muere por los pecadores, para salvarles... Porque para salvar a la gente tiene ke haber tortura, sangre y dolor?

Yo pense ke lo mejor ke podias hacer por alguien, es darle educacion! :s
 
Bluelite dijo:
Para sudar sangre se debe de experimentar una agustia realmente fuera de lo imaginario! :miedo:
Es un hecho acojonante y que, seguramente, mucha gente pensará que es inviable.

En la historia han quedado registrados unos pocos casos notables de personas que, bajo condiciones de padecimiento físico, terror o angustia mental extremos, han sudado sangre realmente. Puesto que es histórica y científicamente posible, nada tiene de extraño que eso sucediera a Jesús, al experimentar ese sufrimiento, temor y angustia tan terribles, que sobrepasan lo que la mente humana puede imaginar y el lenguaje describir.

Sin embargo, es increíble ver la paz que inspira su rostro en el santo sudario.
 
Última edición:
moecin dijo:
En la tradición judía habían actas de defunción?, creo q no, pero quizá si había algo correlativo o semejante a ello, algún registro en alguna parte, algo... sería interezante averiguar...
Los judíos sí, de hecho tienen un gran respeto por sus muertos, pero en este caso, fue cuestión del Imperio Romano, que sí lo llevaba, pero no llevaba control ni registros de los crucificados, de hecho, la ejecución de Jesús, y la de los dos ladrones, Dimas y Gestas, son los únicos de los que se tienen certeza histórica, de entre millones que debieron hacer en los seis siglos que el Imperio crucificaba a a los delincuentes.

Este post solo incluye el dolor físico de Jesús basandóse en la historia del Imperio Romano y las descripciones de los Evangelios. Hay estudios pendientes sobre lo psicologico, que es aún más fuerte, pues solo ver que sus 12 amigos, lo abandonan cuando más los necesita, la gente que el Dominho lo recibe con vivas y aleluyas, es la misma que pide que lo crucifiquen, dejar a su Madre, entre otras cosas, y esto que pueses un resumen, hay estudios incluso de la NASA que hablan más a detalles sobre la muerte de Cristo, y hay otros hechos a la sábana de Turín, que se cree es la que cubrió a Cristo mientras estuvo muerto, aunque aclaro que solo se cree, la Iglesia no lo ha aceptado como verdadero porque los cientificos no han llegado a una conclusión sobre su origen, en esa sábana estan las huellas de un hombre muerto crucificado con las mismas heridas y carácteristicas que Cristo, pero eso es otra historia xD.
 
AllNite dijo:
Pues ahora mas dejao :eek:
Como te puede interesar algo en lo que no crees? :miedo:

Mmm :mmm: . En Mèxico se dice que es por... ¿Cultura?. Por el simple hecho de ampliar un conocimiento sobre algo. :confused:
 
AllNite dijo:
Pues ahora mas dejao :eek:
Como te puede interesar algo en lo que no crees? :miedo:

Joder yo tambien soy atea y me interesa (el saber no ocupa lugar:p )...y como no vas a creer en algo si lo desconoces.
 
P.Y.T. dijo:
Mmm :mmm: . En Mèxico se dice que es por... ¿Cultura?. Por el simple hecho de ampliar un conocimiento sobre algo. :confused:

Ana cariño.. pues yo, me intereso, me informo y estudio, SOLO lo que me gusta e/o interesa (aunque sea poco)..
 
AllNite dijo:
Ana cariño.. pues yo, me intereso, me informo y estudio, SOLO lo que me gusta e/o interesa (aunque sea poco)..

Cariño, ¿cómo vas a saber que algo no te interesa si no te informas de lo qué es?:dime: ....lo sabes mediante la intuición, como una especie de visiones? me parece increible que sepas lo que no te interesa sin conocerlo, eres un prodigio de la naturaleza. Yo en cambio formo parte del resto de mortales que tiene que conocer las cosas para saber si le interesan o no.:(

No sabía que los humanos pudiesen sudar sangre, pensé que era una característica sólo propia de los vampiros.:p

Y a ese extremo se llega mediante el miedo?...se abren tanto los poros que sale sangre o qué?:miedo: ..me parece bastante heavy que el ser humano pueda llegar a sudar sangre, además Jesús porqué llegaría a ese extremo de miedo o ansiedad? por sí mismo o por la humanidad?...yo no creo que Jesús temiera tanto por sí mismo.:mmm:
 
AllNite dijo:
Pues ahora mas dejao :eek:
Como te puede interesar algo en lo que no crees? :miedo:

Ya veo pq no puedes argumentar cuando se trata de debatir sobre la existencia de Dios... :|

Mira, para q quedes aún más sorprendido... no creo en los dioses, sin embargo me interesa la mitología griega, celta, romana, egipcia, escandinava. Y para q te desmayes, aún tengo pensado estudiar teología.

PD: Al margen de todo, te informo que lo q has dicho no tiene ni pies ni cabeza, pq aquì no se habla de la divinidad de Cristo, sino de los detalles de su muerte en la cruz. Nada q ver con Dios.
 
Dantirian dijo:
Desde hace tiempo es sabido (casi) a ciencia cierta que Jesucristo murió de asfixia puesto que en la cruz, todo el cuerpo cuelga de los clavos y el tórax comprimido hace dificil la respiración.

Por cierto, espero que este post no termine también en trifulca.

además le pusieron unos tablones en los pies para que fuera más lento...

según tengo oido:miedo: :miedo:
 
Speechcrepes dijo:
....además Jesús porqué llegaría a ese extremo de miedo o ansiedad? por sí mismo o por la humanidad?...yo no creo que Jesús temiera tanto por sí mismo.:mmm:

Segun la Historia, Jesus, aunque era el Hijo de Dios... estaba en la Tierra hecho Hombre. Estaba en un cuerpo humano, y como tal, tenìa momentos de alegrìa, de tristeza y por supuesto, de miedo.

Si a ti te dijeran que vas a ser crucificado sin ningun tipo de consideraciòn, clavado en carne viva. Y ademàs te torturan como lo hicieron con èl, seguro te sucederìa algo muy similar.

Jesus tuvo miedo y mucho. La ultima noche, cuando hablaba con Dios Padre, el le pidio que si era posible evitarle ese sufrimiento que lo hiciera.. pero que se cumpliera su voluntad.

Asi que, como humano, me atrevo a pensar que Jesus temìa, por èl mismo, por su dolor, por su sufrimiento. E inclusive, sintiendose abandonado en su dolor, le "reclama" a su Padre diciendo: "Dios mìo.. Por què me has abandonado?" ... A mi me queda claro que temìa por èl mismo. ;)
 
Atrás
Arriba