Bluelite dijo:
Para que quiere una persona que viva en opulencia amasar màs dinero si ya tiene todo lo que le hace falta en la vida? pues por ambicion
Algunas personas lo harán por éso, pero no todas. Por ejemplo si tienen una empresa y generalmente las personas más millonarias las tienen, y por tanto ofreces un producto o varios, ya sean originales únicos o con competidores varios, es natural que si hay demanda se venda constantemente y la persona que creó la empresa reciba la mayor ganancia de esto. Los otros que trabajen allí también recibirán lo que corresponda, en caso de ser alguien ético. Éso es algo "natural" no algo por ambición propiamente tal. Potencialmente una empresa bien llevada puede tener ganancias por décadas y heredarlas. Y éso, ¿qué tiene de malo? para mí, nada.
Aparte es el hecho del grupo de gente ambiciosa y que los principios le importen un pepino, que estén dispuestas a: mentir, engañar, estafar, robar y/o matar. Se entiende?.
Como en todo en la vida habemos personas con valores y gente que no, personas justas y otras no; éso no significa como en este caso que hubiese un "límite hipotético" en cuanto a fortuna personal.
Obviamente muchas personas se sienten conformes con cierto nivel de ganancias, lo otro no les interesa y está bien!. Hay otras que puede que sí les importe pero a la vez, buscan lograrlo con integridad por delante y éso es una diferencia abismal con lo que tú te refieres ahora David. Y por último están las personas que se sienten conformes pero que a la vez siguen ganando dinero porque lo que crearon, por lo que se esforzaron mucho en algún momento de sus vidas fue tal, que siempre les dará dividendos, quiera o no. Como algunas empresas y en especial, inversiones de diversas índoles., y éso es legítimo.
No se le quita dinero a nadie, sólo ocurre esto cuando se roba o se explota, pero ésos casos no los considero en mis análisis porque me imagino que hablo con personas que tienen claro la amplitud de los hechos, y la variabilidad de personas existentes, las cuales son casi 7 mil millones y cada una tiene una forma de actuar diferente.
Por otro lado yo misma por ejemplo, soy de gustos muy sencillos, lo que para mí viene siendo "de marca" o "caro" o de "prestigio", para los magnates será un grano de arena, pero éso me da igual, es cosa de gustos. Sé perfectamente que aunque yo llegara a ésos niveles de ganancia la sencillez seguiría por delante.
La forma en que las personas gastan su dinero es legítima también, es decir para mí unos blue jeans de 1000 dólares es exorbitante por motivos de gustos y sentido común, pero considero que si alguien tiene tanto y aparte les gustan, qué más da si los adquiere?. Éso no me complica en absoluto, me puede impresionar en algo pero dentro de los medios de ciertas personas éstas cifras son una "pata de jaiba" como decimos en Chile.
Cada cosa que para cualquier mortal es común, como por decir algo: pasta de dientes, cubiertos, mesas, sillas, camas, etc, los hay de precios muy altos, altísimos. Dicen que es por: material, forma de procesamiento, por antiguedad, etc... y éso ¿qué tiene?. Para mantener ésos "niveles" de vida, deberán tener mucho, el hecho es que, cada cual tiene el derecho a usar su dinero como quiera, siempre y cuando no se dañe a terceros por supuesto.
kary dijo:
sino por ejemplo las diferencias tan abismantes que hay entre las personas que se ganan su fortuna a costa de un trabajo constante de toda la vida y la gente como los jugadores de futbol como Beckham
Ése punto es interesante. También he pensado en aquello y tiene su explicación: estas personas ya sea deportistas, cantantes, actores, para ganar dichos sueldos trabajan para empresas de alcance casi mundial, ya consolidadas y las cuales invierten muchísimo en cada proyecto que emprenden. Por ejemplo un actor de la Metro Goldyn Mayer siempre ganará sobre un millón de dólares, que es lo que les pagan usualmente a quienes no son muy conocidos y hacen papeles pequeños. Hasta llegar a lo que sabemos como un actor conocido el cual puede ganar entre 20 a 30 millones de dólares por película.
Por supuesto que son sumas grandísimas pero hay que tener claro que: estas personas realmente trabajan es decir se esfuerzan en lo que hacen, y especialmente que las empresas para las que trabajan tienen tanto dinero (
ganado a través de años invirtiendo y arriesgando) que para sus proyectos por ejemplo una peli, invierten millones y están en condiciones de pagarles aquello a sus trabajadores o empleados. Y no ha habido nada ilegal... la gente que ve una peli la ve porque quiere, los que compran un dvd lo hacen porque lo desean, y así sucesivamente.
Ahora, éso no quita que sigan habiendo diferencias amplias entre lo que gana uno u otro profesional, dependiendo de lo que se dedique y de si es "exitoso" en ello. Y que si todos se esfuerzan por "igual" no debería haber este hecho, aunque es lícito dado lo mencionado anteriormente. Pero aún este detalle no tiene que ver con el limitar el posible dinero o fortuna que alguien pueda "acumular", en especial siendo honestamente.
Sucede que son empresas grandes, cada empresa de lo que sea, todas las personas que ahora vemos que son remillonarias producto de haber creado una empresa, comenzaron de cero, de la nada y se arriesgaron constantemente al principio, yendo más allá de los problemas u obstáculos que pudieron haber tenido, perseveraron, hasta que dieron frutos sus esfuerzos. hay gente que pasa por muchas cosas antes de lograr la consolidación de lo que han creado y ellas y sus descendientes se merecen las ganancias porque es lo justo: hubo un esfuerzo, un riesgo más allá del normal (
poca gente tiene la valentía de crear un negocio o empresa a pesar de las circunstancias), de seguro muchos momentos de dudas, cansancio pero siguieron... hasta el éxito y o triunfo. Y éso es justo, no se dan cuenta?.
Lo siguiente referente a los valores de cada quien, dependen de cada cual, por separado, usando nuestra libertad de elegir. Tener claro que lo importante es: entre tanto, compartir, apoyar, comprender espiritualmente, dar oportunidades altruistas, y especialmente enseñarle a proveerse por sí mismo al que no tiene... es parte de lo importante en un ser humano, amar, y éso lo puede hacer cualquiera sin importar si tiene un centavo o 100 billones de dólares.
Jackson_faif dijo:
Simplemente esa pregunta es ofensiva hacia la libertad.
No la considero para nada ofensiva, pero sin duda la idea de materializar la pregunta, es restrictiva en cierto sentido de la "libertad".
En otros temas por ejemplo donde algunos casi consideran ofensivo que: alguien sea de tal religión, que practique la monogamia, que considere lícito el matrimonio, etc; cosas por las cuales no tardan ni un segundo en aseverar que "no deberían existir" y mejor que "desaparezcan", no sé si se hacen los locos o lo saben perfectamente pero lo ignoran por completo; a las personas que sí les es importante dichos hechos también nos... estarían cohartando la libertad absolutamente, al pretender decir que lo que piensan es lo "inteligente".
Yo nunca lo he visto así pero sería muy entendible que alguien lo viera de ésa forma dadas las declaraciones de algunos, y ahora resulta que... consideran "no restrictiva" de la libertad la idea de esta pregunta
![Stick out tongue :p :p](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
.
Claro que el dinero puede ser en cierta forma un tipo de "tentación" para nuestros valores, nuestra integridad, nuestra dignidad, pero ello sólo depende de nosotros... el mantener lo que consideramos un bien mayor en nosotros y no cambiarlo por nada, nunca!.
Desde este misma prisma yo fácilmente puedo decir que: deberían no haber playas nudistas, no haber fiestas y/o espectáculos donde la gente haga topless, no haber fotografía alguna de desnudos o eróticas, etc, etc. Para eventualmente prevenir las tentaciones más fuertes a infidelidades de cualquier nivel y sin embargo ésa idea me parece loca porque cada cual puede tomar decisiones y recordarse que le debe fidelidad a otra persona... y mantener lo que le importa en la vida.
Teniendo presente que si hay enredos de estar con otros a diestra y siniestra, se puede caer en la promiscuidad y obviamente dañar a quien sea la pareja de uno... y éso yo lo considero tan serio como lo que ahora discutimos. entonces el problema no es el dinero mismo ni la cantidad, es cada cual. Si alguien se conoce y sabe que es "débil" frente a lo de mantener sus valores de honestidad mejor que no se "tiente".
Sin embargo todos tenemos la capacidad de obrar de acuerdo a como nos dicte la conciencia, lo que consideremos importante.
.