tidus22
0
LA OPERACIÓN SE HA SALDADO CON 14 ARRESTADOS
Los islamistas detenidos en Barcelona poseían, al menos, cuatro temporizadores
Actualizado sábado 19/01/2008 13:25 (CET)
![](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/imprimir.gif)
![](http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/enviar.gif)
![](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/fuentemenos.gif)
EVA BELMONTE
BARCELONA.- La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a 14 personas presuntamente vinculadas con el terrorismo islamista en una investigación desarrollada junto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI.
Las primeras investigaciones apuntan a que el grupo preparaba un atentado en Barcelona.
Los arrestados son 12 paquistaníes y dos hindúes, según ha informado el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
La investigación se inició tras recibir informaciones de diversos centros de inteligencia europeos, según Rubalcaba, sobre posibles atentados que se estarían preparando en Barcelona.
El ministro no ha querido dar los nombres de los arrestados, porque cada uno de ellos tiene "distinta implicación" en el caso y algunos podrían quedar libres en las próximas horas si se demuestra su inocencia. Rubalcaba ha recordado, además, que la operación aún continúa abierta y que España está en un "grado de alerta importante" ante posibles atentados terroristas. Además, ha asegurado que el grupo desarticulado estaba listo para actuar y planeaba abastecerse de explosivos. "Habían pasado del radicalismo ideológico a la preparación de atentados", ha asegurado Rubalcaba.
En las investigaciones, ha informado Rubalcaba, se han encontrado cuatro temporizadores y distinto material informático, que está siendo analizado.
En el curso de la operación, que continúa abierta, se han producido varios registros en el barrio del Raval, y no se descartan nuevas detenciones, según las fuentes. Durante los registros, la Guardia Civil ha encontrado, además, una sustancia explosiva que podría estar preparada para ser empleada en atentados, según han confirmado fuentes de la investigación.
Los detenidos han sido trasladados a las dependencias de la Guardia Civil en la Travessera de Gràcia de Barcelona, de donde hoy mismo saldrán hacia Madrid, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.
Los catorce arrestados podrían estar relacionados con un grupo de compatriotas desarticulado en 2004. En concreto, podrían tener relación con los cinco paquistanís que fueron condenados por la Audiencia Nacional con penas de hasta nueve años de prisión por pertenecer a un grupo terrorista relacionado con Al-Qaeda llamado Sunni Therik.
Según han apuntado algunos vecinos del barrio, esta madrugada se habrían producido registros de viviendas y locales, entre otras, en las calles Hospital, de la Cera y Erasme Gener, una zona con importante presencia de la comunidad paquistaní y en la que se encuentra un local habilitado como mezquita.
En concreto, según ha podido saber este diario, se produjo un registro en la calle de la Cera, número 19, y se retuvo, durante más de dos horas, a todas las personas que se encontraban allí en un bar situado justo en los bajos del edificio.
El ministro también ha recordado, en la rueda de prensa informativa, que la Generalitat ha estado informada en todo momento de la operación y que el conseller, Joan Saura, ha estado en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Por su parte, el conseller Joan Saura ha desmentido en una comparecencia desde el Parlament de Catalunya que Barcelona sea una ciudad "de riesgo". Saura ha recordado que se han producido operaciones similares en otras ciudades de España y que no existe ningún "nido" de terroristas en Barcelona.
Zapatero pide prudencia desde la cumbre hispano-portuguesa
Durante su comparecencia ante la prensa en el marco de la Cumbre Hispanolusa, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha estado informado durante toda la noche por el ministro de Interior, ha felicitado a los servicios de inteligencia, que han contado con una importante colaboración internacional, y a la Guardia Civil por “su destacable papel” en esta operación.
Zapatero ha asegurado, asimismo, que el “alcance de ésta evaluándose” y ha pedido “prudencia” a la espera de conocer las intenciones de lo que representaba este “potencial grupo de activistas radicales”.
La última operación contra el terrorismo, en junio
Esta no es la primera vez que Barcelona se convierte en la sede de grupos terroristas. En junio de 2007, la policía detuvo en la capita catalana a dos islamistas buscados por las autoridades marroquíes acusados de ser miembros de Al-Qaeda.
Esto demuestra que España sigue siendo uno de los objetivos prioritarios de los terroristas de Al Qaeda.
Los islamistas detenidos en Barcelona poseían, al menos, cuatro temporizadores
- Las primeras investigaciones apuntan a que preparaban un atentado en Barcelona
- Encuentran cuatro temporizadores y diverso material informático
- Los arrestados son doce paquistaníes y dos hindúes, según ha informado Rubalcaba
- La Guardia Civil ha registrado mezquitas, locales y casas particulares del barrio del Raval
Actualizado sábado 19/01/2008 13:25 (CET)
![](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/imprimir.gif)
![](http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/enviar.gif)
![](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/fuentemenos.gif)
![](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/iconos/v2.1/herramientas/fuentemas.gif)
EVA BELMONTE
BARCELONA.- La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a 14 personas presuntamente vinculadas con el terrorismo islamista en una investigación desarrollada junto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI.
Las primeras investigaciones apuntan a que el grupo preparaba un atentado en Barcelona.
Los arrestados son 12 paquistaníes y dos hindúes, según ha informado el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
La investigación se inició tras recibir informaciones de diversos centros de inteligencia europeos, según Rubalcaba, sobre posibles atentados que se estarían preparando en Barcelona.
El ministro no ha querido dar los nombres de los arrestados, porque cada uno de ellos tiene "distinta implicación" en el caso y algunos podrían quedar libres en las próximas horas si se demuestra su inocencia. Rubalcaba ha recordado, además, que la operación aún continúa abierta y que España está en un "grado de alerta importante" ante posibles atentados terroristas. Además, ha asegurado que el grupo desarticulado estaba listo para actuar y planeaba abastecerse de explosivos. "Habían pasado del radicalismo ideológico a la preparación de atentados", ha asegurado Rubalcaba.
En las investigaciones, ha informado Rubalcaba, se han encontrado cuatro temporizadores y distinto material informático, que está siendo analizado.
En el curso de la operación, que continúa abierta, se han producido varios registros en el barrio del Raval, y no se descartan nuevas detenciones, según las fuentes. Durante los registros, la Guardia Civil ha encontrado, además, una sustancia explosiva que podría estar preparada para ser empleada en atentados, según han confirmado fuentes de la investigación.
Los detenidos han sido trasladados a las dependencias de la Guardia Civil en la Travessera de Gràcia de Barcelona, de donde hoy mismo saldrán hacia Madrid, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.
Los catorce arrestados podrían estar relacionados con un grupo de compatriotas desarticulado en 2004. En concreto, podrían tener relación con los cinco paquistanís que fueron condenados por la Audiencia Nacional con penas de hasta nueve años de prisión por pertenecer a un grupo terrorista relacionado con Al-Qaeda llamado Sunni Therik.
Según han apuntado algunos vecinos del barrio, esta madrugada se habrían producido registros de viviendas y locales, entre otras, en las calles Hospital, de la Cera y Erasme Gener, una zona con importante presencia de la comunidad paquistaní y en la que se encuentra un local habilitado como mezquita.
En concreto, según ha podido saber este diario, se produjo un registro en la calle de la Cera, número 19, y se retuvo, durante más de dos horas, a todas las personas que se encontraban allí en un bar situado justo en los bajos del edificio.
El ministro también ha recordado, en la rueda de prensa informativa, que la Generalitat ha estado informada en todo momento de la operación y que el conseller, Joan Saura, ha estado en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Por su parte, el conseller Joan Saura ha desmentido en una comparecencia desde el Parlament de Catalunya que Barcelona sea una ciudad "de riesgo". Saura ha recordado que se han producido operaciones similares en otras ciudades de España y que no existe ningún "nido" de terroristas en Barcelona.
Zapatero pide prudencia desde la cumbre hispano-portuguesa
Durante su comparecencia ante la prensa en el marco de la Cumbre Hispanolusa, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha estado informado durante toda la noche por el ministro de Interior, ha felicitado a los servicios de inteligencia, que han contado con una importante colaboración internacional, y a la Guardia Civil por “su destacable papel” en esta operación.
Zapatero ha asegurado, asimismo, que el “alcance de ésta evaluándose” y ha pedido “prudencia” a la espera de conocer las intenciones de lo que representaba este “potencial grupo de activistas radicales”.
La última operación contra el terrorismo, en junio
Esta no es la primera vez que Barcelona se convierte en la sede de grupos terroristas. En junio de 2007, la policía detuvo en la capita catalana a dos islamistas buscados por las autoridades marroquíes acusados de ser miembros de Al-Qaeda.
Esto demuestra que España sigue siendo uno de los objetivos prioritarios de los terroristas de Al Qaeda.
Última edición: