• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Amor: Realidad o Espejismo?

Pues voy a aventurarme a abrir este post, a pesar de que es fin de semana y que no hay mucho movimiento.

Hablaba hace un momentito con una persona en mi msn y saliò un tema, que de seguro ya ha salido, pero creo que son temas que se pueden volver a postear una y otra vez.

El tema en cuestiòn es "El Amor". La intensidad con que se puede llegar a amar a una persona, y que tan probable es obtener la oportunidad de amar y sentirte amado a plenitud.

Creo yo que el "amor" del que hablan las canciones, y hablo de las buenas canciones (no las nuevas, donde se confunde el amor con sexo/pasion), es lo màs complicado de encontrar. A veces me he llegado a plantear que ni siquiera existe.

Que tan probable es encontrar a una persona que estè dispuesto a "amar" en la misma calidad/cantidad/intensidad que tu? Es casi como sacarse la loterìa! La mayorìa de las "relaciones" de amor que se dan, tienden a ser muy intensas y buenas en un inicio, pero al paso del tiempo, la vida nos gana, la rutina nos come y caemos en un cìrculo donde dejamos de cuidar y cultivar lo que es el amor y nos lleva al fracaso. Todo ese "amor" que existiò en un principio, se va menguando, debilitando y nos acostumbramos a ese amor vacìo y rutinario, distinto al de las "peliculas" y "canciones".

Creo yo que el verdadero amor (si de verdad existe) se basa en una combinacion de sentimientos puros, limpios y honestos. Sentimientos como ternura, comprensiòn, cariño, confianza. Libertad, consideraciòn, deseo, pasìon. Todo esto dentro de una licuadora :eek:

Yo solo puedo decir que he estado "enamorada" una vez en la vida. Y me ha tocado salir perdiendo. Con esto me refiero a que, yo siempre he sido una persona que lleva los sentimientos a flor de piel. Si siento que quiero a alguien lo digo, si quiero dar un beso/abrazo, lo hago. Lo bueno y lo malo, lo expresa mi rostro, mi mirada. Y siempre me he dejado llevar por el corazòn. Lo comento porque, yo creo que todos amamos asi la primera vez, pero si una relacion fracasa (como la mìa), te causa heridas y ataduras, que probablemente no te permitan amar como debiera de ser, aùn encuentres a la persona indicada.

He llegado a pensar que personas como yo (cuantos no hemos fracasado en una relacion amorosa?), abundan/abundamos, nos aventuramos en una nueva relaciòn, pero ya llevamos lastimaduras. Y es como si fuera una cadena, distorcionando asì, lo que es el amor.

Me pregunto a estas alturas de mi vida :p : Es el "amor" real o solo un espejismo que se da en cierta etapa de tu vida? Tiene etapas/fases o siempre es estable? Hay manera de que sea eterno, o es momentaneo? Es algo medible o no tiene magnitud? Existe la posibilidad de sentir "casi-amor" por alguien, o es amor o no amor?

En fin, dejo abierto el post para leer sus opiniones.
 
Última edición:
Pues yo opino q el amor es una realidad, en cualqier etapa de la vida, siemrpe puede aparecer tu ''media naranja'' y enamorarte, en fin como se dice el amor no tiene edad:p
y claro el amor (en este caso de una pareja) pues si se basara en la confianza, cariño, respeto........ no se bien
el tema del amor lo tratan como algo complicado pero a mi no me parece q asi lo sea, si se es sincero creo q no es complicado

no es q sirva de mucho mi opinion por la poca experiencia q tengo y q me esplico como un libro cerrado pero bueno...:p
:*)

 
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM


El amor es ese sentimiento que viene deprisa nos encoje el alma y el pecho...y lo más probable es que termine matandonos y olvidandonos o siendo los que terminan por dejarlo.

yo ahora amo a mi chica es una preciosidad por dentro y por fuera yo estoy orgullosa de ella pero ya me ha dicho dos veces que quiere dejarlo por la distancia...pero no lo hemos dejado lucharemos al menos mientras el amor haga que ardamos de felicidad.


TKM PITHU
 
AniTa:eek: lo que has dicho es muy similar a lo que yo he vivido y palpado.

Existen muchos momentos en los que sentimos una especie de "frustración" en el hecho de no percibir si siquiera en otros, éso tan especial que anhelamos. Me refiero a aquella persona con sus defectos y virtudes, pero que lleve fuertemente aspectos que son importantísimos para cada cual, todos son de "adentro".

Yo tengo mis convicciones claras, pero dadas las circunstancias de vida, nos suceden experiencias que nos "frenan" en todo lo que estábamos dispuestos a esperar y a dar. Sólo la parte más profunda nuestra nos puede dar la fuerza para siempre tener presente que habemos millones de habitantes en el planeta, miles de circunstancias, infinitas posibilidades... y muchas de ellas no sólo pueden sino que SON buenas, son aquello que anhelamos.

Ahora un tema diferente es que cuando hallemos y nos halle ésa persona especialísima, nos cerremos absolutamente a todo lo que involucre el sentir.

En cuanto a tu pregunta principal del post, te respondo absolutamente que: el amor es una realidad, quizá la única cosa no ilusioria de esta existencia. Desde el punto de vista de lo que las personas consideran amor, no siempre es la realidad porque ni siquiera de un modo intelectual saben lo que al menos mínimamente significa amar. Y mucho menos lo traducen a hechos.

Pero sin dudas de mi parte, yo creo que SÍ existen las personas que saben lo que el amor significa en el amplio sentido, otra cantidad algo menor es lo suficientemente valiente para traducirlo a hechos y ésas son las que al menos en parte conocen verdaderamente lo que es la paz, el dar, el recibir y la felicidad de quererse y aceptarse TAL CUAL son.

Para mí el amor en cuanto a pareja, la mayoría de las veces suele ser un "espejismo", pero me atrevería a decir que siempre hay de por medio al menos un atisbo del amor real. Y SÍ absolutamente creo y sé en mi corazón que el amor real existe, éso es tan cierto como éste momento en el que lees estas líneas.

Desde un punto de vista humano se podría decir que tiene etapas, pero yo considero que el amor de por sí no tiene etapa alguna, es sólo uno, completo, siempre inundante, siempre igual. Ahora las formas en las que vayamos percibiendo ése amor, ya sea con la pasión, con más calma, con deseo, con templanza, etc; son sólo sensaciones humanas... las cuales no significa que el amor haya cambiado, disminuído o desaparecido.

Sólo son situaciones, momentos, nosotros tenemos un cuerpo el cual tiene su fisiología, hay veces en las que ésta influye en nuestro comportamiento más de lo que quisiéramos, en la forma de percibir algo... pero ciertamente éso NO significa que la base profunda y real de un sentimiento, en especial del más fuerte que es el amor, esté desapareciendo.

En estas circunstancias entra la comprensión, si nos cuesta éso pues si de verdad amamos nos llega la claridad de que vale la pena comprender la mayoría de las veces, ésos que llamamos "esfuerzos", sean pequeños o grandes... al final pueden ya ni sentirse porque podremos ver el fruto tarde o temprano de nuestro intento por demostrar el amor.

Cuándo sucede ésto? en especial sucede en los momentos no ideales, lo que solemos llamar problemas, sean del tipo que fueren: salud, dinero, etc.

Y todo lo anterior no significa no vivir buenos momentos, no sentirnos dichosos de tan sólo existir o estar con el ser amado. Muchas veces hay personas que ni conciben que se pueda ser felices con "tan poco", pero es que resulta que el amar a alguien y ser amado, el haberse encontrado, el poder compartir... no fue algo "tan simple" y vale oro.

A tus otras preguntas, sí considero completamente que el amor puede ser eterno, de hecho ésa es la esencia del amor, algo imperecedero. A muchos esto se les hace imposible, pero no es así, lo que pasa es que suelen pensar que si hipotéticamente se dejase de estar con cierta persona como pareja, el amor se acabó. Y muchas veces NO es así, sólo se transformó una de las percepciones hacia la otra persona, pero no el sentimiento puro, real, sincero de desearle de corazón lo mejor, de que puede contar contigo, de que lo amas.

Se tratan como sinónimos los términos, deseo o pasión con amor, y no es lo mismo. Puede haber deseo y pasión con amor y sin amor, depende...

A mí me sucedía que al ver una peli, una escena en particular o leerla donde aparezca el sentimiento del amor en alto grado, donde se muestren ambos en una compenetración tal que es un todo, es mucho más que cuerpo es sentimiento, es alma, es ser completo... precisamente como se suele palpar poco, entonces me ingresaba una sensación de nudo en la garganta porque pensaba: ojalá se pudiera vivir un momento así tan sólo un minuto. Imagínate Anita tan sólo un minuto... porque era tan completo y bello que se sentía como haber sido amada toda una vida, comprendes? y claro siempre me causaba algo de... sinsabor .

Pero he aprendido que el amor está en muchas formas, y que incluso ésas escenas que yo y todos hemos visto y nos han emocionado... son SIN DUDA ALGUNA posibles. Que ahora mismo a alguien les está sucediendo y están flotando de felicidad, aún siendo por tan sólo... un minuto...

Y para mí, para tí, para tod@s... ABSOLUTAMENTE existe ése ser que, no importa de donde sea, ni cómo sea, sino que importe que... nos ame realmente.

Existe la plenitud, sólo que no sólo existe en una pareja, existe en cualquier ser que nos quiera y desarrolle ése sentimiento en las circunstancias. La plenitud existe incluso... en nosotros mismos.

No dudes jamás preciosa que el amor SÍ existe, el hecho que no lo veamos tan reflejado alrededor NO significa que no exista. Mientras escribo en este momento es el amor el que mueve mis dedos al escribir, es el amor el que nos dá el aire que respiramos, es el amor el que hace girar el planeta.


El verdadero amor se basa en una combinacion de sentimientos puros, limpios y honestos. Sentimientos como ternura, comprensiòn, cariño, confianza. Libertad, consideraciòn, deseo, pasìon.


Allí está gran parte de tu respuesta Anita:*).



Just keep going with faith...
.

 
Última edición:
El verdadero amor se basa en una combinacion de sentimientos puros, limpios y honestos. Sentimientos como ternura, comprensiòn, cariño, confianza. Libertad, consideraciòn, deseo, pasìon.



Añadele distancia y es el mio...


el amor es convinación de eso pero de mucho más tambien...hay miles de cosas que no consideramos hasta que las perdemos
 
Omen86 dijo:
el amor es convinación de eso pero de mucho más tambien...hay miles de cosas que no consideramos hasta que las perdemos
Cuanta razón tienes, hay innumerables cosas que se sienten y seres que conocemos... que no consideramos en su magnitud sólo hasta que los perdemos.

Usualmente hay discusiones, enredos, malos caracteres... y pensamos que no queremos saber nada de la otra persona, sea familia, amigo, pareja, etc; y si hipotéticamente dejara este mundo, que no daríamos por tan sólo un minuto de nuevo con ésa persona para decirle simplemente que.... lo amamos.

Cuando se ha estado en situaciones límite o casi límite, toda la vida se replantea y se logra ver mejor o quizá por primera vez lo que... verdaderamente importaba, lo que nos daba cierta paz y ni sabíamos, lo que ya nos estaba dando cierta plenitud y no lo vimos nunca... hasta que... desaparece o se pierde.
.
 
Crissty dijo:
Cuanta razón tienes, hay innumerables cosas que se sienten y seres que conocemos... que no consideramos en su magnitud sólo hasta que los perdemos.

Usualmente hay discusiones, enredos, malos caracteres... y pensamos que no queremos saber nada de la otra persona, sea familia, amigo, pareja, etc; y si hipotéticamente dejara este mundo, que no daríamos por tan sólo un minuto de nuevo con ésa persona para decirle simplemente que.... lo amamos.

Cuando se ha estado en situaciones límite o casi límite, toda la vida se replantea y se logra ver mejor o quizá por primera vez lo que... verdaderamente importaba, lo que nos daba cierta paz y ni sabíamos, lo que ya nos estaba dando cierta plenitud y no lo vimos nunca... hasta que... desaparece o se pierde.
.

un ejemplo fue lo que me paso hace como 2 días mensaje de mi chica

mi amor te quiero pero la distancia me puede...vaya mierda te dejo.


y yo claro reacción:7: :| :( :llorando:


no pare de llorar hasta que volvimos casi me muero...



se cuanto la amaba pero no hasta ese punto
 
.............................
 
Última edición:
Que curioso Meiko lo que cuentas de idealizar a la otra persona, aun sin conocerla. Eso es lo que me pasa a mi y asi me va...

Sobre el tema de Ana, muchas veces pienso si de verdad existe eso tan intenso y tan brutal y tan maravilloso y tan de todo a lo que llamamos amor o solo es algo que llevamos dentro, como la fe, en forma de anhelo para darle a nuestras vidas algo de ilusion y darle a nuestros corazones algo de ejercicio.

Puede ser que el amor solo sea un estado temporal, como la felicidad y que ademas tenga un tope del que no se puede pasar? Quizas nos hayan bombardeado tanto en las peliculas o en las canciones con eso que acabamos creyendonos que existe algo tan perfecto y divino.

Yo creo no haber llegado a ese punto total de enamoramiento en mi vida. He amado, he querido y he deseado pero tal vez no con la intensidad que pedia la otra persona. No era eso amor? Todos tenemos que amar de la misma manera que los demas? Ofrecer lo mismo, sentir lo mismo?

Por cierto, la letra de la (maravillosa) cancion a la que Ana hacia referencia (de pasada) es esta:

LOS LUNES - LOS AÑOS QUE NOS QUEDAN POR VIVIR
[FONT=arial,tahoma,verdana]Quizá en el firmamento,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]existan más estrellas,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]más de las que yo puedo divisar.[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana][/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]Quizá en el mar oscuro,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]haya algo tan profundo,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]como el amor que te he podido dar.[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana][/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]Te conocí,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]cuando tu vida era una flor abierta.[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]Me enamoré,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]y quise que tú fueras la primera,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]que no hubiera nadie más,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]que pudiera estropear,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]y que siempre me quisieras.[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana][/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]El sueño de mi vida,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]cerrando al fin mi herida,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]los años que nos quedan por vivir...[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana][/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]Mis manos enredando,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]tu pelo tan brillante,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]tu piel está clavándose en mi piel.[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana][/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]Quiero sentir[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]como tus labios recorren mi cuerpo.[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]Encuentro en ti,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]todo lo que yo creo que no tengo,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]la ternura y comprensión,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]y esos ratos de pasión,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]donde no existe el silencio.[/FONT]
 
Última edición:
Lo que conocemos por amor es una forma de pensamiento, nada más. Hay pensamientos que nos pueden llevar a salir al campo, a hacer puenting, a quedarnos leyendo en silencio, a asesinar a alguien, a muchas cosas, entre ellas a enamorarnos. No es nada que llegue de fuera.

En realidad, no hay demasiada diferencia entre enamorarse de una persona o entusiasmarse por cualquier otra cosa. Una colección de algo, un coche muy querido, o cuando hay alguien a quien se desprecia mucho por algo. En realidad no hay mucha diferencia mental. Es una forma de aferramiento como tantas otras. (Que no quita que pueda ser muy bonito cuando se da, claro :))

No creo que el "amor verdadero" exista. Llamamos amor verdadero a cuando mantenemos una relacion con una persona y todo sale bien adelante, sin problemas, y se entrega mucho el uno al otro. Eso no creo que sea más o menos amor. Amor es eso: AMAR. El amor es algo que uno siente por otros seres, más o menos focalizado en según cuáles de ellos. Solo se diferencia en la intensidad, la duración, y sobre todo por el apego que tengamos por esa persona.

¿Que significa "fracasar en una relación amorosa"? Que se termine? Todo se termina, siempre. Como si empiezas una relación a los 13 años y la mantienes hasta ke te haces viejo, inevitablemente como tope máximo posible, con esa persona podrás estar hasta ke uno de los dos muera. Esperar a considerar una relación como exitosa porque dura para siempre no es razonable. Nada dura siempre... No hay amor eterno, en tanto eterno no hay nada.

"Lastimaduras" hay mientras sintamos aferramiento. Cuando una persona está enamorada y sufre por algo relacionado con ese sentimiento, no es la otra persona la que emite rayos mágicos ni ondas por el aire que hacen que uno se sienta mal. Uno se siente mal por no saber controlar su propia mente. Si uno se siente celoso por ejemplo, la culpa de ese malestar la tiene el que se siente celoso, no el otro, no necesariamente al menos. Hay sufrimiento porque hay aferramiento, no porque haya amor. El amor no tiene nada que ver con el apego ni con el sufrimiento. El amor es desear lo mejor a esa persona y esperar que sea muy feliz, independientemente de que vayamos a dormir a su lado cada noche, o no vayamos a verla nunca más. El amor es otra cosa. Si dices que quieres a una persona, pero esa persona se va con otra y tienes malos pensamientos o malas palabras para cualquiera de ellos, entonces eso no es amor. Amor es que sea feliz, sea con esa persona o contigo, o soltera, o como sea, y alegrarse si efectivamente está mejor sin uno. ESO es amar, y el amor solo puede traer felicidad para todos. Querer estar con esa persona, es apego, y el apego solo puede traer sufrimientos para todos.

Preguntas PYT si el amor es real o es solo un espejismo. Cualquier cosa es un espejismo, todos los pensamientos. Si admiras mucho a Michael, por ejemplo, sientes ke no podrías vivir sin él o sin su música, pero resulta que hay infinidad de seres en el universo, por no decir en el mundo, o en tu propia ciudad, para los que Michael no significa nada en absoluto ni para bien ni para mal. Y si lo que sientes por Michael lo sintieras por otra persona o por otra cosa? Así que enamorarse de una persona y no de otra solo es una cuestión de afinidad con alguien que te cruzas en tu camino, de igual manera que eres amiga de determinadas personas, y no eres amiga de determinadas otras no por tal o cual razón sin porque simplemente, las circunstancias de cada uno no han hecho que os conozcáis y aparezca esa amistad. Pues con el amoramiento es igual. Si no aparece la persona A, aparecerá la persona B, o no aparecerá ninguna, y a veces hasta las dos a la vez. En cualquier caso, es muy dificil -al menos para un budista practicante como yo- verse en una situación de enamoramiento porque puede ser muy bonito pero también causar mucho sufrimiento. Solo es cosa de cómo lo interprete uno mentalmente; el problema es que en una pareja no hay una mente, sino dos, y puede ser muy dificil que lleguen a compenetrarse sin que haya demasiado apego.

El amor es una realidad? Sí, igual que el desprecio también lo es. Enamorarse de alguien y odiar a alguien son distintas caras de la misma moneda.

Es interesante fijarse en lo que ha comentado Crissty. Lo de la frustración en relación con lo que se anhela, y sobre lo cuando, después de haber pasado por según qué experiencias, se "frena" con lo que está dispuesto a esperar y a dar. Si se mira bien, resulta que esos sufrimientos llegan del egoísmo. El otro día alguien se molestó conmigo (no en este foro) porque no entendía a qué me refería cuando hablo de egoísmo: Pensar que uno mismo es más importante que el "yo mismo" de los demás. Y no necesariamente hablo de ser un completo imbécil cruel y asqueroso, sino al egoismo que se manifiesta por el simple hecho de manifestarse eso que llamamos "yo".

Y digo que me fijo en lo de Crissty porque es un buen ejemplo de egoísmo: La frustración aparece cuando uno no consigue lo que quiere, "eso tan especial que anhelamos" como dices: Esa persona de la que uno se llegue a enamorar. Aparece la frustración porque tenemos costumbre de ver el amor desde una perspectiva concreta, una perspectiva egocéntrica. Claro que uno sufre si no consigue lo que quiere. La idea sería que si esa cosas aparece, bien; si no aparece, bien también. A mí en general los amores me han hecho sufrir mucho desde siempre, y hace un tiempo pensé que por qué sentía la "necesidad" de estar con alguien si el proceso supone sufrimiento permanente? Cuando no encuentras esa persona, porque no la encuentras; cuando la tienes, porque no se adapta a la perfección al ego de uno; cuando todo va bien, porque temas perderla; cuando la has perdido, por haberla perdido. Cuatro fases en las que hay sufrimiento casi permanente; cuatro fases en las que solo hay verdadera sensación de alegría y bienestar en una, una y pico... Pues eso pasa por el aferramiento que tenemos, tanto a esa persona como a uno mismo. Cuando lo importante de amar a una persona es desearle todo lo mejor, NO desearnos a nosotros mismos que esa persona esté AQUÍ con uno. El enamoramiento desmedido puede hacernos vivir momentos de pasión muy bonitos; pero es el mismo egoísmo con el que tantas personas acaban a tiros y cuchilladas con sus parejas... No hay más que ver cualquier reportaje en la tele: La mató porque pensaba ke iba con otro hombre; la maltrataba porque llegaba tarde a casa; se peleaban porque no hacia tal cosa como él quería... El problema del sufrimiento en el amor, es el mismo problema de cualquier otro sufrimiento: yo yo yo, aquí aquí aquí, quiero quiero quiero, ahora ahora ahora, así así así... Si algo no es acorde al ego de uno, uno sufre. Eso es porque ese "uno" en realidad no es importante. Si se ama a una persona, lo importante es el objeto amado, no el amante. El amor verdaderamente auténtico se expresa en la felicidad de que una persona sea amada, no en que sea YO quien la esté amando.

Con lo que sí, Crissty, el amor es ilusorio en tanto es una actitud mental que aparece en según qué circunstancias... que en realidad es como se generan la gran mayoría de actitudes y disposiciones mentales. Si el estado mental "amar" fuese el único real y los demás fueran ilusorios, ¿por qué puede amarse a la misma persona que en otras circunstancias se desprecia, o se asesina? Todos son ilusorios.

Saber "lo que es la paz, el dar, el recibir y la felicidad de quererse y aceptarse tal cual son"... Eso puede hacerse con un limonero, no hace falta enamorarse pasionalmente para eso :) Lo que pasa es que con según qué personas se nos dispara inconscientemente la noción que tenemos de "yo". No nos paramos a pensar de que si una persona es bella, agradable, preciosa como ser vivo, encantadora, etc... va a serlo exactamente igual, se involucre uno en su vida o no, sea tu amante o sea tu cuñao. Porque como dije antes, a qué se llama "amor real"? A las relaciones en que hay menos problemas, o menos malestar, o que dura más, o sea más intensa? Si te fijas, todas esas cosas están vinculadas a una perspectiva egocéntrica (y repito, que cuando hablo de egoísmo o egocentismo me refiero a marcar una diferencia entre "yo" y "lo que no es yo"). Si uno no da tanta importancia a ese ego, y va acostumbrando la mente a darse cuenta de ello, vas viendo que lo importante de amar a una persona -o a cualquier otro ser- es la expresión de amor en sí. No el hecho de que esa persona este aquí, ahora, cuando quiero y como quiero, que suele ser lo habitual y que tantos disgustos puede traer. Incluso cuando esa relación igual ni existe todavía; es lo que pasa con lo que ha dicho Meiko. Al final cualquier sufrimiento aparece cuando aparece el egoismo, aunque sea el egoismo sutil inconsciente.

Puede mirarse también a qué tenemos acostumbrada la mente mirando el mensaje de DS: "algo que llevamos dentro", "anhelo", "nuestras vidas", "nuestros corazones"... siempre son cosas vinculadas a la primera persona, al yo. Desde luego que el amor solo es un estado temporal, de igual manera que las ganas de comer arroz con pimientos también es temporal, o las ganas de saltar por el balcón a ver qué se siente.
 
Creo que si hay algo de ilusion en el, el unico amor ke no nos engaña es el de la compacion, el resto pueden estar influenciados por el deseo, el apego, los miedos... se puede decir ke sean desienteresados? no. Si decimos que amamos a una persona, pero no soportamos verla con otra con la que tal vez pueda ser más feliz, entonces si es amor? o es otra cosa? aun trato de decifrarlo... porque se siente como si fuera amor.
 
Última edición:
bizilagun dijo:
Es interesante fijarse en lo que ha comentado Crissty. Lo de la frustración en relación con lo que se anhela, y sobre lo cuando, después de haber pasado por según qué experiencias, se "frena" con lo que está dispuesto a esperar y a dar. Si se mira bien, resulta que esos sufrimientos llegan del egoísmo.
Así es, la mayoría de lo que llamamos "dolores o sufrimientos" provienen de una forma u otra del egoísmo, del apego egoísta a algo o alguien.

Este detalle es super profundo, inmensamente existencial porque hay que intentar comprenderlo con la mente primero para luego intentar aplicarlo. Éso iría en "contra" de todo lo que conocemos, de lo que nos nace: primero yo, segundo yo, tercero yo.

Hay una línea que se hace delgada a veces en el distinguir cuando estamos siendo "egoístas" y cuando estamos tan sólo deseando la felicidad. El anhelar la felicidad, y no digo con una pareja solamente, sino que en todo el amplio sentido de la palabra, es una legitimidad que tenemos como seres vivientes, es algo que nos lo "grita" y nos "nace" de lo más profundo porque forma parte intrínseca de nosotros... el querer ser felices, estar contentos, sentirnos bien al menos.

Ahora sucede que de acuerdo a lo que hemos conocido y hemos querido ver, sólo creemos que la mínima satisfacción está en estas actitudes egoístas, las cuales mayoritariamente ni cuenta nos damos estamos ejerciendo porque no encajan en el egoísmo clásico y por decirlo así, en el más claro.

Tal vez sería algo interesante que intentemos conscientemente "desear menos" y alegrarnos mucho con lo que tenemos... si ya hemos "sufrido" de otras formas, veamos qué sucede actuando de ésta?.

Hay que tener super presente que el querer vivir, el querer ser amados y sentirnos bien es algo super legítimo como ya mencioné, es decir no hay que sentirnos "culpables" por desear estar bien. Pero ése bienestar pasa indefectiblemente por el recibir pero también dar, y dar lo bueno, está por el dejar ir aunque duela, al principio duele pero... sino cedemos a la tentación de volvernos fríos e insensibles luego de sufrir, al final saldremos fortalecidos, habremos aprendido a amar más y mejor. Y éso se siente... sí que se siente.

Habrá felicidad al ver al otro feliz en lo bueno y yo también tendré mi felicidad, o alegría o entusiasmo o el grado que sea del sentimiento de bienestar... y aunque pareciera al principio estar más solos que antes por no haber actuado "egoístamente", tarde o temprano lo que hemos sembrado será "reconocido" por Dios, por el universo en última instancia y habrá siempre aún en esta vida: palabras, gestos, hechos, personas, circunstancias de VIDA para nosotros, nos llegaran lucecitas de esperanza sin darnos ni cuenta siquiera y lo mejor nos sentiremos mejor nosotros mismos, más llenos.

Yo me he caído y me he levantado, me he apegado mucho a ciertos seres, pero sigo avanzando... intentando nunca dejar mis convicciones, el camino de la vida. Sé también que he tenido mis logros y me he sentido mucho mejor, éso se logra sentir... y sigo en el avance.

Pero a cada paso del camino hay que ir con condescendencia a nosotros mismos, sin culparnos, sino apoyándonos en cada avance que logremos dar hacia el disminuir el egoísmo y aumentar el amor. Nunca será en vano haberlo hecho, tiene una valía infinita, una que ni siquiera nosotros mismos podemos dimensionar en toda su amplitud, una valía para nosotros, para el mundo, para la vida, para la legítima felicidad completa que podremos tocar en alguna dimensión si seguimos con fé...
.
 
Última edición:
Crissty dijo:
la legítima felicidad completa que podremos tocar en alguna dimensión si seguimos con fé...
Al contrario. La fe sigue siendo egoísta. Esa fe significa esperanza de que se cumpla algo que uno pretende. En la esperanza está la semilla de la impaciencia. Si esa cosa que queremos, la conseguimos, se consigue una felicidad temporal, y después se empieza a temer por esa estabilidad, y eventualmente podría perderse y volver a quedarnos sin ello, con lo que la fe conduce a la insatisfacción y de ahí a la frustración. La mejor forma de no sufrir nunca insatisfacción ni frustración es no confiar en la fe ni la esperanza.

(Y no me refiero a ser pesimista; eso es otra cosa diferente).
 
Creo que te he comprendido bizi, pero no coincido para nada. La fé para mí no es nada negativo y menos egoísta. Del modo que tú lo planteas en especial éso que dices de que "está la semilla de la impaciencia", podría parecer así en ciertos casos, pero es sólo que ha sido "mal enfocada".

La fé y la esperanza en lo bueno de diversas situaciones nos ayuda a levantarnos cuando estamos tocando fondo, el palpar que personas han "visto cumplidas" su más alto sentido de la existencia, no hablo de cumplir con el ganarme la lotería sino de algo verdaderamente importante. Hace que nosotros nos demos cuenta que también podemos hacer varias cosas. Que como seres humanos tenemos un "poder" en nosotros mismos que no creemos, sólo hasta "verlo" cumplido en otra persona.

La fé y la esperanza son unos asideros fuertísimos para la existencia junto con el amor. El que suceda lo que tú planteas, ésa impaciencia por ejemplo, es porque se enfoca mal. Al contrario la fé y la esperanza traen consigo el "creer" en algo y a la vez "abandonarse" a la confianza de que "ése algo" si es algo benévolo, tiene altas probabilidades de cumplirse.

Es por éso que usualmente nuestras esperanzas y deseos no se cumplen porque nos impacientamos y no cultivamos ni siquiera un mínimo de "confianza" en que ya sea Dios, o lo benévolo que hay en el universo, sea lo que sea, nos apoyará en nuestro deseo, sueño, anhelo o como se le llame.

En esencia la fé y la esperanza son absolutamente positivas, ahora si nosotros les "cambiamos" su significado o no tenemos confianza, parece sufrir una especie de degeneración, lo que NO significa que representen algo negativo, ni mucho menos egoísmo.

Es como el amor del que tanto hablamos, muchos dicen que no existe, otros que es malo, negativo, que no es lo que parece, que tiene término, limitaciones, etc; éso sólo son percepciones humanas, enredos y tergiversaciones de lo esencial que es, que el amor es un sentimiento inmenso, que tiene un poder inconmensurable, que encierra toda la benevolencia que podamos conocer e imaginar, cada sentimiento "bueno" entra allí.

Es decir en esencia, el amor existe, es todo lo bueno y tiene poder.
.
 
Última edición:
A ver que me quedè mucho muy atràs.

Meiko, obviamente me refiero al amor de pareja, de eso hablaba en el primer post. Hay muchas clases de "amor" pero hablaba màs que nada al de pareja. :)

Acerca de lo que dices, de idealizar a las personas. Eso suele pasarnos a tod@s creo yo, no solo a tì, y no por ser joven. Es cuando yo me pregunto si te enamoras de una ilusion? o te enamoras de lo que esa persona proyecta? O te enamoras de una faceta de esa persona? :sacabo:

------

Lo que comentas, Raùl, al decir: "Quizas nos hayan bombardeado tanto en las peliculas o en las canciones con eso que acabamos creyendonos que existe algo tan perfecto y divino" es màs que cierto.
Nos han inculcado desde pequeños, en canciones, poesìas, pelìculas, acerca de como debe ser el amor, que al final parece algo irreal, un sentimiento tan perfecto que es inexistente. O es que acaso esperamos mucho màs del amor? Lo hemos idealizado tanto que lo tenemos alrededor y no nos damos cuenta?

PD: Sigo maravillada con esa canciòn, en especial con la parte que dice:

El sueño de mi vida,
cerrando al fin mi herida,

[FONT=arial,tahoma,verdana]los años que nos quedan por vivir...[/FONT]

[FONT=arial,tahoma,verdana]....[/FONT][FONT=arial,tahoma,verdana]Encuentro en ti,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]todo lo que yo creo que no tengo,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]la ternura y comprensión,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]y esos ratos de pasión,[/FONT]
[FONT=arial,tahoma,verdana]donde no existe el silencio.[/FONT]

-----

Bizi, muchas veces he llegado a pensar como tù. Sin embargo he conocido parejas que lo que menos denotan , es egoìsmo. Yo creo que puede ser cierto lo que mencionas, al final, el amor sin egoìsmo, no es amor. Siempre estamos deseando màs de la otra persona. Pasar mas tiempo juntos, querer todos los detalles para uno solo y el que diga que no, miente. Al "enamorarte" de alguien, indirectamente, estas satisfaciendo un deseo o una necesidad propia de llenar el vacio que habìa. No es algo que pides conscientemente, pero es algo que YO como persona NECESITO. De ahì se deriva una serie de aspectos que " se necesita" o se "espera" satisfacer.
Lo que no creo, es que sea una forma de PENSAMIENTO. Serà quizàs una reaccion, o una actitud. No sabrìa definirlo.

-------

Bluelite:
A eso me refiero con que si el amor existe. Si se supone que el amor es un sentimiento puro, honesto y noble. Definitivamente el sentir "rabia" o "no soportar verla con otra persona", no es amor. Pero tu crees que sì. Entonces, volvemos a la misma pregunta: Què es el amor? Existe o es solo una forma de actuar? Una forma de ponerle nombre a un sentimiento que no puedes explicar? Otra cosa, la compasion definitivamente no es amor. Son dos cosas totalmente diferentes, si es que la segunda existiera.

----
Crissty:
TODO lo que has dicho, es precioso. Pero quien te dice que todo eso a lo que haz descrito y llamado como "amor" no es una ilusiòn. No es algo que el corazòn te pida, un "ejercicio" como ha dicho Raùl, para poder seguir palpitando, "egoìstamente" como ha llamado Bizi?

O quizàs es que no todas las personas estan destimadas a amar / sentirse amadas? Y no todas podamos palpar y diferenciar entre realidad e ilusiòn? :miedo:
 
Última edición:
P.Y.T dijo:
quien te dice que todo eso a lo que haz descrito y llamado como "amor" no es una ilusiòn.
Me siento algo "incapacitada" para mostrarte el "cómo" yo sé que lo que he intentado describir sobre el amor más arriba, no es una ilusión. Creo que sólo puedo decirte que... un algo EXTREMADAMENTE fuerte en mi interior, me lo dice desde hace mucho. Me lo hace saber, me lo hace tener presente en mis momentos de "dolor", me lo ha hecho "ver" en diversas circunstancias y especialmente... me lo hace sentir con una certeza tal, que incluso a mí misma me asombra a veces.

Si de algo tengo certeza en mi vida, es de que el amor existe y que es pálidamente lo que he intentado describir, ya que en realidad es inmenso. Han habido momentos en los cuales mi lógica ha cuestionado parte de lo que te he dicho ahora, pero es que... ésa certeza me aparece no sé cómo, sin siquiera racionalizar, dándome cuenta una vez más de la maravilla que significa tener un sentido de existencia, de que el amor existe.

Es REAL... es REAL!!

Si buscas una certeza de algo Anita, y en especial de lo más grande que existe que es el amor, sólo podrás encontrarla por completo en tu interior, allí están los destellos que podamos tener de sabiduría y en última instancia, allí está Dios.


P.Y.T dijo:
O quizàs es que no todas las personas estan destinadas a amar / sentirse amadas? Y no todas podamos palpar y diferenciar entre realidad e ilusiòn? :miedo:
No todos en este mundo desean ni tienen como anhelo el hallar el amor de pareja. Para los que sí, creo que siempre existen las posibilidades de encontrar el amor ése del que hablamos, el real. Pero a la vez hay que intentar no "desesperarnos" de no hallarlo ahora, ya!!. La vida trae muchas vivencias, infinitos caminos y rodeándonos tenemos a un Dios de amor absoluto, que quiere vernos dichosos, y si te entregas a ésa verdad... suceda lo que suceda en el futuro sabrás que dentro de tu libertad estás bendecida.

TODAS las personas estamos "destinadas" para amar y ser amadas en el amplio sentido, de hecho existimos porque hubo amor.

Por supuesto que alrededor no se vé ni se siente de forma ideal, pero éso no significa que el amor no exista y para mí el amor es sólo uno, el cual "enfocamos" de distintas maneras humanas. Pero la base es la generosidad, la benevolencia, la comprensión, el altruismo y similares; aunque elevadas a un grado muy alto.

Aquí en la Tierra en el grado que sea, ya son bendiciones y destellos del amor completo y entero.
.
 
Última edición:
P.Y.T. dijo:
Bluelite:Otra cosa, la compasion definitivamente no es amor. Son dos cosas totalmente diferentes, si es que la segunda existiera.

No estoy de acuerdo :p

no estoy hablando de lastima, sino de compadecerse por la situacion de otro, despues de esto viene el sacrificio que el el mayor acto de amor ke se pueda tener.
 
Atrás
Arriba