En primer lugar, decir que nunca he usado el demerol como tal pero por su composición viene a ser la dolantina o meperidina, son analgésicos para aliviar dolores de nivel medio a intenso, tienen también una función anestésica, propiedades similares a la morfina de rápida aparición pero corta duración y pertenecen al grupo de medicamentos opioides y como tal, crean una dependencia a largo plazo
En la presentación intravenosa o intramuscular que creo que es la que aquí tratamos, viene son víales de 50mg, con lo cual, si administramos 2 dosis al día, durante tres días, tendríamos 300mg en total, como mucho y sería excesivo y administrásemos 150mg al día, estaríamos en 450mg y ya es una gran dosis, cualquier dosis mayor que no sea esta, para mí, es una barbaridad y si hablamos de 900mg ya estamos en el doble de lo que ya de por sí sería una dosis elevada
El Buprenex, como tal, tampoco lo conozco, he mirado su composición y es lo que aquí conocemos com Tramadol, es similar a las anteriores y por lo tanto, con la misma dependencia a largo plazo (yo, personalmente, también prefiero el tramadol que la meperidina)
Todo esto para mí, es de manera tecnica, cuando hablamos de enfermos crónicos, todos estos medicamentos, son de uso cotidiano y casi nunca llegan a crear una adicción (aunque casi todos sean opiáceos y mórficos) ya que se van alternando con otros de similares caracteristicas, con lo cual, un paciente tratado adecuadamente, no tiene por qué hacerse dependiente de ningún medicamento en especial, son pacientes que de por vida tienen necesidad de ser medicados y por lo tanto su supervisión, tiene que ser llevada siempre por un especialista y eso precisamente es lo que creo que le faltó a MJ, el caer en manos de "mercenarios" que por dinero, le llevaron a la muerte.
Ya sé que aquí a quien se juzga es a Murray que por desgracia para él, fué su mano, la que dió la puntilla, pero estoy con kapital que Klein y jentuza como él fueron quienes lo llevaron a ese fín
Creo que tal vez me he excedido en la explicación, pero espero haberte sido de ayuda
Hola Smile,
Ante todo, quiero darte las gracias por la información que aportas.
Me ha llamado la atención ésta en concreto, porque ayer mismo, un prestigioso especialista de la “Unidad de Terapia del Dolor” de la Teknon (BCN) afirmó, estando yo presente, que según la intensidad del dolor y la respuesta del paciente se puede administrar 1 gramo diario de Meperidina/Petidina. Imagina, 1.000 mg diarios!!! Repito, tanto el profesional como el centro médico son de gran prestigio (con seguridad que debes conocerlo) y sin embargo, hace unos días Waldman dijo que consideraba la dosis máxima diaria 600 mg
Creo que si la fiscalía lleva al médico del qué te hablo se lo come!!!
También quiero decir que el Buprenex no es Tramadol. Es Buprenorfina, y en España se comercializa con el nombre de Buprex (ignoro si hay otros). El Tramadol es lo que aquí se comercializa con el nombre de Tramacet o Adolonta.
Todos son opiáceos, que como la morfina, el fentanilo, la oxicodona o la codeína se administran en el tratamiento del dolor crónico (entre otras indicaciones), siendo habitual que se combine uno de acción duradera con otro de acción rápida (para dolor continuo y sus crisis).
Estoy absolutamente de acuerdo contigo que, incluso, el tratamiento crónico con estos fármacos no produce adicción (menos del 0,2% incluso la morfina, y sólo cuando se ha estado utilizando para lograr un estado psicológico diferente). Si en algún momento, las causas del dolor desaparecieran (una verdadera fortuna) la hipotética dependencia física no sería ningún problema puesto que no se interrumpiría el tratamiento de forma brusca, e incluso de hacerlo se solucionaría tratándola.
Espero que no te haya ofendido mi aportación, puesto que en mi intención no está desacreditar tus conocimientos. Simplemente, intento aportar lo que conozco con el propósito de “ampliar” tu información.
Ruego que mi intervención no sea utilizada para cuestionar determinados aspectos que, en mi opinión, sólo pueden ser convenientes para la defensa en este juicio, anticipando mi agradecimiento por ello.
Un beso.
P.D. Aprovecho para dar las gracias a todos los que estáis aportando en estos días tan difíciles. Aunque me abstengo de participar habitualmente, os leo a diario y estoy con vosotros.