• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Gobierno estudia cambiar la ley para ofrecer VPO de 25 m2

La ministra de Vivienda anunció la posibilidad de ofrecer VPO de tan sólo 25 metros cuadrados porque la actual normativa se encuentra "encorsetada".

El Gobierno estudia modificar la legislación sobre la Vivienda de Protección Oficial (VPO) para que puedan ser más pequeñas, incluso de sólo unos 25 metros cuadrados, ha anunciado la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la inauguración del Salón Construmat en Barcelona. Trujillo ha calificado la actual normativa de VPO de "encorsetada" y ha añadido que el objetivo es modificar la legislación para que se puedan construir viviendas de protección oficial más pequeñas "adecuadas a cada ciclo vital de las personas".

La ministra ha eludido pronunciarse sobre el tamaño mínimo definitivo de las viviendas protegidas, si bien ha dicho que "hay que seguir el modelo de los países nórdicos" y ha apuntado que "una persona joven puede necesitar sólo un apartamento de 30 metros cuadrados". Así, el Ministerio de Vivienda firmará diversos convenios para estudiar soluciones en este sentido, acuerdos con Fira de Barcelona, con el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC) y con la Fundación Mies Van der Rohe.

Según una nota de prensa del Ministerio de Vivienda, el proyecto APTM (un acrónimo de apartamento) "presenta una propuesta arriesgada: la reducción del espacio mínimo habitable a 25 ó 30 metros cuadrados con cuatro metros de altura". En opinión de la ministra, "esto no es una regresión", sino que se trata de "seguir los modelos de los países más avanzados en temas de vivienda, como son los países nórdicos". "En esos países se apuesta por viviendas modulares que incluso se pueden ampliar anexionando el piso de al lado cuando cambia el ciclo vital de la persona", ha dicho la ministra a preguntas de los periodistas.

Soluciones imaginativas

A cambio, "se proponen soluciones imaginativas y sostenibles y la creación de espacios comunes para todos los vecinos del edificios, como pasillo, lavaderos, portería, trasteros o puntos de reciclaje", según la nota entregada por el ministerio. El estudio para el proyecto APTM estará dotados con 530.000 euros, de los que el ministerio aporta 120.000 euros, con el objetivo de conseguir "un espacio mínimo habitable con un presupuesto limitado". Para la ministra, "el objetivo es encontrar nuevas tipologías de viviendas protegidas", aunque ha explicado que el proyecto está "en fase de estudio".


Sin embargo, los miniapartamentos han sido uno de los puntos que más atentamente ha visitado la ministra Trujillo durante su paseo por los pabellones de Construmat durante su visita inaugural. La ministra se ha mostrado convencida de que estas medidas, entre otras de su ministerio, como el impulso de la Agencia de Alquiler, servirán para moderar el precio de la vivienda en España. En su nota, el Ministerio de Vivienda indica que el punto de partida del estudio es "buscar una solución a las dificultades de acceso a una vivienda digna". Los proyectos que se presentan en Construmat muestran pequeños apartamentos con mucho diseño, poco espacio y el uso de materiales reciclados como material de construcción.

A la inauguración de Construmat han acudido, además de la ministra, el conseller en cap de la Generalitat, Josep Bargalló; el alcalde de Barcelona, Joan Clos; el primer teniente de alcalde, Xavier Casas; el presidente de la Cámara de Comercio Miquel Valls; y el presidente de Construmat, Bruno Figueras. Construmat se celebra hasta el 16 de abril en Barcelona, donde ocupa 136.278 metros cuadrados que acogen a más de 4.300 empresas representadas directa o indirectamente.

ElConfidencial.com

------------------------------------------------------

La próxima vez que alguien le pregunte a la ministra si quiere que sus hijos o ella misma vivan en APTM de 30m2, a ver si le mola :jajaja: :jajaja: que tía más graciosa por Dios!! :jajaja: :jajaja:
 
De verdad qse pasan. Quieren hacer ver q cumplen sus promesas y q hacen el bien por el pueblo, pero lo q hacen es engañar.

Una vivienda q minimo q tenga 50 metros, no? ya q ayudan q lo hagan de verdad y para una minima calidad de vida.
 
A este paso te "dan" un cacho tierra y el kit de constructor para que lo hagas tu mismo y se ahorren algo más, poco le falta ya!!!! Que ratas!!!
 
“La dignidad de una vivienda no se mide en metros cuadrados sino en su capacidad para dar respuesta las necesidades de los ciudadanos”. Así ha respondido a las críticas María Antonia Trujillo, ministra de la Vivienda, tras anunciar este lunes que su departamento estudia modificar la legislación para que se puedan construir viviendas de protección oficial de 30 metros cuadrados.

"La Constitución dice que una vivienda tiene que ser digna y adecuada. Una vivienda que es adecuada para las necesidades de los ciudadanos es la vivienda digna y adecuada que dice la Constitución", ha declarado Trujillo tras la presentación de la Sociedad Pública de Alquiler.

En este sentido, Trujillo considera que dicha dimensión es "suficiente" para un colectivo de ciudadanos, principalmente jóvenes, que demandan estos pisos que están teniendo "mucho éxito" en otros países de la UE.

La ministra ha hecho hincapié en que se trata de un tipo de viviendas pensadas para aportar soluciones "transitorias" a un colectivo de ciudadanos que actualmente las demandan en función de las necesidades derivadas del "ciclo vital" en que se encuentran.

No obstante, la titular de Vivienda ha aclarado que la promoción de viviendas de estas dimensiones sólo constituye el objeto de un estudio que su Ministerio abordará en colaboración con el sector privado en virtud de un convenio suscrito este lunes en la feria Construmat.

----------------------------------------

Cállate hija cállate, que cada vez que hablas sube el pan.
Que arte tiene la piva eh!!! :jajaja: :jajaja:
 
a mi me parece una verguenza,al final no nos podremos ni mover!! y si tienes pareja? y si vienen hijos??aver donde los vas a meter...... a que ellos no se meten en un pisito de 25m??lo q deberian hacer es bajar los precios,y facilitar el pago.es mi opinion
 
Irene, te quieren ofrecer viviendas de 30m2 porque la piva esta no tiene ni puñetera idea de como arreglar el problema de la vivienda, no te engañes hija mia!!!!! Si le estamos pagando un sueldo de ministra que busque soluciones en condiciones, que será lo próximo?? medir a la gente y en función de su altura y peso meterle a vivir en una vivienda "acorde con sus necesidades"???
 
:eek: 25m2!!!!!pero...si es mas pequeño de los que anuncia Ikea!!!
Esto es un insulto al pueblo,que verguenza :mad:
 
MInisterio de Vivienda...nuevo chiste.

Ayer nuestra Ministra de Infraviviendas Trujillo, nos volvió a sorprender con sus "soluciones habitacionales". Lo normal es que cuando oigas a esta señora hablar es soltar una carcajada, pero luego al cabo de un rato te pones cada vez de más mala ostia. Y es que estoy ya hasta los cojones de que no se ponga ningún tipo de remedio a la locura de los pisos. Esta pobre mujer está tan desesperada que incluso ya tira de remedios que rozan lo tragicómico. Reconozco que tiene una labor dificil, ya que por mucho que lo intente lo va a tener muy complicado para que tengamos acceso, sobre todos los jovenes a una vivienda digna. Y no es culpa de ella, sino de muchos factores, empezando por el precio del suelo. Los ayuntamientos deberian liberalizarlo y dejar de traficar con él como si fueran putas mafias. El gobierno debería tomar medidas con algún tipo de ley que impida estos abusos, y dejarse de chorradas.

No se solucionan las cosas de esta forma, metiendo a la gente en cajas de cerillas, e incluso compartiendo zonas con otros vecinos...Será para fomentar la comunicación entre vecinos...teniendo que por ejemplo lavar la ropa juntas...si no, no lo entiendo .Y luego dice ella que no es una regresión....

Esta ocurrencia habitacional suena a chiste, a chiste infantil. No se que utilidad tendrá este Ministerio, pero el gobierno se podría ahorrar tener ese grupo de funcionarios perdiendo el tiempo y dedicarlos a otra cosa. No he visto cosa más improductiva en mucho tiempo.

Espero que pronto se les ocurra algo más serio que compartir los pasillos con los vecinos. Al final, o me toca la loteria, o me declaro insolvente y monto una chavola por ahi para que me den un piso gratis.....
Os pego la noticia para que os informeis mejor.;)
_____________________________________________________

Para la titular de Vivienda, "la dignidad no se mide en metros cuadrados. Lo importante es que (una vivienda) sea adecuada a las necesidades de los ciudadanos". "La Constitución dice que una vivienda tiene que ser digna y adecuada. Una vivienda que es adecuada a las necesidades de los ciudadanos es la vivienda digna y adecuada que dice la Constitución", afirmó la ministra durante una rueda de prensa en la que presentó la Sociedad Pública de Alquiler.

En este sentido, Trujillo considera que dicha dimensión (25 metros cuadrados) es "suficiente" para un colectivo de ciudadanos jóvenes, que demandan estos pisos que, según subrayó, están teniendo "mucho éxito" en otros países.

El Gobierno estudia rebajar el precio de la vivienda de protección oficial y aumentar su número impulsando la construcción de apartamentos de 25 o 30 metros cuadrados en edificios con servicios comunes. Así lo anunció la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la inauguración de Construmat. La ministra dijo que con esta medida se intenta responder a "la demanda de la ciudadanía de una tipología de vivienda diferente a la tradicional" que "se adapte al ciclo vital", como sucede en el norte de Europa.

Estos pisos de 25 ó 30 metros cuadrados tienen techos de cuatro metros de altura y están dividos en bloques con servicios comunes como trasteros o lavaderos. "Los países nórdicos más avanzados" tienen esta clase de apartamentos y apuestan "por la convertibilidad de las viviendas", es decir, en pisos pequeños que "puedan ampliarse con la vivienda modular de al lado" cuando lo necesite el usuario, explicó la ministra, que no precisó qué pasaría con el inquilino que estuviese ocupando el piso de al lado.

Jordi Sevilla se remonta a su juventud

Trujillo quiso recalcar que el proyecto APTM esta nueva tipología de vivienda protegida "no es una regresión". Sin embargo, esto no es lo que se desprende de las declaraciones este martes del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla. En declaraciones a TV3, el ministro se remontó a sus años de juventud para defender la idea del Gobierno de modificar la ley de Vivienda de Protección Oficial para que puedan ser de 25 metros cuadrados.

"El primer piso que yo tuve era un estudio de veinticinco metros cuadrados, que lo alquilé durante dos años y, cuando pude, me cambié", dijo Sevilla. Según informa EFE, el ministro bromeó sobre este asunto. "A mí me gustaría que los pisos fuesen de más de 30 metros cuadrados, y de cien y de doscientos", pero avaló la posibilidad de reducir la VPO pensando sobre todo en los jóvenes.
 
Re: MInisterio de Vivienda...nuevo chiste.

Yo es que de verdad el tema de la vivienda en España no lo capto.
Veo lo baratas que estan las casas aqui en USA, y son casas enteras, la mayoria de dos plantas con tu propio jardin, garaje y tal, y me sorprendo lo que cuestan las casas (pisos) en España :eek: .
Es increible, tantisimos jovenes que quieren formar un futuro y tengan que seguir viviendo con 30 años con sus padres, que muchos si quieren pero no todos joder.
En fin...
 
Re: MInisterio de Vivienda...nuevo chiste.

Uys, me ha entrado la curiosidad, cuanto vale una casa en USA?? un ejemplillo elektrica!!
 
Vaya, ya estaba puesto el tema, no Funn :)) ) ? Como para no ponerlo:p . Es que acabo de llegar a casa y ni siquiera habia mirado si estaba puesto.

Mejor que no nos comparemos con los USA, que solo conseguiremos ponernos los dientes largos...:llorando:
 
Cuando me entere me quede flipando :eek: A ve 30 m2 eso es un cuchitril!!! no me jodas 4 pasos y te pegas contra la pared!! Si el salón de la casa de mis padres mide como 40m2!! Yo me meto ahi y me vuelvo loca. Casi que prefiero pagar los 400€ que pago de alquiler por un piso de 3 habitaciones, un baño grandecillo, un salon con cocina americana pero ta bastante bien de grande y mi terracita que si quiero puedo comer en la mesa que tengo con mis 4 sillas, que no pagar 400€ por un piso que vale, será mio pero coño pa tender las sabanas que hago? le digo a la vecina que me preste su trozo?
Esto es pa flipar....
 
Vaya chapuza!! Se deben creer que queremos vivir hacinados como los orientales que ya no saben donde meterse!! Paola, en cuanto al precio del alquiler... Es mucha pasta, no???
11.gif
Hay madre, que me están timando a mi cajera favorita!!!!!
12%281%29.gif
12%281%29.gif
12%281%29.gif
12%281%29.gif
12%281%29.gif
Un pokito de por favor!
17.gif
17.gif
17.gif

Un besote guapisisisima !
10.gif
 
POr aqui es lo que cobran... igual te cobran 400 por un piso que por un estudio asi ke puestos a elegir me kedo con el piso... Benicasim es mu caro :(
 
Re: MInisterio de Vivienda...nuevo chiste.

FuNn dijo:
Uys, me ha entrado la curiosidad, cuanto vale una casa en USA?? un ejemplillo elektrica!!
Uy, dejame a ver si me acuerdo de algun buen precio que haya visto por ahi y te digo.
Una cosa buena de aqui son las casas reposeidas, son casas preciosas de gente que no las han pagado o que pusieron su casa como deposito de algun prestamo y al no pagar dicho prestamo le quitaron la casa (no se si es prestamo hipotecario o no, a veces me defiendo mejor con las palabras en ingles que en espanol, asi que no se si es esto a lo que me refiero :feo: ), entonces que hace el gobierno? Que subastan esas casas a un precio bajisimo.
Empiezan a un minimo de precio y el mayor postor se la queda, si has visto la pelicula "Casa de Niebla y Arena" de Jennifer Conelly y Ben Kingsley sabras a que me refiero.
El otro dia vi anunciada una casa en una nueva comunidad, con acceso restringido, dos plantas, jardin, piscina, garage y to bonita por $130.000 vamos, 100 mil euros, cuando mi hermana esta pagando unos 70 mil euros por un piso 3 habitaciones, en un barrio normal, vamos, el piso que mas o menos tenemos todos, 3 cuartos, un salon, el pasillo, el baño la cocina, y toa las marujas de las vecinas, y encima sin parking propio.
A eso me refiero :)
 
Re: MInisterio de Vivienda...nuevo chiste.

elektrica dijo:
El otro dia vi anunciada una casa en una nueva comunidad, con acceso restringido, dos plantas, jardin, piscina, garage y to bonita por $130.000 vamos, 100 mil euros, cuando mi hermana esta pagando unos 70 mil euros por un piso 3 habitaciones, en un barrio normal, vamos, el piso que mas o menos tenemos todos, 3 cuartos, un salon, el pasillo, el baño la cocina, y toa las marujas de las vecinas, y encima sin parking propio.
A eso me refiero :)

:eek: :eek: Tengo que replantearme mi vida, está claro. :lol:

La verdad es que el tema este de los pisos es una vergüenza. Poco puedo decir que no se haya dicho ya...
¡Saludos!
 
Es una pena el tema de la vivienda en España, en las ciudades está claro que para un sueldo medio es inviable vivir dentro de la ciudad (ya no en el centro). Lo más propio es comprarse un piso en las afueras o cercanías, tirar de coche y sufrir atascos. Así, en vez de sangrarnos con el precio del piso, nos sangran con la gasolina. El caso es pagar.

Es una vergüenza que se lleguen a plantear "soluciones" de este tipo. Yo un piso de 25 m2 directamente no lo quiero. No me llega ni para colocar mis CD's y DVD's :lol: :p. Prefiero pagar una hipoteca más alta o vivir en las afueras.
 
Atrás
Arriba