• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El momento cumbre en conciertos de Michael Jackson

El muy listo ya editó, pero bueno algunos nos infraccionan y a otros no ni modo.
ReyMJLove dijo:
A algunos nos infraccionan y a otros no ni modo
Editó?? No, nosotros le borramos el post. Además vosotros cómo sabéis si le hemos dado una infracción o no?? ... Si no lo sabéis no afirméis nada.

Por cierto ReyMJLove, por qué dices lo mismo que Peter de que "a algunos nos infraccionan", a caso tú tienes alguna infracción? Porque yo no veo que tengas ninguna :S

Critican sin haber razón y hasta haciendo lo que pedís!, ya es el colmo xD Con tal de criticar...

Ahora sigan con el tema porque sinceramente no tiene sentido esta desviación, se han tomado las medidas necesarias y siguen...
 
chicos y chicas: este post de polèmico no tiene nada, por eso no caigamos en temas personales que no vienen al caso.
Solo se trata de elegir el momento cumbre en concierto.
Claro que no creo que el History entre el podio de mejores shows, ya que si bien tiene buenas coreografias y efectos , al tener tanto playback, queda por debajo de los tours anteriores-.
 
Ya dejen la pelea y las infracciones, la moderacion hace lo que puede!! si no les gusta honestamente nadie los obliga a estar aca, tan facil como crearse su propio foro y listo.

Ya estoy harto de que en cada tema que se discuta lo que sea, siempre se termine peleando y hablando de las mismas cosas, cuando no es uno es otro! hay tanto idiota con tiempo libre para hacerse el malo atras de una pantalla, y no lo digo directamente a nadie, va a quien le quede el saco.

Retomando:

Era la primera gira de Michael, y la empezó nada más salir Bad. Pero al menos a esa gran gira si que se le pueden llamar conciertos.

Cierto, pero ojo! no estoy criticando la gira :p jaja.. solo digo que uno de los aspectos reconocibles de ella es que, comparada a otras giras, no tuvo tanta produccion o puesta en escena.

Igual, no recuerdo donde lei que de hecho esa era la idea, ya que las giras anteriores con los Jacksons (en Triumph y Victory), los shows estaban muy producidos, mucho juego de luces y aspecto futurista, entonces con BAD, Michael intento hacer algo mas "austero" y diferente, con mas estilo callejero, para distanciarse.. lo cual suena bastante logico.. pero bueno, es algo que lei, no se hasta donde sea asi :p


Efectiviwonder, ahi es playback :p jaja, pero ese no es el show del que se esta hablando.. si mal no tengo entendido, en Sydney hubo dos presentaciones del History Tour (14 y 16 de Noviembre del '96) ademas de otros show en distintas localidades de Australia, el video que pusiste debe ser del show de Sydney en el que MJ usa playback en Beat It, y por lo tanto el otro show de Sydney restante seria el que tiene Beat It en vivo sin playback. este es el video aparentemente:

Michael Jackson Beat it live HIStory World Tour Sydney 1996 (No playback) - YouTube

Si te fijas ambas performances se parecen bastante, y si, al ser hechos en un lapso de dos dias es muy logico :p que alguien me corrija si me equivoque por favor

Por cierto, una curiosidad: MJ y Debbie Rowe se casaron en una ceremonia privada luego del show de Sidney que tiene Beat It en vivo y sin playback, bastante curioso no? jaja

Un saludo y por favor no desvien mas el tema

The walker
 
Última edición:
Con respecto a la puesta austera de Bad, ese es uno de sus atractivos precisamente, Michael sin tantas luces ni tantos efectos, un Michael en la plenitud de su talento y su energia. La gira anterior el Victory, fue lo mas espectacular y deslumbrante en materia de luces y efectos, esta el show completo en youtube versión amateur .
Habia tanto efectos y tantas luces que hasta un par de arañas robóticas persiguen a Michael en escena. Es la grandilocuencia en escena todo el show Victory y para algunos criticos resultó un show demasiado recargado y excesivo. Recuerdan los muñecos gigantes y el comienzo de la espada en la piedra ?
Por eso creo yo y para diferenciarse de todo lo anterior y del show con sus hermanos, Michael eligio una puesta austera y sin tanto efecto para su primer gira solista.
 
Última edición:
Para mí la reacción de cada gira fue esta:

-Bucharest 92´: primer concierto que vi. Pues obviamente me quede impresionado, ver catapultado a Michael, esos gritos en Jam, esa fuerza. Que bien hicieron en combinar con tomas de otros conciertos. Ni me di cuenta de que era playback, así como en general el resto del concierto, lo disfrute mucho, el primer directo que veía de Human Nature, el monwalk eterno...impresionante.

-Yokohama 87´: antes de verlo completo, vi el Heartbreak Hotel en La Leyenda Continua y cada vez que terminaba de ver este documental me volvía loco, como lanzaba Michael la explosión, sublime. Y bueno, pues lógicamente el concierto lo disfrute un huevo, básicamente porque era ver a Michael hacer un concierto hecho y derecho. El de Brisbane también tiene algo especial.

-Munich 97´: lo vi justo después de de ver el de Yokohama. No tenía muy buena calidad y para el espectaculo que era esta gira, debería haber visto un HIStory en mejor calidad, pero eso no quitaba que notase que le "faltaba algo", bueno, más bien sobrar. De todas formas aunque hubiese visto la versión HD de Munich, me hubiese quedado solo con wbss, beat it (el momento de la grúa lo vi años anteriores en las noticias, y eso también me volvía loco) y poco más. Aún así ojala algún día consigamos el Zaragoza 96´.

-Wembley 88´: pues como era de esperar también me encantó, y como Michael tenía que estar 1 semana en Londres, no podía bajar el listón, este concierto está extremadamente currado, Michael se deja la piel, suda como un pollo, potencia los "Wuwuwu". El Heartbreak Hotel tiene su encanto al ser diferente y los directos de Man in the mirror también tienen algo especial. Sí, la calidad es una pena, pero compensa el lanzamiento, y 10 años antes no nos habríamos quejado tanto. Aún así ojala veamos algún día números del bad tour con calidad cine, la prueba está en moonwalker.
 
El Bad tour tuvo el mejor MJ en cuanto a energia, juventud, improvisacion, todo en directo! pero el show es un poco "pobre" en cuanto a escenario y produccion, por asi decir. en contraparte el History Tour se lleva las mejores puestas en escena, coreografias altamente elaboradas y el estilo robotico de MJ que no tuvo precedentes, pero esta el tema playback que resta mucho puntaje, y el hecho de que MJ ya no tenia tanta energia como 10 años atras.

Es por eso que me quedo con el Dangerous Tour, fue el equilibro perfecto entre uno y otro: tenemos a un Michael lo suficientemente joven y con energia a pleno para dar todo de si, en coreografias y presentaciones muy bien elaboradas, un playback justo en lo necesario (las canciones mas rapidas) y directos increibles, sumado a sorpresas a la altura de History como la aparicion del Lean, el final con el Rocketman, un gran trabajo de iluminacion a gran escala, y por supuesto, la increible entrada al principio del concierto con Jam.

Dicho esto, creo que no hay comparacion justa entre las giras, desde Triumph (o Bad, depende como lo queramos ver) hasta lo que hubiera sido This is it, Michael supo darnos un estilo diferente en cada etapa, cada gira fue algo nuevo y especial, y si bien se sigue un hilo de evolucion yendo de un extremo a otro, cada tour fue el mejor de todos, a su modo.

The walker
Concuerdo con the walker cada gira fue el mejor de todos a su modo y a pesar de HIStory Tour fuera 99%playback no deja de ser unico aunque Michael estaba enfermo siempre se preocupo por darle lo mejor a sus fans.
 
Concuerdo con the walker cada gira fue el mejor de todos a su modo y a pesar de HIStory Tour fuera 99%playback no deja de ser unico aunque Michael estaba enfermo siempre se preocupo por darle lo mejor a sus fans.

Enfermo durante toda la gira...

Que no le dio la gana cantar más canciones en directo. Punto.
 
No entiendo porq nos peleamos entre nosotros, cada fan tiene gustos distintos, estamos aqui para opinar y saber mas sobre MJ.
Yokohama 87 para mi es uno de los mejores y Shake your body fue cantado y bailado con mucha energia.
 
Última edición:
Atrás
Arriba