
"El Padrino del Pop"
Por John Aizlewood, Crítico de Pop
Evening Standard
7th November, 2003
Este no ha sido un año especialmente lleno de satisfacción para Michael Jackson. Lo mismo podría decir se de cada año desde 1992, cuando aparecieron las primeras fotos en las que su nariz parecía derretida, solo era un preludio de que un descenso horrible dejaría marcado al autoproclamado Rey del Pop, Rock y Soul como un freak. Jackson se está convirtiendo en el equivalente posmoderno de John Merrick (el hombre elefante cuyo esqueleto intentó comprar Jackson), mientras a su lado hay monos y, posiblemente menores.
Su transformación en un objeto de circo, trágico como es, distorsiona la incomoda realidad de que él también ha poroducido un trabajo que ha cambiado y continua cambiando, la cara de la música popular. Que nosotros juzguemos al hombre y no al trabajo es un triste indicio de nuestra fijación por la cultura del famoso.
Dentro de una semana, Michael Jackson editará Number Ones, una colección de 17 éxitos internacionales más un nuevo single grabado con R Kelly, que se enfrenta a cargos sobre pornografía infantil. Desde Don't Stop Til You Get Enough (79) a Break of Dawn, 22 años después, la majestuosidad de Number Ones está (como el mejor trabajo de The Beatles) minada sólo por su familiaridad. Colectivamente, muestra la habilidad con la que Jackson construyó las bases para mucha de la música de hoy.
La música pop es actualmente una hydra viviente. Por una lado, lá música cerebral de Coldplay y Radiohead. Por otro está el rap, dance y el nuevo R'n'B. Estamos en el 2003 y la música de baile y el nuevo R'n'B se lo deben todo a Michael Jackson.
Thriller (1982), que vendió casi 60 millones de copias, más que cualquier disco anterior o posterior, hizo a Jackson culturalmente significativo. Rompió nuevas barreras, mostrando cómo artistas negros podían vender montañas de discos en los mercados blancos; su legado todavía se ve en la arraigada popularidad del rap entre los fans blancos de la música. Causó sensación en aquel tiempo que Jackson contara con el heroe de los guitarristas de heavy-metal, Eddie Van Halen para que tocara un cañero solo en Beat It. Hoy, Elton John puede hacer un duo con Mary J Blige y a penas merece un comentario. Jackson introdujo la noción de que la música de baile podía vender discos y merecía ser tomada tan en serio como el rock. Mientras guardaba su própia coherencia, Thriller contenía soft rock, hard funk, baladas y un pop sin prejuicios. Ah, y Jackson cambió la cara del videoclip con su película de 14 minutos para Thriller y Beat It, su pastiche de West Side Story. Es más, él escribió y co-produjo la mayoría de su material, probando que no estaba siendo meramente conducido por otros. Estos remarcables saltos rompedores serían suficientes para asegurarle a Jackson un lugar en la historia, su influencia es inescapable. Su sonido está en todas partes.
Con temas como Billie Jean, Smooth Criminal, Bad y The Way You Make Me Feel, Jackson estableció un nuevo tipo de música. Creó y popularizó el sonido de bajo acortado, las canciones con un ritmo de pulsos y la forma de cantar con grititos ("Owwww!"). En el último trabajo de Jackson, hay temas como You Rock My World y Blood on the Dancefloor, en los que la melodía tenía una consideración secundaria; el ritmo y el sentimiento lo son todo.
Thriller traspasó la cultura del Oeste. Una generación creció viendo videos de Jackson en la MTV, escuchando sus temas en la radio y siendo demasiado jóvenes para discotecas, bailando su música en salones de baile de los colegios. Cuando los niños se pusieron a hacer música por sí mismos, Jackson ya estaba impregnado en ellos.
Impresiona, entoces, que su formula, sorpendentemente menos trabajada, esté tras discos que venden millones, incluso pocos millones menos que lo que vendió Thriller. El nuevo R'n'B, hecho por Janet Jackson, Beyoncé, Mary J Blige, Boyz II Men o el mismo R Kelly, podrían no haber existido sin Off The Wall, Thriller y Bad. Incluso Shania Twain aprendió a cómo dejar atrás un mercado regional - en su caso, el country - y seducir a grandes masas fijandose en cómo Jackson mantuvo a su audiencia negra mientras añadiá toda una nueva blanca.
Jackson también está en los discos de Britney Spears, particularmente en el nuevo "In The Zone". Los ayudantes de Spears la han empujado en esa dirección mientras intenta, simultaneamente, enterrar su pasado light y su descenso en ventas. Aquellos con los que está en competición directa han tomado ya ese camino. En el escenario del Wembley Arena esta semana, Christina Aguilera hizo sonar su último disco, Stripped, como ejercicio de auto-afirmación. Quizá no sorprenda, que no mencionara cuanto cogió prestado del altamente ridiculizado album Invincible, un disco que hubiera sido elogiado si lo hubiera hecho cualquier artista que no se llamara Michael Jackson.
Caso similar es el del pasmosamente popular album de Justin Timberlake, "Justified" que es esencialmente una colecció de riffs para pista de baile al estilo Thriller aumentados con grititos en la vocalización e incursiones ocasionales en baladas. Ambos, Aguilera y Timberlake se han embarcado en giras mundiales este año, de hecho, han ido juntos por los Estado Unidos. Ambos shows van mostrando una sucesión de piezas de espectátulo. Ambos son excelentes a su manera. Ambos son altamente derivados de los espectáculos de Michael Jackson.
Escandalosamente, solo una artista grande, Spears, de todos, en un discurso en los MTV Music Video Awards del año pasado, dio un paso adelante reconociendo la deuda que ella y sus iguales tienen con Jackson. Tristemente, cuando Spears nombró a Michael Jackson como "artista del milenio", él por error pensó que había sido nominado a un premio inexistente. Con toda la confusión, un momento definitivo de la historia de cultura popular se evaporó y los comentarios de la Spears quedaron en el olvido. Es tiempo de recordarlo de nuevo.
[John Aizlewood]
*Traducido por Xtarlight y Mpenziwe para www.MJHideOut.com
Por favor, no utilices esta traducción en otra web, en su lugar, pon un link directo a este post. Gracias!