Lo que comenta ENOLA84 es un nuevo punto de vista que no suele aparecer en este debate.
Dejadme compararlo con el tema guarderías: siempre es promesa electoral, anunciada con gran bombo como "super-política social" que se van a crear 234.394.712.473 nuevas plazas de guardería pública; cuando todas las ciencias sociales están de acuerdo que el tema pasa por alargar la baja maternal lo máximo posible. Incluso resulta más barato pagar esas bajas que montar nuevos centros.
En este caso pasa igual: seguramente, si hubiese una red de servicios potentes, que diese cobertura real a las necesidades de una mujer que se ve con un churumbel sin quererlo, no se optaría por la opción "fácil" de interrumpir legal o ilegalmente.
Ya ni que decir si además la mujer no tiene una situación social fácil: vincularse a cierto tipo de recursos es un camino para salir del pozo.
Por otro lado, dejando a un margen el tema ético-moral, lo que se comenta como "para traerlo a este mundo para sufrir" yo lo transformaría en "si se reflexiona, si no va a haber dedicación plena hacia el pequeño, plantéatelo".
Y sobre que alguien acaba de abortar está perfectamente, no me lo creo. Sólo he visto casos flagrantes de sentir que "no ha pasado nada" en personas con retraso mental severo o psicosis traumáticas que afectan zonas del neocórtex y que, por lo tanto, viven más con los impulsos primarios como norma.
Cualquier mujer que lo razone, no lo vive bien o acabará saliendo una mezcla de sentimientos y sensaciones tarde o temprano. Hay quien lo supera y hay quien siempre tiene la espina. Y una causa de superación habitual es tener un hijo satisfactoriamente.
No todo es tan sencillo como "quitarse el problema de encima" (bueno, de dentro).
Un saludo y poneos el condón!
50%M