• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Rey recibirá a Chávez en su primera reunión tras el "por qué no te callas"

A todo esto,no conteis conmigo en esta batalla PP vs PSOE...

PP vs PSOE?

Crees que es tan simple como eso?

¿Otro hipócrita?

CHAVEZOK.jpg


¿Hipócrita también?

chavez%20merkel_400.jpg


Salu2
 
:eek:
Jackoviejo,esta no es mi guerra,al menos este y otros temas de los que llevais hablando todos estos dias por vuestras diferencias politicas,ya que aquí todos sois simpatizantes de los partidos mayoritarios en el estado español,PP o PSOE!!

Yo soy de izquierdas,ya todos lo sabeis!!

Salu2 y paz!
 
Decir que sólo Zapatero es el hipócrita es de patio de colegio.

Y ¿¿ Donde digo yo que SOLO , ZP es hipocrita ?
Lo que digo es que no es mas que otro hipocrita .

Aznar, es complice de asesinos y un tipo que deberia haber estado en el banquillo por cometer crimenes contra la humanidad , pero el post va de del recibimiento que hicieron a chavez el rey de algunos españoles y ZP ...
Tengo que decir que la actitud de Aznar no me extraño tanto , ya que al menos no practicaba el buenismo que practica ZP .

Pero bueno el buenismo populista es lo que tiene .


Y vamos a ver si leeis , que ya he repetido 100 veces que tengo la inmensa suerte de no ser simpatizante de ningun partido politico actual y que mi corazon es de izquierdas . Lastima que no existan ya .
ME ASQUEAN TODOS POR IGUAL .

Por cierto Pumuky , estoy muy de acuerdo contigo en lo que dices sobre la lucha anti-terrorista .

Estos que se dicen de izquierdas y progresistas , son los primeros en ocultar lo que no interesa que se sepa .
 
Última edición:
Y lo peor es que esta visita no ayudara en nada a mejorar la situacion vergonzosa que viven los empresarios españoles en Venezuela , donde son tratados con la punta del zapato .

Sí, a mí es lo que más me preocupa, la suerte de los empresarios que lo tienen que estar pasando fatal fatal:(... La población y eso es lo de menos porque lo que es duro de verdad es ser empresario de Repsol en Venezuela o de otras empresas en Bolivia, por ej, y estar explotando la riqueza en recursos naturales de otro país y sacando grandes beneficios con ello.

Gary Indiana, no tengo nada en contra tuya pero no puedo evitar comentar eso de tu "corazón de izquierdas" (y lo de "lástima que no existan ya"):mueveojos porque, vaya, para ser tan de izquierdas te encanta acudir a las fuentes por excelencia de la Derecha!! xD Que junto con la defensa del empresario español, la cadena perpetua etc..todo ello prefigura el perfil típico de alguien de izquierdas, c'est clair!:jajaja:
 
Me pregunto que habría sido de la lucha antiterrorista en España si nos hubiésemos negado a dar a sus presidentes el trato que le damos a Chavez y a mantener relaciones diplomáticas, económicas y demás con Francia mientras el sur de ese país era un santuario para los asesinos y desde allí se planeó el matar a decenas o quien sabe si centenares de personas. Probablemente estaríamos igual o peor que hace 15 ó 20 años. Por suerte quien lleva la diplomacia en este momento, y en los años anteriores, tiene suficiente visión e inteligencia como para tragarse ciertos sapos y beneficiarnos en distintos aspectos, lucha contra ETA incluida, y no quedarse en el discurso más sencillo e inmediato.
 
Última edición:
Gary Indiana, no tengo nada en contra tuya :jajaja:

Bueno , eso espero .

Veras , se puede ser de izquierdas y defender a los empresarios españoles en Venezuela .
Incluso se puede ser de izquierdas y ser empresaria , yo lo soy .

Aunque mi corazon sea de izquierdas , no soy practicante .
Por sistema dejo de creer en los partidos politicos cuando llegan al poder , incluso ya dejo de creer en ellos cuando estan en campaña electoral :jajaja:.

Me esfuerzo en no ser una borrega , y precisamente porque me tira la izquierda , no puedo dejar de criticar las tropelias que esta cometiendo el psoe .


Por otro lado , imagino que a ZP ni al rey tampoco le interese mucho la situacion de la poblacion de aquel pais .
Seria como pedirle peras al olmo , si ni siquiera les interesa la situacion de los ciudadanos en su propio pais .

Doy por hecho que precisamente si algo les interesa a estos 2 es que las grandes empresas españolas alli sean bien tratadas .Ya sabemos que los favores hay que devolverlos ..

De todas formas no me agrada que haya españoles pisoteados fuera de españa , sean empresarios o trabajadores
Otra cosa es que consigan algo .
 
No veo que tiene de malo a priori que quieran comprar ese banco. El Santander quería venderlo y ellos quiere comprarlo. Puede que un banco propiedad del estado no sea una mala idea.

Dijo Chavez que le pondrían a caldo por querer comprarlo y no se equivocó, y es que muchos lectores de periódicos y demás medios en España, con los asuntos de Chávez a veces tenemos unas tragaderas enormes para creerselo todo de cabo a rabo sin rechistar.
 
Última edición:
Bueno , de momento todas las nacionalizaciones que ha realizado Venezuela desde que Chavez esta en el poder han consistido en compras , con lo que las garantias estan mas o menos cubiertas .

Y digo , mas o menos , porque aunque Venezuela nacionaliza pagando , no permite que otros pujen por el banco y siempre tiene en la mano la posibilidad de que sino aceptas la oferta , te puedan expropiar .

Esto al final hace que vendas por lo que te digan ya que de lo contrario temes perder todo lo que tienes y no obtener nada a cambio .

En fin
 
El derecho de expropiación lo tiene cualquier gobierno pero Chávez ha dicho que quiere comprar, no expropiar. Por tanto poco se puede criticar a cerca de la compra y menos para echar tierra sobre la visita que hizo a España. Yo lo que veo son muchas ganas en este país
de que Chávez sea tan malo como le pintan y muy pocas de enterarse de qué va la película.
 
Si un gobierno se dedica a expropiar empresas , ya sean nacionales o extranjeras ahuyentara a los futuros inversores y frenara el crecimiento del pais .
Pero claro , si tiene derecho , es otra cosa .

Si la medida se realiza ante una situacion grave de escases , es pan para hoy y hambre para mañana .

Que facil le es a los sinverguenzas del mundo apropiarse y esconderse detras de doctrinas preciosas y hoy por hoy utopicas .
Y no hablo solo de Hugo Chavez .

Que por otro lado quiza tenga mas legitimidad para estar donde esta que otros .
 
En el tema de la compra estoy con gary. Es verdad que lo va a comprar, pero ahora hay que ver el precio... porque perder, no creo que vaya a perder con la operación, la negociación será a la baja sin duday en el caso de que haya alguien también interesado... ¿competirá con el gobierno para su compra? El precio varía constantemetne más aún si hay varios interesados en la compra... lo cual hará que la pérdida para el vendedor sea aún mayor.

Por mucho que compre, el precio lo pondrá él. Y no va a pagar de más... eso está claro, así que se asegurará de que así sea.
 
Chávez no ha expropiado nada, por tanto hablar de ese tema es más una cuestión de tener ganas de que haga las cosas mal que otra cosa. No lo ha hecho con el banco, no lo ha hecho nunca que yo sepa y no dice que lo vaya a hacer, por tanto esta polémica tiene que ver más con lo mal que le ha sentado a según que gente que se normalicen las relaciones con ese país y que en la famosa visita se haya avanzado.

Sobre los métodos de Chávez para gobernar, parecerán bien o mal, pero si decides entrar en un mercado determinado ya sabes lo que hay. Quien decide entrar en Venezuela a sacar dinero a expuertas sabe que le pueden pasar estas cosas. A ese hombre le han puesto los votantes, por tanto el Santander o cualquier otro empresario tiene que aceptar las reglas de mercado que impone Venezuela, no ir allí a presionar y cambiar sus leyes con el único objetivo de obtener más beneficios.

No hay más, y Zapatero ni entra ni sale del tema, por mucho que haya quien quiera cargarle las culpas a él de lo que pasa, o por mucho que haya gente que crea que él es el culpable porque posiblemente no sabrían ni señalar Venezuela en un mapa.
 
Dejo este artículo-opinión aquí, por si a alguien le interesa.

----------------------------------------------------

EL ORO (NEGRO) ES EL QUE MANDA

Anxel Vence



Después de intercambiar camisetas, buen rollo, jijijis y jajajás con el rey de España, el presidente venezolano Hugo Chávez ha tardado apenas unos días en anunciar la "nacionalización" de la filial de un banco español en Venezuela. Alguna gente ha puesto aquí el grito en el cielo, pero en realidad no hay motivo.
Nada se le puede reprochar a Chávez, puesto que se limita a ejercer una opción de compra -que no de expropiación- sobre una entidad financiera que su propietario Emilio Botín ya había puesto a la venta. Entre negociantes anda el juego y allá ellos con sus cosas.
Si acaso, podría alegarse que el vocabulario empleado por el jefe de Estado venezolano resulta un poco antiguo cuando habla de nacionalizaciones. Aunque los diccionarios no recojan esta acepción, el verbo "nacionalizar" es sinónimo de "arruinar" según prueba tenazmente la experiencia de las últimas décadas. La empresa pública es a la empresa lo que la música militar es a la música, como bien demuestra -sin ir más lejos- el caso del propio Gobierno de Venezuela que nada en la abundancia de petróleo a 120 dólares el barril y sin embargo es incapaz de garantizar el suministro de leche y otros productos básicos a su población.
Razones hay para suponer, por tanto, que la nacionalización de la banca venezolana traiga consigo una inmediata burocratización del trabajo, la colocación multitudinaria de parientes con el lógico incremento de plantilla, la caída en picado de la productividad y acaso la entrada en pérdidas de una empresa que hasta ahora ganaba millones a paladas. Pero esa es, en todo caso, una decisión soberana de las autoridades de Venezuela.
Lo que realmente sorprende en este curioso asunto es que Chávez pretenda crear una "banca socialista" -algo así como el carbón blanco- en la aparente convicción de que se trata de una medida progresista y de izquierdas. Al igual que el personaje de Molière que hablaba en prosa sin saberlo, el líder bolivariano practica algo tan viejo como el populismo sin darse cuenta de ello o, peor aún, bajo la extravagante creencia de que lo suyo es el socialismo de pata negra.
Por más que Chávez parezca ignorarlo, la palabrería izquierdista es paradójicamente uno de los rasgos más característicos de la ultraderecha. También la Falange española incluía en su programa la nacionalización de la banca y gastaba camisa azul mahón como símbolo de su supuesta identificación con la clase obrera. Y "obrero" se llamaba precisamente el primer partido en el que militó Hitler antes de fundar otro de terminología tan equívocamente izquierdista como el Partido Nacional-Socialista de los Trabajadores de Alemania. Tampoco será necesario recordar que Benito Mussolini -un antiguo socialista radical- se adjudicó el proletario título de "primer trabajador de Italia" y hasta impuso por decreto el tuteo generalizado para acabar con los viejos vicios de cortesía de la "plutocracia burguesa".
Chávez no pasa de ser, en realidad, uno de tantos caudillos pintorescos que España dejó como herencia a sus colonias, aunque en este caso haya sido elegido en las urnas. Lo único que le diferencia de otros espadones es la posesión de ingentes recursos petrolíferos y el consiguiente poder que el oro (ahora negro y líquido) da a quienes lo manejan. "Madre, yo al oro me humillo", decía Quevedo en su oda al Poderoso Caballero; y efectivamente, cinco siglos después los hombres siguen bajando con gesto reverencial la testuz ante su señorío.
Infelizmente, el moderno oro líquido que mueve los coches y las industrias está en manos de gentes tan anacrónicas y turbadoras como los sátrapas de Arabia Saudita e Irán, el guineano Obiang o el caudillo Chávez (que es, pese a todo, el único formalmente demócrata de ese club). Si además va a obsequiarnos con 10.000 barriles diarios de petróleo a bajo precio, no quedará otra que reírle sus chistes. Qué remedio.
anxel@arrakis.es
 
Está muy bien el artículo. Si que es cierto que a Chávez le pierde la boca muchas veces, pero supongo que es parte del populismo que le gusta tanto.
 
El articulo es buenisimo .


Ya se sabe estos reductos semi -dictatoriles en America Latina , al final no se sabe si son de izquierdas o de derechas .
Al final los extremos siempre se tocan .

Gracias Ziri por el articulo tan esclarecedor.
 
Última edición:
Y sigue .

Nuevo golpe de efecto de Hugo Chavez , despues de anunciar la nacionalizacion del Santander .
A elaborado un decreto que reforma la ley bancaria y financiera de Venezuela .
Aun no se sabe su contendo . Aunque dice que pretende crear una banca socialista .

Por lo tanto , es una incognita , pero pronto sabremos si lo que pretende es poner el capital al servicio de los necesitados ( que va a ser que no , en mi opinion ) , o por el contrario pretende poner el capital en manos del ejecutivo para hacer y deshacer a su antojo ..
 
Atrás
Arriba