Al igual que con PULP FICTION, aquí dejo unas cuantas curiosidades sobre
KILL BILL VOL. I & II... después de leer estos datos siempre le dan ganas a uno de volver a ver la peli
-El nombre de la película tiene doble significado, en inglés bill significa cuenta, saldo; entonces se podría interpretar el título como liquidar el saldo o mejor dicho "ajuste de cuentas".
-Quentin Tarantino aparece en el Vol.I. Es uno de los 88 maníacos que luchan contra la novia en el restaurante de Tokyo. Debido al antifaz y a la cantidad de luchadores, es dificil identificarlo.
-La marca de cigarrillos RED APPLE'S, es una marca ficticia que Quentin Tarantino utiliza para todas sus películas, además, se puede observar que el dibujo de la portada de los paquetes es una manzana roja de la que sale un gusano verde con la cara del mismo director con gafas de sol.
-Las zapatillas amarillas que lleva Uma Thurman en la película, llevan en su suela inscrito "FUCK U".
-El papel del "Hijo número uno" del sheriff lo interpreta James Parks, en la vida real hijo de Michael Parks (sheriff). Su interpretación es una imitación de John Wayne en toda regla.
-La caja de cereales en la cual Vernita Green tiene escondido el revolver con el que dispara a Uma Thurman se llama "KABOOM".
-Hay una escena que se repite en todas las películas rodadas por Quentin Tarantino: un plano desde el interior del maletero de un coche donde el protagonista coge algo de su interior.
-Michael Parks, el actor que interpreta al Sheriff, interpretó el mismo papel en la primera escena de "Abierto hasta el amanecer",en la que Tarantino participó como actor y guionista.
-Cuando llega la policía a la capilla donde se estaba casando la novia, se escucha una canción de mariachis, que es la misma que se escucha cuando el Sr. Rubio busca una emisora de radio en "Reservoir Dogs".
-Está protagonizada por Uma Thurman, en un papel pensado expresamente para ella, y con una historia creada por Tarantino y Uma durante las grabaciones de Pulp Fiction.
-Está producida por A Band Apart, la compañía del propio Tarantino.
-Se presentó en el Festival de Cine de Sitges a pesar de que la productora, inicialmente, no parecía estar de acuerdo con estrenarla en el Certamen.
-El papel que interpreta David Carradine, se le ofreció a Kevin Costner, pero lo rechazó porque estaba preparando "Open range".
-El guión es del propio director en colaboración con U (Uma Thurman) quien se encargó de desarrollar el personaje de La Novia, que ella misma interpreta. Este personaje fue un regalo que Tarantino ofreció a Uma con motivo de su 30 cumpleaños.
-En la película se menciona al personaje "Hattori Hanzo". Ese personaje también sale en una saga de videojuegos "Samurai Shadown", producido por la marca SNK.
-La película iba a ser distribuida en España por Manga Films, que de hecho inició la campaña publicitaria, pero Miramax rompió su acuerdo y finalmente fue distribuida por su empresa filial, BuenaVista International.
-El rodaje se inició el 14 de junio de 2002 en Pekín, con bastante retraso debido al embarazo de Uma Thurman, y se prolongó hasta el 3 de marzo de 2003.
-500 litros de sangre falsa fueron necesarios para las escenas de acción que aparecen en el film.
-Hubo que renegociar los contratos con los actores, ya que al haber dos películas los espectadores pasarán dos veces por taquilla, y los protagonistas del film, que firmaron contratos por un título solo, exigieron cobrar dos veces.
-En los créditos finales se indica que la película está basada en "La Novia, un personaje creado por Q y U", en referencia a Quentin Tarantino y Uma Thurman.
-Sonny Chiva, Hattori Hanzo en la peli, que trabaja en un restaurante y es un samurai retirado, es uno de los iconos del cine de artes marciales de los 70. Ha rodado más de 1000 películas en Japón, Hong Kong y USA. Incluso ha salido en la terrible "Street Fighter".
-Otra de las desapariciones es la del famoso Bill, al Carradine que no se le ve la cara en ningún momento, aunque sí planos de su cuerpo y su voz, claro está. Referencia al Charlie de "Los Angeles de Charlie".
-"Lady Snowblood" es también un punto de referencia muy similar a "Kill Bill". En esa peli del 73, una cría venga la muerte de su madre en la cárcel, con un pedazo de katana, con la que rebana a los malos de turno, entre fuentes de sangre.
-Go-Go Yubari, la actriz Chiaki Kuriyama, esta guardaespaldas sádica, puede que te suene su cara, ya que es una de las estudiantes de "Battle Royale".
-Los planos del avión, donde Uma Thurman va preparando su lista de la venganza son miniaturas de cartón.
-Se dice que el negro asesinado en la boda de la novia es Jules de "Pulp Fiction", también se comenta que hay relación con "Pulp Fiction" en cuanto al piloto que Mia hizo "five fox fire" con el escuadrón divas de "Kill Bill" y desde cuando Butch escoje la espada samurai para salvar a Marcellus.
-Esta es posiblemente, la peli más gore de Tarantino, y sabiendo que le iban a meter una calificación para adultos en "Kill Bill" quitó el color completamente en una de las secuencias de lucha muy sangrienta.
-Los créditos iniciales, que son un calco de los Shaw Brothers, productora de Hong Kong especializada en el cine de artes marciales, donde las amputaciones y los torrentes, verdaderos torrentes de sangre a presión, primaron en las películas que produjeron durante los 70 y 80.
-Deadly Viper Assasination Squad, recuerda al equipo de actores expertos en artes marciales que también trabajaban para Shaw Brothers, de los cuales se hicieron pelis. Estos se llamaban The Venons, y salieron en esta, y en las películas de "The Five Deadly Venons" y "Return of the Five Deadly Venons".
-Gordon Liu, que en la peli interpreta a Johnny Mo, guardaespaldas de O-Ren Ishi y el que lleva la máscara negra, también trabajó para Shaw Brothers Studios en la película "The 36th Chamber of Shaolin" y en sus secuelas. Además, su vestuario se parece muchísimo al que llevó Bruce Lee en la serie "Green Hornet".
-El flash back que hizo Tarantino, para contarnos el pasado de O-Ren Ishi, está hecho por Production-IG, los mismos que hicieron las pelis de "Blood: The Last Vampire", "Jin-Roh", "Patlabor" o "Ghost in the Shell", y la verdad es que se nota en ese flash back larguísimo y hecho completamente en manga.
-Cuando el personaje interpretado por Uma Thurman va caminando por el aeropuerto para tomar el avión a Japón, pasa delante de un gran cartel que hace propaganda a los cigarrillos RED APPLE'S, que es la misma marca de cigarrillos que Bruce Willis pide al barman luego de su encuentro con John Travolta en "Pulp Fiction".
-Con el fin de lograr el estilo característico de las cintas de artes marciales de los años 70, Tarantino le dio al director de fotografía una lista de películas del género para que tomara el estilo visual que usaban.
-El Tokio que aparece cuando llega la novia, es un Tokio de cartón, un verdadero homenaje a "Godzilla".
-Tarantino ha ofrecido una recompensa de 1.000.000 de dólares a quien proporcione todas las referencias que hace en las dos cintas de "Kill Bill".
-Tarantino iba a interpretar a un personaje llamado Gordon Liu (también conocido como Pai Mei) pero cambió de idea al darse cuenta de que el trabajo de director ya era suficiente.
-Los peleadores yakuza denominados The Crazy 88 están vestidos con un estilo similar al que llevaba Kato, el personaje de Bruce Lee en "El avispón verde".
-La película está dividida en 10 capítulos, en cada uno "The Bride" matará a un asesino de DiVAS. Para cada uno de los asesinatos, Tarantino utiliza una téncina cinematográfica (y de asesinato) diferente.
-Aparecen el ídolo del cine japonés de acción Sonny Chiba, quien además de tener a su cargo un destacado papel, es el coreógrafo de las escenas de kung-fu, y el prestigioso Yuen Wo-ping, que coreografió las espectaculares secuencias de vuelo de las peleas en "Tigre y Dragón" y "The Matrix".
-Se lanzaría una versión diferente en Oriente, un poco más larga y muchisimo más sangrienta.
-La cinta está filmada en muchas localizaciones, pero las más importantes son: los legendarios estudios Shaw Bros de Hong Kong (donde se hicieron muchas de las cintas de Kung Fu de los años 70), las calles de Pekin, Puerto Vallarta y Los Ángeles.
-Tarantino le ofreció el papel a Uma Thurman poco después de haber filmando "Pulp Fiction", él le dijo que comenzaría con su supuesto "asesinato", ella le dijo que si eso podía pasar el día de su boda (en el guión) y asi nació "The Bride". Sin embargo después él se olvidó del asunto pero ella le recordó, años después, sobre ese guión el regresó a su casa y terminó de escribirlo, sin embargo se enteró que Uma estaba embarazada y esperó 5 meses para poder filmarla.
-La cinta incluye un corto animado creado por los creadores de joyas como "Ghost in the Shell" y "Blood The Last Vampire" y en la cual aparece el propio Tarantino.
-Tarantino sólo accedió a trabajar de nuevo con Harvey Weinstein si le permitía rodar íntegramente el guión de 200 páginas que había escrito, Weinstein no sólo le dió "carta blanca" al director, sino que permitió que el rodaje se alargara 155 días.
-Para la música original Tarantino contó con la ayuda de RZA (quien hiciera lo propio en la cinta "Ghost Dog"), Lars Ulrich de Metallica y Ennio Morricone.
-La cinta se dividió en dos partes de 94 minutos cada una las cuales se estrenaron con escaso meses una de otra, esto se debe a que a Tarantino le parecía excesivo excibir una cinta de 3 horas.
-La mayoría del elenco, principalmente las mujeres, recibieron tres meses de duro entrenamiento en kung-fu y kenjutsu; parte en Estados Unidos y parte en China. El altísimo director (y un poco pasado de peso) también se animó. "Desde pequeño imaginé hacer esto. Todas estas mujeres lo iban a hacer al mismo tiempo. No iba a dejar pasar la oportunidad de hacer algo de lo que tengo ganas desde los doce años", dijo Quentin.
-Es una cinta homenaje a las películas de Kung Fu de los años 70, pero también a los clásicos westerns de Sergio Leone y Sam Peckimpah, los comics de Anime, yakuza, gore, sexplotation, blaxpotation, cárceles de mujeres, drogas y otras variantes.
-Uma Thurman no quería utilizar doble y ella hizo prácticamente todas las acrobacias de la cinta, incluso llegó a accidentarse al cortarse con un arma utilizada por David Carradine (Bill). Además Yuen Wo-Ping y Sonny Chiba se encargaron de entrenarla, y tuvo que aprender kung fu para el filme, pese a que a la actriz siempre le gustaba definirse como "poco atlética". La doble que realiza algunas de las escenas de acción es la actriz Zoë Bell, quien ha trabajado en otras pelicualas de Quentin como "Death Proof" y "Malditos Bastardos".
-Otra referencia importante para los amantes de las artes marciales será el vestuario de Uma Thurman. El traje amarillo que luce en buena parte del filme es en homenaje al que usó Bruce Lee en "Game of Death" (Juego con la Muerte), la película de 1973/77.
-Es la primera vez en la que Tarantino dirige fuera de Los Ángeles, California.
-Los actores se repiten: el actor que hace del jefe de los 88 locos es el mismo que hace de Pai Mei y el que hace del padre de Bill es el mismo actor que encarna al policia al que le escupe Beatrix en el ojo.
-Robert Rodriguez compuso parte de la banda sonora de Kill Bill Vol. 2 por un dolar.
-La anécdota que le cuenta Bill a La Novia sobre su hija y su primera experiencia con la muerte, le pasó a Quentin Tarantino cuando era peque.
-En el monólogo sobre los superheroes Tarantino se hace un autohomenaje, Bill le dice a Uma "You are a Killer. Natural born killer", que es el primer guión que escribió Tarantino y que llego a ser una película de Oliver Stone de la que el guionista no se siente orgulloso.
-La navaja que saca la novia de su bota es un homenaje al personaje de Michael Madsen en Reservoir dogs, otra de sus películas mas conocidas.
-Aunque Quentin Tarantino no aparece en la película se puede escuchar su voz en un determinado momento.
-Dice Uma Thurman que para Quentin Tarantino el duelo entre Elle Driver y La novia era una fantasia sexual de adolescente: la pelea entre dos altas y atractivas mujeres rubias.
-En las secuencias de flashback de Pei Mei, Tarantino rinde homenaje a uno de los temas centrales del cine de kung fu: el entrenamiento para la venganza, en el que podemos contemplar a un aprendiz adquiriendo destrezas que tiempo después demostrará en la batalla final.
-Para varias de las escenas de acción usaron un viejo truco de Chang Cheh (el precursor de las películas de artes marciales), consistía en coger un condón chino y rellenarlo de sangre. El actor que tenía que morir lo sujetaba en la mano. Cuando el otro actor le mataba, apretaba el condón y la sangre comenzaba a fluir.
-Gordon Liu se impresionó cuando le comentaron que David Carradine había sido elegido para interpretar el papel principal. Cuando rodaban en China, concretamente en el Templo, se llevó al Carradine aparte para decirle lo mucho que admiraba su popular serie internacional Kung Fu.
-Daryl Hannah trabajó sobre la base de que su personaje, Elle Driver, era una antigua agente de la Interpol cuya misión era encontrar y arrestar a Bill, que la acabó seduciendo y "transformando".
-Para David Carradine y Quentin Tarantino la escena del principio de esta película (cuando aparece tocando la flauta y la posterior conversación con La Novia) es la mejor de toda la vida de Carradine.
-El estilo de lucha que Uma Thurman aprende con Pai Mei está inspirado al utilizado por Jackie Chan en La Serpiente a la sombra del águila.
-Quentin Tarantino iba a interpretar a Pai Mei e incluso se había entrenado para ello pero debido a que el trabajo de director era demasiado, decidió darle el papel a Gordon Liu.
-Michael Parks el actor que hizo del Sheriff Earl McGraw en Kill Bill Vol.1, es Esteban Vihaio en el Vol.2
-Gordon Liu el actor que hizo de Johnny Mo, jefe de los 88 maniacos, en Kill Bill Vol.1, hace de Pai Mei, el maestro de La Novia, en el Vol. 2.
-Para la lucha entre Uma Thurman y Daryl Hannah, Tarantino se inspiró en el Show de los Jackass.
-Lo que si habría que esperar es Kill Bill Vol. 3 que según Quentin la va a hacer en 15 años con la hija de Vernita Green buscando venganza.
-Esta segunda parte, en palabras de su director y guionista, se centra en "el amor maternal", visto desde su peculiar, personal y transgresor universo. Y es que las protagonistas femeninas de Tarantino son siempre "mujeres con carácter, auténticas guerreras, sin que esto impida que sean muy femeninas".
:feo: