• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

el temor a la muerte

¿La vida?, la vida es una breve preparación en la que aprendemos para seguir evolucionando.

Evolucionar hacia donde? En algo "mejor"? Evolucionar es bueno?

Bueno, lo de que es un paso para algo mejor lo he puesto por no decir un acercamiento al Amor en mayor o menor grado. Pero en cualquier caso te digo que vivimos para disfrutar, aprender, experimentar....No hay que exagerar, pero si crees que lo que hay que hacer es sucidarse o matar yo no puedo hacer nada.

PD: moecínn, ya sabes lo que quiero decir, no hagas preguntas exageradas.

Acercamiento al Amor? O sea q en vida estamos más alejados del Amor?

Yo no he dicho q tengamos que suicidarnos o matar gente, pero si aseguras que luego de morir nos espera algo mejor, no sé q hacemos aquí vivos entonces.

PD: No entiendo q quieres decir con eso de "pregunta exagerada".. xD
 
Si la muerte es el principio, qué es la vida entonces?

Ummm.. yo creo más bien que no hay un principio ni fin en sí, sino un camino "de vuelta a casa". Y en ese camino hay etapas o escalones...

Y si es un paso a algo mejor, mmm para qué vivir entonss?, mejor q nos asesinen o nos suicidarnos y así pasamos a algo mejor.. xD

Pues, hermanito querido.. no puedes subir una escalera sin ir peldaño a peldaño.
Considera el "Amor" que dice LIGHTING como la casa a la que volvemos, entonces sí estaríamos más cerca, a cada paso más.
Y ya no digo nada más, que si no, moe-Javi, me dirás que no me explico bien y me morderás. :p
 
La vida es un ciclo que se repite constantemente, siempre en movimiento. Unos nacen y otros mueren, y así eternamente, ya sea en humanos o en cualquier animal o ser vivo que exista en el universo.

Que decir? No, no le temo, en varias ocasiones he deseado la muerte, creo que el sufrimiento que se pasa mientras se vive es de lo peor, pero hay que ser lo suficientemente fuertes para seguir viviendo. Yo soy de las que piensan que detrás de la muerte no hay nada, es simplemente la desaparición de la conciencia y del cuerpo.

De todos modos, debemos aceptar que es una parte de nuestra vida, su final. Por ello debemos hacer TODO lo que tengamos que hacer mientras podamos, pedir perdon, decir "te amo", salir con los amigos, ser más comprensivos, más solidarios, más cálidos con los demás, en fin, mejores personas, por que luego a la hora de la muerte no será agradable recordar que tu vida ha sido una mierda, y no has hecho nada por los demás.

PD: estoy en modo pacifista XDDDD Que viva el amooolll!! =) XD

Salu2
 
Evolucionar hacia donde? En algo "mejor"? Evolucionar es bueno?

Evolucionar hacia el Amor y la perfección.
Si, algo mejor, por supuesto.
Si, evolucionar siempre es bueno (espiritualmente calro)

Acercamiento al Amor? O sea q en vida estamos más alejados del Amor?

Si, acercamiento al Amor. Efectivamente en vida estamos muy alejados de él.

Yo no he dicho q tengamos que suicidarnos o matar gente, pero si aseguras que luego de morir nos espera algo mejor, no sé q hacemos aquí vivos entonces.

Ya te lo he explicado antes, aplica el entendimiento linguístico para dicha comprensión textual anteriormente mencionada.

PD: No entiendo q quieres decir con eso de "pregunta exagerada".. xD

Quiero decir extremista, no exagerada.
 
Evolucionar hacia el Amor y la perfección.
Si, algo mejor, por supuesto.
Si, evolucionar siempre es bueno (espiritualmente calro)

O sea q el Amor y la perfección son cosas distintas. :ein:
¿De qué modo llegamos a ese Amor y a esa perfección, qué es lo que tenemos que hacer?
¿Qué es lo bueno?
¿De que forma argumentas que evolucionar espiritualmente hablando es siempre bueno?

Si, acercamiento al Amor. Efectivamente en vida estamos muy alejados de él.

¿Y por qué razón nos alejamos del Amor?

Quiero decir extremista, no exagerada.

Una pregunta extremista vale lo mismo q cualquiera q no lo sea.. o es que las preguntas extremistas no pueden ser respondidas según tus creencias? :ein:
 
O sea q el Amor y la perfección son cosas distintas. :ein:

Es lo mismo, pero no te quedes en las palabras aunque se que te encanta:). Te vuelvo a decir que es lo mismo, no entiendo que quieres decir poruque el hecho de que lo haya dividido en dos conceptos no quiere decir que sean distintos ya que el uno abraca a el otro.

¿De qué modo llegamos a ese Amor y a esa perfección, qué es lo que tenemos que hacer?

Bueno, esto es bastante sencillo. Lo que hay que hacer es Amarnos como hermanos y descartar todo comportamiento y pensaniento que se distancie del Amor. El problema es que para ello hay que conocer y aceptar otras cosas previamente.

¿Qué es lo bueno?

El Amor, ¿por?

¿De que forma argumentas que evolucionar espiritualmente hablando es siempre bueno?

A parte de por la lógica y la razón, porque el espíritu es "luz" y evolucionar quiere decir aumentar dicha "luz". Luz eres, por las sombras pasarás y a la luz regresarás (aunque te resistas y no me refiero a ti sino a todos lo que no lo crean)

¿Y por qué razón nos alejamos del Amor?

Porque en esta vida la mayoría de las cosas nos "hipnotizan" haciendo que nos distanciemos del Amor. Muchos se preguntan el sentido de la vida, en parte es ese, deshipnotizarse y abrirte a la verdad.

Una pregunta extremista vale lo mismo q cualquiera q no lo sea.. o es que las preguntas extremistas no pueden ser respondidas según tus creencias? :ein:

Si se pueden pero los extremos no suelen ser buenos....

PD: no se si lo que quieres es debatir para aumentar conocimientos y enriquecerse (como yo quiero) o por el contrario sacarle punta a todo aunque incluso lo aceptes. Confío en la mejor opción, no creo que tu estés muy "hipnotizado";). Por cierto, si vamos a seguir no te quedes en este último párrafo.

Un abrazo moecín:)
 
Es lo mismo, pero no te quedes en las palabras aunque se que te encanta. Te vuelvo a decir que es lo mismo, no entiendo que quieres decir poruque el hecho de que lo haya dividido en dos conceptos no quiere decir que sean distintos ya que el uno abraca a el otro.

En primer lugar "perfección" y "Amor" no necesariamente son sinónimos, así que algo evidente no es. De hecho no debería de habértelo preguntado siquiera, ya que la conjunción "y" (cuando se nombran cosas) se ocupa para diferenciar una cosa de otra. "Me compré un perro y un gato", "comí pescado y carne", no voy a decir "yo y yo fuimos a caminar" xD. Por lo tanto, lo que da a entender tu frase, es que no son lo mismo. Sin embargo, intuí (a ti te gusta esa palabra) que podrías haberte equivocado, pq entiendo más o menos tu espíritu discursivo. Así q por eso pregunté. En el fondo sabes todo esto pero no quieres aceptarlo, vamos q es obvio.:p

Pero ahora quedé más perdido, pq si bien son lo mismo, como entonces es posible que uno abarque a el otro. Es decir uno es más grande q el otro, por lo que NO son lo mismo.

Bueno, esto es bastante sencillo. Lo que hay que hacer es Amarnos como hermanos y descartar todo comportamiento y pensamiento que se distancie del Amor. El problema es que para ello hay que conocer y aceptar otras cosas previamente.
¿El Amor es único o cada persona puede vivir el Amor de distintas maneras?
Si el Amor es único entonces se puede decir con claridad en que consiste amar.
Pero si no es único significa que hay diferentes formas de vivir el Amor.. y cómo saber cuál es la mejor?

¿Y por qué el Amor es bueno?

A parte de por la lógica y la razón, porque el espíritu es "luz" y evolucionar quiere decir aumentar dicha "luz". Luz eres, por las sombras pasarás y a la luz regresarás (aunque te resistas y no me refiero a ti sino a todos lo que no lo crean)

A mi no me parece que digas nada justificado mediante la lógica y la razón, sólo veo sentencias, conclusiones, frases como:

- La vida es una breve preparación en la que aprendemos para seguir evolucionando.
- Evolucionar siempre es bueno.
- Efectivamente en vida estamos muy alejados de él.

Yo no digo q sean verdaderas o falsas, pero son conclusiones, afirmaciones, yo no veo el desarrollo racional o deducción lógica que te llevó a concluir lo que tus frases dicen. De dónde se obtiene que el espíritu es "luz" y evolucionar es aumentar dicha "luz", ¿es una metáfora? Si es una metáfora, bueno, qué quiere decir entonss?

PD: no se si lo que quieres es debatir para aumentar conocimientos y enriquecerse (como yo quiero) o por el contrario sacarle punta a todo aunque incluso lo aceptes. Confío en la mejor opción, no creo que tu estés muy "hipnotizado". Por cierto, si vamos a seguir no te quedes en este último párrafo.

Creo q eres un chico q tiene un buen corazón, pero me parece q estás más hipnotizado que yo. Yo nada más te hago preguntas, y sólo alguien q esté convencido de una Verdad puede dar respuesta de forma tan categórica a preguntas tan abstractas como lo haces tú. Pero supongo q este tipo de preguntas te ayudarán en tu camino, a descubrir cómo construirás tu Destino.
 
Última edición:
UUuuuuy:D:D de mis mejores temas y de los que más me gustan... :rollin::saltarine

No, no le temo a la muerte, puesto que no me identifico con el cuerpo.

Cuando camino por la calle y veo a las personas, veo mi cara en cada una de ellas. Osea que veo la misma luz que hay en mi en todos...no me veo como un ser separado. No me identifico con esta Carolina.

¿Soy este cuerpo? No, ¿dónde quedó la niña pequeña que era? ¿Ese cuerpo no era yo entonces? ¿Y antes de estar aquí a donde estaba ¿?


Yo soy de las que piensan que detrás de la muerte no hay nada, es simplemente la desaparición de la conciencia y del cuerpo.


Al contrario que tú yo pienso que la muerte es un volver a nacer. La energía no se destruye, se transforma. Simplemente eso. No muere nada...puesto que los elementos que conforman mi cuerpo se transforman, ni si quiera mueren, todo es perfecto.

La conciencia es lo que nunca perece puesto que nunca fue creada no tiene origen ni fin. Es el todo.

La conciencia por así decirlo mueve los hilos de tal manera que da origen a la vida. ¿Con qué fin? ¿Se sabría el significado de la libertad sin conocer qué es no ser libre?

Nuestros cuerpos son mirillas por las que Dios se asoma al mundo.
Pero solo somos el reflejo de esa conciencia.
El sol reflejado en gotas de agua no es el Sol.




moecín;1227493 [/color dijo:
¿Y por qué razón nos alejamos del Amor?



Porque tenemos miedo. Hay gente que dice : “tengo miedo y no se a qué”.

La mente crea ese miedo...porque es un instinto de ese ego, es como que no quiere que recuerdes Qué eres. Es como que tiene que perdurar y salir a la superficie para identificarse con el cuerpo. Para sentir la individualidad.

Cuando se comprende que no eres el cuerpo, no te identificas con el sufrimiento del cuerpo, porque lo que realmente duele no te perjudica en tu verdadero ser...que es eterno, intocable, inalterable, invencible. Es un estado sin estado. Amor Puro.



yo no veo el desarrollo racional o deducción lógica que te llevó a concluir lo que tus frases dicen. De dónde se obtiene que el espíritu es "luz" y evolucionar es aumentar dicha "luz", ¿es una metáfora? Si es una metáfora, bueno, qué quiere decir entonss?

No te enzarces tanto en "conceptos y palabras y deducciones lògicas
" .
Me encanta una frase que dice "cuando la razòn no da màs de si, alèjate de ella".

Es una frase que me gusta pues cuando mi vida no da mas de si ... y todo parece oscuro, mis pensamientos son confusos, y mi mente se convierte en una especie de rum rum del que dias enteros me provocan dolores inmensos de cabeza, pensando y pensando sin llegar a un fin concreto...me provoca sufrimiento.

Es cuando me alejo de todo e intento interiorizarme...simplemente intentando aproximarme a la conciencia. Limpiar un poco ëse espejo inundado de conceptos, ideas, prejuicios, miedos, etc ...a veces doy con la clave, pero mi mente lucha para apoderarse e intentar que olvide què soy realmente.

Tenemos miedo a reconocer que somos UNIDAD.

¿Acaso cuando se funde una bombilla de tu salòn no sigue habiendo luz en otro cuarto?

Estamos apegados a nuestro pelo, a nuestros ojos, nuestros labios, a nuestras piernas y brazos, a nuestro alrededor...nos identificamos con el cuerpo y con las experiencias agradables.

El mayor sufrimiento del ser humano es rechazar las experiencias desagradables...acéptalas…Porque forman parte del ser físico tanto como las agradables. Y ahí es cuando comenzarás a darte cuenta que ese estado de tristeza y felicidad transitorios son solo distintas caras de una misma moneda y no es el camino para realizarte.

Quizás no sepa decir que soy... puedo enumerarte tantas cosas se que No soy.

Creo que el mayor miedo del ser humano se debe al miedo que supone reconocer la grandiosidad que somos, a la luz que hay en nosotros, es la luz, y no la oscuridad lo que nos da pavor.
"Quien tenga ojos que vea"


Cada uno debemos superar y entender nuestras mentes. Quien conquiste su mente, ha conquistado el universo.
Por mucho poder que consiga una persona humana en la Tierra, su mente siempre la va a producir sufrimiento. El mayor tesoro es conseguir saber quien eres.

Màs importante que vencer a mil millones de guerreros en mil batallas, es la conquista de uno mismo…Buda.
______________


Para mi la VIDA es un REGALO, es un Don. Y ser Un Ser humano, es un preciado legado divino. Es algo por lo que tenemos que estar Dichosos.
La belleza de la vida del sentido de estar presente es para mì digno de emociòn...y varias veces me he encontrado llorando de alegrìa solamente por respirar aire y ver una grandiosa puesta de sOl. ¿Es que no somos ricos? ¿Què màs necesitamos?

En una paràbola muy conocida de Buda decìa:

“Imagina una sola tortuga en todos los inmensos océanos. Imagina que esta tortuga sólo saca la cabeza a la superficie una vez cada millón de años para respirar. Imagina un aro flotando sobre las aguas de los océanos. Pues más difícil que el que la tortuga introdujese la cabeza en el aro al sacarla para respirar, es haber conseguido una forma humana”.


Creo que en esta vida conforme vamos creciendo se nos va creando velos, asì como capas...y cada creencia nos va dirigiendo hacia una parte de la verdad pero no nos permite dirigirnos a otras partes de ella, porque nos bloquea nos controla, nos dirige.

Creo que el fin de mi vida està en descubrir què clase de creencia me està bloqueando y còmo quitarme esas capas.

Dicen que uno entre un millòn puede lograr no solo tocar la verdad sino verla en su total amplitud.
 
En primer lugar "perfección" y "Amor" no necesariamente son sinónimos, así que algo evidente no es. De hecho no debería de habértelo preguntado siquiera, ya que la conjunción "y" (cuando se nombran cosas) se ocupa para diferenciar una cosa de otra. "Me compré un perro y un gato", "comí pescado y carne", no voy a decir "yo y yo fuimos a caminar" xD. Por lo tanto, lo que da a entender tu frase, es que no son lo mismo. Sin embargo, intuí (a ti te gusta esa palabra) que podrías haberte equivocado, pq entiendo más o menos tu espíritu discursivo. Así q por eso pregunté. En el fondo sabes todo esto pero no quieres aceptarlo, vamos q es obvio.:p.

Sean o no lo mismo, quedate con lo que dije y no con si son diferentes, iguales, complementarios,....

Pero ahora quedé más perdido, pq si bien son lo mismo, como entonces es posible que uno abarque a el otro. Es decir uno es más grande q el otro, por lo que NO son lo mismo.

Pongamos por caso que no son lo mismo, pues te digo que estan unidos, ¿asi mejor?;)

¿El Amor es único o cada persona puede vivir el Amor de distintas maneras?

El Amor es único, aunque hay diferentes formas de mostrarlo y por lo tanto cada persona puede vivirlo de distinas maneras, una cosa es independiente de la otra.

Si el Amor es único entonces se puede decir con claridad en que consiste amar.

Eso descubrelo tú...

Pero si no es único significa que hay diferentes formas de vivir el Amor.. y cómo saber cuál es la mejor

La mejor es la que te dicte tu corazón y no hay otra más. Aunque ahora dirás: no, es que el corazón no dicta...:jajaja:


¿Y por qué el Amor es bueno?

¿De verdad tengo que responderte esta pregunta? en fin, el Amor es bueno porque es la base de todo y porque no hay nada que hecho con amor produzca cosas negativas o problemas.

A mi no me parece que digas nada justificado mediante la lógica y la razón, sólo veo sentencias, conclusiones, frases como:

- La vida es una breve preparación en la que aprendemos para seguir evolucionando.
- Evolucionar siempre es bueno.
- Efectivamente en vida estamos muy alejados de él.

Yo no digo que lo que afirmo esté justificado en la lógica, es más, digo que la lógica hay muchas cosas que no puede comprender.

Yo no digo q sean verdaderas o falsas, pero son conclusiones, afirmaciones, yo no veo el desarrollo racional o deducción lógica que te llevó a concluir lo que tus frases dicen. De dónde se obtiene que el espíritu es "luz" y evolucionar es aumentar dicha "luz", ¿es una metáfora? Si es una metáfora, bueno, qué quiere decir entonss?

Todo esto prefiero que te lo respondas tu mismo por medio de tu corazón.
Que las cosas no tengan desarrollo racional no quiere decir que no sean verdaderas, no todo lo que existe se puede comprender con la razón, hay veces que hay que dejarla de lado.

Creo q eres un chico q tiene un buen corazón, pero me parece q estás más hipnotizado que yo. Yo nada más te hago preguntas, y sólo alguien q esté convencido de una Verdad puede dar respuesta de forma tan categórica a preguntas tan abstractas como lo haces tú. Pero supongo q este tipo de preguntas te ayudarán en tu camino, a descubrir cómo construirás tu Destino.

Con respecto a lo primero que dices, te diré algo: yo no digo que yo no esté hipnotizado y otros sí, de hecho seguramente yo esté hipnotizado pero reconozco que no mucho. Si tu dices que yo estoy más hipnotizado que tu lo acepto, no te conozco. Pero aún así no se trata de hacer distinciones porque todos somos iguales. Y por lo que dices después, desde mi poco conocimiento, creo que mi destino me lo llevo construyendo desde hace tiempo y este tipo de preguntas efectivamente me sirven, no creas que no.....

Por último, este tema trata sobre el temor a la muerte....no nos desviemos. Aunque estoy dispuesto a responder a tus preguntas lógicas y razonables y espero que tu lo estés para mis abstractas e infudadas preguntas:D.

Un saludo de nuevo:)
 
Última edición:
Es más, la muerte solo supone un paso de la vida en el que lo único que se produce es un acercamiento a algo mejor. Asi que ya sabéis, no temais a la muerte porque si hay algo de lo que tengo certeza es de que la muerte no supone el fin de nada sino más bien el principio.

Un saludo.

Tener certeza significa que hay un conocimiento claro y seguro de algo. :ains:
No hay evidencia en lo absoluto de "vida" despues de la muerte.

Yo en lo personal no tengo miedo, je pues la mayoría del tiempo he estado muerto, siemplemente sera como antes de haber nacido.
 
No, no le temo a la muerte, puesto que no me identifico con el cuerpo.

La energía no se destruye, se transforma. Simplemente eso. No muere nada... puesto que los elementos que conforman mi cuerpo se transforman, ni si quiera mueren, todo es perfecto.

No entiendo como niegas identificarte con el cuerpo, pero luego argumentas de forma científica que no hay muerte ya que los elementos que conforman tu cuerpo se transforman, en lugar de morir. Es decir, aquí pareces sí identificarte con el cuerpo.

A mi entender el problema es un asunto de significado, saber qué se entiende por muerte.

Tenemos miedo a reconocer que somos UNIDAD.

Así es, pero la metafísica se empeña en escindir la realidad, entre lo tangible y lo trascendente, entre la esencia y el cuerpo. No identificarse con el cuerpo es el primer paso para separar la UNIDAD, aunq sólo sea

Para mi la VIDA es un REGALO, es un Don. Y ser Un Ser humano, es un preciado legado divino. Es algo por lo que tenemos que estar Dichosos.

Me parece muy bien q aprecies la vida, me parece muy sabio y comparto tu amor por ella en plenitud. Así tmb lo hizo Nietzsche, quien no consideraba a la vida como una prueba, sino más bien como un valor en sí mismo.
 
La muerte la considero un paso a otra dimensión, esta vida es permanente mientras se estrena una vida verdadera con su respectiva dimensión, mientras se está conciente que se está haciendo un bién para llegar a encontrar la verdad hacia una vida que trasciende.
Yo no le temo.

















hola:)
 
1. Pongamos por caso que no son lo mismo, pues te digo que estan unidos, ¿asi mejor?

2. La mejor es la que te dicte tu corazón y no hay otra más. Aunque ahora dirás: no, es que el corazón no dicta...

Unidos como por ejemplo: amo-esclavo o padre-hijo

Concuerdo con lo que dices.

Yo no digo que lo que afirmo esté justificado en la lógica, es más, digo que la lógica hay muchas cosas que no puede comprender.

LIGHT, como que no, si te pregunté: "¿De que forma argumentas que evolucionar espiritualmente hablando es siempre bueno?"

A lo que tú respondiste: "A parte de por la lógica y la razón, porque el espíritu es "luz" y evolucionar quiere decir aumentar dicha "luz""

Así q te vuelvo a decir que a mi no me parece que digas nada justificado mediante la lógica y la razón, sólo veo sentencias, conclusiones.

Que las cosas no tengan desarrollo racional no quiere decir que no sean verdaderas, no todo lo que existe se puede comprender con la razón, hay veces que hay que dejarla de lado.

Me parece que ni ayanammi ni tú han comprendido nada de lo que he dicho. La razón es para los metafísicos, la metafísica es abstracción, es pensamiento, es concepto, es forma, es cualquier cosa menos cuerpo, materia, sentidos, corazón, tangibilidad, experiencia, sensibilidad, etc.. No es algo que se me ha ocurrido a mi. Sería bueno que tomaran cualquier enciclopedia y se instruyeran en los términos que ocupan.

Como ejemplo práctico:

Sócartes: Padre del racionalismo (esencialista y metafísico por excelencia).
Nietzsche: Representante del irracionalismo (detractor de la metafísica).

Mi visión de la realidad consta precisamente de abandonar la forma racional y lógica de interpretar el mundo, abandonar el pensamiento discursivo y conceptual, por uno figurativo, irracional y "más concreto".

Así que si no nos vamos a entender e insisten en identificarme con el racionalismo, con la lógica o con la ciencia, vamos muy, pero muy mal encaminados.
 
Me parece que ni ayanammi ni tú han comprendido nada de lo que he dicho. La razón es para los metafísicos, la metafísica es abstracción, es pensamiento, es concepto, es forma, es cualquier cosa menos cuerpo, materia, sentidos, corazón, tangibilidad, experiencia, sensibilidad, etc.. No es algo que se me ha ocurrido a mi. Sería bueno que tomaran cualquier enciclopedia y se instruyeran en los términos que ocupan.

Mi visión de la realidad consta precisamente de abandonar la forma racional y lógica de interpretar el mundo, abandonar el pensamiento discursivo y conceptual, por uno figurativo, irracional y "más concreto".

Así que si no nos vamos a entender e insisten en identificarme con el racionalismo, con la lógica o con la ciencia, vamos muy, pero muy mal encaminados.

Primero: Yo no estoy hablando de la metafísica, estoy hablando del temor a la muerte:confused:

Segundo: Lo siento si he creido que no haces más que defender la razón, la lógica y la ciencia. Entonces creo que tengo un grave problema de comprensión.
 
Tener certeza significa que hay un conocimiento claro y seguro de algo. :ains:
No hay evidencia en lo absoluto de "vida" despues de la muerte.

Por eso digo que tengo certeza, porque no me cabe la más mínima duda de que es así. Además si hay evidencias de la vida tras la muerte.

Yo en lo personal no tengo miedo, je pues la mayoría del tiempo he estado muerto, siemplemente sera como antes de haber nacido.

Aquí estoy de acuerdo contigo en parte, en que no tengas miedo me parece bien, pero la mayoría del tiempo no has estado muerto sino como vas a estar tras moriri: viviendo (aunque no lo recordemos). Esto se tata de vivir una vida tras otra (reencarnación) hasta estar preparado para recordar las anteriores vidas y vivir sin un cuerpo físico (cuando hayamos adquirido el suficiente conocimiento).
 
No entiendo como niegas identificarte con el cuerpo, pero luego argumentas de forma científica que no hay muerte ya que los elementos que conforman tu cuerpo se transforman, en lugar de morir. Es decir, aquí pareces sí identificarte con el cuerpo.

A mi entender el problema es un asunto de significado, saber qué se entiende por muerte.



Así es, pero la metafísica se empeña en escindir la realidad, entre lo tangible y lo trascendente, entre la esencia y el cuerpo. No identificarse con el cuerpo es el primer paso para separar la UNIDAD, aunq sólo sea


Tu no me entiendes porque tù mente està enfocada en el mundo. Yo estoy enfocada en la realidad.

Yo sé que hay un mundo, que incluye este cuerpo y esta mente, pero yo no considero que sean más "míos" que otros cuerpos y mentes. Ellos creen estár ahí, en el tiempo y el espacio, pero yo se que somos atemporales y aespaciales.

Cuando crees ser una persona, ves personas por todas partes. En realidad no hay personas, solo entramados de recuerdos y de hábitos.

Lo que tu llamas muerte es a la desapariciòn de esos recuerdos y hàbitos.
Todo se transforma y todo se mueve es transitorio.

Cuando medito y limpio el espejo de mi conciencia, de miedos, pensamientos, ideas, conceptos e imagenes y estoy en un estado de alerta a veces surfe una apertura.

A travès de esa apertura te inunda la luz...pero la apertura no es la luz.
Es como un papel en mitad hay un agujero, pero el agujero no es el papel...pero forma parte de èl.

No identificarte con el cuerpo es separar la unidad?
Yo no rechazo ni acepto que soy el cuerpo. Simplemente me inclino a no apegarme a nada material...porque todo y nada me pertenece.

Si murieses mañana habrè muerto? y si muero mañana habrè muerto?
 
Ehmmm... bueno yo prefiero no meterme en sus certezas, mal q mal, si son certezas no hay nada que hacer.:dime:
 
Atrás
Arriba