• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Entrevista a MJ y Tito en 1980

Genial la entrevista. Me encanta tener escuchado un álbum y luego leer las explicaciones de Michael sobre el proceso creativo de las canciones y todo eso, luego las escuchas de otra manera. ¡Muchas gracias!
 
Gracias Xtar. Simplemente maravillosa!.

Gracias Karliky!. Estoy intentando bajarme el audio, pero aprieto el boton derecho y no me da opcion de guardar como. Alguien me podria indicar por favor como hacerlo?. Gracias!
 
Lo de La Toya repitiendo las preguntas era habitual por esa época. No es la primera vez. Sabéis por qué hacía eso? O simplemente orma parte de su genialidad.
 
Interesante entrevista! Gracias Xtar por traernos regalitos :)
Y gracias también Laura por el audio con los subtitulos ;)
 
Michael: Bien, sí, pero yo atribuyo mucho de eso a los días de Motown también porque creo que Motown fue una gran escuela. Creo que todo el mundo aprendió de Motown; hasta los Beatles en sus entrevistas reconocían a Motown. Los días de la Tamla Motown los llamaban. Eso les influenció para escribir sus própios temas. Pero yo lo veo como todo un conjunto y de esa experiencia de aprendizaje es lo que tenemos ahora. Hemos evolucionado desde ahí.

Me encanta cómo hablaba Michael de Motown, y me ha encantado escuchar esto. Teniendo en cuenta de que estamos en el año 80 y de que sólo habían pasado cuatro años desde que se fueron de Motown, los problemas que tuvieron con ellos y tal, estas declaraciones dicen mucho de Michael, de lo agradecido que era y de su humildad, porque otro tal vez los hubiera dicho cosas más feas y sin embargo él destacaba lo importante que fue esa etapa para su formación y valora muchísimo el haber estado allí aprendiendo con gente buenísima para luego poder evolucionar, desde ahí. ¡¡Bravo Michael, eres grande!!:bravo:

Michael: Si, no puedes hacerlo así. Llega. Ellas te escriben a ti. Se convierten en ti. Ellas obran a través de ti. No las eliges..


Michael: Creo que lo hago de cabeza, creo que la mente es suficiente porque puedo escuchar lo que quiero. Tengo una orquesta completa ahí arriba; a toda una orquesta. Y la escucho y lo interpreto ante los músicos para que la escriban. Es como Stevie [Wonder], no necesita componer ni sabe solfeo igual que Paul McCartney y a día de hoy sigue sin saber. Realemente lo puedes sentir.

Esas frases sobre cómo componía se me van a quedar grabadas..... ¡¡la baba hasta el suelo!!:mareao:

"Ellas te escriben a ti. Se convierten en ti. Ellas obran a través de ti. No las eliges".

"La mente es suficiente porque puedo escuchar lo que quiero. Tengo una orquesta completa ahí arriba".




¡¡Qué genial, un genio Michael...!!:urule:

Gracias Xtar!!:)
 
Lo de La Toya repitiendo las preguntas era habitual por esa época. No es la primera vez. Sabéis por qué hacía eso? O simplemente orma parte de su genialidad.

Normalmente lo hacía Janet, de hecho a juzgar por la voz que se escucha en la grabación podría ser Janet y que el periodista se hubiera equivocado. Michael decía que lo hacía así porque según él, los periodistas solían interpretar mal sus palabras. De poco le sirvió :cuñao
 
[brillo=yellow]|=| ( ) |_ /=\ :ayos:[/brillo][glow=1]>··················............................[/glow]
Michael: Supongo. Si, lo hice porque pensaba que no deberían sonar iguales. Cuando la gente compra un album de los Jacksons, creo que compran el disco de un grupo. Cuando compran mi album, creo que deben recibir un sonido de solista distinto; un estilo de sonido completamente distinto. Y cuando vienen a los conciertos, creo que deberían escucharlo como si fuesen artistas distintos. Cuando vienen a los conciertos deberían tener la actitud de “Van a ver a los Jacksons y a Michael Jackson por mis canciones en soliario y los éxitos de los Jacksons y los Jackson Five.” Realmente están viendo a tres grupos. [risas]
Es lo que siempre he dicho yo ;) y ahora MJ me da la razón :D

Genial entrevista Xtar :) Gracias por compartirlo con nosotros :)Chau:bye:
[glow=1]>..................·····························[/glow][shadow=#009900000]y ¡¡¡ viva ||\/|| _|| !!![/shadow]
 
Normalmente lo hacía Janet, de hecho a juzgar por la voz que se escucha en la grabación podría ser Janet y que el periodista se hubiera equivocado. Michael decía que lo hacía así porque según él, los periodistas solían interpretar mal sus palabras. De poco le sirvió :cuñao

Gracias Xtar, sí esa versión de que era para que los periodistas no tergiversaran sus palabras la conocía:). Me refería si había algo más que yo desconociera. Ya veo que no. Sí, tienes razón que normalmente lo hacía Janet. Se me ha ido la "pincilla". Gracias.
 
Qué buena, gracias Tony.

Hay otra traducción por ahí de una entrevista en Hayvenhurts, en la que la "intermediaria" entre el periodista y él, es Janet! Ay, este Michael y sus cosas, jajaja.
 
Gran interviú Tony Xtar;) la que dió aqui junto a su big brother.
De las pocas pocas en las que se centra en proveer detalles sobre el proceso de crear la música y buscar su inspiración.

A excepción del reciente libro de The man in his music básicamente es como digo de las pocas veces que le he visto hablar con detalle sobre su profesión q como artista que fué es lo que realmente importaba a la hora de darse a conocer al público.
Considero que el hecho de meterse en la dinámica de dar pasto a la prensa amarilla y luego esta extendiéndose ya sin freno alguno, perdimos mucha info de que supiésemos mas de primera mano, por su propia boca, de su proceso de creación musical mas matizadamente.
 
Atrás
Arriba