• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Eres sincer@?

Para mí la sinceridad es fundamental en mi vida, principalmente conmigo. No estoy dispuesto a vivir sin ser quien realmente soy, o me siento. También lo es con los demás, y si hay algo que me molesta es ver mentiras en mis allegados o en gente conocida. No soporto hablar con personas mentirosas, o que mienten tan mal, que al no aguantar la mentira durante mucho tiempo, al final acabas descubriendo que no fue del todo sincer@. Y me he dado cuenta que la gente miente mucho, especialmente por estos lares (internet) :feo:

Te entiendo, la acumulacion de mentiras a la larga hace un reflejo falso de la otra persona. A veces un sentimiento de traicion corre en uno, y, diciendo esto, muchas veces vale ser sincero que aguajero. Puede que la presion de grupo tenga q ver con la sinceridad del individuo, ya q exigen mucho con la mirada.
 
Yo si me considero sincero ... si algo me llega de la otra persona yo se lo digo aunque lo tome a mal pero me siento bien conmigo mismo ... y si me gusta algo se lo digo igual por que no me gusta guardarme nada .. soy bien directo siempre
 
Odio la gente que con la excusa de "yo soy muy sincero" suelta todo lo que le viene a la cabeza, joda o no joda al personal.
pompeta, ¡no sabes cómo te entiendo!
Tuve una compañera de trabajo que soltaba todo lo que le pasaba por la cabeza, aunque fuera "me pica el cul..". Y encima ella se vanagloriaba por su "virtud" de la sinceridad!! Y ya no es que joda o no joda al personal, es que.. son datos que a nadie interesan! es decir, pienso que la comunicación debe ser algo así como "datos útiles" para ambos, si no, es una falta de respeto hacia el interlocutor.

No siempre soy sincera. Y creo que es miedo de lastimar a los demas. Muchas veces me callo la boca aunq algo me re joda por no lastimar a la otra persona. Me puede lastimar a mi pero se que si lo digo y lastimo a esa otra persona me sentiria peor que el :miedo:
Srta. Jackson, a mi parecer eso no es falta de sinceridad. Es usarla "del buen modo". Omitir no es mentir. Si no, estaríamos en el caso de lo que conté arriba. Por ejemplo; no es necesario decirle a una amiga que te parece que le queda mal el vestido.. si sabes que es una apreciación tuya y subjetiva, que ella está felíz con su vestido nuevo, y que esa opinión no va a mejorar nada, sólamente "descargar tu conciencia" soltándolo y ella se sentirá fatal. Yo por mi parte agradezco a las personas que tienen "continencia verbal" y saben darse cuenta de si algo es apropiado o no ;)

La definición de sinceridad es:
“Manifiestar, si es conveniente, a la persona idónea y en el momento adecuado, lo que ha hecho, lo que ha visto, lo que piensa, lo que siente, etc. con claridad y respeto a la situación personal o a la de los demás.”

Lo subrayado es sobre todo lo que hay que tener en cuenta y solemos pasar por alto.

¡Saludos!
 
Atrás
Arriba