En mi caso, yo trabajo y estudio, y además hago un montón de cosas más... es verdad que es estresante, pero estar ocupado casi todo el tiempo también es una forma de canalizar tu energía!. Ha habido periodos donde he estado más tranquila, pero en vez de descansar más, he intentado ocupar ese tiempo en otras cosas... yo estoy muy limitada al día, prácticamente 12 horas diarias, y hay personas que no lo comprenden, también son las circunstancias de la persona... No hay que olvidarse que todos somos amigos de otros, hermanos, novios/as, compañeros de trabajo y de estudios, etc... y en el momento que uno solo de ellos te intente "secuestrar" para que le prestes más atención, está obligando a que renuncies a ser tú mismo... A mí personalmente me ocurrió con los amigos, la familia y la pareja hasta hace poco y con el trabajo... pues cuando encuentre mi media naranja laboral no dejaré que me "secuestre" en otros ámbitos... El trabajo es algo añadido a una persona, si te dedicas sólo a él y te va mal, te hundes, por eso hay que tener varios chalecos salvavidas!.
Ser adicto al trabajo es perfecto si con ello alcanzas tu felicidad, y si no es así, debes dedicarte a otras cosas aparte!