• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Estamos en sequía extrema: formas sencillas de ahorrar agua.

Yo trabajo en algo relacionado con el agua y la cosa pinta muy muy mal, como no llueva el próximo invierno van a haber problemas importantes, asi que lo mejor que podemos hacer es no despilfarrar el agua
22.gif



Por Marián Campderrós

1.- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera

2.- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 l.

3.- Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 l.

4.- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios

5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡ las plantas te lo agradecerán !

6.- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas

7.- No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento

8.- No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos

9.- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento

10.- Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo

Sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01 % se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES !
 
Muchas gracias Garabís por poner este recordatorio.

Ayer aquí llovió un poco y no veas lo que me alegré :) Este año ya han habido varios incendios por lo seco que está todo:(
 
Incendios. Este año por desgracia seguro que nos sitian.:miedo:

No ha llovido nada,asi que menudo veranito nos espera.
Gracias Dani.;)
 
Thankz, yo lo del baño si ke lo hago, lo de cerrarlo al lavarme los dientes y lo de la duxa en lugar de un baño

Lo ke no se es lo de la cisterna, son botellas de litro o como???? hace tiempo q lo andaba pensando pq me parece tan absurdo todo lo q se gasta cada vez q tiras de la cisterna...
 
Llenas un par de botellas de agua y las metes. Botellas de esas de Bezoya o de la marca que sea. De 1,5 l. creo que son. Con eso se ahorra una cantidad enorme de agua, y lo de no usar el retrete como papelera es básico.
 
Otra vez hay sequia en España? Se acuerdan esos tiempos cuando estabamos en sequia total y cortaban el agua cada noche, a las 9? :miedo: Y sacaron a los santos pa que lloviera, y la gente estabamos desesperadas :llorando:

Muy buenas todas esas medidas, eso si, creo que lo de no usar el inodoro como papelera... no se, a ver, la cisterna hay que echarla pa que se vaya el pipi y la caquita (por no decir el meao y la mierda :p ), aunque no echemos los papeles en el retrete. Sera que te refieres a no usarlo como papelera cuando no hacemos nuestras necesidades, no?
Venga, a colaborar todos!
 
Se refiere a ke por ejemplo te desmakillas, y tiras el algodon o toallita al Wc, O te suenas los mocos y al wc... ke en verdad lo puedes tirar a la papelera y punto en vez de tirar de la cisterna
 
Donde se echa la solicitud para que le pongan chincheta a este topic? ;) Propongo que, como aquí hay gente tanto del hemisferio norte como del sur, se mantenga pinchao de forma permanente, que sea cual sea la época no nos olvidemos de estas indicaciones. :)

Gracias garabírubí, garabirubau, hahaha que grande ere, fenómeno, hahaha! :jajaja: ;)
 
Joer no se que tan escasa y cara sea en españa en agua?

Por estas tierras abunda... me quedo todos los dias con la duchas abierta media hora :hide: y con cinco personas en casa, solo nos llega 10 Euros de agua :eek:
 
Bluelite dijo:
Joer no se que tan escasa y cara sea en españa en agua?

Por estas tierras abunda... me quedo todos los dias con la duchas abierta media hora

Júranos que eso que haces con la ducha es una broma pesada de mal gusto.... :(:llorando:
12%281%29.gif

Eso es solidaridad y lo demás chuminaes.... :vom:
Menos mal que solo mueren 4000 niños al dia en el mundo por no tener agua potable...
1.- El agua es de todos, por muchas gilipolleces que digan en algunas regiones...
12%281%29.gif


2.- Somos unos de los paises que MENOS pagamos por el agua en Europa!
 
Gaydancer dijo:
Júranos que eso que haces con la ducha es una broma pesada de mal gusto.... :(:llorando:
12%281%29.gif

Eso es solidaridad y lo demás chuminaes.... :vom:
Menos mal que solo mueren 4000 niños al dia en el mundo por no tener agua potable...

No, es verdad carlos... es como una terapia que yo hago, me meto a la ducha por media hora y salgo renovado, mi elemento es el agua y es como si me metiera a una cascada, solo que yo pago un poco por ella xDD... pero no te preocupes esa agua no se pierde, sino que hace parte del ciclo hidrologico, a la final es evaporada por el sol y tarde que temprano vuelve limpia a su sitio de origen.

Lo de los niños que necesitan agua potable... si te refieres a los africanos, no se como les podria yo mandar tanta agua que hay aqui... :mmm:, porque a los niños locales, te juro que no tienen ese problema, el problema de los niños de africa yo pienso que es geografico. :s
 
Vamos a ver, yo no soy de ducharme, soy de bañarme y quedarme 3 horas alli, tumbadita y remoja, calentita, gozando, y me encanta!! Entiendo que hay escasez de agua, entiendo tambien que yo tengo una necesidad a veces de meterme en el baño y aislarme del mundo.
No creo que lo de Blueligte haya sido broma, hay niños que mueren por no tener agua, que puedo hacer yo? El agua no la podemos enviar, se envia comida, donaciones, etc... Pero agua? :confused: Si pudiera claro que mandaria, pero que va, no se puede por desgracia y el que yo me bañe o algo no va a seguir impidiendo eso.
 
Consejos para ahorrar agua
1x1.gif


[font=verdana,helvetica,arial]FEDERACION ANDALUZA DE CONSUMIDORES Y AMAS DE CASA AL-ANDALUS [/font]

[font=verdana,arial]En la cocina
  • Cuando le sobre aceite (de freír, de latas de atún, etc.) no lo vierta por el fregadero, ni el WC, porque resulta muy costoso y difícil depurar esa grasa de los desagües. Viértalo en un bote cerrado y tírelo a la basura. Existen alternativas más limpias aún, como almacenarlo y llevarlo a un punto de recogida municipal (punto verde), cuando tenga una cierta cantidad.
  • Lave la fruta y verdura en un cuenco. Se ahorran 10 litros de agua.
  • Si friega los platos a mano, no lo haga con el grifo abierto. Utilice una pila para enjabonar y otra para aclarar. Si no tiene dos pilas, utilice un barreño.
  • Utilice el lavavajillas sólo a plena carga al igual que la lavadora.
En el baño
  • Es preferible ducharse a bañarse, porque se consume la cuarta parte de agua.
  • Coloque un atomizador en la ducha. Es un pequeño "truco" que, al agregar aire al agua, da la impresión de aumentar el chorro con menor cantidad de agua.
  • Son recomendables los grifos monomando. Están diseñados para evitar que goteen y no tiene que volver a regular la temperatura del agua que había elegido si los cierra mientras se lava la cabeza en la ducha.
  • Repare los grifos que gotean. Una gota por segundo se convierte en treinta litros al día. Ahorrará agua y lo notará en la factura.
  • Revise su cisterna por si pierde agua. Introduzca una o dos botellas en el depósito para reducir su capacidad. Poco a poco, empiezan a comercializarse inodoros en los que se elige si se descarga sólo la mitad de la cisterna o entera.
  • Tire de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario. Ahorrará los 6 u 8 litros que contiene la cisterna.
  • No deje el grifo abierto mientras se cepilla los dientes, puede malgastar casi 20 litros de agua. Sólo es preciso abrirlo para enjuagarse al principio y al final.
  • Para facilitar esa depuración, no tire por la taza del váter colillas, tampones, medicinas, ni otros objetos.
  • Compre papel higiénico blanco, evite el de colores. Se necesitan sustancias químicas, muchas de ellas contaminantes, tanto para fabricarlo como para eliminarlo en las depuradoras. Lo más ecológico es el papel higiénico reciclado.
En las tareas domésticas
  • Procure evitar los productos de limpieza más agresivos: entre otros, los limpiahornos, limpiadores de cuartos de baño, de alfombras, desatascadores, desinfectantes, abrillantadores y diversos compuestos amoniacales concentrados. Al verter estos productos por el desagüe, se dificulta enormemente la posterior depuración de las aguas, que algún día han de volver a nuestros grifos.
En el jardín
  • Utilice la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas (podría aplicárselo mi Ayuntamiento :sacabo: )
  • Si riega el jardín, hágalo al amanecer o al anochecer, cuando el agua tarda más en evaporarse. No riegue en días ventosos, en que el viento se lleva el agua. Y recuerde que por regar más no se conservará mejor el césped: la mayoría de los jardines reciben más agua de la que necesitan.
nota: señalo en negrita las novedades respecto al post de Garabis.

Podríamos ir añadiendo nuevos consejos a medida que se nos ocurra...[/font]
 
Última edición:
Pues nunca habia caido en lo de meter botellas de agua en la cisterna, pero es una idea genial, ya poco a poco ponen todas las cisternas con dos "botones" para tirar, uno de ellos para vaciar solo la mitad, pero en mi casa por ejemplo tenemos el normal, asi que lo de las botellas me parece genial.

A ver si todos nos concienciamos, que luego cuando empiecen con los cortes ya vereis si vamos a flipar.
 
Yo apoyo la chincheta para este post, que si no baja y se pierde por ahí, y es muy importante lo que habéis puesto.
 
Recuerdo una frase que me dice mi padre muchas veces, que el agua aunque tú puedas pagarla, España no puede...
Yo creo que es todo cuestión de concienciación, al principio cuesta reciclar, pero luego te acostumbras y cada cosa a su bolsita, pues el agua igual, es dificl acordarse de cerrar el grifo cuando te lavas los dientes, o cuando friegas los platos, pero es cuestión de concienciarse y hacerlo por sistema...
Lo que nunca entenderé es lo de la ducha y el baño... Osea cuando tú te duchas tienes ese agua corriendo, y no hay forma de saber cuanta se escurre por el coladero, dependiendo de lo k tardes claro, pero si te bañas, el agua que usas es la que ya está en la bañera, quiero decir, que en principio no has de usar más, a excepción del agua para aclararte el pelo, bueno supongo que si hay estudios corroborados será por que es así, pero siempre me ha llamado la atención.

PD: Gaydancer, espero que lo de "a pesar de lo que digan otras regiones", no vaya por el trasbase del Ebro... por que, si eso se llega a realizar, me gustaría saber con que cara mirariais a las gentes del delta, cuando éste hubiera desaparecido, mucha ecología para unas cosas y muy poca para otras...
 
No discutais por lo del trasvase por favor, que si empezamos con eso al final esto no va a servir para lo que quería :p. Si quereis podeis abrir otro tema. gracias.

ANTE LA 'EXTREMA SEQUÍA' QUE VIVE ESPAÑA
El Gobierno informará 'varias veces al mes' del agua que le queda a los españoles

AGENCIAS | ELMUNDO.ES


1115220290_0.jpg

Vista aérea del pantano de Valmayor, en Madrid. (Foto: EFE)
pixeltrans.gif
pixeltrans.gif
flecha_ademas.gif
NOTICIAS RELACIONADAS


MADRID.- El Ministerio de Medio Ambiente ofrecerá "varias veces al mes" información, cuenca hidrográfica a cuenca hidrográfica, de las reservas de agua que quedan ante la situación de escasez de lluvias que sufre España desde el otoño pasado. Cristina Narbona, eso sí, ha insistido en que el suministro de agua está garantizado, pese a la extrema sequía de este año.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció que habrá "mucha información y comunicación cuenca a cuenca". Asimismo, se ofrecerá información sobre la situación de las Confederaciones Hidrográficas y las medidas que se van desarrollando.

Además, Medio Ambiente trabajará junto con el Ministerio de Agricultura para poner en marcha actuaciones.

Antes de comenzar esta tarde la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), Narbona hizo también un llamamiento para que los ciudadanos hagan un "uso responsable del agua siempre" y especialmente cuando las condiciones climatológicas son peores.


A día de hoy, la reserva hidráulica está al 59,6% de su capacidad total. Actualmente hay 32.169 hm3 de agua embalsada, lo que representa una disminución de 69 hm3 (el 0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior.

Según Medio Ambiente, las precipitaciones en la última semana han sido nulas en toda España. La máxima se ha producido en A Coruña, con 11 litros por metro cuadrado.

Gran campaña de comunicación

Esta misma mañana, la ministra Narbona anunció la implantación de "potentes medidas de comunicación" para que los españoles conozcan la importancia de hacer un uso responsable del agua. España vive un periodo de 'extrema sequía', según el Instituto Nacional de Meteorología, aunque la ministra ha asegurado que el suministro de agua está 'garantizado'.

En declaraciones a la prensa con ocasión de la inauguración del I Congreso Nacional de Vías Pecuarias, Narbona explicó que "no se prevén restricciones para el consumo humano", pero si sigue sin llover "nos enfrentamos al próximo año hidrológico en condiciones más delicadas", lo que posiblemente conlleve restricciones en usos agrícolas.

La ministra señaló que el Ministerio de Medio Ambiente lleva meses trabajando para enfrentarse a las consecuencias de la falta de precipitaciones "culminando los protocolos de actuación y recuperando las obras" utilizadas en la última sequía, así como con obras de emergencia, entre las que se encuentra el inicio de una segunda desaladora en San Pedro del Pinatar (Murcia).

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura (MAPA), Fernando Moraleda, explicó que la Oficina Permanente para Daños Climáticos ha evaluado ya algunos datos referentes a las heladas del invierno y ha constatado daños de masa arbórea en los olivares de Jaén, Granada y el campo de Montiel, así como los cereales, pero se encuentra todavía a la espera de que termine la primavera para evaluar los daños por sequía.
 
Atrás
Arriba