• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Exhiben bandera Mexicana de hace 170 año.

I am a moonwalker dijo:
Pues yo no estudié en las escuelas tipicas de Gobiero y he estudiado Historia en escuelas aparte, y nunca he leído lo que comentas.

Habrá que investigar sobre cuál de nuestras fuentes es la fidedigna. ¬.¬)

:confused: :confused: :confused:
Eso que tiene que ver?

Yo tampoco estudie en escuela de Gobierno. Estudie en Colegios Particulares desde el Kinder hasta la Universidad.

No importa el colegio, importa el autor de los libros. :)
 
apra queisn nosepan aprovahandoal clases d ecultua antonio lopez de snatna tb era niño ehroe, erpose elimno dela hsitroais ecoalre poroal eperddia del territorio y sut raicon ala aptria
 
Aransay dijo:
apra queisn nosepan aprovahandoal clases d ecultua antonio lopez de snatna tb era niño ehroe, erpose elimno dela hsitroais ecoalre poroal eperddia del territorio y sut raicon ala aptria

Eso es verdad Aransay. Otro ejemplo màs de las "mentiras" en la Historia de Mèxico.

Se les quita crèdito por algo que "no hicieron bien" (a juicio de quien-que?) despuès. :sacabo:

PD: Me encantan estos debates :D
 
En cuanto a cultura e historia... México es muy rico al nivel de cualquiera de los mejores países del mundo.

Claro que los héroes se pueden idealizar pero eso pasa en la Historia Universal, todos los países del mundo puede tener héroes idealizados y no se puede generalizar totalmente, el hecho de que se tengan "idealizados" no quiere decir que no se tengan de "verdad", en muchas ocasiones estos verdaderos héroes no los veremos plasmados en los libros pero se pueden mencionar de forma general por ejemplo los millones de personas que han muerto en las distintas guerras en el mundo, por invasiones de otras naciones o deterioro de la calidad de vida de la población.

Este tipo de luchas o revoluciones que se han dado en muchos países que sin duda arrojan héroes verdaderos y sin mencionar a los lideres de estos movimientos.

En México tenemos muchos héroes de verdad, por mencionar sobre la revolución Francisco Villa, el caudillo del sur Emiliano Zapata entre muchos otros y los héroes anónimos hombres y mujeres que entregaron su vida por un país mejor, que sin duda se ha conseguido no totalmente pero ya no estamos en las condiciones del México explotado y enormemente carente de Porfirio Díaz con una población de alrededor de 10 millones de personas- ahora hay dificultades en México pero hay que considerar que se tiene una población de mas de 100 millones, las circunstancias cambian totalmente.

Si consideramos a los países más ricos del mundo digamos Noruega, tiene una población menor a los 5 millones de habitantes, entonces por consiguiente se tendrámejor educación, mas desarrollo.
 
¿A que no sabian que Emiliano Zapata no murio en la hacienda de Chinameca? XD


El murio en Arabia u Argelia en ese mismo año 1919 pero mando a un compadre suyo que se parecia mucho a él. De hecho se dice que Zapata le faltaba un dedo y el cadaver que supuestamente era Zapata los tenia todos, el que decia que no era Zapata ahi mismo lo mataban asi que como ven?
 
Atrás
Arriba