• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

**Experiencias de Cielo...*

Anonima dijo:
Ahora que me acuerdo, me he olvidado de nombrar a una persona... pero este es una pizca de infierno :lol: FRA ScaryWolf xDDD en el fondo, pero que muy fondo, me caes bien xDDD :D

Como se puede ser tan put* :jajaja: ??
Infierno yo...con lo bueno que soy :) :D
 
Pretty Young Thing dijo:
ehh esto estuvo muy lindo..!!!:llorando:

Mmhh ni a mi me has dicho cosas tan lindas :mad:

PD: Crissty... el pleito no es contigo.. preciosa :*)
Aqui no ha pasado nada... si preguntan estaba en la panaderia! :hide:

Ademas puede ser muy lindo... pero lo que le dije a Crissty tambien tiene una pizca de :rolleyes:

:rolleyes:
 
:bm: Todos llevamos dentro una parte de cielo y de infierno, depende de cada uno que una tenga más fuerza que la otra.

Una pizca de cielo para mi sería mi fantasia sin la cual me aburriría como una ostra y a los seres que conozco. Saludos a todos:)
 
Anonima
05.gif
gracias por tus palabras, es que es un bello tema... algo para "detenernos a pensar"... hermosas pizcas de cielo, quién será tu "Anónimo"?
tongue.gif
. Ta lindo tu post, na de cursi
28.gif
, puro feeling, un beso linda!.

Merche
kiss.gif
, mi preciosita... tú eres música!!
10.gif
.

FRA ya ni dices nada, cómo has estado?, luego de dar el paso por acá lo has dado en varios sitios más, verdad?
16.gif
, y lo del área 51? y lo de los encuentros cercanos?
13.gif
... un saludo grande!!.

Blubli de qué pan compraste?... ya sabes que me gusta el integral
tongue.gif
... entonces has admitido que lo que me dijiste del crayón "puede ser muy lindo", osea que has admitido que tiene su lado BUENO, su lado de cielo? aunque sea una pizquita diminuta?
05.gif
... la pizca de
16.gif
que le pusiste pues esa era obvia... pero cada vez tienes más pizcas de
angel.gif
en tí, aunque NUNCA lo admitas, yo lo sé
16.gif
.

Miki
41.gif
kissa.gif
es muy cierto lo que dices... depende de cada uno cual parte tenga más fuerza que la otra... también deseo que tengas... ése atisbo de entusiasmo, ese ápice de ilusión sin lo cual vivir no tiene sentido... no te cierres nunca se sabe, quizá caiga una estrella
40.gif
64.gif
.
 
**MI EXPERIENCIA DE CIELO**
:rosa:
Un día me iluminé al maximo,
tuve una experiencia única,
Iluminaba al Cielo,
lo toqué,
lo abracé,
lo besé,
sentí como nunca el Cielo.

Pero perdí la luz...
y con él lo nublé todo,
desperté una tormenta,
y el Cielo se perdio...
al igual que con la lluvia...
...me cegué yo,

Después de la tormenta,
todo lo malo ya pasó
y en lo alto volví a aparecer.

Mi experiencia fue un encuentro
ella fue mí Cielo y yo solamente el Sol.
Ya no volveré a brillar más.
:cor: :cor: :cor: :cor:
Gracias por ese momento,MAT
 
Crissty dijo:
Blubli de qué pan compraste?... ya sabes que me gusta el integral
tongue.gif
... entonces has admitido que lo que me dijiste del crayón "puede ser muy lindo", osea que has admitido que tiene su lado BUENO, su lado de cielo? aunque sea una pizquita diminuta?
05.gif
... la pizca de
16.gif
que le pusiste pues esa era obvia... pero cada vez tienes más pizcas de
angel.gif
en tí, aunque NUNCA lo admitas, yo lo sé
16.gif
.

.

Que le paso al corderito por confiarse del lobo? :lalala:
 
Que bonito Mat lo que haz escrito.

Guarda ese momento para siempre, aferrate
a él con fuerza y recuerdalo como lo que es;
algo hermoso para no olvidar...

Besos.
 
Mariana dijo:
Que bonito Mat lo que haz escrito.

Guarda ese momento para siempre, aferrate
a él con fuerza y recuerdalo como lo que es;
algo hermoso para no olvidar...

Besos.

Gracias, Mariana.....nunca saldra esa persona de mi corazon...un saludo,MAT
 
MATY
60.gif
, pero ke MARAVILLA lo que has expresado, aun cuando un día pareció perderse la luz y estabas en medio de una tormenta... luego todo pasó y en lo alto volviste a aparecer... yo también queridísimo MATY... en lo alto volví a aparecer, ¿sabes por qué aparecemos de nuevo? gracias a ése mismo amor, gracias al bendito amor también... brillaremos un día de nuevo al máximo como en aquél momento
heart.gif
. Infinitas gracias por compartir aquí tu... experiencia de cielo, pura, perfecta, inolvidable y siempre viva en tu corazón. Besos.


shine.gif



Ya viene la primavera
¡Lo ha dicho la estrella!

La primavera sin mancha
¡Lo ha dicho el agua!

Sin mancha y viva de gloria
¡Lo ha dicho la rosa!

De gloria, altura y pasión
¡Lo ha dicho tu voz!

JRJ



...Sí

10.gif


 
Crissty dijo:
MATY
60.gif
, pero ke MARAVILLA lo que has expresado, aun cuando un día pareció perderse la luz y estabas en medio de una tormenta... luego todo pasó y en lo alto volviste a aparecer... yo también queridísimo MATY... en lo alto volví a aparecer, ¿sabes por qué aparecemos de nuevo? gracias a ése mismo amor, gracias al bendito amor también... brillaremos un día de nuevo al máximo como en aquél momento
heart.gif
. Infinitas gracias por compartir aquí tu... experiencia de cielo, pura, perfecta, inolvidable y siempre viva en tu corazón. Besos.
Gracias Crissty...pero creo que el amor que se siente por alguien hay que soltarlo y no esconderlo.Yo no expreso sentimientos...solo cierro los ojos, pienso en esos momentos con ella...y fluyen las letras solas y por mas que alguien tenga mas facilidad como yo para que esos sentimientos le fluyan, no significa que la otra persona no sienta lo mismo o mas que yo por ella.

Cuanto amor se pierde en esta vida por no decir a tiempo: "TE QUIERO"

:cor: :rosa: :cor:
El Amor hace que el Tiempo pase.
El Tiempo hace que el Amor pase.

P.D.: No perdais el tiempo....un saludo,MAT
 
MATY te encuentro TODA la razón en lo que has dicho. Aunque existan personas a las cuales les "cueste" expresar sus sentimientos de un modo externo [por decirlo así], sin embargo cuando el amor te "llega fuerte" es capaz de lograr que aquella persona que no podía expresarse por miedo, por introversión o lo que sea, comience a expresarse casi sin darse cuenta, comience a arriesgar, además que existen muchísimas formas de expresar el amor, ese que llena por completo, ese que casi... te hace volar e incluso puede "asustarte" en algún breve momento por palpar esa potencia tan gigante, que cuando antes ddecíamos potencia, que cuando antes decíamos te quiero... ahora eso queda pálido para lo que se siente.


MAT dijo:
Cuanto amor se pierde en esta vida por no decir a tiempo: "TE QUIERO"
Y agregaría...

Cuanto amor se pierde en esta vida por no decir a tiempo: "TE AMO"

Un te amo que te salga de lo profundo, que sino lo dices explotas... y es mejor decirlo a pesar de no tener seguridad sobre... qué pasará después.

Aunque me atrevería a decir que lo que más se pierde es la oportunidad preciada, de oro, esa que con el tiempo se da uno cuenta que... nos hizo sentir vivos y que pudimos hacer que nunca se fuera... nunca se perdiera.

Pero el AMOR no se pierde NUNCA... lo que se siente desde el interior, eso tan bueno, tan lleno de luz, NUNCA se perderá si fue REAL... pero la oportunidad de estar con el ser amado... sí.

Gracias por tus palabras MATY, de verdad!!
 
Hola a todos, les quería contar que aquel programa radial en el que me "basé" para abrir este post tuve la suerte de descubrir que lo repiten los domingos, y pude grabarlo aunque no completo... como les decía fue muy "instrospectivo", muy interesante. Decirles que quienes hablan allí pues son cristianos católicos, por eso citan partes bíblicas constantemente, ya que al hablar de cielo o infierno no se podía abstraer de ello.

Lo he trascrito y he decidido ponerlo... no está completo, me faltó una parte donde más hablaban del cielo en el sentido de expresar que ninguno de nuestros sentidos, ni mente, ni nada puede llegar a concebir la maravilla que eso será... que para tener la idea más "cercana" nos remitamos a las veces que hemos amado de verdad y eso, esa sensación toda en nuetro ser, la multipliquemos por infinito.

A todos quienes han respondido mi post, que han sido trozitos de "cielo" por sí mismos y a quienes lo deseen, los invito a leer lo que he trascrito textual de este programa, con una mente amplia. Hablan 2 personas, cada uno los pondré de colores diferentes para que sepan cuando habla uno u otro, el que pondré de color celeste es quien daba como la "explicación" a las preguntas que iban surgiendo de los redioescuchas o de quien lo acompañaba en el diálogo en el programa mismo. Okey? aquí va:




Exacto, que es lo que también critica Jesús con los fariseos, porque el fariseo qué es lo que dice? yo me lo gano, esto me lo merezco y me lo merezco por qué? porque hice esto esto y esto.


Una lista de cosas...


Exacto, por eso San Pablo, qué le pasa a San Pablo... por qué se convierte? porque se da cuenta de que nada de lo que había hecho le significaba un mérito, todo es gracia, todo es gratuidad, todo es amor, Dios ama al más pecador... Dios ama a todo el género humano, éso es lo que a nosotros nos cuesta tanto entender.


Claro, empezamos a criticar... estaba leyendo un poco este Salmo 15, dice: "Dios es mi parte de herencia, pues le elegí como único Señor, gozaré de Él durante toda la eternidad. Guárdame oh Dios, en tí está mi refugio, tú eres mi bien, nada hay fuera de tí"


Nada hay fuera de tí, exacto...


En concreto es la palabra clave, amor... y eso es lo que hay que invitar, de dar amor, entregar amor...


Y de también ser capaz y atreverse a recibirlo, porque también a nosotros se nos enseña poco como recibir el amor.


Porque por ejemplo aqui se puede tener presente a Santa Teresa, no por el cielo que me tienes prometido ni tampoco por el infierno tan temido, sino que simplemente porque tú me amaste...


Me mueve el amor que tú me tienes, punto. Claro por eso nos falta desenpolvar mucho el mensaje evangélico y lo nuclear que tiene, que es una invitación a amarse, a amarnos y amar a Dios. Por eso yo a mis alumnos les insisto tanto en eso, Jesucristo nos propone una trilogía por decirlo así, un amor tripartito, ámense, ama al prójimo como a tí mismo y a Dios por sobre todas las cosas. Primero partiendo de mí, amar mi historia, amar mi individualidad, amar mis particularidades, amarme física y emocionalmente, amarme psicológicamente... para poder amar al otro.

La intolerancia de hoy es fruto del poco amor que me tengo a mí mismo y yo no puedo amar a lo que no veo, que es Dios, si no amo al que tengo al lado, que lo va a decir San Juan en sus cartas y que también el apóstol Santiago va a ser eco al decir: "cómo puedes decir que amas a Dios si le dices a tu hermano que está pobre, ándate a tu casa tranquilo, que te vaya bien, el Señor te asistirá, la providencia... pero yo no hago nada"



Como la experiencia del buen samaritano, la parábola de Jesús, que pasa primero un Levita y dice bueno Dios ayuda...


Claro, como cumple la ley y espera que otros lo hagan... y paradójicamente el sin ley, que es el samaritano, es el que realiza la obra del amor y de la caridad. Entonces la paradoja cristiana reside presisamente en amar gratuitamente, porque Dios nos amó gratuitamente y nos ama gratuitamente.


Haber hay un tema que siempre surge, en todos los manuales, en todos los libros, cada vez que se habla del tema del cielo se habla de la visión beatífica, qué es eso?.


Bueno la visión beatífica es la manera de denominar el encuentro entre Dios y el hombre, es como el anhelo que el ser humano experimenta de querer ver a Dios cara a cara. Hay antecedentes, por ejemplo en el libro del éxodo Moisés le pide ver el rostro a Dios y Dios le dice solamente verás mis espaldas, porque claro ver el rostro de Dios significa inmediatamente "morir", entonces la visión beatífica...


Que es lo mismo que pasa cuando Moisés se encuentra con la zarza ardiente y se lanza al suelo... es decir nadie puede ver a Dios...


Claro, nadie puede ver a Dios y "sobrevivir", porque se sabe y eso es lo que también la iglesia enseña, que trás la muerte osea vale decir, trás el fin de la experiencia de esta temporalidad y de esta vida... yo me encuentro con Dios, yo voy a encontrarme "cara a cara" con Dios. Entonces por decirlo así, la visión beatífica es una visión que no tiene que ver con nuestros sentidos... es como cuando alguien ve a la persona amada, no sólo lo hace con los ojos del cuerpo sino que con todo su ser, como que lo ve en el abrazo, en la caricia, en la palabra, incluso en el silencio... uno como que ve más allá de lo aparente, y si vemos a la persona amada con mucho más que los ojos, cómo será ver a Dios, osea la visión beatífica implica como una consciencia de estar frente a Dios con todo mi ser, todo mi ser va a darse cuenta de la presencia de este Dios... no solamente mis ojos, porque sino sería reducirlo a una cosa física y obviamente hay que decir que esto arranca de lo físico.

De todas maneras, lo cierto es que todo lo que uno pueda decir de esto es... solo un intento, es solo un esfuerzo por balbucear algo de lo cual no tenemos ningún tipo de registro en cuanto a como se dará porque... nosotros no tenemos la experiencia de que alguien de allá (osea que haya "muerto") haya venido a contarnos, son nuestras esperanzas puestas en Jesucristo las que aspiran esa eternidad, las que aspiran un mundo más justo, más igualitario, la paz en definitiva. Porque Jesucristo como hombre verdadero nos propone un modelo de humanidad en que nosotros sabemos que todas nuestras esperanzas puestas en Él tendrán una comcresión al final de nuestra existencia.


Qué es el banquete nupcial del que habla Jesús?


Esa es una imagen también muy hermosa que Jesucristo ocupa para referirse a lo que va a ser después nuestra existencia, ya, el cielo. Cuando Jesús presenta la imagen del banquete nupcial es porque es consciente de que en el banquete converge toda la "necesidad" básica del hombre, la necesidad de la comida y por otro lado el deseo de compartir, de gozar con otros.

Muchos teólogos dicen que Jesús coloca toda su predicación, la centra en torno a la mesa y es cierto; el momento crucial de su vida en torno a la mesa eucarística, en torno al compartir, a lo "festivo". Jesús de hecho cuando critican a Juan bautista y lo critican a él, él dice <como darle emn el gusto a ustedes, cuando vino Juan se le acusó de endemoniado porque no comía ni bebía y yo que como y bebo... glotón y pecador> . Entonces Jesús supo gozar en el buen sentido de la palabra de lo agradable de la mesa, del placer de compartir con otro.



Yo creo que ese tema es tan relevante sobretodo para los niños y los jóvenes hoy día dejárselos tan en claro, que Jesús lo pasaba bien y que no significa pasarlo bien sinónimo de pecado, de maltratarse, de pasarlo mal, del alcohol, del sexo irresponsable...


Claro, quien no disfruta con sus amigos en torno a una buena cena... Jesucristo yo creo que eso lo supo hacer y lo hizo muy bien...


O un cumpleaños donde llegan todos los familiares...


Todos, osea el encuentro en torno a la mesa es casi una clave que Jesucristo bien hace... a los discípulos de Emaús, donde se les aparece? al momento de partir el pan, en torno a la mesa.


Yo siempre pienso en la imagen de Jesús con los publicanos, que lo acusan los fariseos de pecador...


Tiene que haber sido muy buena la reunión, la cena con los publicanos... por eso "escandalizaba" mucho. Y Jesús siempre, a Zaqueo qué le dice... esta noche me quedo a cenar en tu casa!!. Yo creo que Jesús es consciente que en el banquete es el lugar en donde mejor el hombre se puede encontrar y sincerarse con su hermano y compartir sanamente. Entonces a ese banquete se le suma el adjetivo de "Nupcial", porque en la predicación de Jesús también se refleja como todo este deleite que hay en el amor de pareja. Jesús valora muchas veces el amor de pareja, cuando él tiene esa imagen del banquete nupcial o cuando por ejemplo habla del amor de pareja... la misma experiencia de Canaá, se refleja ahí la preocupación, el estar presente en un matrimonio es porque para Jesús la experiencia nupcial le era significativa, le era importante.

Luego al decir banquete nupcial estamos también haciendo alusión a esa intimidad conyugal, a la comunicación de todo mi amor a través de mi sexualidad con la pareja, con el ser amado, con la persona amada. Por tanto Jesús reúne en esa expresión algo que es muy propio de nuestra humanidad, el banquete... donde converge mucha alegría, el compartir, el gozo y el matrimonio o la experiencia del amor de pareja... que también presisamente es la comunicaciónd esde el cuerpo, del alma, la proyección con los hijos... osea no hay mejor "imagen" que Jesús pudo haber entregado que al decir que el cielo... va a ser como un "Banquete de Bodas".


No es difícil ir al cielo...


Yo creo que no... siendo bien honesto no es difícil, no sería difícil si es que nosotros comprendiésemos la oferta gratuita de Dios, el amor gratuito y Dios quiere que nos movamos desde ese amor, que podamos comprender que esto es inmerecido y que por tanto yo también no puedo exigirle a otros que se "ganen" esto, yo no puedo hacer distinciones, no puedo estratificar al ser humano en... los que se lo merecen, los que se lo merecen poco, los que no se lo merecen, los que se lo merecen porque nacieron buenos, no, el ser humano, toda la humanidad está llamada a encontrarse con su creador, a volver a las manos de donde salió.


Por qué digo esto, por qué digo que no es difícil ir al cielo, porque siempre se "acusa" a la iglesia que es puro no, que no a esto no a lo otro, que no hay que hacer aquí, que esto es pecado... no!!, es vivir el amor, es decirle sí al amor, es decirle sí a la vida, es decirle sí al compartir, es decirle sí a la amistad, es decírle sí a la fe, es decirle sí a los sacramentos, es decirle sí a la conversión...


Exacto y que en el fondo el amor es la experiencia que más le permite al hombre sacar lo mejor de sí, entonces por eso Jesús intuye muy claramente que lo único que permite que el hombre muestre de sí mismo lo mejor, es la experiencia de amar. La experiencia de amar es lo único que a mí me coloca en mis mejores momentos, en mis mejores situaciones, en dar lo mejor de mí, en expresar los deseos más nobles que yo puedo tener desde mi corazón.


Además que es tan esperanzador saber que este Dios es tan amoroso, que lo único que me pide es amar para estar con Él.


Claro y también que el amor tiene mucho de libertad...


Yo siempre le digo a los niños, imaginemos un mundo donde n
os amáramos completamente...


Sí... hay una publicidad que están dando de eso, asi como <imaginemos un mundo en que el martillo no te golpea los dedos>, claro... es lo ideal que podría ser un mundo así, pero yo creo que es posible... allí entiendo lo que tú decías recién, no es difícil ir al cielo... no es difícil si es que nosotros nos damos cuenta de que la gran invitación aquí, es amarse, amarnos y amar a Dios, en eso consiste.


No es que yo me la puedo, que me gano el cielo... sino que es abrirse al amor de Dios y a la docilidad del espíritu santo para poder entrar en la gracia de Dios y simplemente eso, nada más. Por qué podemos irnos al "infierno"?


Ya, partamos diciendo altiro para que quede muy en claro, de que el cristianismo es una religión del amor, pero también de la libertad responsable. Por tanto Dios toma muy en serio al hombre y sus decisiones, incluso tan en serio lo toma que le dá al ser humano una dignidad absoluta, osea tener la posibilidad de decirle que no.

Entonces, por qué podemos irnos al infierno? ante esa pregunta decir que nosotros tenemos la posibilidad, dentro de nuestra libertad, de negarnos a la gratuidad y al amor de Dios y en esa negación... que no es una negación de un día, que yo diga hoy te niego, niego la posibilidad de amarte y de que me ames, sino que es una negación que se va acrecentando, y que yo la voy confirmando, corroborando en un actuar, en un proyecto de vida... me da la posibilidad de hacer realidad el infierno, como un estado de absoluta soledad, de absoluto no amor y por tanto de la más dolorosa experiencia a la que el hombre pusiese llegar, que es el sin sentido, el sin sentido absoluto...


Hablamos para ir al cielo es con amor, al infierno es sin amor...


Exacto, es por decirlo de alguna forma, yo he diseñado mi vida para dejar a Dios fuera de ella, en el fondo es mi reiterativa apuesta por dejar a Dios fuera de mi existencia, fuera de mi existencia... libre y conscientemente. Porque hay que tener muy claro, es libre, osea que yo hago un ejercicio de mi voluntad, de la libertad... frente al amor de Dios yo le respondo desde la indiferencia, yo puedo decirle a Dios que voy a vivir sin él, que voy a hacer mi proyecto desde mí, que por tanto a él no lo necesito y Dios respeta tanto nuestras decisiones, Dios toma tan en serio a sus criaturas, respeta tanto las decisiones libres que sus criaturas hacen, que fue así como aceptó dejar que mataran a su hijo.


Por ejemplo a mí a veces me dicen, cómo un Dios que es tan amoroso, un Dios que me dicen que es puro amor... tiene ahí un infierno en alguna parte. Yo siempre he dicho que la primera experiencia de amor que uno pueda tener con otra persona, incluso en esta vida, es el respeto por la libertad general, el no obligarte a hacer algo que tú no quieres. En el fondo es como llevarme obligadamente al cielo, si yo no quiero ir al cielo.


Fíjate una cosa, qué pasa en el relato del Génesis, allí el hombre peca sigue los consejos de la serpiente, Adán y Eva, y es la respuesta negativa, es decirle no a lo que Dios le había dicho como mandato, no comas... no, voy a comer y punto. Sigue viviendo pero creando un mundo centrado en sí mismo, así como Dios creó un cielo y una tierra para todos nosotros, el hombre se creó un mundo paralelo y ése es el infierno, crear un mundo sin Dios, crearme un mundo que es de absoluta frustración, porque al final yo me voy a dar cuenta de que voy a estar solo, definitivamente solo.

Cuando Dios crea al hombre, crea al hombre todo bueno y vió Dios que el hombre era bueno, que todo estaba bien... por lo tanto hay que decir altiro que no hay hombres malos y hombres buenos, la humanidad y la naturaleza humana ha sido creada en bondad, lo que pasa es que el hombre desde su libertad, hace un ejercicio de ella que lo puede llevar a un camino totalmente distinto al que Dios quiere que el hombre viva. Por eso hay que decir que, hay algo que Dios no creó y eso que no creó es el infierno.



Por ejemplo cuando la soberbia, el odio, el rencor, la venganza, la violencia... el hombre cada vez que ejerce este tipo de situaciones se queda en la soledad total, osea por ejemplo cuando yo tengo odio por alguien lo veo que se aproxima, y me voy pa dentro, me quedo con una soledad tan grande y no acepto a nadie que se me acerque, es la soledad total.


Claro, si en el fondo cuando el hombre se pone al centro de la vida, amándose más a sí mismo que al prójimo, cuando el hombre hace que se ignore al pobre, al perseguido, al marginado, al oprimido... cuando el hombre hace todo esto, es que surge lo que nosotros llamamos infierno. El infierno es una creación del hombre dentro de las posibilidades que el hombre se construyó.


Ahora entonces, existe realmente el infierno?.


Existe, como posibilidad dentro de la libertad del hombre. Hay que decir que existe y que nosotros confirmamos esta existencia cada vez que nos alejamos del proyecto de Dios.


Hay gente, a veces incluso hasta católica que dice, no si el infierno no puede existir, cómo va a existir el infierno, si al final todos nos vamos a ir al cielo.


No, todo lo contrario como Dios respeta tanto nuestra libertad, es que respeta que nosotros nos auto-demos la posibilidad de irnos a un "lugar" donde Dios no quiere que vayamos, a un estado que Dios no quiere. Dios ha creado al hombre para ser feliz, por tanto eso que nosotros denominamos infierno es una creación que el hombre desde su libertad ha generado.


Cómo será estar ahí en el infierno?... si se puede decir algo.


Imagínense todo lo que hablamos del cielo, es todo lo contrario, antónimo. Es una soledad que... por ejemplo, si el amor es la experiencia que más nos acerca a eso que llamamos cielo y el amor es darse a otro, el estar con otro, lo contrario al amor es la soledad, es la incapacidad de dar, de ser generoso, de sacar lo mejor de mí, es quedarme con lo más negativo que yo tengo, eso es el infierno... el ver lo peor de mí en una soledad absoluta.

Han estado de pronto en un silencio que llega a ser cargante? el infierno es éso, es escucharme solo a mí mismo ninguna otra voz que no sea la mía, escucharme con todo lo malo que llevo... con todo que opté, porque en el fondo qué desemboca tras la muerte? desembocan las opciones que he tomado, que tomé en esta vida, por tanto en cielo como en el infierno me voy a encontrar con la opción que yo tomé.

Entonces si yo he hecho de esta única vida, un camino de soledad, de desamor, de egoísmo, de marginación, de culpar a otros, de vivir injustamente y de hacer que también otros vivan injustamente... qué resultado, qué tipo de vida después de esta voy a tener. Por eso creo que el infierno es de temer en cuanto a eso, a posibilidad... en nosotros existe, radica la posibilidad de dirigirnos a un estado en donde vamos a vivir la soledad más terrible. Cualquiera de nosotros que haya experimentado la soledad en algún momento, la angustia de estar solo... sabrá que vivir eso eternamente es insufrible.


Cómo evitar el infierno?


Al hablar de como evitarlo, siempre se me viene a la mente una parábola, la del juicio final... Mateo 25, porque tuve hambre, porque tuve sed... creo que ahí está la fórmula en cómo evitarlo, ser capaz de descubrir en el otro a Jesucristo que se encarnó pero que sigue presente en medio de, cada pobre, cada enfermo, cada preso, cada desvalido, cada extranjero... las obras de misericordia, colocar el corazón para el otro, dar desde el corazón. Como Dios se hace presente de "manera incógnita" en la persona del necesitado, del pobre, del marginado, del que sufre... es que el hombre está acostumbrado a tratar indignamente al otro, si tuviéramos más consciencia que está Dios ahí presente...


Lo que decía el Padre Hurtado, el pobre es Cristo...


Bueno yendo a la pregunta, cómo evitar el inferno? en primer lugar no es que el infierno sea el resultado de 2, 3, 4, 5 o pongo un número mayor, 30 pecados que yo hice en mi vida y por eso me voy a ir al infierno. No, el infierno es toda una vida ordenada, proyectada a la no comunión, que se proyecta desde aquí y por eso desemboca en la otra vida, y es resultado de todas las opciones libres que yo fui tomando en esta vida.

Es una consecuencia, por tanto, sabemos que nuestra vida está llena de ambiguedades, está dividida, llena de tentaciones, de mala educación, de contradicciones entre el bien y el mal, condicionada por diversos factores... no es para la condenación si tomamos consciencia de que a Dios vamos, si en algún momento tenemos un minuto de lucidez de decir, pucha a pesar de todas estas condicionantes yo tengo la posibilidad de convertirme. Y Dios que es el Dios de la historia, sabe porque nos hemos conducido y nos hemos comportado de la forma en que lo hemos hecho.

El hombre va luchando entre sus propias debilidades, va abriendo caminos, se va encaminando hasta encontrarse con el corazón de Dios. Por tanto como Dios conoce lo que nosotros somos, podemos estar más seguros de su perdón que de la posibilidad de irnos al infierno... lo que sí es que, cómo evitarlo, pues tomando consciencia de que el amor y sólo el amor es lo único que puede al hombre permitirle una experiencia de plenitud al final de su existencia y no esta experiencia del absoluto silencio, del sin sentido, del absurdo en definitiva.


Dios no quiere el infierno...


No, definitivamente hay que decir que Dios no quiere el infierno, Dios quiere que todos nosotros nos salvemos... tanto amó Dios al mundo que envió a su único hijo (San Juan 3-17) y eso me lo he grabado con fuego porque de verdad, Dios no quiere que el hombre se condene, Dios no quiere que nosotros nos perdamos, sino que nos encontremos en el amor y nos encontremos desde su amor nosotros mismos, desde los ojos de Dios mirarnos con verdad y querernos, aceptarnos; por eso lejos del querer de Dios y de su voluntad está el infierno.

Somos hijos de tantas malas proyecciones y a Dios le hemos atribuído unas caretas tan negativas, erradas...entonces hay que decir que no, Dios no quiere que nosotros nos condenemos, Dios quiere salvarnos, Dios se muere por salvarnos y entendiendo salvación como el encuentro entre la criatura y el creador.

Por eso no hay que pensar que Dios nos tiene este infierno, de partida como ya mencioné, el infierno surge como la posibilidad que el hombre se puede auto-crear a partir de su libertad y siendo constante, metódico en un tipo de vida que deja siempre fuera a Dios y al decir deja fuera a Dios, no es que deja a Dios como concepto etéreo, sino que tangible, deja al hermano, al pobre, al perseguido, al humilde...


En definitiva tenemos que quedarnos con la imagen de que Dios nos liberó, del pecado, del infierno, de la muerte, de todo lo negativo de nosotros mismos incluso...


Dios nos quiere liberar del sin sentido...


Dice, Gálatas 5: Cristo nos liberó para que fuéramos realmente libres, por eso manténganse firmes y no se sometan de nuevo al yugo de la esclavitud.


Eso que dice San Pablo aplicado ahora a lo que estamos conversando, podríamos decir el infierno justamente es eso, es una forma de vivir no en libertad, sino que siendo preso de uno mismo. Fíjense la palabra apego, se podría hacer como una asociación del griego, "ap" que significa hacia y "ego" yo, cuando yo voy hacia mí mismo, cuando me centro en mí, me encuentro solo, es un sin sentido, porque yo me experimento inacabado, débil, con muchas contradicciones...

Cuando yo me desapego, salgo del yo y me voy hacia los demás, encuentro sentido, encuentro respuesta, donde me experimento como una criatura capaz de ser amada como también capaz de amar. Por eso uno también tiene que experimentar en esta vida el desapego a muchas cosas, para precisamente poder tener la suficiente libertad como para poder elevar el vuelo a Dios definitivamente.



En síntesis...


Este es un tema absolutamente apasionante, Dios nos ama y nos ofrece la posibilidad de encontrarnos con él y es una posibilidad que no hay que perder, una posibilidad que tenemos que cuidar, cultivar a partir del amor.


Y desde la gracia porque no es que nos ganemos el cielo, sino que el cielo lo recibimos como un regalo más de Dios así como recibimos la vida, la familia...


Y yo en coherencia a ese cielo es que vivo como si ya estuviese en el, amando... porque el cielo es, vivir amando eternamente.



El cielo es... vivir amando eternamente...

10.gif
 
Atrás
Arriba