• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Experto invitado del PP:los gays son hijos de padres 'hostiles' y 'alcohólicos'

Me han enviado esto, no se si servirá de algo; pero ahí queda:

CAMPAÑA CONTRA EL CATEDRÁTICO DE PSICOPATOLOGÍA HOMÓFOBO

Por favor, enviar esta carta a Carlos Berzosa, Rector de la Universidad Complutense de Madrid a siguiente e-mail:

berzosa@ccee.ucm.es

A la atención de:

D: Carlos Berzosa
Rector de la Universidad Complutense de Madrid

Ante las declaraciones de Aquilino Polaino, Catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid, en las que ha definido la homosexualidad como una patología; quiero pedirle, como responsable que es usted de la Universidad dónde dicho catedrático ejerce su labor, que se tome la decisión pertinente como para que sea apartado de la docencia. Considero que una universidad pública no debe contar entre su plantilla de profesores con académicos que llevan a cabo ese tipo de declaraciones homófobas y iscriminatorias; algo que en una democracia no puede ser justificado por la libertad de cátedra.

Por la presente manifiesto mi rechazo a un ejercicio académico que incumple las reglas básicas de convivencia y que no respeta la dignidad a que cada ciudadano tiene derecho.

Esperando que tomen algún tipo de medida:

Nombre:

DNI:
 
Joder, otra vez... Yo tengo amigos/as gays, lesbianas y bisexuales... Y no lo son por haber crecido con un padre alcohólico y hostil y con una madre sobreprotectora...
25.gif

De veras, no comprendo que coño tienen contra los homosexuales... No nos van a dejar vivir de una pajonera vez tranquilos? Joder, que estamos en pleno siglo 21 y pareciera que estuvieramos en los tiempos de Franco... La hostia... Gente, acaso estoy cometiendo un delito por ser bisexual? Si ahora me da la gana de tirarme a una tia es porque estoy enferma? Anda ya, por favor...

Con esto solo llego a una conclusion...

LOS K ESTAN ENFERMOS SON ELLOS JODER
 
Afortunadamente Polaino ya no ejerce como catedrático en la UCM

CONSIDERA HOMÓFOBAS SUS DECLARACIONES EN EL SENADO
Estudiantes de Izquierdas recuerda que Aquilino Polaino no ejerce en la UCM

MADRID.- La plataforma Estudiantes de Izquierdas (EI) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha divulgado un comunicado en el que recuerda que Aquilino Polaino Lorente, el experto citado por el Partido Popular para que interviniera en la Comisión de Justicia del Senado a propósito de los matrimonios entre homosexuales, "no es profesor de esta Universidad", sino de la San Pablo-CEU, donde ejerce de director del Departamento de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.


En su intervención en la Cámara Alta, Aquilino Polaino, a juicio de la asociación estudiantil, "lanzaba diversas afirmaciones que descriminan a las personas homosexuales por el hecho de serlo, y hacía peligrosos juicios de valor sobre la educación que recibían los hijos de familias homoparentales".

En distintas informaciones, se citaba a Aquilino Polaino Lorente como catedrático de Psicopatología de la UCM, pero actualmente no ejerce la docencia en este centro, tal y como han señalado a ELMUNDOUNIVERSIDAD.COM desde el gabinete de prensa del centro. No obstante, sí certifican que el psiquiatra obtuvo en su día "la cátedra de Psicopatología y fue profesor durante un tiempo, pero actualmente está jubilado".

Profesor de un centro privado y católico

En su comunicado, la plataforma estudiantil insiste en que "el señor Polaino Lorente no es, a día de hoy, profesor de esta universidad y que no ejerce docencia en la Facultad de Psicología". Sí trabaja, continúa el texto "en la Universidad San Pablo-CEU, una institución privada ligada a la iglesia católica".

A continuación, los alumnos manifiestan su rotunda oposición a las tesis de Polaino Lorente. A su juicio, son "contrarias a la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas, a las declaraciones oficiales de los colegios de psicologos y al sentir mayoritario de la sociedad española".

En el mismo documento, EI muestra su convencimiento de que "la inmensa mayoría de la comunidad universitaria está a favor de reconocer los mismos derechos para todas las personas, con independencia de su identidad sexual".

Finalmente, Estudiantes de Izquierda considera "inadmisible que se utilice el nombre de nuestra universidad para amparar declaraciones homófobas, discriminadoras y de nulo valor científico"

Una amplía representación

EI es la plataforma de estudiantes con mayor representación en los órganos de gobierno de la UCM, y cuenta con el 75% de los miembros electos en el Consejo de Gobierno y la Delegación de Estudiantes. La formación está compuesta por 13 asociaciones de 12 facultades y escuelas y agrupa a centenares de estudiantes.

el mundo 21/06/05
 
Michael_Scream_Janet dijo:
Joder, otra vez... Yo tengo amigos/as gays, lesbianas y bisexuales... Y no lo son por haber crecido con un padre alcohólico y hostil y con una madre sobreprotectora...
25.gif




De veras, no comprendo que coño tienen contra los homosexuales... No nos van a dejar vivir de una pajonera vez tranquilos? Joder, que estamos en pleno siglo 21 y pareciera que estuvieramos en los tiempos de Franco... La hostia... Gente, acaso estoy cometiendo un delito por ser bisexual? Si ahora me da la gana de tirarme a una tia es porque estoy enferma? Anda ya, por favor...

Con esto solo llego a una conclusion...




LOS K ESTAN ENFERMOS SON ELLOS JODER
Totalmente de acuerdo. El PP hace mucho tiempo que apesta. Es el partido en el que vemos a los fachas homófobos que les gustaría que Franco estuviera vivo y fusilando a todos los "mariquitas y maricones".
Como dijeron Mauri y su pareja en "Aquí no hay quién viva", este país todavía no está preparado.
 
Chic@s, no os dejéis llevar por el fatalismo. Desde ciertos sectores se está intentando crear un clima hostil para frenar lo inevitable, que el proyecto de Ley para regular el matrimonio entre personas del mismo sexo salga adelante con el apoyo de la mayoría del Parlamento. La frase "este país no está preparado" no me sirve por dos razones. Primero, porque sigue siendo mayoría el porcentaje de españoles que respalda el matrimonio homosexual y segundo, porque bajo dicho pretexto se esconde el afán de inmovilismo de quienes, curiosamente, disfrutan encantados de unos derechos que otros han conquistado. Si por muchos de ellos fuera, todavía estaríamos viviendo en una sociedad feudal.

Por otro lado, que el PP haya adoptado como partido una determinada postura no significa que todos sus militantes o votantes la compartan. El otro día en el carnaval de Carlinhos estuvo una amiga mía que es votante del PP y estaba indignada con la manifestación del Foro de la Familia. Ah y, más allá del PP, no me olvido de CiU cuya actitud en este tema está pasando más desapercibida, pero no tiene desperdicio tampoco.
 
PJBP, sí estamos preparados, para eso y aspiraciones mucho mayores. Yo tengo mucha confianza en nuestra capacidad para progresar, avanzar y salir adelante, algo que la derecha siempre ha tenido claro pero no comparte por principio, creado históricamente el estado de opinión por el que no estamos preparados para “las modernidades” y nuestra única esperanza es la tradición. Pero la historia nos da la razón. Como ejemplo la famosa frase de Truman justificando el régimen de Franco como "mal menor", decía que España era un país en el que no podía aplicarse la democracia porque un pueblo bárbaro como este necesitaba una mano dura, un ejército y una policía que lo controlase. Muchos eran los que no confiaban en el destino democrático de España al morir Franco, augurando desastres regionales, económicos y luchas civiles que nos llevarían a la anarquía, entre ellos el propio Aznar en sus impagables artículos. Hoy España es una de las democracias más sólidas, con mayor grado de libertad que EEUU. Tampoco estábamos preparados para el divorcio, que traería la descomposición absoluta de la familia, ni para integrarnos en Europa, al ser España un país retrasado y desconfiado. Y así te puedo poner decenas de ejemplos. Por supuesto que estamos preparados para el matrimonio homosexual, pero ahora la diferencia es que no tendremos que hacerlo medio siglo después del resto sino que seremos de los primeros. Esta Ley es imparable, y ellos lo saben.
 
[size=3 dijo:
Muchos eran los que no confiaban en el destino democrático de España al morir Franco, augurando desastres regionales, económicos y luchas civiles que nos llevarían a la anarquía, entre ellos el propio Aznar en sus impagables artículos..[/size]

No sabía que Ansar hubiera escrito eso. ¿Fue antes de ser presidente, durante o después de serlo?.

Me gustaría creer que la sociedad española está preparada como tú dices, pero no lo veo tan claro.
 
PJBP dijo:
No sabía que Ansar hubiera escrito eso. ¿Fue antes de ser presidente, durante o después de serlo?.

Me gustaría creer que la sociedad española está preparada como tú dices, pero no lo veo tan claro.
Esos artículos fueron escritos durante la Dictadura y la Transición.

Te dejo uno para que te hagas una idea de la confianza que tenía en el futuro de España:


Vientos que destruyen


Lo peor de todo no son las cosas que pasan. Ni siquiera son las cosas que van a pasar y que ya se las ve venir como irremediables. Lo peor de todo es que las recibimos como un suceso más de nuestra costumbre. Uno de los más feos síntomas de nuestra democracia es la capacidad de resignación y de fatalismo para aguantar la humillante dictadura de los hechos. Nadie reacciona, nadie quiere caer en la trampa de tomar una medida, de cumplir un deber preciso, de buscar una solución a un problema. Esto que antecede lo escribía Jaime Campmany el pasado 28 de abril. No es para menos. Los últimos días nos han vuelto a traer nuestro correspondiente cupo de muertos y heridos en Madrid, Oñate, Durango y Barcelona. Han estallado bombas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. El día 20 una "pacífica" manifestación ecologista terminaba con barricadas, incendios y heridos. Graves incidentes ocurrían el domingo en Villalar de los Comuneros, con motivo de la celebración del día de Castilla-León. Un eminente jurista, D. Antonio Pedrol Rius pedía la revisión de las disposiciones legales sobre la legitima defensa habida cuenta del estado de inseguridad e indefensión en el que viven muchos ciudadanos. Una generalizada sensación de temor existe no sólo en las grandes capitales, sino en muchas otras poblaciones españolas. Piquetes violentos impiden el ejercicio del derecho al trabajo e imponen su ley allí donde se produce una huelga. Este es el balance de cuatro meses: 48 muertos, 130 heridos, 52 atentados, 10 bombas desactivadas, 50 explosiones, 15 ametrallamiento. Pero nadie reacciona. Aquí ya se sabe que no pasa nada.

Lo que se cuenta

Por desgracia tampoco son apacibles los vientos que soplan por las tierras de España. El Ayuntamiento de Zumárraga decide someter a referéndum la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil. El del Zarauz acusa en nota pública de violencia a la policía. El socialista navarro Sr. Arbeloa niega cualquier oposición suya a la integración de Navarra en Euskadi y fundamenta su postura, entre otras cosas, en la catalanidad de las provincias valencianas. Son sólo anécdotas de la gran tragedia vasca.

Pero para los miles de españoles del País Vasco ya no hay ni esperanza, ni aliento. Un triste y fatal velo de indiferencia es todo cuanto reciben. El Consell del País Valenciano -con exclusiva asistencia de socialistas y comunistas- decide en un alarde de pancatalanismo que la bandera valenciana sea la misma que la de Cataluña. Como si el Reino de Valencia no hubiera existido jamás. Para no ser menos, el Partido Comunista de Canarias se manifiesta en favor de la independencia de las islas y anuncia que, llegado el momento tomaría las armas para conseguirla si ello fuera preciso. El presidente de la Generalidad de Cataluña, José Tarradellas, manifiesta con elogiable prudencia y notorio patriotismo, que mientras él sea presidente no se repetirá un 5 de octubre de 1.934. Pero la citada advertencia indica que hay fuerzas, y no menguadas, que quisieran repetir aquella "hazaña". Una auténtica marea de reivindicaciones regionalistas nos acosan sin que sepamos a ciencia cierta cuales serán los limites que hayan de ponerse a las mismas.

No hemos hecho más que empezar

Pero tampoco basta. Vientos de revancha son los que parecen traer algunos de los ayuntamientos recientemente constituidos. El de Guernica aprueba por unanimidad retirar la medalla de la villa, así como todos los honores concedidos al anterior Jefe del Estado -que aunque moleste a muchos gobernó durante 40 años y se llamaba Francisco Franco. Como aún les parecía poco deciden asimismo exigir responsabilidades al Gobierno alemán por el bombardeo de la ciudad ocurrido en 1.937. Hace 42 años. Por el contrario no especifican a cual de las dos Alemanias exigen las citadas responsabilidades, porque es bien sabido que por aquel entonces no había más que una. En Coslada (Madrid) las calles dedicadas a Franco y José Antonio lo estarán a partir de ahora a la Constitución. En Valencia la Plaza del Caudillo pasará a llamarse del "País Valenciá". Y no hemos hecho mas que comenzar. Parece que pueden pasar los años, pero que las costumbres no varían. En vez de dedicarse a la mejora de sus Municipios, se dedican a borrar la Historia. ¿Para qué hacer nuevas calles y plazas? Se les cambia de nombre y como si fueran nuevas, y en las próximas elecciones, a repetir.

Cargos a go-go.

Pero aún hay más. En plena crisis económica nos encontramos con el delirio "carguista". Se crean nuevos Ministerios; más Secretarías de Estado, cada personaje destacado tiene ya su adjunto. Y todos con sus correspondientes equipos. ¿Y quién paga todo esto? Cargos públicos que anteriormente no gozaban de remuneración lo son ahora y muy sustancialmente por cierto. Los consejeros de cualquier ente autonómico o pre-autonómico, ya sea provisional o definitivo, se señalan cuantiosos sueldos como primera medida. Y todos con sus correspondientes equipos. Como buenos españoles deben pensar que la crisis económica es para los demás. Aquí no pasa nada.

Dígase que bueno, que muy bien, que a pesar de todo seguimos caminando, pero ¿a dónde vamos? Dígase que todo son males menores de una difícil transición, y será cierto. Pero, ¿es que vamos a tener la transición de los mil años? No parece sino que mientras unos se empeñan en hacer antifranquismo, los otros esconden sus cabezas, no vaya a ser que le retiren sus carnets de credibilidad democrática. ¿Qué tiene que ver todo esto con la democracia? ¿Qué tiene que ver, y esto es gravísimo, el Parlamento con la calle? ¿Quién toma medidas? ¿Quién busca soluciones? ¿Quién hace cumplir la ley? Somos muchos los que deseamos vivir en una España libre, con una convivencia cívica y ordenada, pero tengo para mí que las puertas de la esperanza se van cerrando con implacable tenacidad. Sobre una marea de violencia e inseguridad, no se puede construir nada que sea medianamente duradero y estable. España se merece algo mejor, y no es callando la realidad como a ello se contribuye. Hoy son los vientos que destruyen los que nos acosan. Ojalá que muy pronto comiencen a arreciar los vientos que prometen.

José María Aznar

Artículo publicado en "La Nueva Rioja"( 9-5-79)


Como ves España ya estaba al borde de la destrucción absoluta ¡Y todavía no había ganado el PSOE las elecciones!

Ante cualquier cambio la derecha siempre ha caído en el fatalismo.

Respecto a los homosexuales, nunca olvides la demostrada capacidad pedagógica de las leyes cuando son justas
01(1).gif
 
Última edición:
Ya lei lo que espegaste Jose Luis, me ahorro comentarios que luego me llaman extremista :cuñao.

Por cierto que el defensor del menor ha pedido que se retire el folleto del que hablaba mi otro reply.
 
El psiquiatra que dice que ser gay es una patología ha participado en exorcismos

Aquilino Polaino, el psiquiatra que dijo en el Senado que la homosexualidad era una patología, ha participado como perito en dos ceremonias exorcistas. En una conferencia que pronunció sobre Psiquiatría y posesión diabólica , el catedrático reconoció su incapacidad para aportar una explicación psiquiátrica a los casos de dos personas que al parecer estaban dominadas por espíritus malignos. Como conclusión a su disertación, que se puede leer en una web cuyo inspirador y «alma mater» es el sacerdote católico y experto en demonología José Antonio Fortea, Polaina apuesta por el diálogo entre «psiquiatras y pastores».

La Fundación Triángulo, que se dedica a defender los derechos de los homosexuales, informó de la existencia del artículo de Polaino, en el que revisa «comportamientos que ocupan un ámbito fronterizo entre la psicopatología y la religión».

Endemoniados

Los endemoniados que Polaino analizó son los casos de un hombre de 56 años que huyó con una bailarina y el de una joven universitaria que en sus trances mostraba oposición a todo lo que «se refiriese a la piedad y al culto divino».

«Los anteriores casos ponen de manifiesto la conveniencia e incluso necesidad de que psiquiatras y sacerdotes estudiemos conjuntamente estos acontecimientos, lo que redundará en beneficio de la psiquiatría y también de la pastoral de estas personas», alega Polaino en su exposición.

El primer paciente hablaba en arameo cuando se sumía en estado crítico, a pesar de que a lo largo de su vida no había tenido contacto con ese idioma. «En esas circunstancias, esta persona sabía discernir el significado de las preguntas que se le hacían y de las afirmaciones que en esa misma lengua oía», constata Polaino.

Por su parte, la mujer que atendió y que también fue sometida a un ritual para expulsar al demonio padecía «dolores incurables, a pesar de haber visitado a varios especialistas», al tiempo que presentaba «malestar generalizado, fracaso en los estudios, imposibilidad de concentrarse, y se comportaba de forma muy extraña en las sesiones de exorcismo que le estaban practicando».

Fuente: Diario de León

http://www.diariodeleon.es/se_sociedad/noticia.jsp?CAT=248&TEXTO=3840657


img_exorcistacomienzo01.jpg
Un hombre de ciencia, si señor... :jajaja:
 
Atrás
Arriba