• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Facha ¿si o no?

"La facha es lo de menos, yo soy un gordo bueno...lalala!...Decia una canción...
Bueno, yo creo que la apariencia en cuanto a la vestimenta que lleve cada uno no es proporcional a su personalidad o ser buena gente o mala gente. Es sólo una manera de andar. Que tiene que ver a veces con la moda o como quiera estar vestido cada uno.
Esto lo digo en cuanto a la gente en su vida diaria. En cuanto a los góticos, skinhead o punks, van vestidos de una forma que sí tiene que ver con un rasgo de su personalidad creo yo, o por la musica que les gusta, como aqui en la calle Florida de Bs As, se ven siempre a chicos y chicas vestidos de negro de cabeza a los pies, pintados de negro y con plataformas en los zapatos altísimas. Uno de esos grupos eran seguidores de Depeche Mode y otro grupo que no me acuerdo.
En nuestra vida diaria, no creo que estar vestido de una forma u otra nos dice como somos en realidad, en cuanto a personalidad o manera de ser, como dije antes.
Si nos vestimos bien y aseados, es porque sabemos que eso está bien y es lo bien visto, a nadie le gusta ver a alguien sucio y desaliñeado. Salvo los que viven en la calle y pobres que no tienen que ponerse.
En definitiva, como han dicho muchos, la presencia cuenta, es importante.
 
Que cada quien vista/sea como quiera.

Que bonito es juzgar a la gente, sin saber siquiera los motivos por los que viste/es asì.

Se puede? Claro que sì, en forma personal. Lamentablemente como dijeron por ahì arriba, socialmente hablando, tendemos a arreglarnos de tal o cual forma para una entrevista de trabajo, o para un velatorio. Pero eso no es juzgar a la gente, es AUTOJUZGARNOS, y eso es màs dificil que dejar de juzgar a los demàs.

En nosotros està darle importancia a las verdaderas cualidades de las personas y no dejarnos llevar por un simple trapo, sino por lo que se lleva dentro.
 
P.Y.T. dijo:
En nosotros està darle importancia a las verdaderas cualidades de las personas y no dejarnos llevar por un simple trapo, sino por lo que se lleva dentro.

Perdona si lo que te digo te va a sentar mal, pero esto es demagogia pura y dura.

Te voy a poner un ejemplo solo, y te podria poner centenares, pero pongo solo uno.

Si vas por una calle una noche tu sola y ves venir 2 tios de lejos cada uno por una acera. Uno va con traje y corbata. El otro va con pantalones ajustados, greñas y tachuelas. Ahora no me digas que te da lo mismo o que te vas por la acera del de las greñas.

Pues ya esta, simplemente ahi ya estas juzgando a una persona por su apariencia, porque alomejor el que lleva traje es un psicopata y el que lleva greñas es una muy buena persona a la que le gusta el Heavy porque su hermano mayor se lo ponia a todas horas, que colabora con varias ongs y que va a misa cada domingo.

La vida, P.Y.T. no es como nos gustaria que fuese, la vida es como es.;)
 
lagatakosmika dijo:
Si yo voy a un entierro de alguien cercano, por mí como si la gente quiere venir desnuda, es que no me voy a fijar, y es que no me va a importar.

Bueno, segundo capitulo de demagogia:p ¿tu estas segura de lo que dices? ¿estas segura de que si a un entierro va gente desnuda no te vas a fijar?:novale:

En el proximo entierro que vayas (espero que nunca) fijate un poco mas, ya veras como no veras (valga la redundancia) a nadie con una minifalda, con un escote hasta el ombligo o con ropa con colores demasiados llamativos (dicese estreidentes)
 
Pues te perdono :rolleyes:


Pero me ha gustado el ejemplo, precisamente porque lo he vivido. Mi hermana y mi madre hacen exactamente lo que describiste arriba, y me dan la explicaciòn que tu me diste. Me pongo a reìr y les digo que se ven mal ! Porque o se cambian de acera o les da por apresurar el paso.

A mi si que me da igual. Siempre les he dicho que "Aunque la mona se vista de seda, mona se queda", es decir, si alguien es un psicòpata, aunque se vista de traje segùirà siendo un psicòpata :) . Y el que va con greñas puede ser una persona que no tiene ni un clavo para peinarse, y ser buena persona, pero la gente seguirà viendolo mal.

Otra cosa es que le vea que va fumado y marihuano o que me està mirando lujuriosamente, claro que me cambio de acera, y eso no es pre-juicio, sino cautela, porque ya estas viendo "algo" que te alerta, pero solo porque sì, no suelo hacerlo.

Se puede si uno quiere, claro que sì !
 
P.Y.T. va en la naturaleza humana, es instinto de superviviencia, cuando comparamos 2 situaciones o 2 personas y una de las dos a priori por su fisico o "facha" nos da peor impresion que otra, tendemos al lado de la persona que nos da mejor impresion. Es puro instinto.
 
Oskar, no estoy de acuerdo con eso. Que pueda "estar muy integrado en nuestra cultura" o algo así, vale, pero que haya tendencia a confiar más según la imagen no me parece que sea instintivo ni en sueños...
 
La facha engloba varios aspectos. Hablando de "prejuzgar" por el exterior de "un momento dado", considero que no hago éso, no me nace. Me explico, si alguien está vistiendo algo gracioso o audaz para mi punto de vista puedo pensar que "quizás" esa persona tenga ésas cualidades en ella, pero sólo quizá, es decir siempre tengo presente que sólo es "un momento dado", hablando de alguien que acabo de ver.

Usualmente pueden ser sólo cosas livianas las que puedo yo pensar sobre una persona tan sólo de verla, basándome en su forma de vestir únicamente, ahora un mundo aparte viene siendo la "apostura" la actitud de dicha persona al interactuar en el "mundo". Ciertamente NUNCA pienso nada relacionado con cualidades que tenga o deje de tener SOLO por su físico en particular, necesito mucho más que éso para llegar a ésas conclusiones.

Por ejemplo puede haber una persona de actitud sensual constante, que casi le nazca, sin importar si anda usando un buzo deportivo todo manchado o lleno de arena si por ejemplo ha andado "jugando" en la playa.

Igualmente hay personas muy preocupadas por el otro, lo que de conocer apenas a alguien se suele llamar amabilidad, galantería en los hombres por ejemplo; ésta actitud como la sensualidad y muchas otras agradables y menos, siempre resaltan mucho más que lo otro, digo la ropa.

No significa que si alguien va muy elegante y dicho look le "queda bien", pueda causar una sensación de impacto especialmente en el sexo opuesto, aunque para que persista, depende de la persona que lo lleve puesto, me refiero de su forma de ser.

Algo importante es intentar mantenernos aseados y éso se refleja en varios detalles, sin importar si andas con look punk o de modistas sofisticados.

Resumiendo, en mi caso puedo tener reacciones ya sean indiferentes o neutras, agradables, intensas, no agradables refiriéndome sólo a la facha, pero ello nunca es lo que me hace juzgar a alguien sin saber cómo es dicha persona al menos superficialmente, es decir yendo más allá que el efímero pasar de la primera vez que le vea externamente.

Son pocas las personas que quedan en la memoria, retina y más rebuscado aún, que queden en alguna parte de las emociones de tan sólo verles una vez y tan sólo con éso habernos causado un impacto, pero ciertamente existen. Aunque nunca es un impacto de cómo es realmente, sólo de cómo lucía dicho momento que nos topamos con ella (cosa que no hay por qué no disfrutar)... a menos que hayamos cruzado palabras y potencialidades con dicha persona.

Hay un detalle super potente en mi caso, y es el olor, los aromas... mucho más que el look en cuanto a la ropa, me causan un impacto grande los olores, de hecho si bien he disfrutado de ver a alguien muy apuesto, de ésas personas que a veces "resaltan" del resto, y no sólo por la ropa sino que por su actitud al llevarla; lo único que hace que si por ejemplo voy por la calle y llegue al nivel de girarme para ver quién era tal hombre, es cuando siento una fragancia que me encanta... de hecho a pesar de no conocerle no olvido el aroma aquel.

Hay unos aromas :baba:... que dejan en segundo y cuarto plano la ropa y todo lo otro, aunque curiosamente siempre coincide que son personas que se percibe, cuidan su look.

Creo que yo he causado algo similar a ciertas personas en la calle... :p.

Y si te referiste con facha a únicamente el físico, si alguien es: alto, bajo, negro, blanco, de cabello lacio u ondulado, de nariz ancha, respingada, ojos azules o negros, etc; ésos aspectos en mi caso jamás me han hecho juzgar a alguien en nada.

La persona es lo que es... independiente del "envase".
 
Última edición:
bizilagun dijo:
Oskar, no estoy de acuerdo con eso. Que pueda "estar muy integrado en nuestra cultura" o algo así, vale, pero que haya tendencia a confiar más según la imagen no me parece que sea instintivo ni en sueños...

Bizi, me jugaria mi sueldo de tres meses a que en el ejemplo que he puesto antes todo el mundo normal (digo normal porque alomejor alguno preferiria cruzarse con el greñas para pretender buscar bronca) preferiria por lo menos en esas circunstancias de noche oscura, calle vacia y estando sol@ a la persona trajeada que al greñas con tachuelas

Y si, creo que esta directamente relacionado con el instinto de supervivencia.
 
osKar jacKson dijo:
Bueno, segundo capitulo de demagogia:p ¿tu estas segura de lo que dices? ¿estas segura de que si a un entierro va gente desnuda no te vas a fijar?:novale:
Tal vez en muchos de los que has escuchado declaraciones como las de Pretty hayan sido "demagogias", así como en tantos otros temas, pero éso no significa que no hayan personas que lo vean absolutamente opuesto, y no sólo lo vean sino que lo ACTÚEN tal como piensan, como en este caso PYT y yo.

Una cosa es fijarse en la persona que haya ido al entierro desnuda, es decir una cosa es mirarla, es algo que llama la atención más en una circunstancia así, pero otra muy DIFERENTE es hacerle sentir ridículo por ello y JUZGARLE pensando que es un loco de remate, comprendes?. Tal vez está triste, frustrado, desesperado quien sabe por qué situación y reaccionó así... hay muchas posibilidades.

Todo ello no significa que no se le intente llevar a otra habitación y decirle que lo mejor es que lleve algo de ropa, pero éso no es juzgarle repito, simplemente es lo más adecuado para él y todos, ya que hay momentos y lugares para andar desnudos.



osKar jacKson dijo:
P.Y.T. va en la naturaleza humana, es instinto de superviviencia, cuando comparamos 2 situaciones o 2 personas y una de las dos a priori por su fisico o "facha" nos da peor impresion que otra, tendemos al lado de la persona que nos da mejor impresion. Es puro instinto.
Ya, pero somos seres humanos, y poseemos igualmente en nustra "naturaleza" la capacidad pensante, de ésa que nos pasamos jactando que tenemos o que a tal le falta. Con ésta capacidad tenemos la posibilidad de "ver más allá de lo aparente", en especial al mezclarla con lo espiritual.

Entiendo tu ejemplo, pero créeme que si estoy en el caso que has descrito estaría cautelosa ante ambas personas de looks opuestos, intentaría observarles a lo lejos, allí podría captar ciertos detalles que me ayudarán a decidir con cual arriesgarme, ya que ambos son un riesgo.

Tal y como dijo Pretty, si estuviera alguno ebrio, drogado o algo similar, automáticamente me decantaría por la otra persona, sea quien sea ésta en cuanto a facha, mantendría la cautela pero éso ya no viene siendo prejuzgar, sino que "sentido común", ya que gente en ese estado reacciona de modos insospechados y no tiene la capacidad de analizar ni comprender nada a un nivel amplio y claro.

Vuelvo a los instintos, ése argumento lo he escuchado a personas refiriéndose a varios aspectos, incluyendo el sexual, mental, etc; lo dicen como "justificando" posibles formas de actuar "no correctas"; hay otras cosas que pueden influir en éso pero dejarnos llevar por "los instintos" constantemente y luego decir, "es que así somos", "así es la raza humana" y encogernos de hombros, o sea...

Hay todo tipo de personas, gente que comprende muchas cosas de la vida pero aún así decide seguir haciendo la vista gorda a dicho entendimiento; otros que comprenden también pero intentan hacer uso de lo que realmente involucra "inteligencia" llevado de la mano de cierta valentía y obran de acuerdo a lo que saben es lo mejor.

Cada uno sabrá lo que hace al final, pero ésos argumentos del tipo "instinto" (los cuales tenemos, pero no para impedirnos hacer lo que consideremos correcto, no invalidan el discernimiento final) quedan completamente vacíos...


osKar jacKson dijo:
La vida, P.Y.T. no es como nos gustaria que fuese, la vida es como es.;)
Y precisamente porque la "vida es como es"... es que si bien las situaciones que tú dices existen, a la vez lo que expresa P.Y.T existe igualmente, cientos, miles de personas que aparte de comprender, actúan en los momentos adecuados siendo fieles a sus deseos de lo mejor y de que ésta vida Oskar, sea más cercana a lo que deseamos en lo positivo.

Ése argumento de... "la vida es como es" desde mi punto de vista igualmente es una demagogia, en especial de quienes dicen que "si no hacemos algo para estar mejor es porque, no sirve, las cosas ya son así". Créeme que éso, es falso. Es puro eludir el hecho de que decidimos hacer lo contrario a lo que quisimos, de no hacernos reponsables de lo que decidimos hacer en un momento dado.

El que las cosas "parezcan" ir como no deseamos, no significa que puedan ir como queremos, sino decidimos tomar ésa posibilidad y volverla real, de poner nuestro granito de arena en ello, ya es problema de cada cual.

Pero en el proceso no es necesario ir matando la esperanza de quienes sí han decidido ser fieles a lo que también existe, toda actitud correcta, buena, pacificante que pueda existir y que en varios lugares YA existe; tan sólo por lo opaco de "sus ojos" y de lo que perciben como vida, y de las generalizaciones nefastas de lo que ven como mundo.
.
 
Última edición:
Oskar, el ejemplo que tu has puesto lo puse yo primero pero parece que a mi nadie me lee. La apariencia importa cuando no conocemos a una persona, nos alejamos del mala pinta y nos acercamos al buena pinta, y esto es asi y punto :|
 
Yo creo que el prejuicio es algo que forma parte de la vida, y prejuzgar es un comportamiento comun y corriente...no necesariamente tiene que ser algo malo, y la verdad es que pienso que todos lo hacemos :rolleyes:

Muchos lo niegan, pero en el fondo todos lo hacen en cierta medida...a mi por lo menos no me da verguenza decir que me dejo guiar por las apariencias, aunque por supuesto que muchas veces nos podemos equivocar, pero equivocarse tambien es parte de la vida y un comportamiento normal no?

No veo la complicacion, y tampoco entiendo porque negarse tanto a aceptar que prejuzgamos...:rolleyes:
 
Denotar el lado negativo de los pre-juicios es un pre-juicio. Quien piense q los prejuicios han de ser eliminados vive en la época del Iluminismo. Actualmente se reconoce al pre-juicio como algo constitutivo de nuestra estructura fundamental de conocimiento.

Gadamer reconocía como aspecto positivo de los prejuicios el hecho de que ellos hacen posibles las interpretaciones. La única persona exenta del "todopoderoso" prejuicio es la persona sin historia, es decir, sin experiencias. De hecho casi todo lo que hacemos se fundamenta en una serie de prejuicios.

Naturalmente el prejuicio es inexacto, por eso hay que someterlo constantemente a crítica, en busca de un prejuicio más exacto. Yo creo q aquí muchos reniegan del prejuicio pq ha sido estigmatizado como una conducta reprochable. Muy por el contrario, tanto filósofos como antropólogos y psicólogos concuerdan que el hombre básicamente interpreta constantemente la realidad a base de preconceptos (prejuicios). Debemos aceptarlos como necesarios, no verlos como algo negativo.

Lo negativo es cuando estos preconceptos jamás se cuestionan... y se hacen parte de un colectivo mayor que aumenta y aumenta fundamentados en ciertos prejuicios.
 
Javi, así que yo soy del iluminismo?:mareao: me gusta la luz así que, está bien:rolleyes:.

Así como en varios temas encuentro que nos desviamos a otros conceptos y situaciones anexas del tema central, pero así "son las cosas".

Claro que a los conceptos y palabras se les dan diversos significados, usualmente tienen uno, el base, el esencial pero siempre los adaptamos a nosotros. Todo lo que yo expresé lo hice teniendo bien claro el concepto de "juzgar", no de "prejuzgar":rolleyes:, que parece similar pero, depende.

Voy a intentar resumir, yo no considero que el juzgar a alguien por la facha, o sea, el atribuirle cualidades buenas o malas sólo por éso, sea algo adecuado, al contrario, es algo superficial extremo y de mente diminuta. No encaja decir por ejemplo: ésta persona tiene clase, es honesta, es tonta, es loca, es ingenua, es manipuladora, es inocente, es inteligente, es simpática, etc; SOLAMENTE por el exterior, me explico?. A menos claro que se sea un telépata avanzado en lectura de mentes y en visiones de formas de ser, sin mediar palabra alguna; pero aún así no hubo de por medio nada respecto al exterior (o sea la facha) para saber el cómo es una persona en verdad :rolleyes:.

Todo lo anterior no tiene nada que ver con que si por ejemplo, encuentro atractivo a este más que al otro, na que ver, es diferente. Y como seres acostumbrados a "seguirle la corriente" a la sociedad en la cual hemos sido criados, pues claro que hay tendencias a prejuzgar, yo de seguro lo habré hecho en mi vida pero, no forma parte de cómo soy el actuar así, ni de lo que considero relevante.

No reniego del prejuicio porque esté estigmatizado, sino porque dada la comprensión y entendimiento que tengo de él en mi mente, libremente considero que no es correcto. Muchos lo pueden considerar lo más "nice" del mundo, pero hablando de este prejuicio en particular, no le veo nada de lindo:p.
.
 
Así es Criss, juzgar no es lo mismo q prejuzgar. Naturalmente juzgar a una persona sólo por su apariencia no tiene sentido, llamase juzgar a "dictaminar un juicio concluyente". Así q en tal caso concuerdo contigo. De hecho pienso q en ningún momento deberíamos de juzgar a las personas, pero eso ya es otro asunto q nos desviaría del tema.

Se llama prejuicio a cualquier idea preconcebida acerca de algún algo, querámoslo o no nos movemos en función de una serie de estereotipos (del tipo q sean) claro, pero todo funciona de forma inconsciente. La mayoría de nuestro conocimiento se basa en cosas que no hemos experimentado, y aún sin experimentarlas las creemos... eso son los pre-conceptos que denomina Gadamer. La mayoría de nuestras decisiones las hacemos de forma inconsciente, prejuiciosamente, nadie piensa a cada momento todo lo que hace, nuestro inconsciente recurre a una red de pre-conceptos, en definitiva, son las vivencias de una persona, la historia.
 
Última edición:
:bravo: :bravo: :bravo: Bravo!

Que bueno saber que tambièn tenemos psìquicos en el foro, que saben lo que sienten/piensan los demàs.

Ya sabemos a quienes acudir cuando se requiera algùna informaciòn de esta ìndole. :y:
 
kary dijo:
Yo creo que el prejuicio es algo que forma parte de la vida, y prejuzgar es un comportamiento comun y corriente...no necesariamente tiene que ser algo malo, y la verdad es que pienso que todos lo hacemos :rolleyes:

Muchos lo niegan, pero en el fondo todos lo hacen en cierta medida...a mi por lo menos no me da verguenza decir que me dejo guiar por las apariencias, aunque por supuesto que muchas veces nos podemos equivocar, pero equivocarse tambien es parte de la vida y un comportamiento normal no?

No veo la complicacion, y tampoco entiendo porque negarse tanto a aceptar que prejuzgamos...:rolleyes:

:urule: :urule: :urule:

Y encima 0% de pedanteria, lo has dicho claro y conciso.;)

Kary, esto es lo de siempre, todo el mundo odia porque petenece a la naturaleza humana pero hay gente que dice que ell@s no han odiado nunca, igual pasa con la envidia o con los celos.

Todos prejuzgamos todo, ya no solo gente, si no situaciones sin saber si estamos en posesion de la verdad. Juzgar a una persona no es una cosa que podamos elegir si hacemos en nuestra vida o no, es algo que hacemos tod@s, unos mas y otros menos pero todos, es como respirar, algo espontaneo, no premeditado, y como tal no se puede evitar.
 
Claro Kary. Cuando alguien dice q le da absolutamente igual el aspecto d 1 persona, no kreo q sea verdad. Parece q es ser superficial el dcir q sí te dejas guiar x las apariencias, cuando, como tu has dicho, es algo natural y siempre pasa.
Hay gente q se las da de liberal, de tolerante de...tal y cual, y kree q se convierte en "tradicional" x decir q las apariencias si importan.
 
20joe55.jpg
 
Atrás
Arriba