parte de la Junta Médica El estadio Nemesio Díez, junto con otros inmuebles ubicados a una altura superior a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, no volverán a ser sede de partidos internacionales, informó hoy la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
El dirigente señaló que la decisión fue tomada después de una revisión por parte de la Junta Médica del máximo organismo del futbol.
El estadio Nemesio Díez donde juegan los Diablos Rojos del Toluca, fue una de las sedes del Mundial 1970 y en varias ocasiones la selección mexicana de futbol en sus diferentes categorías ha disputado partidos internacionales en esta cancha. La ciudad se encuentra a 2679 metros de altura.
El último partido de carácter internacional disputado en la cancha del estadio Nemesio Díez fue el del repechaje hacia la Copa del Mundo femenil de China, en donde la selección mexicana fue eliminada por Japón.
Bolivia ha celebrado varios partidos de la eliminatoria para la Copa Mundial en La Paz, ciudad ubicada a 3.600 metros sobre el nivel del mar. Otros países que serían afectados por la decisión incluyen a Ecuador -Quito se encuentra a más de 2.800 metros- y Colombia, que había postulado como sede candidata para partidos de la eliminatoria mundialista a Bogotá -2.650 metros-.
Muchos competidores se habían quejado de que la ventaja de local de Bolivia no es sólo injusta, sino peligrosa para la salud de los jugadores.
A comienzos de este año, el club brasileño Flamengo informó que no volvería a jugar a grandes altitudes, después de que varios de sus jugadores requirieron de oxígeno durante un encuentro contra el club Potosí, disputado a casi 4.000 metros. Perú tiene también estadios ubicados por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
En una conversación con los reporteros, tras la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, Blatter reiteró también su plena confianza sobre la capacidad de Sudáfrica para organizar el Mundial del 2010.
"Sí, yo peleé por llevar la Copa Mundial a África", dijo Blatter en respuesta a un periodista latinoamericano. "Ahora no lucho, confío en que vamos a hacerlo".
Destacó que las mismas objeciones de países europeos y latinoamericanos surgieron cuando Estados Unidos organizó el Mundial en 1994.
"La gente decía que los estadounidenses no sabían ni lo que era el futbol, pero les enseñamos", dijo. "No es la primera vez que organizamos un Mundial".
*--------------------------------------------------------------------*
Califican en Colombia como un golpe a países andinos veto de la FIFAEl diario colombiano El Tiempo calificó hoy como "un golpe" a los países andinos, la decisión de la FIFA de vetar los partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura.
El periódico, de mayor tiraje en Colombia, señaló que la medida, al parecer fue ideada por Argentina, Brasil y Uruguay, países que se verían favorecidos con la decisión del órgano rector del futbol mundial.
Aseguró que la prohibición de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), afectará a Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, que tenían en sus planes incluir a ciudades con alturas mayores.
Destacó el caso de Bogotá, que hizo una gran inversión económica para que la selección jugara los partidos de la eliminatoria al Mundial 2010 y ahora será vetada por sus 2.660 metros de altura.
El Comité Ejecutivo de la FIFA acordó la víspera que no se jugarán partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar, por sus riesgos para la salud de los jugadores.
El técnico de la Selección Colombiana, Jorge Luis Pinto, consideró el domingo que la decisión carece de "fundamento fisiológico", porque se ha demostrado que la altura "no es ningún impedimento".
"Se ha demostrado que se pueden preparar y actuar deportistas a ese nivel" y se preguntó si ha pasado algo en la Paz, Quito o Bogotá, con algún jugador en tantos años de historia del futbol.
Tras el veto de la FIFA, Colombia, que tenía como primera opción a Bogotá, tendría que decidir su sede entre Cali, Barranquilla y Medellín, con alturas menores a la fijada por la organización.
-------------------------------------------------------------
Sinceramente, la FIFA hace cosas tontas, entiendo que por ejemplo La Paz, sea díficil para extranjeros, pero poner un límite de altura me parece tonto, como si un País o club pueda controlarlo, ni yo tengo la culpa que Monterrey esté a 404 metros de altura, y que Toluca esté a 2600, no entiendo, alguien expliqueme.
El dirigente señaló que la decisión fue tomada después de una revisión por parte de la Junta Médica del máximo organismo del futbol.
El estadio Nemesio Díez donde juegan los Diablos Rojos del Toluca, fue una de las sedes del Mundial 1970 y en varias ocasiones la selección mexicana de futbol en sus diferentes categorías ha disputado partidos internacionales en esta cancha. La ciudad se encuentra a 2679 metros de altura.
El último partido de carácter internacional disputado en la cancha del estadio Nemesio Díez fue el del repechaje hacia la Copa del Mundo femenil de China, en donde la selección mexicana fue eliminada por Japón.
Bolivia ha celebrado varios partidos de la eliminatoria para la Copa Mundial en La Paz, ciudad ubicada a 3.600 metros sobre el nivel del mar. Otros países que serían afectados por la decisión incluyen a Ecuador -Quito se encuentra a más de 2.800 metros- y Colombia, que había postulado como sede candidata para partidos de la eliminatoria mundialista a Bogotá -2.650 metros-.
Muchos competidores se habían quejado de que la ventaja de local de Bolivia no es sólo injusta, sino peligrosa para la salud de los jugadores.
A comienzos de este año, el club brasileño Flamengo informó que no volvería a jugar a grandes altitudes, después de que varios de sus jugadores requirieron de oxígeno durante un encuentro contra el club Potosí, disputado a casi 4.000 metros. Perú tiene también estadios ubicados por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
En una conversación con los reporteros, tras la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, Blatter reiteró también su plena confianza sobre la capacidad de Sudáfrica para organizar el Mundial del 2010.
"Sí, yo peleé por llevar la Copa Mundial a África", dijo Blatter en respuesta a un periodista latinoamericano. "Ahora no lucho, confío en que vamos a hacerlo".
Destacó que las mismas objeciones de países europeos y latinoamericanos surgieron cuando Estados Unidos organizó el Mundial en 1994.
"La gente decía que los estadounidenses no sabían ni lo que era el futbol, pero les enseñamos", dijo. "No es la primera vez que organizamos un Mundial".
*--------------------------------------------------------------------*
Califican en Colombia como un golpe a países andinos veto de la FIFAEl diario colombiano El Tiempo calificó hoy como "un golpe" a los países andinos, la decisión de la FIFA de vetar los partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura.
El periódico, de mayor tiraje en Colombia, señaló que la medida, al parecer fue ideada por Argentina, Brasil y Uruguay, países que se verían favorecidos con la decisión del órgano rector del futbol mundial.
Aseguró que la prohibición de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), afectará a Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, que tenían en sus planes incluir a ciudades con alturas mayores.
Destacó el caso de Bogotá, que hizo una gran inversión económica para que la selección jugara los partidos de la eliminatoria al Mundial 2010 y ahora será vetada por sus 2.660 metros de altura.
El Comité Ejecutivo de la FIFA acordó la víspera que no se jugarán partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar, por sus riesgos para la salud de los jugadores.
El técnico de la Selección Colombiana, Jorge Luis Pinto, consideró el domingo que la decisión carece de "fundamento fisiológico", porque se ha demostrado que la altura "no es ningún impedimento".
"Se ha demostrado que se pueden preparar y actuar deportistas a ese nivel" y se preguntó si ha pasado algo en la Paz, Quito o Bogotá, con algún jugador en tantos años de historia del futbol.
Tras el veto de la FIFA, Colombia, que tenía como primera opción a Bogotá, tendría que decidir su sede entre Cali, Barranquilla y Medellín, con alturas menores a la fijada por la organización.
-------------------------------------------------------------
Sinceramente, la FIFA hace cosas tontas, entiendo que por ejemplo La Paz, sea díficil para extranjeros, pero poner un límite de altura me parece tonto, como si un País o club pueda controlarlo, ni yo tengo la culpa que Monterrey esté a 404 metros de altura, y que Toluca esté a 2600, no entiendo, alguien expliqueme.