• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

FIFA prohíbe juegos a más de 2500 m. de altura...... ¡¡¿?!!

Gaby dijo:
Y por qué crees tu querido CHE que los gestores de magna media son paises que no están acostumbrados a esas medidas?.... Te aseguro que a la FIFA lo que menos le importa en su escala de valores, es precisamente la salud de nadie.

Vamos! empesemos a descartar por salud :sleep: ...

Muy alto? fuera!!
Muy calido? fuera!!
Muy frio? fuera!!....

Mientras menos quedemos, más dinero nos repartimos :dime:
Muy calido = bebe mucha agua, el riesgo de muerte se anula al hidratar el cuerpo.

Muy frio = Llevar mallas, camisetas de manga larga, guantes, gorros, etc...el cuerpo está protegido del frio por lo cual el riesgo de muerte es nulo.

Muy alto = La ventilacion pulmonar aumenta con la consiguiente fatiga por parte de un jugador no habituado, a mayor altura menos oxigeno, han habido casos de desmayos por falta de oxigeno en los pulmones y es frecuente ver a jugadores no habituados ayudarse de tanques de oxigeno para compensar la falta de oxigeno.

Además, para jugar a más de 2.500 metros los jugadores no habituados deben de residir 15 dias como minimo para aclimatarse.

A partir de los 3.500 metros los jugadores no habituados son propensos a padecer dolor de cabeza, mareo, fatiga, respiración entrecortada, pérdida del apetito, náuseas, problemas de sueño y malestar general.

Si a pesar de todo lo comentado aún seguiis creyendo en que la FIFA es una estupida ya es problema de puntos de vista diferentes, en cualquier caso quiero que sepais que no es un ataque a los paises con estadios altos, solo es una medida para prevenir la salud de los jugadores.
 
Si lees bien CHE, yo no he puesto en tela de juicio lo perjudicial de la altura, del frío o del calor, yo pongo en duda las reales intenciones de la FIFA con esta medida, no cuesta nada leer más detenidamente , no?:dime:
 
Gaby dijo:
Si lees bien CHE, yo no he puesto en tela de juicio lo perjudicial de la altura, del frío o del calor, yo pongo en duda las reales intenciones de la FIFA con esta medida, no cuesta nada leer más detenidamente , no?:dime:
Bueno, pues...no hay más que decir Gaby, si tu crees que hay una conspiaracion contra los paises de estadios pues allá tú.
 
CHE dijo:
Bueno, pues...no hay más que decir Gaby, si tu crees que hay una conspiaracion contra los paises de estadios pues allá tú.

No solo yo;) ... por otra parte es lo que pienso, así como tu has expresado lo que piensas y todos muy priscos :dime: ... me voy! a cabo de recordar que el fútbol no me gusta xD.
 
Rafam dijo:
Who, Alan y MJJMexico, quiero verlos a los tres en el post que voy a hacer de la Copa America. Se me hace que va a estar bueno :rolleyes:

Dalo por hecho man!;)

Ya hablando de futbol sudamericano me siento mas en casa :D

Países andinos no aceptan regla de FIFA

LA PAZ, Bolivia, mayo, 28, 2007.- Los países andinos reaccionaron indignados al veto de la FIFA a jugar partidos internacionales de fútbol en estadios a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar y Bolivia, uno de los más afectados, propuso un frente común para apelar la decisión. El presidente boliviano Evo Morales solicitó a los mandatarios de Argentina, Brasil y otras naciones latinoamericanas que se unan para combatir el reglamento aprobado el domingo por la FIFA en un congreso en Zurich, aduciendo los riesgos de salud de jugar en la altura.
"Hago un llamado a los hermanos presidentes de Argentina, de Brasil, de otros países de América Latina", dijo Morales.
Bolivia, con su capital La Paz ubicada a 3.600 metros, es uno de los países más afectados, ya que cinco ciudades con estadios y equipos profesionales de fútbol sobrepasan el límite.
El mandatario señaló que la medida es un acto de "discriminación" y que en una reunión de emergencia de su gabinete para tratar el tema se decidió "enviar en estos momento una carta pidiendo la reconsideración al comité ejecutivo de FIFA".
Ecuador (Quito, 2.850 metros), Perú (Cusco, 3.300 metros) y Colombia (Bogotá, 2.650 metros) también se verían afectados por la decisión.
El técnico de Ecuador Luis Fernando Suárez tenía previsto usar a Quito como sede en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2010. La selección se clasificó a los dos últimos mundiales jugando las eliminatorias locales en la capital.
"Están hablando sobre cuestiones de salud, médicas, pero yo no conozco que ningún futbolista haya tenido problemas de salud, que haya muerto a consecuencia de la altura", dijo el colombiano Suárez en una entrevista telefónica desde Medellín con Radio Caracol.
Suárez sugirió que los países involucrados "deben pelear porque la medida se revise, es como desconocer mucha parte de un país".
Indicó que si la postura se mantiene, la selección ecuatoriana buscará otro lugar para sus partidos.
El entrenador de Perú Julio César Uribe quería enfrentar a Argentina y Brasil en la altura de Cusco, mientras que el de Colombia, Jorge Luis Pinto, propuso a Bogotá como una de las sedes de la selección en el camino a Sudáfrica 2010.
"Con Brasil y Argentina había que sacarles ventaja", indicó Uribe.
Pinto coincidió en que el veto es un duro golpe al fútbol en la zona de los Andes.
"Se está contradiciendo la historia, es decirle (el presidente de la FIFA, Joseph) Blatter a Latinoamérica, al grupo andino, que no jueguen más fútbol, porque importantes ciudades quedarían sin posibilidades de programar partidos entre selecciones nacionales", indicó el estratega de Colombia.
Desde Zurich, donde se reúne la Conmebol, el vicepresidente de la Federación Boliviana de Futbol (FBF), Mauricio Méndez, informó que Blatter dejó la puerta abierta a una reconsideración.
Méndez señaló que los representantes de la Conmebol en el comité ejecutivo de la FIFA --el argentino Julio Grondona, el brasileño Ricardo Texeira y el paraguayo Nicolás Leoz-- les informaron a los dirigentes del fútbol sudamericano que la decisión fue tomada tras un informe "oral" del presidente del comité médico de la FIFA, presentado sin notificación previa.
Sostuvo que la Conmebol convocó a dos reuniones en junio en Asunción para tratar el asunto.
Méndez agregó que las federaciones de Perú, Colombia, Ecuador, Chile y Uruguay le expresaron que harán causa común con Bolivia.
El presidente de la Federación Colombiana de Futbol, Luis Bedoya, aseguró desde Zurich que Bogotá no quedaría vetada, aunque no aclaró la razón para excluir a la capital colombiana, con una altura superior a los 2.500 metros.
"El Comité Ejecutivo de la FIFA elaboró un lista de ciudades en las cuales no podrían celebrarse partidos oficiales entre selecciones por la cuestión altura y me indicaron que Bogotá no figura, tampoco Ciudad de México ", declaró en entrevista con Radio Caracol.
La capital mexicana está a unos 2.240 metros.
Morales anunció que para apoyar los esfuerzos de la FBF enviará a Zurich una misión conformada por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y científicos a fin de demostrar a la FIFA que comete un error al vetar el fútbol en la altura por razones de salud.
"Algunos representantes de naciones (federaciones) intentan excluir a los pueblos de altura, marginar; y no pude haber discriminación en el futbol", dijo Morales.



Fuente
 
Gaby dijo:
No solo yo;) ... por otra parte es lo que pienso, así como tu has expresado lo que piensas y todos muy priscos :dime: ... me voy! a cabo de recordar que el fútbol no me gusta xD.
Pues habrá que esperar a que muera alguien para que os deis cuenta de los perjudicial que resulta jugar en estadios de más de 2.500, por no decir el estadio Potosí, que ya le vale jugar a casi 4000 metros...
 
tdoos undisoanet alr iduslde fifa

mexiod ebria jugar supártidos elcion en tolcua, aroen n enuo stadio elnemecio semsido peuqñeo


peroclaro el mrjostadioel mdunoe s elsatdio ateca
2 mdunaiels
5 cocneirtos demj
msi8a del appa
varisociere de tlethon
casa del mejroeuipiodef tuboldel mduno al gloriosas aguilas dla emria, Y de hae 6mers tb socioaguial lasreservasdleameirca
 
Jajajaja quien se va a morir, no han habido casos de muertes por esa altura o corriganme si me equivoco. Es como dicen, puede ser una conspiración, ya ven que la gente hace lo impensable solo por dinero.

P.d. si no hubieran dicho esa prohibición apuesto que nadie estaria preocupado, ni interesado en ese asunto.
 
Tambien deberían suspender el mundial en África, allá hace un calor infernal, los jugadores pueden morir de insolación :|
 
Una cosilla... entendeis mas que los expertos de la fifa? Es ... que estais dudando de las decisiones de personas EXPERTAS que han establecido esta condicion de evitar jugar a estas alturas :) A si que si ellos creen esto, sera por algo no?
 
Symbelmynë dijo:
Tambien deberían suspender el mundial en África, allá hace un calor infernal, los jugadores pueden morir de insolación :|

Una posible insolación se evita si no se juega durante las horas de más sol ;)
 
Atrás
Arriba