• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Futbol y política

No se donde se nombra a Zapatero o Maragall en este tema.... (bueno, un usuario, Gsus Jackson, a nombrado a Carod- Rovira:p ).

Es triste pensar que hablamos de esto porque ha ocurrido en un partido de futbol. Y sobre lo de Valencia, parece que vana jugar esta jornada tambien con la tercera camiseta con los colores de la región...(por cierto, creo que las banderas tanto de cataluña, valencia o balerares, proceden de la bandera del Reino de Aragón, las famosas barras de Aragón, curioso esto...). Como han dicho, se debe parar esta espital. O si no que se ponga el Madrid una camiseta con 7 estrellas de la comunidad!!
 
Ángel, lo decía por las declaraciones de González Pons y Fernando Giner del artículo que pegaste. Desde el lado valencianista se han hecho algunas que no tienen desperdicio tampoco.

O si no que se ponga el Madrid una camiseta con 7 estrellas de la comunidad!!
Pues me parece una gran sugerencia porque a mí la bandera me parece muy chula con sus estrellitas y no la lucimos nada. :D
 
ANGEL7MJJ dijo:
Pero es que aqui como dices tú, estas cosas no pasan, por eso se montan estas controversias y se politizan a nivel nacional. Ningun club de fútbol hasta ahora de Madrid, Castilla, Murcia o incluso del Pais Vasco ha montado un acto así nunca. Por eso no depende de quien las haga, o donde se hagan ya que solo ha ocurrido en el Nou Camp.

Ahora ha sido lo del fútbol, otras veces declaraciones de políticos, de intelectuales, leyes o cualquier otro asunto que también se hace fuera de Cataluña sin que la gente se lleve las manos a la cabeza. Si que depende de quien y donde las haga.

Y creo que Madrid es la ciudad donde mas fácil es ser de fuera. Hay de todo como en todas partes, pero en general pienso que es de las ciudades que mejor aceptan a los de fuera. Yo he trabajado en Barceona y no tuve ningún problema, al contrario, pero tampoco veo que la gente de fuera que viene aqui tenga traba alguna para relacionarse, salvo batallitas que me parecen aisladas.
 
Me parece que soys un poco centralistas... ehhh?yo no he dicho en ningun momento que fuera Madrid, he dicho que es cuando salgo de Cataluña, a ver si os pensais que después de Cataluña sólo va Madrid!...supongo que que te llamen polaca, o catalana de m, pues no es demasiado importante, pero allá cada uno...

Por cierto, suma y sigue, quieres decir que no es una cruzada contra Barcelona y cataluña por añadidura? es que de verdad no lo entiendo.
Por cierto para lo de la bandera catalana nosotros tenemos un bonita leyenda, pero dejaré que lo busques en el gún libro de historia, catalana eso sí.
 
Janet dijo:
Por cierto para lo de la bandera catalana nosotros tenemos un bonita leyenda, pero dejaré que lo busques en el gún libro de historia, catalana eso sí.

Me gustaría que me contaras algo sobre esa leyenda porfa, lo digo en serio, sin acritud.;) Aunque bueno, si es solo una leyenda... Yo es que conozco más la Historia en general, no la historia catalana ( que siempre barrerá pa casa claro:D )
 
ANGEL7MJJ dijo:
Me gustaría que me contaras algo sobre esa leyenda porfa, lo digo en serio, sin acritud.;) Aunque bueno, si es solo una leyenda... Yo es que conozco más la Historia en general, no la historia catalana ( que siempre barrerá pa casa claro:D )

La leyenda catalana atribuye su origen al conde Wifredo el Velloso (Guifré el Pelós), en el siglo IX. Wifredo el Velloso era hijo de Seniofré de Urgel, y reunió bajo su gobierno los condados de Barcelona, Urgel, Cerdaña, Besalú y Gerona; reconquistó Montserrat, fundó el monasterio de San Juan de las Abadesas y vivificó el de Ripoll. Repobló todo el centro de Cataluña y con esto consolidó su unidad interior. Inició la casa de Barcelona, la dinastía catalana que regiría, durante más de quinientos años, la vida de Cataluña.
En una de sus gestas, decidió, con sus seguidores, una victoria de los francos sobre los normandos. El premio que había recibido por ello, fue un escudo con fondo de oro, de manos del rey Carlos II el Calvo. Explica la leyenda que el mismo rey pintó, con los dedos manchados de sangre de las heridas del conde, las cuatro barras rojas.
 
Atrás
Arriba