• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

George Bush prohíbe la experimentación con chimpacés

¬.¬)
βιυειίτε;1145469 dijo:
Pues probar con seres vivos reacciones quimicas de productos farmacologicos y cosmeticos, para ver si se pueden usar en humanos y evitarse unas cuantas demandas...

Creo que moecin ya sabe de sobra cual es su finalidad y que la pregunta iba en plan para que nosotros le respodiesemos que la finalidad era crear farmacos contra enfermades y que entonces era bueno...

De todas formas la experimentacion no es solo eso, es mucho mas, es por ejemplo encerrar a 40 ratas en una vitrina de 3 metros cuadrados para estudiar su comportamiento, abrir animales vivos y joder organos para ver las reacciones, realizar crueles transaplantes, obligarlos a fumar, someterlos a drogas, y un largo etc
 
Última edición:
Davidmike dijo:
Creo que moecin ya sabe de sobra cual es su finalidad y que la pregunta hiba en plan para que nosotros le respodiesemos que la finalidad era crear farmacos contra enfermades y que entonces era bueno...

Iba va sin "h" :p

Si Moecín cree eso (que no lo podemos afirmar a ciencia cierta hasta que él lo confirme), entonces no tiene ni pajorera idea :)
 
βιυειίτε;1145216 dijo:
Que no haría lo que no me gustaría que hicieran conmigo...
Completamente de acuerdo contigo, peeeeeeeero.... Imagina que te casas con una persona y descubrís después de varios años que tiene una enfermedad terminal cuya cura está en un animal... :mareao:
 
Si el fin justifica los medios? No sé eso hay q verlo caso a caso, depende del fin y depende de los medios.

Yo soy de la ide de que la experimentación animal en cierto sentido es necesaria desde un punto de vista gnoseológico, estudiar el comportamiento animal y conocerlo me parece muy interesante. Pero yo creo q nadie está en contra de este tipo de estudio animal. Entre el estudio del comportamiento natural y la experimentación científica tan grande como la hay entre el Discovery chanel y la sala de operaciones de un laboratorio.

Creo que para ser realmente consecuente, si se está en contra de la experimentación con fines farmacológico, lo evidente sería no utilizar fármacos, de lo contrario estaríamos alimentando al sistema que queremos destruir. Creo q la cosa no es tan simple como parece y requiere más reflexión.

Davidmike, yo sólo hice una pregunta, no te lies tanto con lo que supones que quice decir y con lo que supones que yo quiería que me respondieran, creo q es sabido por medio foro mi cercanía, cariño y admiración con la naturaleza y el mundo animal y mi recelo a los métodos de la ciencia moderna y el desrollo de la tecnología en variados aspectos..

Creo que en general, la ciencia y todo desarrollo tecnológico debe estar regulada por instituciones que velen por los derechos de los animales, así como organizaciones ecológicas He leído que hay otras opciones.

Cito de Planeta Animal: "Los investigadores de todo el mundo experimentan con una serie de alternativas, como los métodos in vitro, que utilizan células y tejidos cultivados en lugar de animales. Uno de estos métodos es el ideado para sustituir a los conejos en la evaluación de los efectos irritantes sobre la piel de las nuevas sustancias químicas. Otra vía prometedora es el desarrollo de métodos más sofisticados de análisis estadístico de los datos. Estos métodos de "extracción de datos" intentan que las pruebas requieran muy pocos animales o que éstos sean completamente innecesarios. Potentes programas de ordenador, ideados para imitar las funciones biológicas y demostrar cómo reacciona un organismo vivo ante sustancias químicas tóxicas o enfermedades patógenas, son otra alternativa".
 
Última edición:
Atrás
Arriba