EEUU pide a España petróleo, comida y equipos por los daños del 'Katrina'
agencias
Madrid. -- El embajador estadounidense en Madrid, Eduardo Aguirre, ha entregado esta mañana al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, una "larga lista" en la que Washington formaliza la petición de ayuda a España tras el paso del huracán
Katrina por el sureste de EEUU. La solicitud de ayuda se ha producido el mismo día en el que el presidente George Bush ha visitado a varios afectados por el huracán en hospitales de Luisiana.
"Hemos presentado al ministerio una larga lista de cosas que son importantes. Parte de ella es el petróleo, las comidas tipo militar que no se echan a perder, baterías y equipos médicos y pesados para poder sacar el lodo de la ciudad", ha enumerado brevemente el embajador en una comparecencia de prensa conjunta con Moratinos al término de su reunión en la sede de Exteriores.
Aguirre ha pedido además a aquellos españoles que lo deseen que cooperen con la Cruz Roja Internacional dando contribuciones "pequeñas, medianas o grandes" que ayuden a mejorar la situación de los ciudadanos más afectados por la catástrofe.
Respuesta inmediata
Moratinos ha explicado que había respondido de "manera inmediata" a la petición del embajador anunciándole que el Gobierno está en contacto con Protección Civil y ha dicho que "en el curso del día" se estará en disposición de informar a la Embajada estadounidense de la contribución española.
El ministro ha aprovechado la ocasión para expresar en nombre del Ejecutivo y del pueblo español su "plena solidaridad y plena amistad" con Estados Unidos en "estos momentos dramáticos", al tiempo que agradeció a Aguirre todos los esfuerzos que ha hecho la Administración norteamericana para atender el proceso de evacuación de españoles de la zona, en especial de aquellos que se habían quedaron atrapados en Nueva Orleans.
Moratinos ha recordado que España ya respondió afirmativamente y de "manera automática" dentro de los compromisos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a la hora de colocar en el mercado reservas del petróleo y no dudó en que pasará ahora lo mismo "con las peticiones que el embajador nos acaba de hacer llegar".
Aguirre ha desvelado que hace varios días recibió una llamada telefónica del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien le expresó "su solidaridad con el pueblo americano, su condolencia con la pérdida de vidas y la humanidad que tenemos en esa área de Estados Unidos".
El embajador ha destacado que la catástrofe que ha ocurrido en el sureste del país "no tiene paralelo" en la historia de Estados Unidos y constató que es una "catástrofe increíble y difícil de comprender" desde España debido a la distancia geográfica. En cualquier caso, hizo hincapié en que la ayuda más importante para sus conciudadanos es "entender que los amigos están con nosotros" en estos momentos. "Nueva Orleans y toda esa área se va a recuperar, va a llevar mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucha inversión de tiempo y de energía, pero se va a recuperar", ha vaticinado.
Por último, ha reiterado sus agradecimientos al Gobierno y pueblo español por sus sentimientos de condolencia hacia los afectados del huracán Katrina y ha recordado su pasado en la ciudad de Nueva Orleans. "Mi señora y yo crecimos en Nueva Orleans, tuvimos nuestra escuela en Nueva Orleans, ahí nos hemos casado y nuestros hijos han sido bautizados allí. Lo conocemos muy bien, tengo familia todavía que han perdido prácticamente todo lo que tienen", ha señalado.
Fuente: El Periódico
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=6&idioma=CAS&idnoticia_PK=239926&idseccio_PK=174&h=050905