M
Miembro eliminado 3136
Guest
Aragón TV estrena en abierto el documental ‘Michael Jackson’s This is it’
Publicado 22-06-2012
Coincide con el tercer aniversario de su muerte
Ampliar/Zoom
Alberto Guardiola
Aragón TV estrena este lunes (23:50 horas) Michael Jackson's This is it, documental que se emite por primera vez en la televisión en abierto española. Esta cinta se estrenó en los cines de todo el mundo el 28 de octubre de 2009 y trata de reconstruir durante cerca de dos horas el espectáculo que quería ofrecer Jackson en los cincuenta conciertos que tenía previsto dar en Londres ese verano y que se vieron truncados por su repentina muerte el 25 de junio.
El critico musical de Aragón TV y Aragón Radio Alberto Guardiola realizará, antes del estreno, un repaso por la trayectoria profesional y personal de Jackson y recordará su paso por Zaragoza.
La película cuenta con una retrospectiva de la carrera de Jackson, su vida detrás de bambalinas, entrevistas con antiguos amigos de la estrella del pop además de secuencias en 3D, y es una forma genial de ver a través de los ensayos, lo que pudo ser la última gira de Michael Jackson con This Is It.
Dirigido por Kenny Ortega, el documental compila más de cien horas de video durante abril, mayo y junio de 2009 para los mencionados conciertos, imágenes que en un principio estaban destinadas a formar parte de la colección privada de Jackson y después de su trágico fallecimiento acabaron transformándose en la última entrega de su mediática vida.
El montaje de This is it no deja resquicio a hipótesis sobre qué pudo pasar en las últimas horas de vida de Michael Jackson, sino que al contrario, exhibe un Jackson de gran vitalidad, y entregado al proyecto. En las diferentes secuencias también muestran a un artista puntilloso y perfeccionista que es tratado con profundo respeto, casi con veneración, por los que le rodeaban.
Además, la película ofrece una idea aproximada de las coreografías y la sofisticada parafernalia que hubiese configurado la puesta en escena de los conciertos.
Publicado 22-06-2012
Coincide con el tercer aniversario de su muerte

Ampliar/Zoom
Alberto Guardiola
Aragón TV estrena este lunes (23:50 horas) Michael Jackson's This is it, documental que se emite por primera vez en la televisión en abierto española. Esta cinta se estrenó en los cines de todo el mundo el 28 de octubre de 2009 y trata de reconstruir durante cerca de dos horas el espectáculo que quería ofrecer Jackson en los cincuenta conciertos que tenía previsto dar en Londres ese verano y que se vieron truncados por su repentina muerte el 25 de junio.
El critico musical de Aragón TV y Aragón Radio Alberto Guardiola realizará, antes del estreno, un repaso por la trayectoria profesional y personal de Jackson y recordará su paso por Zaragoza.
La película cuenta con una retrospectiva de la carrera de Jackson, su vida detrás de bambalinas, entrevistas con antiguos amigos de la estrella del pop además de secuencias en 3D, y es una forma genial de ver a través de los ensayos, lo que pudo ser la última gira de Michael Jackson con This Is It.
Dirigido por Kenny Ortega, el documental compila más de cien horas de video durante abril, mayo y junio de 2009 para los mencionados conciertos, imágenes que en un principio estaban destinadas a formar parte de la colección privada de Jackson y después de su trágico fallecimiento acabaron transformándose en la última entrega de su mediática vida.
El montaje de This is it no deja resquicio a hipótesis sobre qué pudo pasar en las últimas horas de vida de Michael Jackson, sino que al contrario, exhibe un Jackson de gran vitalidad, y entregado al proyecto. En las diferentes secuencias también muestran a un artista puntilloso y perfeccionista que es tratado con profundo respeto, casi con veneración, por los que le rodeaban.
Además, la película ofrece una idea aproximada de las coreografías y la sofisticada parafernalia que hubiese configurado la puesta en escena de los conciertos.