• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Huye una gata condenada a muerte por la justicia

Mistery dijo:
Y por cierto,culebrín chileno y hiena colombiana,si seguís molestando a la gatita solo conseguiréis ahuyentarla :jajaja: :rolleyes:
Mistery, lo que quieres es entrar tu tambien al juego... :meparto:

culebrín chileno... :meparto:
 
:meparto:

You guys are so...... yourselves!!! :rolleyes:

Entonces.... alguien me asilaría por "compasión"... PERO dejaría la filosofía para otro momento :p... los cuentos y las pelis con pizza son interesantes; y otro porque tiene "urgencia" en alguna mascota :7:...

El hecho es que... los gatos y las gatitas son hermosas criaturas, en especial la del post en cuestión "Luz", que deseo con todo mi ser sea libre...! :*).
 
Última edición:
Crissty dijo:
biglaugha.gif


You guys are so...... yourselves!!!
16.gif


Entonces.... alguien me asilaría por "compasión"... PERO dejaría la filosofía para otro momento
tongue.gif
... los cuentos y las pelis con pizza son interesantes; otro porque tiene "urgencia" en alguna mascota
20.gif
...; y hay un tercero? que... no sé si... que no sé...
27.gif
.

El hecho es que... los gatos y las gatitas son hermosas criaturas, en especial la del post en cuestión "Luz", que deseo con todo mi ser sea libre...!
10.gif
.

Bueno ya que rechazaste nuestra oferta, te puedes ir con el Buitre español! :rolleyes:
 
Oye Blubli me estás pegando la locura, ya mejor vete a dormir y tómate tu lechita para que te "calmes" :p.

Yo voy por la mía ...:agua:.
 
Última edición:
«Se llama al cristianismo la religión de la compasión. La compasión es contraria a los efectos tónicos que acrecientan la energía del sentimiento vital; surte un efecto depresivo. Quien se compadece pierde fuerza. La compasión agrava y multiplica la pérdida de fuerza que el sufrimiento determina en la vida. El sufrimiento mismo se hace contagioso por obra de la compasión; ésta es susceptible de causar una pérdida total en vida y energía vital absurdamente desproporcionada a la cantidad de la causa (el caso de la muerte del Nazareno). Tal es el primer punto de vista; mas hay otro aún más importante. Si se juzga la compasión por el valor de las reacciones que suele provocar, se hace más evidente su carácter antivital. Hablando en términos generales, la compasión atenta contra la ley de la evolución, que es la ley de la selección. Preserva lo que debiera perecer; lucha en favor de los desheredados y condenados de la vida; por la multitud de lo malogrado de toda índole que retiene en la vida, da a la vida misma un aspecto sombrío y problemático. Se ha osado llamar a la compasión una virtud (en toda moral aritocrática se la tiene por una debilidad); se ha llegado hasta a hacer de ella la virtud, raíz y origen de toda virtud; claro que-y he aquí una circunstancia que siempre debe tenerse presente-desde el punto de vista de una filosofía que era nihilista, cuyo lema era la negación de la vida. Schopenhauer tuvo en esto razón: por la compasión de la vida se niega, se hace más digna de ser negada; la compasión es la práctica del nihilismo. Este instinto depresivo y contagioso, repito, es contrario a los instintos tendentes a la preservación y la potenciación de la vida; es como multiplicador de la miseria y preservador de todo lo miserable, un instrumento principal para el acrecentamiento de la décadence; ¡la compasión seduce a la nada!... Claro que no se dice "la nada", sino "más allá", o "Dios", o "la vida verdadera", o "nirvana, redención, bienaventuranza"... Esta retórica inocente del reino de la idiosincrasia religioso-moral aparece al momento mucho menos inocente si se comprende cuál es la tendencia que aquí se envuelve en el manto de las palabras sublimes: la tendencia antivital. Schopenhauer era un enemigo de la vida; por esto la compasión se le apareció como una virtud... Aristóteles, como es sabido, definió la compasión como estado morboso y peligroso que convenía combatir de vez en cuando mediante una purga; entendió la tragedia como purgante. Desde el punto de vista del instinto vital, debiera buscarse, en efecto, un medio para punzar tal acumulación morbosa y peligrosa de la compasión como la representa el caso Schopenhauer (y, desgraciadamente, toda nuestra décadence literaria y artística, desde San Petersburgo hasta París, desde Tolstoi hasta Wagner); para que reviente... Nada hay tan malsano, en medio de nuestro modernismo malsano, como la compasión cristiana. Ser en este caso médico, mostrarse implacable, empuñar el bisturí, es propio de nosotros; ¡tal es nuestro amor a los hombres, con esto somos nosotros filósofos, nosotros los hiperbóreos!»

"EL ANTICRISTO" Paragrafo 7, Nietzsche

:urule: :urule: :bravo: :bravo:


 
Hola, antes decir que ojalá la gatita Luz esté muy bien, donde sea que esté... es que ese era el tema, no?
16.gif
.

Javi quería decirte que es "interesante" la visión de Nietzsche sobre la compasión [e incluso el cristianismo?
20.gif
]. Pero NO estoy de acuerdo EN NADA de lo que él expresa en el escrito que has expuesto. Si me pongo a especificar parte por parte de lo que no coincido, puesss... sería un tanto largo mi post.

Sólo mencionar que para mí [independiente del cristianismo o no] la compasión es una expresión de Amor, es la expresión de ponerse en el lugar del otro para al menos "intentar" ver en algo su posible sufrimiento, es la expresión de querer que ese ser esté bien y feliz, son las ganas de poder "alivianarle" su posible dolor [en el ámbito que sea] para darle una pizca de alegría a su vida, en el fondo es amar.

Así como decía en el escrito que pusiste que la compasión "es contraria a la energía del sentimiento vital, surtiendo depresión o agravando las tristezas" ... pues sucede que me parece TOTALMENTE equívoco ese argumento del señor
Nietzsche; la compasión lo que produce es GANAS de demostrar el amor a las personas cuando estas son vulnerables, cuando están sufriendo, que es en general cuando TODOS necesitamos de "ayuda" del tipo que sea, para sobreponernos a algo, para seguir adelante, para simplemente sonreir desde el corazón.

Claro que te puedes sentir "algo" triste pero es por el ver o sentir que la otra persona está sufriendo, y al mismo tiempo tenemos la bendita oportunidad en nosotros de saber que... hasta con pequeñas cosas y actitudes podemos brindarle algo de "energía" y ganas de seguir al ser que NOS necesita.

La visión de este hombre me parece como mínimo EGOISTA, INHUMANA e inmensamente IGNORANTE, aún dándome cuenta que a primera vista de ignorante no tenía nada, pero en este aspecto y otros aspectos... relacionados con el AMOR... pues lo era y mucho.

De acuerdo a lo que dijo sería "inadecuado" o tal vez "loco" el ser hasta simplemente "amables" los unos a los otros, ya que también se podría tomar como "compasión"... el hecho de por ejemplo: si alguien se tropieza y cae, mejor no ayudar a levantarlo ni preguntarle si está bien, cuando alguien se siente triste por una desilución, por alguna incomprensión, por ofensas o lo que sea de parte de otros semejantes... pues mejor NO hago nada, porque... eso me.... "resta energía vital o me hace perder fuerza"
25.gif
.

Él dijo que la compasión es..."
multiplicadora de la miseria y preservadora de todo lo miserable"... pues yo digo que es una expresión de AMOR, porque se trata de compasión [y/o misericordia a veces] y eso lejos de hacernos miserables... nos eleva a un nivel muy grande de VIDA y de preservación del AMOR y todo lo que este significa, en nuestro ser completo, en nuestra alma, cuerpo y mente.

Lo que SÍ es multiplicador de miseria y preservador de TODO lo miserable es, precisamente, NO amar, de verdad.

Su perspectiva filosófica en este tema, la supo expresar y colmarse de variados términos de leguage para decirlos... pero el fondo de su análisis, razonamiento u opinión, deja muchísimo que desear desde mi punto de vista.

Para mí el AMOR es una virtud, la COMPASIÓN es una virtud, la VIDA es una virtud y un don.... lo que REALMENTE te hace débil, te quita energía, te produce una tristeza potente, te hunde más y más en la miseria y va destruyendo tu ser... es el NO amar.

En fin... ya dije... es que tuve que expresarme, bye!
wink.gif
.
 
Para mí, la compasión no es un acto de amor.

Nietzsche nunca ha rechazado el amor, todo lo contrario, el siempre fue un hombre q amó mucho, en especial a Salomé.

Ponerse en el lugar de otro, aparte de ser imposible, es un intento, como tal, ínútil. No es necesario compartir el sufrimiento para ser el "sanador" de este. En una relación cuando uno sufre, ambos sufren, no por compasión, sino por efecto de la relación, que en definitiva, los une.

Crissty dijo:
Claro que te puedes sentir "algo" triste pero es por el ver o sentir que la otra persona está sufriendo, y al mismo tiempo tenemos la bendita oportunidad en nosotros de saber que... hasta con pequeñas cosas y actitudes podemos brindarle algo de "energía" y ganas de seguir al ser que NOS necesita.

Eso no es actuar por compasión, la compasión es entristeserse por medio de un "deber" cristiano. No es que te sientas "algo" triste, sino que de verdad te sientes triste y lo que intentas alivianar es tu tristesa, que solo se cura alivianando la de aquel otro. Todos los actos son a fin de cuentas, lo queramos o no, actos que se fundamentan en un egoismo propio del hecho mismo del ser seres humanos.

La visión de este hombre me parece como mínimo EGOISTA, INHUMANA e inmensamente IGNORANTE, aún dándome cuenta que a primera vista de ignorante no tenía nada, pero en este aspecto y otros aspectos... relacionados con el AMOR... pues lo era y mucho.
Creo q es egoísta, y creo q por ese detalle es también verdadera. Pienso que el egoísmo es inherente a la constitución humana. No podemos escapar de nuestro egoísmo natural. Cualquier acción, aunq conlleve a otros a un bien, antes pasa por nuestro propio bien.
Su visión no me parece inhumana, todo lo contrario, es un discurso muy humano.

Para mí el AMOR es una virtud, la COMPASIÓN es una virtud, la VIDA es una virtud y un don.... lo que REALMENTE te hace débil, te quita energía, te produce una tristeza potente, te hunde más y más en la miseria y va destruyendo tu ser... es el NO amar.
Bueno, hay q saber amar diría yo...
Nietzsche y yo somos grandes amantes :D ... amamos la vida y nos aferramos a la tierra. Tu Crissty supongo que puedes dar fe de mi capacidad amatoria. (Nietzsche ya se fue al "patio de los callados", :meparto: pero también era un gran amante, sobre todo, gran amante de la vida).

PD: A fin de cuentas, lo que kiero decir, es que no te recibiría por compasión, sino porque kiero, pk se me apetece, por que me causa agrado, placer, me llena de gozo, de felicidad, eso es un acto de amor, un acto que trae esos sentimientos y no otros. Ya que el amor no puede llevar al sufrimiento. :p :D
 
Última edición:
moecin dijo:
No es que te sientas "algo" triste, sino que de verdad te sientes triste y lo que intentas alivianar es tu tristesa, que solo se cura alivianando la de aquel otro.
Dije "algo" porque pueden haber diversos "grados" de pesar que se puedan sentir dependiendo de la situación, y dolor que sea, claro que hay tristeza, pero eso no significa aumentar la tendencia a las "tristezas crónicas" comunmente llamadas depresiones. Eso de "alivianar mi tristeza" y que por eso deseo alivianar la del otro... en cierta forma es así, pero no totalmente ni siempre... ya que por ejemplo: alguien que está en la droga que se está intoxicando que a tenido crisis graves, en fin... esa persona generalmente al menos por largo tiempo no desea dejar de consumir droga, al contrario, incluso se podría decir que... hasta se siente "feliz" haciendolo, desde ese punto no se siente triste... PERO yo igual querría que intentase desintoxicarse e intentar dejarla para que esté bien, ya no dependiente, ya no alucinando, ya no cayendo al hospital de urgencia porque su cuerpo no da más de droga, en fin.... y en este prisma para la visión de esa persona yo NO quiero su bien, al contrario buscaria hacerl@ infeliz sin su droga... pero eso NO quita que yo no me de cuenta que de igual forma está sufriendo y que pa mas remate cualquier dia se muere... SIN embargo YO no obligaría a nadie a hacer lo que no quisiese hacer [al menos en la mayoria de los casos] y pues... yo seguiría sufriendo, aunque parezca que exteriormente es para alivianar "mi" dolor, pero hay muchas veces en las que eso está muy lejano de la realidad. Toda esa eventual compasión... es en primer lugar porque se quiere a ese ser y se desea verlo feliz... puedes ponerle el adjetivo que desees, analizarlo filosóficamente, antropológicamente, hasta psiquiátricamente... y darel términos, darle porqués, darle para qués... darle muchas cosas... PERO hay veces que para lo verdaderamente importante como lo son el corazón, el alma, los sentimientos y en última instancia el amor... esos "análisis" no dejan más que un... qué mas da... si dentro nuestro tod@s en mayor o menor medida.... sabemos qué es lo bueno, qué no... qué es el amor y qué no... y si la mayoría de las veces hacemos todo lo contrario al !amaor" o "benevolebcia"... es solo porque.... hacemos la vista gorda a lo que verdaderamente SABEMOS es la vida, e incluso la felicidad que deseamos, soñamos, o pensamos que "no existe".


Creo q es egoísta, y creo q por ese detalle es también verdadera. Pienso que el egoísmo es inherente a la constitución humana.
Así es, pero el AMOR es más verdadero aún y aunque te parezca "extraño" o no calze con tus parámetros filosóficos de ver o sentir el mundo o la vida... aun así, el AMOR también es inherente a la constitución humana, lo creas o no.


Cualquier acción, aunq conlleve a otros a un bien, antes pasa por nuestro propio bien.
Lamento decirte que aunque parezca que la mayoría de las veces es así... hay una gran cantidad de veces en las que NO es así, me estoy refiriendo que pase por un bien propio egoísta. Porque hay otros "bienes" que no tienen nada de egoista, pero es un tema muy largo.


Nietzsche y yo somos grandes amantes :D ... amamos la vida y nos aferramos a la tierra.
Te creo... pero "esa" forma de amar de él... la encuentro incoherente a lo que yo siento, entiendo y sé es el amor, creo que para él y para tí el término "amar" significa algo muy distinto que para mí.


PD: A fin de cuentas, lo que kiero decir, es que no te recibiría por compasión, sino porque kiero, pk se me apetece, por que me causa agrado, placer, me llena de gozo, de felicidad, eso es un acto de amor, un acto que trae esos sentimientos y no otros. Ya que el amor no puede llevar al sufrimiento. :p :D
18.gif
Está bien, si entendí desde el principio eso que dices de recibirme por agrado, gozo, felicidad
tongue.gif
... el amor en esencia no trae sufrimientos es verdad, pero aquí en esta "dimensión" sí lo hace, por los "egos" [que no es lo mismo que autoestima] que poseemos y por otras cosas en las que no crees... y a la vez no quita que no se trate de esa esencia de amor que no sufre, la perfecta... que sigue existiendo mientras hablamos, debatimos o lo que sea, y que existirá siempre, se crea o no en ella... y eso ya es un motivo para sentirnos... felices y saber que no es signo alguno de "debilidad".

See you!
wink.gif
.



P.D: Editaste 2 veces
tongue.gif
.
 
Crissty dijo:
Eso de "alivianar mi tristeza" y que por eso deseo alivianar la del otro... en cierta forma es así, pero no totalmente ni siempre... ya que por ejemplo: alguien que está en la droga que se está intoxicando que a tenido crisis graves, en fin... esa persona generalmente al menos por largo tiempo no desea dejar de consumir droga, al contrario, incluso se podría decir que... hasta se siente "feliz" haciendolo, desde ese punto no se siente triste...
No creo q sea tan así, hablas de un placer corporal únicamente, dejas de lado los conflictos existenciales, el conflicto en kerer reavilitarse y lo que exije el cuerpo, el estar internado, el entorno familiar, está al tanto de las crisis. El drogadicto está conciente de todo eso, y tu lo vez y casi puedes tocar su sufrimiento.

PERO yo igual querría que intentase desintoxicarse e intentar dejarla para que esté bien, ya no dependiente, ya no alucinando, ya no cayendo al hospital de urgencia porque su cuerpo no da más de droga, en fin.... y en este prisma para la visión de esa persona yo NO quiero su bien, al contrario buscaria hacerl@ infeliz sin su droga...
Bueno, pero estás tratando el tema con ambiguedad en los términos, pk puede ser que sufra por el hecho de desprenderse de la droga, pero es por un bien mayor posterior, tu sabes q es así y por eso lo haces, y eso te hace feliz. Si no fuese así, no lo harias.

y pues... yo seguiría sufriendo, aunque parezca que exteriormente es para alivianar "mi" dolor, pero hay muchas veces en las que eso está muy lejano de la realidad.
Bueno, seguirás sufriendo, pero sufrirías mucho más si no haces nada por ayudarlo, es por eso q le ayudas.

Toda esa eventual compasión... es en primer lugar porque se quiere a ese ser y se desea verlo feliz...
No es compasión, es tu propio dolor por alguien a quien quieres, y lo sufres porque lo amas, porque hay UNIÓN, hay una relación entre el ser amado y tu, porque amar es precisamente unirse, fundirse con el otro a tal grado de "sentir" lo que el otro, no por mero deber, no por mera compasión.

PERO hay veces que para lo verdaderamente importante como lo son el corazón, el alma, los sentimientos y en última instancia el amor... esos "análisis" no dejan más que un... qué mas da... si dentro nuestro tod@s en mayor o menor medida.... sabemos qué es lo bueno, qué no... qué es el amor y qué no...
Se recurre a las ciencias humanas precisamente pk en verdad no sabemos q es lo bueno y lo malo o que es el amor, éste último sólo lo experimentamos, lo que no explica nada para los q no lo experimentan. ¿Qué es amor? No lo sé, pero sé q es algo placentero q se da entre dos o más personas. Es decir, surge en una relación.

Así es, pero el AMOR es más verdadero aún y aunque te parezca "extraño" o no calze con tus parámetros filosóficos de ver o sentir el mundo o la vida... aun así, el AMOR también es inherente a la constitución humana, lo creas o no.
Nunca he dicho q no lo sea... claro q lo es!
tongue.gif
04.gif


Lamento decirte que aunque parezca que la mayoría de las veces es así... hay una gran cantidad de veces en las que NO es así, me estoy refiriendo que pase por un bien propio egoísta. Porque hay otros "bienes" que no tienen nada de egoista, pero es un tema muy largo.
Es al revez, a simple vista parece que si hay acciones no-egoistas, pero la verdad es que todo acto pasa por nuestros intereces propios o por lo que "nosotros" creemos correcto, adecuado, mejor.. y eso nos da la "sensacion satisfactoria" de estar haciendo las cosas bien. No es eso lo más egoista que hay ?? Ser egoista no es malo, es propio de nuestra esencia humana de preservación.

Te creo... pero "esa" forma de amar de él... la encuentro incoherente a lo que yo siento, entiendo y sé es el amor, creo que para él y para tí el término "amar" significa algo muy distinto que para mí.
Yo no tengo definición de amor, pk que el amor cambia de definición según la persona amada, pk es inherente a la "relación".

P.D: Editaste 2 veces
Fueron más de 2 veces...
biglaugha.gif
18.gif
tongue.gif
04.gif
 
04.gif
Hola, aparecí de new... sólo un par de cosas Javi, hay cosas que no las interpretaste o comprendiste como lo que yo quise decir, y hay algunas respuestas en las que sin darte cuenta... me has dado la razón a mí
16.gif
en cuanto a lo que yo entiendo es la "compasión" aunque claro tú le das otro término... ah! y para mí la compasión NO tiene NADA que ver con el deber, para mí se siente y punto!!, para mí y muchas personas no conlleva NINGÚN deber, es solo producto del amor que sintamos en nosotros hacia cualquier semejante, familiar, amig@ e incluso desconocid@... porque el amor es tan maravilloso y grande que incluso hacia un "desconocid@" se puede sentir... y no ser ilusión o malinterpretación, sino que en serio ser amor.

05.gif
Que la gatita Luz esté bien donde sea que esté
51.gif
.

Hasta la vista
wavey.gif
.
 
Crissty dijo:
para mí se siente y punto!!, para mí y muchas personas no conlleva NINGÚN deber, es solo producto del amor que sintamos en nosotros hacia cualquier semejante, familiar, amig@ e incluso desconocid@... porque el amor es tan maravilloso y grande que incluso hacia un "desconocid@" se puede sentir... y no ser ilusión o malinterpretación, sino que en serio ser amor.

La compasión se siente, sí... se siente como sufrimiento. Cuando tu sientes compasión es en definitiva sentir algo así como el dolor del otro. Es un sentimiento de pena o dolor hacia el mal que padece otra persona. En otras palabras es sentir lástima. Pero no hay q hacer las cosas por compasión, por lástima, sino por acción de nuestra propia voluntad, de nuestro querer.

Observa, nosotros nos compadesemos cuando otro sufre, eso inebitablemente (por definición) nos causa dolor. ¿Y que hacemos? Tratamos de curar nuestro dolor. ¿Cómo se cura? Se cura sanando el mal que acongoja al otro. Es decir, actuamos inconcientemente para eliminar nuestro dolor, ese dolor se llama "compasión".

Nietzsche no está equivocado cuando dice que hay q eliminar la compasión. Pk es precisamente lo que todos hacemos sin darnos cuenta de ello. Al sanar nuestro sufrimiento por medio del otro (quien es la causa de nuestro dolor), se elimina la compasión, ya que no hay nada por lo q tengamos q compadecernos (o disminulle)...

Lo del "deber" nada más se entiende en alas del cristianismo, en el sentido en que el crsitianismo concibe a la compasión como un "deber cristiano". Se es mejor cristiano en la medida en más sufrimos por los demás.

Los malentendidos que han sugerido este debate es que tu involucras la voluntad de ayudar al projimo dentro de la compasión. Y no es así, la compasión simplemente es un sentimiento de pena o dolor hacia el mal que padece otra persona, compasión y lástima son sinónimos y, justamente, ayudando al projimo es como eliminamos la compasión, es decir, el dolor.

No concibo a la compasión como producto del amor, el amor sólo produce bienaventuranza, placer, dicha, felicidad, nunca dolor, pena, sufrimiento. El amor nos hace fuertes, el sufrimiento nos hace débiles. Lo que yo podría hacer por ti alguna vez nunca sería por lástima, sino por amor.

Ya vez? las cosas están llegando a aclararse, más que nada utilizabamos la palabra en sentidos distintos, pero tan solo ese detalle nos hace mover todo un discurso con un horizonte muy distinto... :p :D

PD: Te kiero mucho Crissty :muac:
Mira, viste "Alicia en el Pais de las Maravillas" ?? Este es El gato de Cheshire, de regalo para ti (y no es por compasión ehh :meparto:) ..:p :D

grins_3.gif
Soy para tí, Crissty!!
 
Última edición:
moecin dijo:
Pero no hay q hacer las cosas por compasión, por lástima, sino por acción de nuestra propia voluntad, de nuestro querer.
Es que para mí la compasión No es lo mismo que lástima, al menos esa pena o lástima que se siente en forma despectiva, con afán de sentirnos superiores al otro... es diferente, en fin. Lo que subrayé lo encuentro muy cierto.


Se es mejor cristiano en la medida en más sufrimos por los demás.
Es que "ese" probable sufrimiento es causado por múltiples situaciones en las que estamos sumidos aquí en la Tierra y todas provienen del daño que nos provoca a todo nivel del ser, lo contrario al amor, el odio, la maldad en toda su magnificencia, que a su vez proviene del pecado original y eso... pero eso no importa, ya que es mi creencia personal de donde provino, el hecho es que está... y al nosotros tener esa "conciencia" de que en el fondo nos consume y mata, tarde o temprano, todo acto que pertenezca a "la maldad"... pues por eso "sufrimos", aunque estoy de acuerdo que el AMOR no provoca dolor, el verdadero, el esencial, no lo provoca.


el amor sólo produce bienaventuranza, placer, dicha, felicidad, nunca dolor, pena, sufrimiento.
Estoy de acuerdo, el AMOR en esencia es así, como lo describes, es perfecto y positivo... pero aquí las cosas son algo diferentes al experimentar muchos sentimientos... y eso ya tiene que ver con nuestros defectos.


El amor nos hace fuertes, el sufrimiento nos hace débiles.
Exacto el amor nos hace fuertes, pero NO es el sufrimiento el que nos hace débiles, sino que es la MALDAD en todas sus formas... y el sufrimiento en resumen se produce por causa de actos ligados a la maldad, sino no existiría... por ello incluso llegamos al nivel que para, la mayoría de las veces, ser algo benévolos con los semejantes, se "siente" su dolor primero... por causa de nuestra propia falta de visión de lo verdaderamente importante, por falta de visión de ayudar sin necesidad de sentirnos mal antes... y en ese prisma particular de esta dimensión, de nosotros con defectos y virtudes... pues la compasión aun sintiendo "dolor" está ligada al amor, y lo más importante de todo es el obrar bien en nuestra vida en las distintas circunstancias, hacia nosotros mismos y hacia los demás, aunque eso implique sufrir o no sufrir, pero... es infinitamente valedero si es para amar de verdad, con hechos y todo nuestro ser.


Lo que yo podría hacer por ti alguna vez nunca sería por lástima, sino por amor.
Gracias, yo tampoco haría las cosas por lástima egocéntrica o egoísta, sino que por "compasión" [para mí es diferente, ya sé que para tí no].... y/o por amor.


GRACIAS por el gatito, es precioso, espero No signifique que te tengo "loco" o algo
16.gif
, es que como está todo rayadito y algo loco en la historia, puesss... en serio me encantó
kissa.gif
.

Aquí yo te tengo un gift...

aperro132.gif


Somos para Tí, Javi!!

gatita.gif

 
Última edición:
Crissty dijo:
Es que para mí la compasión No es lo mismo que lástima, al menos esa pena o lástima que se siente en forma despectiva, con afán de sentirnos superiores al otro... es diferente...
Bueno, no sé cuál es el motivo para q no entiendas la compasión como lo que tb se entiende por lástima, no es algo que inventé yo, el lenguaje ya estaba así cuando fui "arrojado al mundo" :p :D

Estoy de acuerdo, el AMOR en esencia es así, como lo describes, es perfecto y positivo... pero aquí las cosas son algo diferentes al experimentar muchos sentimientos... y eso ya tiene que ver con nuestros defectos.
Sí, es culpa de un defecto en particular: La compasión, que como tal, hace contagioso el sufrimiento. :cool:

Exacto el amor nos hace fuertes, pero NO es el sufrimiento el que nos hace débiles, sino que es la MALDAD en todas sus formas... y el sufrimiento en resumen se produce por causa de actos ligados a la maldad, sino no existiría...
Los actos malos, sólo los hacen los malos y los malos no sufren. El malo goza con la maldad, la maldad les hace fuertes. Los único que sufren son los buenos, los q caen en desgracia y los compasivos.

GRACIAS por el gatito, es precioso, espero No signifique que te tengo "loco" o algo
16.gif
, es que como está todo rayadito y algo loco en la historia, puesss... en serio me encantó
kissa.gif
:eek: ..... :meparto: Pero q ocurrencias las tuyas!! :meparto: Bueno, la locura en parte me agrada :cool:

PD.1: gRAX por los regalitos, aunq no habrían sido mejor perritos para mi ?? :dime:
PD.2: No entendí nada de eso q escribiste del "pecado original"... :p :D
 
Javi, no te rindes nunca eh?
tongue.gif
.

Entiendo lo que me vuelves a decir, pero no coincido contigo en varias cosas.

moecin dijo:
Bueno, la locura en parte me agrada :cool:
A mí también, de hecho yo hago una distinción personal entre la locura "loca" y la locura "cuerda"... ambas me gustan, pero la primera es algo más "extraña" y la segunda es casi pura "cordura"
08.gif
[aprovecho de enviar un kiss a quien a gestado mi "locura cuerda"
10.gif
].... no intentes analizar esto, yo me entiendo.


PD.1: gRAX por los regalitos, aunq no habrían sido mejor perritos para mi ?? :dime:
Es que el primero es perrito, no te diste cuenta?
13.gif
y el segundo es para que intentes querer algo a los felinos.... no te cierres a esta posibilidad, ya que si en algo te agradan las panteras negras que también son felinos... pues... ya es un comienzo
16.gif
.


PD.2: No entendí nada de eso q escribiste del "pecado original"... :p :D
Mejor así... mejor...
tongue.gif
wink.gif
.


wavey.gif
 
Crissty dijo:
A mí también, de hecho yo hago una distinción personal entre la locura "loca" y la locura "cuerda"... ambas me gustan, pero la primera es algo más "extraña" y la segunda es casi pura "cordura"

Hasta aquí te entiendo, es más concuerdo contigo.
Kien a gestado tu locura cuerda ?? :confused:

Es que el primero es perrito, no te diste cuenta?
13.gif
y el segundo es para que intentes querer algo a los felinos.... no te cierres a esta posibilidad, ya que si en algo te agradan las panteras negras que también son felinos... pues... ya es un comienzo
16.gif

MMmmmMmm no estaba seguro, pero parece gato... es un perro medio afeminado... :meparto: Me gustan muchos felinos, pero los gatos no... y eso q dicen q tengo ojos de gato :p :D
 
moecin dijo:
MMmmmMmm no estaba seguro, pero parece gato... es un perro medio afeminado...
18.gif
Es que está pequeñito, es de esas razas con las orejitas puntiagudas y algo esponjosos a los lados de la cara
tongue.gif
.

Ke la gatita Luz esté bien y segura donde esté
10.gif
.
 
Atrás
Arriba