La empresa fabricante de condones ha realizado hasta ahora diez sondeos anuales tratando de comprender “qué es lo que piden las personas para hacer realidad sus aspiraciones sexuales y disfrutar de un sexo mejor”.
La décima edición, realizada por Harris Interactive entre 26 mil 32 personas mayores de 16 años, se realizó entre agosto y septiembre de 2006 en 26 países, se aplicó en línea (lo que ciertamente sesga los resultados hacia respondentes urbanos) y según la empresa tiene un margen de error del tres por ciento y una confianza del 95.
El resultado global es que aunque el sexo es relevante: disfrutable (69 por ciento están de acuerdo), divertido (68) e importante (59), a escala global 16 por ciento se declaran insatisfechos, 37 ni satisfechos ni insatisfechos, y sólo 44 se dicen satisfechos.
Los datos para México son más marcados hacia la satisfacción: sólo 10 se declaran insatisfechos, 26 ni fu ni fa, y 63 están satisfechos.
Si las respuestas se ponderan por género, la satisfacción a nivel global es de 43 por ciento entre los hombres y 46 entre las mujeres, mientras que alcanza el 60 por ciento entre los mexicanos y el 66 entre las mexicanas.
Los líderes de contactos sexuales son los griegos, con 164 contactos anuales en promedio. México ocupa aquí el décimo lugar entre los 26 países encuestados, con 123 contactos sexuales por año.
En un mundo que dedica, en promedio 18.3 minutos al sexo, Nigeria es líder de aguante con 24 minutos, y México se ubica en honroso tercer puesto con 22.1 minutos. A la cola de la lista, la India dedica al sexo 13.2 minutos.
Los mexicanos comparten con Sudáfrica, Italia y España el orgullo de alcanzar el orgasmo siempre o casi siempre. Hay diferencias por género: México dicen lograr el orgasmo 78 por ciento de los hombres, pero sólo 51de las mujeres.
Eso sí: México encabeza la lista respecto a cómo se sienten respetadas las personas durante el sexo, en el extremo opuesto está Japón, donde sólo 19 por ciento dijo sentirse respetado durante el sexo.
La conclusión de Durex se puede resumir en tres consejos:
1. Hay que dedicar más tiempo y energía a la vida sexual.
2. Hay que tener menos prejuicios para hablar, experimentar y sobre todo practicar.
3. Y la más importante, hay que querer disfrutar.
¿Cómo ven la nota? ¿Interesante, no? Pregúntome yo, ¿a la hora de preguntarles, no les cuestionarían si eran homosexuales? ¿No podrá la gente de Durex darnos esa estadística de la comunidad homosexual?
¿Qué tan satisfecha sexualmente se encuentra la comunidad gay en México y en los demás Países?
La décima edición, realizada por Harris Interactive entre 26 mil 32 personas mayores de 16 años, se realizó entre agosto y septiembre de 2006 en 26 países, se aplicó en línea (lo que ciertamente sesga los resultados hacia respondentes urbanos) y según la empresa tiene un margen de error del tres por ciento y una confianza del 95.
El resultado global es que aunque el sexo es relevante: disfrutable (69 por ciento están de acuerdo), divertido (68) e importante (59), a escala global 16 por ciento se declaran insatisfechos, 37 ni satisfechos ni insatisfechos, y sólo 44 se dicen satisfechos.
Los datos para México son más marcados hacia la satisfacción: sólo 10 se declaran insatisfechos, 26 ni fu ni fa, y 63 están satisfechos.
Si las respuestas se ponderan por género, la satisfacción a nivel global es de 43 por ciento entre los hombres y 46 entre las mujeres, mientras que alcanza el 60 por ciento entre los mexicanos y el 66 entre las mexicanas.
Los líderes de contactos sexuales son los griegos, con 164 contactos anuales en promedio. México ocupa aquí el décimo lugar entre los 26 países encuestados, con 123 contactos sexuales por año.
En un mundo que dedica, en promedio 18.3 minutos al sexo, Nigeria es líder de aguante con 24 minutos, y México se ubica en honroso tercer puesto con 22.1 minutos. A la cola de la lista, la India dedica al sexo 13.2 minutos.
Los mexicanos comparten con Sudáfrica, Italia y España el orgullo de alcanzar el orgasmo siempre o casi siempre. Hay diferencias por género: México dicen lograr el orgasmo 78 por ciento de los hombres, pero sólo 51de las mujeres.
Eso sí: México encabeza la lista respecto a cómo se sienten respetadas las personas durante el sexo, en el extremo opuesto está Japón, donde sólo 19 por ciento dijo sentirse respetado durante el sexo.
La conclusión de Durex se puede resumir en tres consejos:
1. Hay que dedicar más tiempo y energía a la vida sexual.
2. Hay que tener menos prejuicios para hablar, experimentar y sobre todo practicar.
3. Y la más importante, hay que querer disfrutar.
¿Cómo ven la nota? ¿Interesante, no? Pregúntome yo, ¿a la hora de preguntarles, no les cuestionarían si eran homosexuales? ¿No podrá la gente de Durex darnos esa estadística de la comunidad homosexual?
¿Qué tan satisfecha sexualmente se encuentra la comunidad gay en México y en los demás Países?