• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La Esfinge se hunde ante el avance de las aguas subterráneas

Extraido de www.elperiodico.com

La Esfinge se hunde ante el avance de las aguas subterráneas

EFE
EL CAIRO
"La Esfinge se hunde." Es la seria advertencia que tiene a los egiptólogos preocupados por la salud del milenario coloso, tras comprobar cómo las aguas subterráneas en sus alrededores están saliendo a la superficie. Tan solo a unos pasos de los pies de Abu el Hul, o "padre del terror", como los egipcios llaman a la Esfinge, una capa de césped ha comenzado a crecer desde hace cuatro meses, lo que prueba la existencia de agua en la zona, ha explicado el arqueólogo Bassam el Shammaa.

"Hace una semana vi con mis propios ojos grandes charcos de agua estancada de una profundidad de entre 30 y 40 centímetros delante del Templo del Valle, a pocos metros de la Esfinge", ha asegurado Shammaa. El experto ha lanzado una campaña de concienciación en internet bajo el nombre de Salvemos la Esfinge y en su página web (www.sossphinx.bassam.itgo.com) ha colgado fotos que confirman sus palabras.

foto_249706_CAS.jpg


El egiptólogo espera que los responsables de antigüedades "se muevan ya" para salvar la estatua, a la que, a su juicio, "le quedan sólo entre 30 y 35 años de vida si no se resuelve el problema". Después de 4.600 años custodiando las pirámides de Guiza, a este monstruo de piedra caliza, mitad hombre mitad león, le ha llegado el momento de que lo protejan a él.

El origen del problema aún se desconoce

Los dirigentes del poderoso Consejo Supremo de Antigüedades egipcio (CSA) han reconocido que existen "problemas cuyo origen todavía se desconoce" con las aguas en las cercanías de la Esfinge. "Ya sea una fuga de las tuberías de agua potable, del desagüe, de los canales o de las aguas de irrigación, tenemos que descubrir el origen del problema para que no se repita", ha dicho el director del departamento de egiptología del CSA, Sabri Abdelaziz.

Para lograr ese objetivo, un comité de especialistas de la Universidad de El Cairo comenzó hace dos meses a estudiar el nuevo fenómeno que rodea a la Esfinge, y se espera que lleguen a alguna conclusión en noviembre. "Pese a todo, la Esfinge está a salvo. No corre peligro, porque está a un nivel más alto que las aguas subterráneas. Los estudios necesitan su tiempo antes de que lancemos un proyecto para la protección del monumento", ha tranquilizado Abdelaziz.

Otros expertos independientes también preocupados por los templos faraónicos, como Ayman Ahmed de la Universidad de Sohag (sur de Egipto) y el hidrogeólogo Graham Fogg, de la Universidad de California en Davis (EEUU), examinan el movimiento de las aguas subterráneas bajo los monumentos. Bien a través de esfuerzos individuales o bien a través de trabajos auspiciados por las autoridades, lo cierto es que la salud de la estatua, una de las más célebres y gigantescas del mundo, ha puesto en alerta a los egiptólogos de todo el mundo.

73 metros de longitud

Con una longitud de 73 metros, una altura de 22,5 y un ancho que fluctúa a lo largo de su cuerpo entre los cinco y nueve metros, la Esfinge siempre gozó de veneración y culto durante la Antigüedad. Cada oreja de la estatua mide casi 1,37 metros de alto, y su cabeza, similar a la del faraón Kefrén, lleva el tocado real faraónico y una barba postiza en el mentón, que, al igual que su mítica nariz, ha desaparecido.

Pese a su enorme tamaño, la Esfinge, esculpida en un solo bloque de roca, permaneció gran parte de su historia sepultada por la arena del desierto, y solo entre 1816 y 1818 fue desenterrada. La identidad de su constructor siempre ha sido un misterio, ya que la estatua no tiene ninguna inscripción que lo precise. Sin embargo, su emplazamiento, cercano a la pirámide de Kefrén, ha llevado a muchos historiadores a asociar su construcción a la figura de este faraón (2.520-2.494 a.C.).

-----

Ya seria cachondo que la Esfinge llevara 4.500 años ahi (como minimo) y que con los tiempos modernos y con una civilizacion tan avanzada como la nuestra acabara desmoronandose.

Espero verla pronto, y las piramides tambien. "Open your mind"...
 
Esta noticia la he leido hace unas horas y desde entonces no puedo dejar de pensar en un hipotético viaje a Egipto, nunca me ha llamado demasiado la atención pero de hace un año a esta parte me encantaría ir allá...

El mundo egipcio tiene tantísimos interrogantes y tiene tanta magia...

Lo de las aguas alrededor de la esfinge no es nuevo, se ha hablado que cuando se construyó los alrededores no eran como son ahora, sino que era un vergel con ríos y lagos alrededor...

Una pena si no se mueven...
 
Una pena...ojala lo solucionen y "salven" la Esfinge...
A mi también me gustaría visitar Egipto, y ahora mas que nunca..
 
Juuu yo tendria q estar en Egipto ahora y por mi accidente no he podido ir!!! Una amiga está alli, q penita, yo siempre he querido ir allí.

De todas formas no se de qué nos extrañamos, el mundo se acaba....
 
Joooooooder, espero que hagan algo YA; no se puede perder LA esfinge :miedo:.

Qué pena que Egipto esté como está a nivel político, porque su riqueza cultural y artística es acojonante.
 
Espero verla pronto, y las piramides tambien.
Ya verás, vas a alucinar...
Se me ponen los pelos como escarpias cuando recuerdo los lagrimones que se me caían mientras tiraba fotos... ahí, y en Abu Simbel, y... buff!

50%M ;)
 
Pues si quieren empezar a solucionar el problema, que la vayan cambiando de sitio. Si se trasladó piedra por piedra toda una ciudad a una zona más alta del Nilo, con el primer faraón egipcio Nemes, debido a las inundaciones que sufrían, no creo que haya mucho problema con las gruas actuales para trasladar a la Esfinge.
Además que ya se hizo otro traslado de una ciudad en egipto, cuando construyeron la presa de Asuán, asi que estan acostumbrados. Si se pierde, a parte de los posibles factores medioambientales que podrían influir en ello, es porque no la han cambiado de sitio. Y en reralidad, no creo que al turismo le importara mucho ver la Esfinge en otro lugar de Egipto sin con ello se salva de su destrucción.
 
No me extraña que se esté hundiendo... lleva miles de años viendo cómo estamos destrozando el planeta y a los seres que lo habitamos.
Quizás se está "yendo" porque no nos la merecemos..

Saludos.
 
Pues si quieren empezar a solucionar el problema, que la vayan cambiando de sitio. Si se trasladó piedra por piedra toda una ciudad a una zona más alta del Nilo, con el primer faraón egipcio Nemes, debido a las inundaciones que sufrían, no creo que haya mucho problema con las gruas actuales para trasladar a la Esfinge.

Pese a su enorme tamaño, la Esfinge, esculpida en un solo bloque de roca, permaneció gran parte de su historia sepultada por la arena del desierto

Para trasladarla tendrían que cortarla en trocitos :S. Esperemos que haya una solución mejor...
 
Para trasladarla tendrían que cortarla en trocitos :S. Esperemos que haya una solución mejor...

:jajaja: Tienes razón VaNiL. Yo no estoy tan segura de que "las grúas actuales" puedan trasladar a la Esfinge.. Si con la tecnología de hoy y el pensamiento de hoy no se puede volver ha hacer una pirámide como aquellas...
Es un error en el que solemos caer antes muchas cosas de la vida. Porque no todo lo actual es mejor que lo anterior. Es más, yo opto por pensar lo contrario en casi todos los campos.

Saluditos!
 
Una pirámide se podría volver a hacer como antes, está claro. Sólo haría falta varios miles de personas que estuvieran dispuestos a dar su vida trabajando en la obra durante décadas :D xDD.
 
Dios qué escándalo! Más se perdió en el Titanic... El mundo evoluciona, unas cosas aparecen y son descubiertas y otras desaparecen y pasan a mejor vida... Lo mismo me da que se trate de un cacho pedrusco como de uns especie animal...
 
Para trasladarla tendrían que cortarla en trocitos :S. Esperemos que haya una solución mejor...

Shanti me parece que tu no ves los documentales en el Canal Historia de " En movimiento", sino sabrías que no hace falta cortar en trocitos nada de nada y que hoy en día,se trasladan las estructuras más grandes y dificultosas que te puedas imaginar.
D.S. que sé que también está enganchado a este Canal, te lo puede confirmar. La Esfinge es una minucia comparada con lo que se ha trasladado ya.
 
Hombre Macarena, yo he visto los documentales del National sobre "mundanzas especiales" por llamarlo de alguna manera, no conozco esos de "En movimiento" del Canal Historia pero en el caso de La Esfinge estamos hablando de un pedrusco de unas dimensiones impresionantes; 22 metros de altura y 72 de largo y eso equivale a un peso tremendo. No se hasta que punto habran gruas capaces de mover esa mole.

Pero de todas formas esa no es la cuestion. Una cosa es que se mueva un monumento debido a la construccion de una presa que es algo casi imperioso (y ademas lo hagan piedra a piedra - para luego no conseguir la perfeccion que lograron los ¿egipcios?) y otra es tener que mover "La esfinge" porque son unos chapuzas (si es cierto que esas aguas son debido a obras).

Gaydancer, no es que se vaya a acabar el mundo, pero hay que valorar las cosas con su debida importancia. Para ti pueden ser unas simples piedras, para muchos otros significan cosas mucho mas importantes.
 
Estoy seguro de que en 30 años podrán pensar en una idea para no tener que moverla :).

Para cuando una KDD en La esfinge? :dime:. (En serio XD)
 
D.S. ve la serie "En movimiento" no sólo utilizan gruas. Yo flipé con el último traslado que mostraron. Era una estructura de hierro colosal que habían construído delante de un rascacielos y tuvieron que trasladarla casi a las orillas del rio Hudson,salvando cables y demás edificios. Las toneladas de la estructura hacían pensar que no se podría mover, pero al final lo consiguieron. Asi que si se lo proponen la Esfinge la mueven seguro.
Yo es que como siempre parto de la base de que los americanos estan zumbados...si se proponen algo seguro que lo hacen, asi que con que los egipcios se pongan de acuerdo con estas empresas americanas, la Esfinge se salva de las aguas subterráneas fijo.;)
 
Como no hay una foto en condiciones para ilustrar el tema..., pongo una que hice yo (si, la hice yo) para fardar un poco :cool: (aunque ya la pusiera hace tiempo).

Egipto.jpg

Es una maravilla :baba:. Si vais, meteros dentro de las pirámides, que no es caro y es una experiencia única :eek:.
 
Atrás
Arriba