• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La extraña noche de los Grammy de 1988

Michael como muchas personas tenia un gran deseo por ser aceptado, amado y valorado por los demas. Hasta he oido comentarios de que en este aspecto era algo inmaduro. Pero centremonos en el tema.

Despues de 3 años de estar en silencio (en lo que se refiere conciertos, videoclips, singles, etç...) Michael volvia por todo lo alto con el album Bad (para muchos, en los que me incluyo, el mejor album de su carrera). Un album que es el resultado de mucho trabajo y dedicacion con un Michael en su mejor momento artistico y creativo. Los resultados no se hicieron esperar: los 4 primeros singles son excelentes y consiguen todos ellos el n 1 º en el Billboard. A pocas semanas del lanzamiento Michael empieza la que es su mejor y más grande gira mundial. El album en 4 meses vende 4 millones de copias en Estados Unidos.

Y llego la noche de los grammys. 4 años habian pasado de aquella recordada noche de 1984 en que se alzo Michael con 8 Grammy. Ademas fue durante esos dias en que el album Thriller fue reconocido como el album mas vendido a nivel mundial.

Pero aquella noche siempre me ha parecido extraña. Michael ofrece una de las mejores performances de esa gala de todos los tiempos (siempre se incluye en cualquier top 10 que se precie de performances de estos premios). Todo el publico incluido los artistas se levantaron en pie reconociendo la valia de Michael.

Pero despues de ese magico momento el resto de la noche vemos a un Michael muy serio, casi enojado a ratos intentando mantener la compostura. Vean.

https://www.youtube.com/watch?v=lTuzXP7DFEk

https://www.youtube.com/watch?v=2gLoukbW-Tw

5 nominaciones habia conseguido con Bad. Pero ni un premio se llevo esa noche. Quizas por eso le vemos tan serio. Cualquiera en su lugar despues de una ovacion como la que tuvo despues de "Man in the mirror" se hubiera sentido engañado e incluso burlado. Y de hecho hay quienes dicen que esa noche Michael llego a su hotel llorando.

Pero lo mas extraño es que Michael antes de saber los resultados ya esta en esa actitud. Es como si supiera lo que iba a ocurrir.

Era como si su propio hogar le estuviera dando la espalda por que si. De hecho esa temporada supuso la decadencia de Michael en Estados Unidos. Pero nunca entendi ese desden hacia el. Cuando "I just can't stop loving you" empezo a sonar en la radio algunos criticos señalaron que notaron a un Michael muy nervioso a la hora de cantar (y yo se ve que tengo un oido bastannte mediocre porque yo no noto nervios por ningun lado). El abum en Estados Unidos no llego a vender ni la mitad de Thriller (por suerte el resto del mundo tuvo mejor juicio a la hora de comprar).

Semanas antes de esa noche de los Grammy la "prestigiosa" revista Rolling Stone en una encuesta de más de 20,000 lectores nombro a Bad como el peor album del año, a Michael como el peor artista masculino, la peor o gira o la peor vuelta a los escenarios entre otras desfachatezes.

Y ante todos estos bochornosos hechos lo primero que se me viene a la cabeza es: porque? Porque un artista que no hacia nada politicamente incorrecto, intentaba quedar bien con todos y llevarse bien con todo el mundo se empezo a llevar semejantes patadas (y enzima caseras).

El polemico biografo Randy Taraborelli dijo una vez que quizas Thriller fue lo mejor y lo peor que le paso a Michael en su vida. Y es comprensible. Fue lo mejor porque alcanzo una meta que en 30 años nadie ha podido ni acercarse (y aunque sea superada algun dia siempre lo recordaran como el primero que alcanzo tal prodigio de popularidad y acceptación) y le dio un merito inolvidable.

Pero fue lo peor porque despues de este muchos se centraron en mas puntos negativos que positivos, la gente en general no lo veia como una persona mas si no como el personaje. Y quizas ese exito gigantesco le cerro algunas puertas de cara en otros ambitos. Pues yo creo que si Michael fue rechazado en algunos proyectos cinematograficos (ya sea de actuando o en la bso) fue porque los productores se debian pensar que debia ser una especie de divo que debia exigir unos sueldos desorbitados (y lo más triste es que no era asi).

No se, que pensais vosotros.
 
Bad, que para mí es también el mejor, fue una gran decepción para Michael. Estoy de acuerdo con Randy T., Thriller se convirtió en el "enemigo a batir" y, claro, cualquier comparación en cuanto a ventas, estaría lejos del exitoso Thriller. Cualquier artista menos inconformista se hubiera vuelto loco de contento con las ventas de BAD, pero en el caso de Michael que esperaba unas ventas de cien millones de copias, fue algo decepcionante.
En cuanto a lo de la revista Rolling Stones, sin palabras. Michael nunca fue santo de su devoción.
 
Yo también había odio que después de la gala se fue al hotel a llorar, y no es para menos, eso fue una completa desfachatez historica, ya no solo por el Álbum si no porque Michael se marco al menos para mi la mejor actuación en Grammys, pero eso parece que no les importo un pimiento a los mandamases de los Grammys.

De todas formas creo yo que, o bien no le dieron ni 1 grammy porque ya había ganado 8 hacia 4 años, o bien porque ya se empezaba a crear mala imagen en los tabloides y tal desde 1986 en parte por el y Frank Dileo para que se diera de hablar, pero eso le salio mal la jugaba porque había gente que hablaba mal de el, ese fue uno de los problemas importantes yo creo, de todas maneras fue muy injusto, yo creo que Michael se hubiera ido de la gala pitando al ver tal desfachatez pero aun así aguanto hasta el final por respeto.

Igual no pienso que fue la decadencia de Michael Jackson en Estados Unidos todavía, Dirty Diana llego a numero 1 todavía y eso que era Abril. aun gozaba de buena salid, sus conciertos de llenaban en el Bad Tour terminando el 27 de Enero de 1989 con un gran ultimo concierto. y ademas el VHS de Moonwalker fue bastante vendido, aunque si es verdad que en Europa fue mucho mas apoyado el álbum en parte gracias al Tour.

Claro que si nos ponemos a comparar con Thriller... es que Thriller fue un éxito de masas, en cambio Bad ya no, Bad seguramente fueron los fans que lo compraron y gente que tenia buen gusto musical, pero ya no el publico en general, y aun así, hoy en día, Bad a llegado cerca de 40 millones de copias vendidas lo cual es un puesto muy respetable.

Y otra cosa que suele pasar en Estados Unidos es que siempre un Álbum que tiene mucho éxito, los demás que vengan de ese mismo cantante ya no tendrán el mismo éxito ahí, es curioso la verdad.
 
Última edición:
Yo creo que USA empieza a darle la espalda ante los cambios fisicos mas notorios en esa epoca de Bad. Los medios empezaron a burlarse de él y decir que queria ser blanco, recién en 1993 contó lo del vitiligo en la entrevista con Oprha , pero en toda la era Bad fue objeto de burla en USA. Decian también que no le creian su personaje de "malo" y los cómicos televisivos se burlaban de él. A pesar de eso tuvo un relativo éxito , con 5 números 1 en USA y la gira Bad llevando mucho público.
 
Buenos días,

Muy interesante entrada la expuesta por enzo1988.

A resultas de ello, voy a emitir mis apreciaciones en relación a la misma, ponderando diversos factores, y el modo en el cual todos ellos confluyeron a fin de determinar la decepción que terminó abocando a Michael a un cierto grado de compungimiento en la ceremonia de entrega de los Premios Grammy de 1988, siendo, en efecto, memorable en la retina de la memoria de todos, por el cariz de circunspección imperante en casi todo momento en Michael, acentuándose tales impresiones al mediar el reparto de galardones a cada uno de los nominados premiados.

Alguien de los aquí intervinientes ha exclamado su incomprensión acerca de las ínfimas ventas registradas por Bad (en Estados Unidos), en contraste, no con Thriller -un hito inalcanzable en dicho país desde entonces, salvo por The Eagles, con su Greatest Hits-, sino con Off the Wall. He aquí, a continuación, mi hipótesis, compartida por algunos amigos míos, no necesariamente en su totalidad seguidores tan consumados, como yo, del talento artístico de Jackson.

Off the Wall promedió unas marcas cifradas, en EE.UU., próximas a los quince millones de copias vendidas. En Thriller esos dígitos se elevaron a unos veintinueve, para, finalmente, retornar Michael a la senda un lustro más tarde, con el álbum Bad, con apenas ocho millones de discos editados en su país natal.

¿Qué aconteció? Un cúmulo de variables incidieron en tal marcado retroceso, a saber:

a) La sobreexposición mediática a la que se hallaba sometido Michael -por motu proprio, o a instancias de su entorno, encabezado por DiLeo- desde 1983-84, si bien le reportó jugosos dividendos, en términos de mayor proximidad, cercanía, familiaridad y reducción de riesgos ante el público mayoritario, en la era Thriller -en todo manual de Márketing se recomienda incrementar a toda imagen de marca, verse ésta en torno a un producto físico, ora una persona física, bien una persona jurídica, su cupo de presencia en los mayores medios de difusión, para ir familiarizando a la audiencia público objetivo con el personaje/producto/bien/servicio ofertado por la compañía de turno, como elemento de posicionamiento frente a la competencia-, la continuidad de su permanencia en los tabloides, con el estallido de rumores falsos alimentados, quizá, por su propios estrategas de imagen, en Bad, le ocasionó un perjuicio más que evidente. El más mayúsculo error, en mi opinión, de su carrera, engendrando una bola de nieve en cadena, cada vez más inabarcable e irreconducible, que no supo (supieron) atajar a tiempo. Cuando ofició la entrevista con Oprah, en 1993, resultó demasiado tarde tal empeño, pues los frames (ideas-eje, ideas-fuerza) lanzados desde mediados de los ochenta ya habían penetrado y, por consiguiente, calado en el grueso de la opinión pública, quedando Michael estigmatizado para siempre.

b) La competencia musical a mediados-fines de los ochenta era enorme: la gran proporción de referentes musicales -en términos de ventas, como albaceas de la etapa histórica, consistente en la gallina de los huevos de oro de la industria discográfica- permanecía en su mayor período de creatividad musical, con respaldo de la crítica y del público: Prince, Queen, Madonna, George Michael -rivalizando con Michael con su álbum Faith- Whitney Houston, U2, Bruce Springsteen... Que Michael Jackson pudiera emular, o, al menos, aproximarse, al número de premios Grammy recabado en 1984, se hallaba definido en el trasunto de lo imaginable, pero no de lo deparable, verosímilmente hablando. Recuerden que otros solistas y/o grupos musicales también compiten. Además, deberían tener presente que Michael arrasó en los Brit Awards de 1987, así como en los AMA Awards del mismo año.

c) Bad, en marcada contraposición a Off the Wall y Thriller, debió su mayor contingente de ventas a las contraídas en otros continentes -fundamentalmente, Europa-. Así, la Michaelmanía comenzó, pues, a mundializarse, mientras que los dos primeros trabajos en solitario con Epic Records antedichos -Off the Wall, ante todo- fraguaron su éxito comercial en los países angloparlantes. Esa tendencia se prolongaría con Dangerous, culminándose con HIStory.

Me hallo, en suma, preclaramente convencido -pues he departido con amigos estadounidenses, fans, o no, de Michael (y de diversas edades)- que, en Estados Unidos, el primer segmento de público que comenzó a 'desahuciar' (interpongo entre comillas tal expresión) a Michael Jackson -aparte, evidentemente, de aquéllos quienes se habían adherido al caballo ganador de Thriller por pura inercia hacia lo más popular del momento- fue el seguidor musical afroamericano de 30-45 años, fidelizado a, en primer lugar, The Jackson 5, para, con posterioridad, hacer lo propio con el primer Michael en solitario (con Motown) y The Jacksons. No asimilaron bien el tránsito tan acusado entre Off the Wall y Bad, Thriller mediante, en apenas un lapso de ocho años. Ni en el ritmo, ni en el sonido, ni en la estética, así como en lo relativo a la apariencia. Aunque en ese sentido yo discrepo completamente con ellos. Coincidiendo con un crítico musical de la época, la transformación -en todos los órdenes- de Michael, hacia derroteros más agresivos y duros en su plantemiento musical, resultaba 'dolorosa, pero irremediable e inevitable'. Por otra parte, asimismo, otro grupo social afroamericano comenzó a desmarcarse de Michael, por razones estrictamente antagónicas: les iba sabiendo a muy poco el guante de lentejuelas de Michael. Para ellos, los apologistas del nuevo sonido -aún callejero- del hip hop, el break dance y el rap, Michael Jackson, y, por extensión, Bad, se mostraban aún demasiado blandos para sus oídos. El contraataque de Michael no tardaría en llegar: Dangerous, con la introducción de fragmentos de rap y un sonido más rompedor, jamás contemplado por él en el pasado.

Un cordial saludo a todos.
 
Última edición:
Hola! muy interesante post enzo! :)

la verdad es que tenia tu misma duda, sobre la noche de los grammys de 1988. No fue justo en NINGUN lado con Michael. Porque Michael se MERECÍA GANAR esos premios. BAD es un gran album, FANTASTICO, INCREIBLE... :amores: :baba:
Y mas sin decir ese pedaso de actuacion que se mando, con esa entrada de The way you make me feel...:baba: :amores: la mejor del MUNDO!!!! <3
rabia no es solo saber que lloro, tambien es el que no le hayan reconocido su esfuerzo y trabajo que puso en ese album. pero bué, ya se ve los malandros que fueron esos "mandamases" de los grammys :/ ....
en fin
muy buen post!!! :) saludos!
 
Creo que Thriller fué la novedad en USA...y generalmente pasa lo mismo en los Grammys, es decir que un album de un determinado artista tiene mucho exito y los sgtes pasan desapercibidos sin tanto bombo y platillo como dicen.

La estrategia de Marketing cambió y se dio mas prioridad a los mitos, los rumores, el show antes que al arte. Pesaba mas el MJ misterioso y "raro" que el MJ artista, cantante, compositor. Y bue fué una jugada que lo llevó a otro nivel en la jugada con consecuencias que ni el se imaginaba, ni quería, ni se esperaba.
 
Durante el boom mundial de Thriller hubo una sobreexposiciòn de su imagen y su mùsica sonò en cada rincòn del planeta. Michael ayudò tambièn a salvar a la industria discogràfica en crisis en 1983/4 y a fomentar el mundo de los videoclips, pero la industria que lo mimò y premiò en 1984, ya no lo necesitaba tanto en 1987 y lo hicieron a un lado.
La industria y las masas en general usan y descartan a los idolos , y el Michael de 1987 , con su nueva imagen , fue ampliamente rechazado por estos mismos sectores que lo encubraron a lo mas alto pocos años atràs. Para 1987 medios importantes de USA preguntaban que le habia pasado a Michael Jackson ? y el rechazo ya fue marginaciòn en 1993 donde los medios lo declararon culpable y las campañas en su contra tuvieron un gran èxito.
Recièn luego de su muerte, hubo alguna reinvindicaciòn tardia, pero en su propio pais, Michael estaba casi olvidado en 2009 y hacia mucho que sus albumes no tenian buenas ventas alli.
 
Yo creo que el album Bad fué mucho mejor que Thriller, en especial porque era casi en su totalidad de su autoria, sus temas son impresionantes y hoy día son clásicos que nunca pasaran de moda, por supuesto que a mi entender se merecía mas premios, sin embargo lo que perjudicó a Michael fue la mala imagen que los tabloides hacían de él y que con los años se intensificaría. Sin embargo solo basta ver la cantidad de números unos que alcanzó este álbum, para saber realmente la opinión de la gente, todos sabemos que la revista Rolling Stone fabrica encuestas y resultados, quien puede confiar en ella.
 
Para mi fue mcho mejor el mtv 1995.... Respecto al album bad si es un gran album pero creo q hay mejores como Dangerous o incluso Invencible que de no ser por la maldita Sony con un buen presupuesto para los proyectos que michael tenia en mente de seguro hubiera superado a Thriller
 
Para mi fue mcho mejor el mtv 1995.... Respecto al album bad si es un gran album pero creo q hay mejores como Dangerous o incluso Invencible que de no ser por la maldita Sony con un buen presupuesto para los proyectos que michael tenia en mente de seguro hubiera superado a Thriller

Estoy de acuerdo en que los MTV VMA de 1995 fue mejor en cuanto a ACTUACION.
En que Dangerous E Invincible fueron Mejores Albumes que BAD,tambien estoy de acuerdo.(Mi albumes favorito son Invincible y HIStory :3 ).
Pero no estoy tan de acuerdo en lo ultimo.
Sony si tuvo Buen presupuesto Para Michael.En Invincible Invirtieron 30 Millones de Dolares!
En HIStory Invirtieron Bastante dinero en la promocion.
Otra cosa es que no Promocionaron bien los albumes en USA.

Nota: Más que "Sony",yo hablaria en concreto de "Mottola".
 
Si invencible hubiese tenido un buen presupuesto michael no hubiese tenido tantos problemas con la Sony se dice que ellos no lo apoyaron en algunos video clips que michael tenia mente y los videos del album que vimos son solo la punta del iceberg. Ademas al fin y al cabo ellos querian quitarle el catalogo de los beatles.
 
En Primera: No fue "Sony",fue Mottola.
En segunda:Invincible si tubo Buen Presupuesto..Se gastaron Casi 30 Millones en ese album.Ese album esta muy Trabajado,Hay una gran ola de productores.No creo que MJ les haya pagado a los productores el solo.Lo que pasa,es que ese album debio de haber salido en 1999,Y como Michael se retraso casi dos años,Sony lo comenzo a presionar.Los proyectos de Michael eran muy caros,ya que el trabajaba y trabajaba una y otra vez en cada cancion para hacerla lo mas perfecta posible.Era muy perfeccionista,pero ese prefeccionismo salia caro...
Claro que,Si habeis gastado tanto dinero en algo,lo correcto es promocionarlo y tratar de vender lo mas que se pueda,Pero en este caso no fue asi,Porque?,No se..
Talves Sony ya no quiso seguir Invirtiendo más por temor a no recuperar todo lo gastado,o Michael pedia cosas muy caras.Si no me equivoco,Sony queria Que Michael hiciera Un Invincible Tour Para PROMOCIONAR EL CD,pero Michael se nego.
Solo Michael Y Mottola sabran lo que en verdad paso..
 
En Primera: No fue "Sony",fue Mottola.
En segunda:Invincible si tubo Buen Presupuesto..Se gastaron Casi 30 Millones en ese album.Ese album esta muy Trabajado,Hay una gran ola de productores.No creo que MJ les haya pagado a los productores el solo.Lo que pasa,es que ese album debio de haber salido en 1999,Y como Michael se retraso casi dos años,Sony lo comenzo a presionar.Los proyectos de Michael eran muy caros,ya que el trabajaba y trabajaba una y otra vez en cada cancion para hacerla lo mas perfecta posible.Era muy perfeccionista,pero ese prefeccionismo salia caro...
Claro que,Si habeis gastado tanto dinero en algo,lo correcto es promocionarlo y tratar de vender lo mas que se pueda,Pero en este caso no fue asi,Porque?,No se..
Talves Sony ya no quiso seguir Invirtiendo más por temor a no recuperar todo lo gastado,o Michael pedia cosas muy caras.Si no me equivoco,Sony queria Que Michael hiciera Un Invincible Tour Para PROMOCIONAR EL CD,pero Michael se nego.
Solo Michael Y Mottola sabran lo que en verdad paso..


Para que te hagas una idea el Boicot de Sony ocurrio poco despues de los acontecimientos del 11 de septiembre que coincidencia no? Ademas michael queria sacar una cancion mas para apoyar a las victomas del 11 de septiembre y la Sony no le apoyo ademas en el 30 th aniversario se dice que michael queria cantar Unbreakeble pero la Sony no estuvo deacuerdo.. No creo que los de la Sony sean tan tontos como para Boicotear su propio trabajo.. Si te pones pensar hace 6 a*os michael y la sony hicieron un tratado donde michael cederia un 50% del catalogo de los beatles a la sony y otro 50% de sus propias canciones entonces pasa y resulta que michael no quiere seguir con la Sony y bam le boicotean su ultimo trabajo hecho en vida y despues de 8 a*os misteriosamente michael muere.
 
Quien dice que queria cantar Unbreakable?
Michael te lo dijo?
Amigo,di algo confirmado,No te bases en puros rumores.
Ok.Llegamos a la parte en la que Sony Boicotea el trabajo de MJ.
No sabemos porque lo hicieron.Aunque lo más probable es que si sea por eso del catalogo.Pero EN 2003 CORRIERON A TOMMY MOTTOLA Y MJ Y SONY HICIERON LAS PASES.
El Malo ahi era MOTTOLA.
El problema nunca fue Sony-MJ,Fue Mottola-MJ.
 
Eso lo lei en una pagina donde hablan del conflicto de Michael con Sony y ahi dicen que se tenia pensado incluir Unbreakeble ademas de You Rock My World pero los de la Sony no estubieron muy de acuerdo. Y si amigo efectivamente la razon fue el catalogo si Michael no hubiera aceptado la propuesta de Sony de seguro no hubiese caido a la quiebra y es que michael de hecho si queria recuperar el catalogo tenia que pagar una gran deuda y eso nos lleva al final en this is it donde la desesperacion por querer conseguir el dinero los 10 conciertos subieron a 50
 
Como se llega de hablar de una noche de 1988 a una teoria conspirativa del 2001?

It's sunny outside kids, go play!
 
Última edición por un moderador:
No se como habéis liado el tema de hablar de la noche de los grammys que es de que trata este tema a lo de 2001 y mottola, hablar del tema 1988.

Solo puedo decir que, Bad no gano ni 1 grammy en 1988 de 4 nominaciones, pero las ventas que ha tenido con los años sobrepasa de mucho a muchos albums de 1987 y de muchos de los 80, esta a 40 millones o cerca de los 40 ahora no estoy seguro, y eso, es mucho.
 
Atrás
Arriba