La ley de Proteccion Civil del Honor se la paso por el forrillo aquel ASESINO en el momento en que tras violarla la atropella...toda dignidad de la victima queda anulada...De ella y de la familia.
Que moralmente te parezca que es así me parece respetable, pero realmente, las Leyes de nuestro país respaldan a este señor en ese sentido. El hecho de cometer un delito no hace que una persona pierda su personalidad (que es lo que hace que tengamos derechos y deberes). La personalidad se pierde al morir, y para más inri los derechos de intimidad, honor y propia imagen pueden ser custodiados por otras personas durante un tiempo después de la muerte. Estos derechos, en nuestro ordenamiento jurídico, están considerados como derechos fundamentales, y como tales no se "anulan" bajo ningún concepto.
El derecho Natural habla de aquellos derechos morales intrinsecos en esa ley universal que todos "debemos" tener , aunque algunos no la usen nunca, y les guste mas LA PALABRERIA
Esas directrices que te marca tu propia moral, y que si el Estado Español deja libre a un ASESINO, estamos todos en nuestro derecho a informar sobre su ASQUEROSA CARA....para que todos los padres de niñas menores sepan quien es ese hijo de puta.
El iusnaturalismo me parece una teoría más que respetable, pero no comparto tus ideales en ese sentido. Es más, como futuro posible letrado esta teoría me asusta. ¿Quién define el Derecho Natural? ¿Quién es capaz de definir tales Derechos Naturales? Creo que es una tarea mucho más difícil de lo que planteas. Yo no me atrevería a llamar "palabrería" a nuestro ordenamiento jurídimo, pero bueno, es tu opinión. Sin un texto legal al que recurrir a la hora de dictar una sentencia contra alguien, quizá te parezca mejor idea volver a la caza de brujas y que cada uno se tome la justicia por su mano, o que cada juez dicte sentencias según sus principios morales (si esto fuera así, si un juez es racista con los negros podría condenar a un negro por el hecho de serlo, porque naturalmente a él le parecerá una raza indeseable que debe estar en la cárcel, podría tomarse la libertad de no conceder divorcios porque sus convicciones religiosas así se lo dicen...). Llámalo palabrería, pero a mi desde luego no me lo parece.
Si el estado deja libre a un asesino es porque considera que éste ya ha cumplido su pena. Si consideras que es poca pena (como muchos podemos pensarlo) en vez de justificar que se atente contra los derechos fundamentales de este señor, lo que podíamos hacer todos es ejercer un poquito de presión social para que se endurezcan las penas (yo apoyaría la moción). Hemos visto de lo que es capaz la presión de la gente, se han llegado a establecer condenas más altas de lo que se hayan visto jamás en casos que si no se hubieran difundido tal vez hubieran tenido una pena 6 veces menor... Pero seguimos insistiendo en ir caso por caso haciendo de jueces, en vez de cambiar lo que tenemos que cambiar si es que no estamos de acuerdo.
No queremos reinsercion a alguien que VIOLA, ATROPEYA Y QUEMA a una victima ...
1. Tres conta una persona.
2. Tres violan a la victima.
3. La atropeyan ¿mas pruebas de ensañamiento y dolo?
4. La queman. .. TORTURARLA hasta morir...
¿Quien quiere una reinsercion de una persona asi?! ¿quien quiere defender a alguien asi?!
La Constitución Española, por ejemplo. Insisto, si te parece que la reinserción de un delincuente no debería ser tal, creo que más que ir caso por caso sería más efectivo que te afiliaras a una asociación contra la reinserción social, o algo así. Tal y como creo que piensa la gente no creo que una asociación así consiguiera algo, pero en cualquier caso la reinserción es algo exigible en nuestro país hasta el momento, en tanto en cuanto es contemplada por nuestra Constitución. Otra cosa es que haya mucha gente que no esté de acuerdo con ese artículo y crea que haya que eliminarlo (cosa que me parece respetable, pero no comparto, si se considera que alguien no ha cumplido suficiente pena la solución creo que es endurecer las penas y no liberarle y condenarle de por vida de un modo extrajudicial).
Delincuente no , ASESINO, y TORTURADOR ... dilo con propiedad...¿No te parece que haya base suficiente? si las leyes de este pais son creadas por gilipollas....el pueblo español no es gilipollas...O es que hay que buscar cien pies a las leyes y sus estructuras...? para saber que ESE TIO DEBE QUEDARSE EN LA CARCEL HASTA QUE SE MUERA?
Ademas te pones como juez a dictar Sentencia de lo que la Justicia Ordinaria y el TC harian....me meo xD
¿En serio hablas?
Con propiedad, el asesinato es un delito, y el que comete un delito es un delincuente. "Las Leyes de este país son creadas por gilipollas" y "el pueblo español no es gilipollas" creo que son dos frases un tanto contradictorias en un país en el que somos los españoles quienes elegimos a los que van a redactar las leyes, aunque sea de un modo indirecto. Estoy de acuerdo contigo en que ciertas Leyes son MUY benévolas, pero cambiarlas requiere un proceso mucho más complejo que "alguien opina que esto no está bien, cambiémoslo inmediatamente".
La Cadena Perpetua no es contemplada por nuestro ordenamiento. Para opinar que sí debería formar parte no es necesario saber de Leyes, pero para decir si un hecho es denunciable o no en nuestro sistema sí hay que tener ciertos conocimientos. Yo, por ejemplo, no me atrevo a decir con total rotundidad que algo es o no denunciable, doy mi opinión. CapitánAcab, sin embargo, tiene los conocimientos suficientes como para tomarse la libertad de sentar cátedra sobre el asunto. ¿La diferencia? Que yo soy un ignorante en materia de Derecho, y él no. Así de simple.