El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado una sentencia poco usual, al menos de momento: la Generalitat deberá indemnizar con 100.000 euros a una alumna que fue agredida por dos compañeras de estudios mientras estaba en el instituto.
En la sentencia, que se conoció este viernes, el alto tribunal considera que el Departament d' Educació es, en parte, responsable del daño que sufrió la joven, ya que la agresión se produjo "en el curso de la prestación de un servicio público" que tuvo un funcionamiento "claramente anormal" , al existir "ausencia total de vigilancia y control del profesorado".
Entre pasillos
Los hechos se remontan al 20 de octubre de 1999, cuando dos compañeras de la menor, "que tenían fama de conflictivas" y que ya habían sido expulsadas en alguna ocasión, la empujaron contra la pared del instituto, en Badalona (Barcelona) donde estudiaban las tres. Las consecuencias de ese hecho fueron varias heridas en la cadera. La chica, que entonces tenía 14 años, ha necesitado tres operaciones y padece una cojera que la obliga a llevar un alza compensatoria en el pie izquierdo.
A la hora de dictar la sentencia, los magistrados han tenido en cuenta que en el momento de la agresión "no había ningún profesor en el pasillo que pudiera poner orden entre los alumnos, a pesar de que era conocido que antes de entrar a clase solía formarse un barullo".
Las agresiones en los institutos son frecuentes a pesar de que las instituciones cada vez están más concienciadas y hacen trabajos de sensibilización con el alumnado. El psicólogo y presidente de S.O.S. Bulling, Ferran Barri, explica que la sentencia dictada por el TSJC "es novedosa en cuanto a la cantidad". No obstante, en la mayoría de los casos, "nosotros consideramos que lo mejor es arreglar las cosas en el centro, aunque todo el mundo es libre de ir donde quiera", advierte Barri.
Antecedentes
El fallo dictado por el alto tribunal catalán no es un caso aislado. En febrero de 2005 el Jurado de Primera Instancia de Vitoria determinó "responsabilidad extracontractual" del centro y condenó al Colegio Cooperativa de Enseñanza, también en Vitoria, a indemnizar con 12.000 euros a un alumno por las agresiones físicas y psíquicas que sufrió por parte de otros compañeros de aulas del colegio.
En Albacete, el Juzgado Contencioso-Administrativo Número 2 condenó, en septiembre de 2005, a la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha a indemnizar con 3.295 euros "en concepto de responsabilidad patrimonial" a una menor que sufrió daños morales ante la actitud "omisiva o permisiva" de los responsables del centro escolar.
A pesar de todo, las denuncias por acoso escolar todavía son poco frecuentes. En la mayoría de los casos el centro intenta mediar entre víctima y verdugo.
http://www.publico.es/espana/actualidad/132895/educacion/sentencia/tribunales/bullying