• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La muerte de Cobain

Lo que me parece increible y soy nuevo aqui, es que se cuestionen dos cosas:
Los temas que se ponen en la ZONA ABIERTA
Que alguien no entienda que no te pueda gustar Nirvana y el GRAN Michael.A mi me flipa el progresivo, el trance, el poky(hardhouse) y mi idolo es Michael, ya ves.
Me parece que estas poco informado sobre el grupo Nirvana (para Maicol LLaxon)y si estas bien informado tus razonamientos no son lógicos.

Para todo lo demás 100% de acuerdo con David Mike, la forma de sentir la música que tenía Cobain es IMPRESIONANTE.

Salu2
 
VaNiL dijo:
Después y, bajo mi punto de vista, lo único bueno que hizo Cobain fue pegarse un tiro. Y si no lo hizo él, quien lo hizo tuvo un gran ojo empresarial.

Extraño concepto de lo bueno tienes...
 
Yo no los concidero sobrevalorados, su musica realmente me parece unica, definieron una generacion, para mi es un grupo de culto, y aunque es verdad que es mejor ver que un grupo rompa abruptamente ke ver como se desvanece hasta kedar en nada, si creo que puedo haber dado mucho mas todavia.
 
Este post no se trata sobre si nos gustaba Nirvana o no o si eran buenos o malos, sino si creemos si se mato o le mataron :|
 
Yo no creo que estén sobrevalorados. Una cosa es el mito que se ha creado con Kobain, igual que ha ocurrido con gente que estando arriba murió joven, como Hendrix o John Lennon. Pero Nirvana, como músicos, arrasaron con todo, incluido Michael Jackson y su Dangerous, como bien apuntaba D.S. (no hay más que ver la crítica en www.allmusic.com sobre el disco Dangerous, por cierto.)

Cuando surgieron estaba todo el mundo como loco con ellos, y gustaban a un amplio abanico de gente, desde amantes del heavy metal hasta a los que escuchaban el pop más comercialote. De la misma forma que el rap fue un género underground y luego salió a la luz para el gran público, Nirvana supo dar a conocer un género de música que hasta entonces no conocía mucha gente, y todo ello con buenas canciones. ¿Marketing, publicidad? pues sí, algo de eso hubo, obviamente, pero que seguidores de MJ critiquen eso no deja de ser un tanto cómico. Un tema distinto es que a algunos sus pintas y su estilo musical no les cuadre o no les guste. Pero no les quitemos méritos simplemente pq fueran unos yonkis o no, eso es lo de menos y un poco absurdo me parece a mi. Whitney Houston tambien es una yonki de mucho cuidado y aqui es adorada.
 
Última edición:
tampoco soy fan ni seguidor de nirvana pero me fueron bastante simpaticos porque me gusta mucha la cancion "smeel like teen spirits"

me parece de muy mal gusto los comentarios quoteados, me pregunto si hubieran dicho o pensado lo mismo si elvis se hubiera asesinado de un tiro, diran elvis fue mejor que kurt ok ni comparacion, pero fue un ser humano con problemas de drogadiccion, el hecho de que no te hubiera gustado su musica no significa que dispares esta basura de comment:mad:

o único bueno que hizo Cobain fue pegarse un tiro. Y si no lo hizo él, quien lo hizo tuvo un gran ojo empresarial.
 
Estais sacando de contexto el significado de la polémica frase:

VaNiL dijo:
De destacar una canción, obviamente el hiper-promocionado Smells Like Teen Spirit, que no se puede negar que marcó una generación. Después y, bajo mi punto de vista, lo único bueno que hizo Cobain fue pegarse un tiro. Y si no lo hizo él, quien lo hizo tuvo un gran ojo empresarial.

Lo que se desprende de esta frase no es bajo ningún concepto que el autor de la misma haya disfrutado o considere un acto destacado el pegarse un tiro porqué sí.

Lo que está intentando decir es que musical y comercialmente hablando cometer suicidio fue el mayor triunfo de Nirvana tras el álbum citado en el quote, ya que su música le parece mediocre y considera que el único motivo de su encumbramiento al panteón de los mitos musicales es que se pegó un tiro.

Repito. Esta frase no realiza apología del suicidio ni celebra el suicidio de nadie; sólo resalta el hecho de que comercialmente hablando el mayor filón de Nirvana ha sido que su líder se suicidara, y de ahí su gran trascendencia hasta nuestros días.

Por otro lado, el significado de dicho quote se entiende perfectamente al leer la totalidad del texto, lo que me lleva a pensar que aquí existen además muchas ganas de sacar de contexto las cosas para poder atacar a depende de que usuario. Además, empieza uno y se apuntan todos ... y algunos con bastante poca credibilidad ética como para ponerse a dar clases de moralina a nadie.

Un saludo.
 
Sois un pelín exagerados, no?

Simplemente di mi opinión (y será que no lo recalqué en el post varias veces) sobre Nirvana. Sigo pensando que el mayor mérito de Kurt Cobain fue morir joven, al igual que lo pienso otros mitos que murieron jóvenes o acaso James Dean sería alguien sino se hubiera muerto a esa edad?

Sigo pensando que eran músicos malos y que Kurt no era un gran letrista ni un gran vocalista. Es mi opinión y mi gusto, no pretendo hacer dogma.

Sobre su muerte, yo creo que se suicidó; pero en el caso de que lo mataran sigo pensando que quien lo hizo se forró a su costa y eso no es tener ojo empresarial? No quita que sea una lástima que un chico muera joven, pero no me creo esa imagen de joven atormentado-desencantado-de-la-vida, etc. Era un chico con serios problemas de drogadicción y de un mal subidón se voló la cabeza. Y pongo otro ejemplo, Janis Joplin también era otra yonki, pero bajo mi punto de vista tenía infinitamente más talento que Cobain.

Y sí, escuché varias veces el Unplugged en NY de hecho me regalaron el CD en su momento (junto con In Utero, aunque al tiempo se los dí a un amigo). No está mal, pero está bastante lejos de lo que yo (y remarco el yo) considero unos buenos músicos o un buen vocalista. Nada más.

Es sólo mi opinión, no hace falta que os escandaliceis descontextualizando una frase.

Un saludo.
 
Madrileño dijo:
. Pero Nirvana, como músicos, arrasaron con todo, incluido Michael Jackson y su Dangerous, como bien apuntaba D.S. (no hay más que ver la crítica en www.allmusic.com sobre el disco Dangerous, por cierto.)

Pues la crítica de dangerous en esa página es una mierda.Solo le ponen 3 estrellas y media.No tienen mucha idea de música porque ponerle tan poco a este peazo disco clama al cielo:novale: .

Menos mal que Rolling Stone le puntuó en su momento con 4,5 estrellas y la revista Q puso también muy bien a Dangerous,como tiene que ser.
 
Ok ............bueno luego de ver algunas de las respuestas yo quisiera cuestionar el porque pensar en alguien que no fue ni sobrevalorado, ni su muerte ayudo a que se vendieran los discos........bueno, Nirvana fue un grupo que en sus inicios no tuviera mucho exito, porque , en aquellos años el rock no estaba muerto, estaba reinventandose, casualmente a Kurt Cobain, que no era mas que el retrato de un adulto completamente frustrado por muchas cuestiones que ocurrieron en su vida, se convirtio en el retrato fiel de como las personas pueden deprimirse, que pasa, sale a la venta el disco multiovacionado, NEVERMIND, ese disco digamos que revoluciono la musica, y el antiguo "GLAM ROCK" estaba pasado de moda, y el mundo veria a GRUNGE como la alternativa a los jovenes de ese tiempo........no se valoro a COBAIN despues de su muerte digamos que como en todo, despues de su muerte se dispararon las ventas eso es normal, y cobain no es el unico............atrevanse a pensar en esto:

QUE PASARIA SI MICHAEL MUERE (QUE DIOS GUARDE LA HORA), LA CONSECUENCIA LOGICA ES QUE SUS DISCOS VUELVAN A VENDERSE Y YO CREO QUE A NADIE LE GUSTARIA QUE EMPEZARAN A DECIR QUE SE SOBREVALORA, NO SE PUEDE SOBREVALORAR A UN GENIO QUE REVIVIO LA MUSICA EN DETERMINADA EPOCA Y LUEGO DECIR QUE TODO FUE UN TRUCO SOLO PIENSEN SI A MJ LE SUCEDE ESO............VERDAD QUE NO NOS GUSTARIA?....................saludos
 
A mi Nirvana me gustan muchísimo, nunca he sido fanático de los miembros del grupo aunque me parecen interesantes, pero si de su música. Groll como batería me parece un crak absoluto no solo por lo que hizo en Nirvana, sino también por pedazo de discos como el de Queens of the Stone Age o por los piques que he presenciado entre el y el batería de Foo Figters en conciertos. No es el mejor, ahí esta Jimmy Chamberlin y otros para evitarlo, pero si muy bueno. Con Novoselic lo mismo, no está entre los mejores pero si me parece un bajista muy bueno y a años luz de los bajistas de la mayoría de bandas de rock que parten la pana hoy dia, y no hablemos de los bajos que suenan en el pop que son horribles la mayoría de las veces. Sobre Cobain, desde luego que no era un genio como vocalista, eso lo son Eddie Vedder o Chris Cornell, pero el rugido que le salía de la garganta eriza el vello de muchos y pega perfectamente para las letras que escribía, que si me parecen buenísimas muchas de ellas, y para las melodías de guitarra de punk garajero que componía que no llegaban ni de lejos a, por ejemplo, lo de Smashing Pumpkins, pero lo sencillas que eran las hacían geniales para mi.

No creo que estén sobrevalorados ni mucho menos. Eso me parece un coletilla para detractores que se ha colgado a casi todos los mártires que han habido.

Tampoco creo que le asesinaran y en cualquier caso, que descanse en paz.
 
tidus22 dijo:
Pues la crítica de dangerous en esa página es una mierda.Solo le ponen 3 estrellas y media.No tienen mucha idea de música porque ponerle tan poco a este peazo disco clama al cielo:novale: .

Menos mal que Rolling Stone le puntuó en su momento con 4,5 estrellas y la revista Q puso también muy bien a Dangerous,como tiene que ser.


Pos fale :p
 
Significa que cuando hice referencia a www.allmusi.com no me refería a la crítica en si del disco de MJ sino a lo que comentan de que fue un disco que hubiera alcanzado más, comercialmente hablando, de no haber sido por la irrupción de Nirvana. No pretendía ni mucho menos meterme ahora con la crítica de Dangerous. Ná mas ;)
 
ciñendome al titulo del post..

Si, creo que lo asesinaron... porque? porque no se ha esclarecido o no les interesa que tb puede ser, no se quizas le den mucho bombo para crear la figura que existe hoy de ellos... pero vamos no me gusta nirvana, pero tampoco hecho mierda sobre ellos (no va por Vanil sino en general) vamos que ni me va ni me viene, que me da =...
 
A mí Nirvana no me supuso nada, la verdad, ni fu ni fa, no me llegó su estilo, aunque sí me impresionó un tanto la muerte de su cantante por lo inesperada y por lo turbia. Para mí no está nada claro, y me parece a mí que va a ser uno de esos casos que nunca se aclarará.

Aquí os dejo un par de links sobre el tema.
www.cobaincase.com
www.justiceforkurt.com
 
tidus22 dijo:
Pues la crítica de dangerous en esa página es una mierda.Solo le ponen 3 estrellas y media.No tienen mucha idea de música porque ponerle tan poco a este peazo disco clama al cielo:novale: .

Menos mal que Rolling Stone le puntuó en su momento con 4,5 estrellas y la revista Q puso también muy bien a Dangerous,como tiene que ser.

La mayoria de las criticas de los albumes de MJ en Allmusicguide.com son del señorito Stephen Thomas Erlewine, que es un "hater" en toda regla. Es el mismo que puntua mas alto los discos de Britney Spears o Gwen Stefani que los de Michael. Un capullo integral o un ignorante total.

Por otra parte, es cierto lo que comento Madrileño.
 
Un idiotita es el Stephen ese.
Para mí lo que vale es el gusto de uno. Claro que los críticos para eso están, pero funcionan como los demás periodistas; influyen a la gente de mala manera y lo peor es que muchos les hacen caso.

En cuanto a la música de Nirvana no la consumí nunca y tampoco me llamaron la atención, pero como han dicho otros, la muerte de Cobain me choco bastante, por lo inesperado y lo jóven que era, tal como la muerte del lider de INXS.
Ahora, que sea buena su muerte para lograr algo me parece terrible. Y que se compare lo que generó con su muerte con lo que paso con la muerte de Elvis, me parece que no.
Si Cobain luego de su muerte fue un mártir generacional y un mito moderno, no se le puede comparar con Elvis, porque Elvis ya era grande antes de morir.
Lo que paso despues de su muerte ya es otra cosa.
 
Atrás
Arriba