• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Sabías que...? La odisea del concierto de MJ en Moscú 93

Xtarlight

Administrador
Miembro del equipo
MJH Team
Una fan rusa tradujo el año pasado esta historia de ruso a inglés sobre el organizador del concierto de Moscú 93 y ahora la ha vuelto a rescatar, así que hemos aprovechado para traducirla a su vez a castellano y compartirla en el foro.

Segun recuerda, cuando Michael fue a Moscú en 1993 era la primera gran estrella en visitar Rusia. Acababan de salir de la Unión Sovietica y el país estaba em muy mal estado. Había mucha mafia, mucha pobreza, muchas empresas de reciente fundación habían quebrado o engañado a sus inversores. Nadie confiaba en nadie. En otras palabras, no era el mejor momento para que una estrella de pop hiciera un concierto. Pero era Michael Jackson, y él tenía que ser el primero en todo ¿verdad? Esta es la historia...

000t7y5r

http://pics.livejournal.com/morinen/pic/000t6hat/s640x480
Samvel Gasparov, director de cine, cuenta la historia del concierto de MJ en Moscú 1993:

'Escuché hablar sobre Michael Jackson por primera vez en los años 70. Incluso conocía algunos de sus temas, pero nunca fui un fan. Cuando trabajaba de camionero, solía escuchar música georgiana. Luego, al ir a la universidad, me comenzó a gustar Joe Dassin, Charles Aznavour, Tom Jones, y Engelbert Humperdinck. Pero siempre supe quién era Jackson, y sabía que era un gran cantante.

A principios de los años 90 mi sueño era hacer una película llamada "Run brother, run". Algunos cineastas americanos expresaron algo de interés en el guión, y en 1992 fui a Rumanía donde alquilamos una fundación. Por aquel tiempo, Michael Jackson estaba actuando en Bucarest, y gracias a un amigo común, me presentaron a su productor Marcel Avram. Marcel me pidió ayuda para grabar el concierto de Michael e hice lo que pude. Fue un placer. La actuación me dejó impactado. Jackson me impresionó muchísimo – era un genio, es incuestionable. Me lo presentaron personalmente, y recuerdo como le estreché la fría y pálida mano. Al segundo día, cenando, le hablé a Avram de mi deseo de hacer mi película en USA y mi necesidad de dinero. Por entonces me habían hecho una oferta para hacer cinco películas en USA. "Me gustas", dijo Avram. "Si quieres, podemos llevar a Michael a Moscow. Así puedes organizar el concierto y ganar algo de dinero". Pensé que sería genial, pero honestamente no lo creí posible. Pero poco después Avram envió a su gente a Moscú para que vieran Dessa, la compañía que yo dirigía por entonces. Era una de las primeras compañías privadas de Rusia creada con el propósito de hacer cine, y tenía buena gente en mi equipo.

De repente el proyecto se puso en marcha. El dinero se relegó al último de mis pensamientos. Estaba lleno de entusiasmo, quería llevar aquel evento tan alegre a la gente – después de todo, era la primera vez que una gran estrella visitaba Rusia. Desde la visita de la delegación de Avram hasta septiembre de 1993 estuvimos ocupados con los preparativos. Fue mi primera experiencia en el show business, y no podía imaginar que sería tan dura e impredecible. Pensaba que todos los "tiburones" del mundillo me apoyarían y ayudarían con aquel proyecto, pero fue justo al revés – me pusieron obstáculos en el camino e intentaron que el show no llegara a existir. Sentí que nuestros esfuerzos caían en saco roto. Incluso recibí llamadas con amenazas. Y fuimos atacados por los medios: escribieron que yo era el rey de la industria de los licores y el cabecilla de la mafia chechena. Dijeron que organizaba el concierto para vender vodka en el estadio. ¡Fue una pesadilla! También publicaron basura sobre Jackson – que era un pedofilo, y que no le llevaría a él, sino a un doble que haría playback sobre sus canciones. Pero toda esta mierda no hizo más que empujarnos más hacia adelante. Decidimos que debíamos hacer el concierto sin importar lo que ocurriera.

Los preparativos ya estaban en marcha. Hicimos lo que estaba en nuestras manos para conseguir las peticiones que nos hizo el equipo de la estrella. Por ejemplo, habían pedido mobiliario de cuero negro, 45 bicicletas y varios ordenadores. Tuvimos que cubrir todo el campo de fútbol del estadio, alquilar coches, alquilar una suite presidencial en el Metropol Hotel para Jackson con su seguridad personal y su círculo cercano y habitaciones en el Hotel Ukraine para el resto del equipo... Durante todo el proyecto tuve un mal presentimento de que algo no saldría bien incluso antes de que llegara Michael.

Recibimos a Jackson en el aeropuerto Sheremetievo-2 y trabajamos con él de cerca durante los tres días anteriores al concierto. Os puede sorprender, pero no me hice una foto con él. Recuerdo, creo que fue el día anterior al concierto, que vi una larga fila de empleados de la Embajada Americana en la entrada del estadio. Jackson estaba junto a una pared, todos ellos se acercaron uno a uno para hacerse una foto con él. Con una sonrisa forzada aceptaba sus abrazos. No me quise poner en aquella fila. Fue muy amable conmigo y podía haber aprovechado otra oportunidad, pero no me gustan esas cosas. Cuando todo esto es por tí, debe ser insoportable. Creo que a Jackson le gustaba que yo no le presionase intentanto "hacer amigos" con él. Por ejemplo, nunca luché por sentarme cerca de él, o comencé una conversación. Me comunicaba sobre todo a través de su productor, encargado de seguridad y doctor.

Generalmente Michael era reticente y no tomaba dedisiones. Durante nuestras reuniones se sentaba en una esquina y escuchaba en silencio. Las negociaciones era principalmente conducidas por Avram. Me impresionaba cómo este tipo silencioso se las arreglaba para llevar al mundo enterio a la locura cantando y bailando. (Eso me incluye a mi, me quedé literalmente impactado por aquel concierto de Rumanía). Así que, cuando hacía preguntas a Jackson, no me respondía directamente. Miraba hacia Avram si la pregunta era sobre el show o al encargado de seguridad si era sobre una visita a la ciudad, y sólo con su consentimiento decía "si" o "no". Era sorprendentemente tranquilo, reposado y un poco raro.

Una vez, a la 1 de la madrugada pidió que le llevaran a algun sitio donde pudiera probar una borsch [la sopa típica de Rusia], así que todos tuvimos que ir a un restaurante cerca del monasterio de Danilov. Servían comidas espléndidas, pero él sólo comió la borsch y le gustó. En otra ocasión, durante una visita por la ciudad, le gustó el uniforme de un capitán de la policía y preguntó dónde podría comprar uno igual. Hablamos con el policía y él se ofreció amablemente a regalarle a Michael un uniforme completo. De hecho, a la mañana siguiente recibió el uniforme en el hotel, y eso hizo que Jackson se pusiera infantilmente feliz. Lo encontraba todo divertido, como un niño.

Tenía el gran sueño de ver un desfile por la Plaza Roja desde el Mausoleo. Por supuesto era algo irrealizable, pero intentamos conseguir cumplir sus deseos y organizar un desfile de la división Taman en Alabino. Las autoridades nos ayudaron a construir una tribuna donde Michael pudiera ver el desfile. Marchó junto a las tropas mientras su gente lo grababa en video. Ese día estaba exultante de felicidad.

Era como un niño grande, de verdad. Le vi sentado en su habitación, jugando a los cochecitos en el suelo... ¡Deberíais haberle visto rodeado de niños! Parecía convertirse en una persona distinta; siempre se mostraba encantado de firmarles autógrafos. Un buen amigo mio me pidió que invitara a Michael a la Academia de Ballet a la que iba su hija. No pensé que accedería, porque sus días ya estaban planeados – se suponía que tenía que ir a ver los puntos turísticos, de compras y reunirse con políticos y gente del mundo de la cultura. (Tambien me pidieron muchas estrellas del pop ruso me pidieron que les presentara a Michael, pero normalmente lo rechacé). En cambio, cuando le propuse a Michael lo de mi amigo, accedió inmediatamente. Canceló una de las visitas a la ciudad y fuimos juntos al ballet. Los niños le dieron una recepción increíble; bailaron para él e hicieron fotos. Estaba absolutamente feliz y parecía que no se quería ir de allí. En cuanto al presidente Yeltsin, Michael no tuvo la oportunidad de conocerle, aunque tenía muchas ganas de hacerlo

Finalmente nuestros "amiguitos" hicieron un buen trabajo. Las ventas de entradas fueron muy bajas. De hecho, fueron bloqueadas en las taquillas: hicimos algunos intentos de comprarlas nosotros mismos, pero nos decían que "ya se han vendido" o "la oficina está cerrada". El 15 de septiembre, el día del show, el estadio estaba casi vacío. La lluvia había empezado a caer desde por la mañana. Cerca de la estación de metro alguien comenzó a esparcir el rumor de que el show se había cancelado por la lluvia, así que la gente se volvió a casa en lugar de entrar al recinto. Se dijo que si Jackson salía al escenario aquél día se partiría la columna vertebral. Luego salió la noticia de que el equipo de Michael había llevado droga al estadio. La policía entró con perros buscando drogas por todas partes. Al no encontrar nada, se fueron, pero tan pronto estaban fuera, alguien dejó un mensaje diciendo que había una bomba en el estadio! Así que volvieron y empezaron a buscar la bomba... era de locos. La gente que intentó descarrilar nuestros planes lo consiguió. Me di cuenta que era el final. Entre tanto, los agentes de inteligencia detuvieron a un oficial de policía que encontraron bajo las escaleras del escenario. Resulta que se había colado y escondido bajo la escalera para grabar imagenes de Jackson saliendo al escenario para su archivo personal. Los agentes de inteligencia son tipos duros, y pensaron que se tratata de un asesino a sueldo y le ataron, rompieron su cámara y le quitaron su arma reglamentaria... ¿Os imagináis en qué condiciones me encontraba yo?! ¡Era una cosa tras otra!

Llovía, 50-60 personas estaban delante del escenario bajo sus paraguas, esperando. El concierto estaba suspendido. Había un silencio sepulcral. Yo estaba sentado en mi oficina con mi equipo, como un manojo de nervios. El proyecto había fallado, yo había perdido. El dinero que teníamos antes de esta aventura daba al menos para un cortometraje, pero hasta ese dinero habíamos perdido por aquello. Le dije adios a mi sueño de hacer cine... Como he mencionado antes, Dessa fue la primera compañía privada de cine del país. No es como cuando un ricachón es dueño de un estudio de cine...

Fue cuando uno de mis socios me dijo que había una anciana esperándome. Yo estaba en estado de shock, totalmente frustrado y no me importaba quién quería hablar conmigo. La dejé entrar. Venía empapada por la lluvia y llorando. Sujetaba en gran dibujo en la mano. Era un dibujo de Michael Jackson hecho por su hija. De hecho se parecía más al Che Guevara o a Leo Tolstoy. La señora me contó una horrible historia sobre su hija que era casi ciega de nacimiento - sólo podía ver un ojo en el que tenía un 4% de visión. Me suplicó que le pidiese a Jackson un autógrafo para su hija medio ciega.

Supongo que fue Dios quien me envió a la anciana con el dibujo... lo cogí y se lo llevé a Michael. Juro que no pensé en el fracaso del concierto entonces, ni en el dinero que había perdido. Mi único pensamiento fue, "¿Qué pasaría si esta niña recuperara la vista cuando consiguiera el autógrafo de Jackson, sólo por el deseo de verlo?!" Lo hice, sabes... Entré en el camerino Jackson y vi a Michael, sentado con su traje del concierto, completamente quieto, con las manos sobre su regazo. Además estaba su doctor, Marcel Avram, y el jefe de guardaespaldas. Se sorprendieron de verme con aquella hoja de papel y no se imaginaban lo que podía ser. Se lo expliqué a través de mi intérprete. Marcel Avram explotó, "¡Tienes que estar loco! ¡Has perdido una cantidad loca de dinero! ¡Has hecho un trabajo increíble y todo se va al infierno! ¿No tienes nada mejor que hacer?" Le dije, "Si, puede que haya perdido, pero necesito ese autógrafo. ¿Y si la niña recuperara la vista? ¡Pensad en ello como si hubiera invertido todo el dinero que he perdido en comprar esta firma!" Jackson, que estaba escuchando nuestra discusión, dijo repentinamente a Avram: "No sabía que mi firma costase tanto... voy a actuar. Meted gente, por favor, no puedo cantar en un estadio vacío. Y necesitaré muchas toallas para secar el escenario". Luego firmó el dibujo. No os puedo ni decir cómo me lo agradeció la anciana...

No recuerdo como contacté con Vladimir Aleshin, director del estadio, suplicando ayuda. Por suerte comprendió la situación y ordenó abrir las puertas del estadio. Toda la gente sin entrada que se había congregado alrededor del estadio (gracias a Dios, había suficiente gente allí fuera) corrieron al interior. Entre tanto, mi gente junto a un policía encontramos una tienda que tenía toallas, rompimos la cerradura (ya era tarde y todo estaba cerrado) y nos llevamos dos paquetes de toallas. Escribimos una nota con la explicación para los dueños, y dejamos al policía cuidando la tienda para que no entraran a robar.

Hoy, muchos años después, es dificil explicar cómo me sentía entonces. Cuando habíamos perdido toda esperanza, todo se puso en marcha repentinamente. Jackson se subiría al escenario. Atravesó el pasadizo y subió la escalera (la misma bajo la que cogimos al policía). Su guardaespaldas le escoltó y fueron muy despacio, Jackson iba increiblemente calmado. Pensé, "Tio, ¿cómo va a hacerlo?" Me pareció que tardaba siglos en llegar... Saltó por la trampilla del escenario y se quedó inmóvil en el escenario entre nubes de humo. La lluvia no paraba de caer. El público se olvidó de respirar.'

[Interrumpimos aquí el relato de Samvel Gasparov traducir los recuerdos de uno de los fans que asistieron al concierto]


"… Estaba en la primera fila de fans. Ya llevaba allí muchas horas, mojado hasta la ropa interior, harto de la música de los Beatles que sonaba en el escenario vacío. Y de repente, aquellos tipos negros enormes salen al escenario (eran grandes como casas) y comienzan a secar el escenario con toallas. Y así están secando 20 minutos... 40 minutos... Alguien del público grita, ¿Qué estáis haciendo? ¡Dejadlo! ¡¡Esto es Rusia!!'

Nadie creía que habría concierto. Todo el mundo tenía clarísimo que había sido otra estafa.

Luego, comenzó a sonar una música excitante y las enormes pantallas que había a ambos lados del escenario mostraron imagenes de Jackson atravesando los pasillos con una mirada de determinación en su cara. Luego algo explotó, un hombre de traje dorado saltó de de un agujero a sólo cinco metros de mi y se quedó paralizado en el escenario.

Siguió el silencio. '¡Es un muñeco!' gritó alguien cerca de mi.

Y luego vimos vaho saliendo de la boca del muñeco. Comenzó 'Jam'. Jackson estalló y comenzó a bailar.

Tenía lagrimas en los ojos igual que ahora que lo escribo, fue genial. Todo el show de 2 horas se me pasó como si hubiera durado varios segundos..."

http://www.youtube.com/watch?v=9qhFxeUX7Ww&feature=related

[Vuelve el relato original]

'Creo que sabe como reservar su energía y entonces lanzarla hacia el público... Michael explotó bailando como un trueno en el cielo' confirma Samvel Gasparov. 'Y como siguiendo su estela, cientos de altavoces explotaban a su alrededor, todo el estadio explotaba. No he visto algo así en toda mi vida. Lagrimas de alegría corrieron por mis mejillas. Un amigo se acercó a mi y me ofreció una botella de vodka. Ni me di cuenta al principio de que era alcohol, me pareció agua fria. Me acabé la botella, me subí al coche y me fui a casa. Ni siquiera podía permanecer en el estadio – estaba tan reventado. No me acuerdo ni como llegué a casa. Aquella noche mi mujer me dijo, ¡Has ganado, ha comenzado el concierto! Has hecho bien tu trabajo. ¡Que se joda el dinero! Podemos vender la casa y los coches si necesitamos pagar la deuda. Lo importante es que lo has conseguido. ¡Él está cantando, la gente lo está escuchando!"

Por supuesto no tuvimos beneficios del concierto. Me reuní con Avram al día siguiente, y sólo me pidió que pagara los gastos del avión – Jackson no quiso cobrar, que se suponía que rondaría más de 400.000 dólares. Fue un gesto generoso y noble. Creo que comprendió que no tuvimos oportunidad de hacer nuestro trabajo.

Les vimos salir hacia el aeropuerto y nos despedimos. No he visto a Michael o a Avram desde entonces. En 1996, cuando Jackson visitó Moscú por segunda vez, yo estaba fuera de la ciudad. Si no hubiera estado lejos, posiblemente habría ido a verle.

Aquel show de 1993 fue un punto de inflexión en mi vida. Parecía que estuve perdido por un tiempo. Por supuesto, ya no sueño con Hollywood y Dessa desapareció. Me separé del equipo... Es una pena que todo acabara así. ¿Qué consiguieron mis enemigos? Nada. Hubo concierto.

Ahora todo el mundo habla de nuevo de Jackson. Creo que la gente debería dejarle en paz. No creo en ninguna de esas sucias historias sobre él, no. Fue un hombre que subió a ese escenario por una niña ciega, por encima de los obstáculos, y entregó perfección! El mundo ha perdido a un genio. Es tan triste... No hay duda de que Michael Jackson será recordado en la historia durante cientos de años, junto a gente como The Beatles y Elvis.'

[myjackson.ru]

Aunque Samvel, no lo menciona, el concierto fue al día siguiente a que Evan Chandler pusiera la demanda por abusos sexuales a su hijo. No es fácil imaginar cómo se sentiría Michael aquel día... En aquella visita, un día de lluvia, en su habitación del Metropol Hotel Michael escribió Stranger in Moscow.

*Traducido por Xtarlight y Mpenziwe para www.MJHideOut.com
Por favor, no utilices esta traducción en otra web, en su lugar, pon un link directo a este post. Gracias!
 
Pobre Michael, y que PUT"""··$$ acusaciones de mierda :(, como los detesto enserio, :(, es horrible saber que sufrio tanto en vida, que bronca,
gracias por la historia.
 
Es increible como la anciana con la historia de la niña llevó a Michael a hacer el show con tantos obstáculos que tenia en esos momentos. Sin duda alguna, una de las cosas que más admiro de Michael es esa tranquilidad que decían muchos que tenía, y su Gran fortaleza ante tanta basura que le caía encima. Siempre me ha sorprendido cómo siendo tan tímido logró hacer tantas y tantas y tantas hazañas, simplemente impresionante.
 
............ el concierto fue al día siguiente a que Evan Chandler pusiera la demanda por abusos sexuales a su hijo. No es fácil imaginar cómo se sentiría Michael aquel día... En aquella visita, un día de lluvia, en su habitación del Metropol Hotel Michael escribió Stranger in Moscow.

Mil gracias Xtar.

Ahora mismo creo que es la historia más bonita de las que he leído y, grandes rasgos, la creo.
 
Gracias por contar esta historia, Xtar. Y gracias doblemente, porque la había leido esta mañana y pensaba ponerme a traducirla esta tarde, menos mal que he mirado antes por aqui...:p
Y la pensaba traer junto a otra que acababa de leer tambien. Esta otra pertenece al escritor Gonzague Saint Bris. La cuenta en su libro En el Paraiso con Michael Jackson y forma parte de uno de sus capítulos.





"...Michael Jackson no tenía buen ánimo cuando estaba en Moscú:

Todo esto ha venido así, una cosa detrás de otra
Solo espero que la lluvia me deje tranquilo.


Cuando vino a Moscú por primera vez, la mayor parte de la gente ignoraba qué aspecto tenía Michael Jackson ; la televisión soviética de los años 80 no difundía, por supuesto, ni sus videos ni sus conciertos; sus discos prohibidos se vendían clandestinamente por una pequeña fortuna en dólares, es decir, reservados a unos pocos privilegiados. El gran crítico musical del underground ruso (la clandestinidad), Artemy Troitsky, arrestado y hecho prisionero por la KGB por sus gustos musicales un poco demasiado avanzados, me contó que Michael Jackson era una leyenda sin rostro porque se escuchaba su música sin conocerlo físicamente.
Esa es la razón por la que el concierto de 1993 ha sido un acontecimiento mayor: Michael Jackson ha sido la primera estrella del pop desconocida en la Unión Soviética que se ha presentado en la nueva Rusia.

El concierto ha tenido lugar en el estadio Lenin, construido para los Juegos Olímpicos de 1980 y rebautizado después Loujniki, pero los deseos del cantante no han sido satisfechos ese día: una lluvia torrencial se ha abatido sobre el escenario y el público.

Vladimir Ivanenko, el productor general de la estación Retro FM, lo recuerda todavía: “En primer lugar el concierto se retrasó tres o cuatro horas. A continuación esa tarde el escenario estaba tan mojado que sus ayudantes debían barrer el escenario permanentemente durante las canciones."

La multitud de fans estaba histérica. No se había visto jamás nada igual en Rusia. Como manifiesta Ivanenko en CNN: “Para los rusos, América era otro planeta y Michael Jackson era el rey de ese planeta. Su música no era la única razón de su popularidad en Rusia y una parte de la atracción por Michael venía del hecho de que él simbolizaba la fruta prohibida, el rostro loco de esta América tanto tiempo censurada. Creo que Michael Jackson era más popular en tanto que personalidad que como músico. Nosotros, habitantes de la ex URSS, estábamos más próximos a la música europea que a la música americana. Su música tenía algo de extraordinario para los oyentes rusos. Estaba basada en el funk y en un estilo al cual los rusos no estaban acostumbrados. Ellos preferían en general la música de Abba y de Boney M.”


En efecto, como en la época soviética la música de estos últimos no representaba una amenaza ideológica a los ojos –y a los oídos- de los censores, solo estos grupos inofensivos estaban autorizados y tenían acceso a las masas a través de sus discos y sus conciertos.
¿Sabía Michael que en la paranoia del sistema soviético, él estaba considerado como un enemigo de clase?


La sombra del Kremlin me empequeñece
La tumba de Stalin no me deja en paz…
Como un extraño en Moscú
Estamos hablando de peligro
Como un extraño en Moscú
Vivo en soledad.


Michael visita Rusia de nuevo en 1996 para el HIStory World Tour y ofrece un magnífico concierto en el estadio Dynamo, el del equipo de futbol de la policía. Rusia había cambiado y él ya no era el cantante sin rostro. Todo el mundo le reconocía desde entonces.

Después de la lluvia de su primer viaje, él descubriría esta vez el clima político inestable de la Bizancio de los tiempos modernos. Boris Eltsine, justamente reelegido en ese momento, estaba entonces muy enfermo. Varias camarillas intentaron en su nombre ejercer el verdadero poder. Uno de los hombres fuertes se llamaba Alexander Korsakov. Era el jefe del cuerpo de guardias del presidente y, según algunos, su compañero de aventuras y desventuras a menudo tardías y alcohólicas. Utilizando su proximidad con el zar, Korsakov se apropió poco a poco de los mandos del poder, se constituyó redes de confianza y nombró a sus próximos para algunos puestos clave.


Michael fue recibido bajo los oros del Kremlin como un jefe de Estado por la eminencia gris. Allí se le ofrece un importante regalo, extraído, se dice, de las cuevas del museo del Kremlin: un sable del siglo XIX engastado con piedras preciosas. Es entonces cuando Michael Jackson, sin duda por primera vez en su vida, se encuentra atrapado dentro de las redes de la política. A su llegada al aeropuerto para volver a subir a su jet con destino a la próxima etapa de su gira, su equipaje fue retenido y registrado; los aduaneros le quitaron el regalo principesco y amenazaron al rey del pop con arrestarlo por la exportación ilegal de bienes culturales e históricos rusos.

Por supuesto, toda la operación había sido dirigida por los adversarios de Korsakov y no era más que un episodio de la guerra sin piedad que libraban entre sí; utilizando a los órganos del estado, los diferentes clanes con el objetivo de acceder al poder y de manipular a un presidente casi inerte. Esa fue una advertencia a los cuerpos de la guardia notificando que él no era todavía el señor del país y no podía permitirse disponer a su antojo de los tesoros del imperio. Después de unos instantes de vacilación, Michael fue dejado en libertad y abandona Rusia, sin duda aliviado..."



MJMOSCOW93.jpg

 
Gracias Xtar ! Realmente me ha impactado esta historia...No puedo creer todo lo
que tuvo que soportar, sufrir y sin embargo, siguió adelante. Es increíble...

Gracias Blues, también. :eek:
 
Tengo la increible curiosidad por saber cuantas personas habia en ese estadio. Y puedo imaginarme a MJ en su camerino, vestido con el traje de Jam, con una mirada infinita sobre un espejo y pensando. ¿Que hago aqui? ¿Que pasa? ...
 
Para meditar despues de leer..... Increible mezcla de sensibilidad y fuerza en una misma persona. Una nueva muestra de la grandeza de Michael como artista y como persona. No querer cobrar, salir a actuar por una niña ciega, su determinacion, su profesionalidad, su tranquilidad y aplomo............ Simplemente Michael en estado puro.

Gracias Xtar!!

 
I have to find my peace cause no one seems to let me be.

Esa frase esa noche debio significar el mundo para MICHAEL.

Lindo relato, Xtarlight.

Gracias por el bonus track, Blues.

Gracias.
 
Última edición por un moderador:
Dios, gracias por estos relatos.
Mi corazón se rinde a él cada día... Es indescriptible.


p.d.: "Jackson no quiso cobrar, que se suponía que rondaría más de 400.000 dólares"
 
que grande que era, tenia un corazon que no lo cabia en el pecho..

gracias por el aporte
 
Ahora todo el mundo habla de nuevo de Jackson. Creo que la gente debería dejarle en paz. No creo en ninguna de esas sucias historias sobre él, no. Fue un hombre que subió a ese escenario por una niña ciega, por encima de los obstáculos, y entregó perfección! El mundo ha perdido a un genio. Es tan triste...

Muy, muy triste. Mucho. :lloratris Y con esto ya...

el concierto fue al día siguiente a que Evan Chandler pusiera la demanda por abusos sexuales a su hijo. No es fácil imaginar cómo se sentiría Michael aquel día... En aquella visita, un día de lluvia, en su habitación del Metropol Hotel Michael escribió Stranger in Moscow.


Siempre sin palabras ante tanta adversidad en su vida pero menos palabras aún ante TANTA grandeza y fortaleza en su corazón. Me maravillo a cada historia que leo sobre él. Es único.


Gracias a ambos.
 
Atrás
Arriba