• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La opinión de los demás

Os afecta mucho lo que opinen los demás de vosotros y de vuestras acciones? Os consideráis centro de atención y que la gente está pendiente de lo que hacéis? Os habéis echado atrás en muchas ocasiones y os habéis puesto quizá demasiados límites por el miedo a las críticas?

La timidez y/o la inseguridad ha supuesto que no tengáis un éxito que creeis que habríais alcanzado sin ellas?

Yo soy de las que pienso que me iría mil veces mejor si no me preocupase tanto por los demás y si tuviese menos sentido del ridículo...

Espero respuestas :p
 
Si me suele afectar bastante, pero trato de no actuar en pos de lo que opinen los demas. Pero si que me importa
 
A mi tambien me suele afectar bastante, aunque todo depende de quien sea... también he de decir que quizá me afecte más la opinión de los menos conocidos.... Y depende para que sea modifico o no mi comportamiento....
 
No diré que nunca me importe la opinión de los demás, pero por norma general no suelo hacer caso y no me afecta lo que digan. Creo mucho en mí misma y en mi intuición y en mi forma de razonar. Cuando me pongo límites pensando en los demás suele ser por decisión propia y sólo con gente que me importa muchísimo (básicamente familiares).

De pequeña era muy tímida y vergonzosa y ahora soy todo lo contrario. Con el tiempo he ido adquiriendo una confianza en mí misma que a veces, incluso, me asusta.
 
Os afecta mucho lo que opinen los demás de vosotros y de vuestras acciones?

-No tanto de mí como persona en general, aunque también. Pero sobre todo de mis acciones sí intento que no inspiren descontento en los demás; que las cosas que haga o diga no sean motivo para que se enfaden o tengan problemas. En ese sentido sí me afecta y me "preocupa", en el sentido de que lo tengo en cuenta.

Os consideráis centro de atención y que la gente está pendiente de lo que hacéis?

No, para nada, y no lo vería bien si así fuera.

Os habéis echado atrás en muchas ocasiones y os habéis puesto quizá demasiados límites por el miedo a las críticas?

Más que por las críticas, por pensar que pesaba más la opinión de quien estuviera en contra, que la satisfacción de hacerlo. Por ejemplo cuando yo me encaprichaba con algo sabiendo que a mi madre le iba a molestar...

La timidez y/o la inseguridad ha supuesto que no tengáis un éxito que creeis que habríais alcanzado sin ellas?

Ahora no tanto, pero hace años sí era super tímido :) Hasta el punto de que me diera vergüenza preguntar la hora por la calle, o entrar en una tienda y cosas así :eek:

Yo soy de las que pienso que me iría mil veces mejor si no me preocupase tanto por los demás y si tuviese menos sentido del ridículo...

No sé si es tu caso, pero la mayoría de las veces que se piensa eso, creo que no se piensa tanto en los demás como en uno mismo. No van las cosas mejor cuanto más se piense en uno mismo y menos en los demás, sino si se piensa en uno mismo de manera diferente, sin hacer tanta diferencia entre uno mismo y los otros. Si se piensa que uno y los demás son iguales y es más importante el bien común que el bien de uno, uno deja de ser tímido y de tener problemas así :)
 
Depende sobre qué se opine, aunque personalmente nunca me gusta que me den ninguna opinión, ya sean de amigos, familiares, o conocidos. Por eso procuro no darlas yo tampoco, y si lo hago previamente pido permiso.

Sobretodo en temas decisivos en la vida, me parece totalmente desafortunado meter las narices en algo tan importante. Considero que cada individuo debe inventar su vida, y por ello es necesario (y justo) que, en la medida de lo posible, se actúe con plena libertad de juicios y criterios externos.
Además, el ser humano es ya de por sí sumamente influenciable, así que, ¿por qué no tratamos de disminuir ese mal, evitando entrometernos en las decisiones ajenas, en las cuales nos inmiscuimos alegando que lo hacemos 'porque nos importan y les queremos'?
 
:eek: Nunca me ha importado la opinion que los demas tengan de mi .( entiendase por los demas a gente que no forman parte importante de mi vida ) .

La opinion de mi familia sobre mi hace tiempo que si me podia doler , pero hay que hacer entender a los que te quieren que eres como eres y asi tienen que aceptarte .

El miedo al ridiculo no sirve para nada , solo para martirizarte y hacerte esclavo de tus propias limitaciones , por lo tanto hace mucho tiempo que tambien lo deje atras .

Lo malo de esto es que la gente te puede llegar a ver como un bicho raro , pero yo prefiero parecer mil veces un bicho raro a una oveja que actua como todo el rebaño .

La opinion de los demas es de los demas :mmm: , y no tiene porque limitarte en la vida mas alla de lo que uno este dispuesto a tolerar .
 
La verdad la opinión de los demás sobre mi siempre me importó poco y nada (Es parte del estilo de vida del rockero supongo :p). Cuando era ultrafanático de Mike mis amigos y mi familia siempre con sus comentarios agresivos hacia él, y cuando descubrí el Rock empezaron a criticarme el andar vestido como un motoquero y dejarme los rulos largos. ¿Saben qué? Siempre seguí haciendo la mía y por eso soy lo que soy.
 
Depende de quien me lo diga y como me lo diga, si es un conocido o una amiga o amigo del montón no me importa, los comentarios que me importan son los de mis verdaderos amigos, tal vez pueden doler en un principio, pero te hacen fuerte y pueden ayudar ^^
 
Antes tenía mucho mas miedo al ridículo que ahora, lo he ido superando con el tiempo y me ha ayudado a resolver problemas por mi cuenta, porque al principio lo dejaba o prefería que me ayudaran...aunque sigo teniendo la mitad de tímido.
Con respecto al tema del ''qué dirán'', es relativo, pasa por el grado de certeza que tienen las personas al hablar de mi (en este caso). Si hablan de algo que sé con seguridad que es cierto, lo tomo en cuenta y lo pienso...en cambio si el comentario que llega no tiene ni la mas mínima cercanía con mi realidad ...pasa.

Es muy cierto eso que el grado de importancia va relacionado con quién sea el que hable, por lo general uno le da mas peso a los comentarios de cercanos que a los de allegados.
 
Desde el momento en que una persona pertenece a una sociedad lo único que le importa es lo que los demás piensen de él, tanto los conocidos como los desconocidos. Ya que en realidad todos son una cosa y la otra. La forma de vestir, de ser, de comer, de arreglarse, de pensar y de actuar, los objetivos y los motivos para vivir, ¡Todo!, es por y para los demás. Todo el que dice que no le importa lo que opinen los demás, miente, y lo hace por que necesita creer eso, para darse importancia ante los demás, etc...pero en definitiva, miente. Sólo aquellas personas que han trascendido a la sociedad pueden actuar y ser de forma ajena a las opiniones de los demás, en cada país esas personas se pueden contar con los dedos de una mano y ninguna de ellas está respondiendo aquí porque hacerlo ya implica lo contrario a trascender a la sociedad y a sus opiniones y tabús.
 
Bah, Speech! No me importa lo que opines!

:lol:!!! :p.

P.D.: Yo entiendo la pregunta que si la opinión de los demás te resulta algo relevante. Te puede importar, pero hasta un punto; no hasta el punto de dejar de comportarte como quieres por el "que dirán".
 
Me importa lo que opinen de mi las personas que me quieren y quiero.
Al resto puedo escucharlas pero no valorarlas.
Antes me afectaba todo, pensaba cada segundo en que decir por miedo a lo que puedan pensar de mi, pero eso ya se está acabando, por mi misma y por gente que me ayuda :dime:
 
A mi me la suda sinceramente.

Nunca he ido a joder a nadie, ni hacerle putadas, creo que me porto bien con todo el mundo, incluso con gente que me ha puteado no soy rencorosa.. asi que... me da igual lo que opinen de mi, mientras sepa quien soy.
 
Estoy totalmente de acuerdo con Meiko ;).

Jamàs me ha gustado entrometerme en la vida de los demàs, y lo tengo muy claro, no me gusta que se entrometan en la mìa.

Siempre que he de opinar sobre algo es casi nunca, y la mayorìa de las veces porque ya me han pedido alguna opiniòn.

En lo personal, me gusta que me den consejos pero nunca dejo que alguien me diga lo que tengo que hacer. Suelo hacer y decir lo que me place y lo que yo realmente pienso/quiero. Como han dicho por ahì arriba, me importa lo que puedan pensar/opinar mis amistades, mi novio o mi familia, pero nunca al grado de hacerme cambiar alguna actitud o pensamiento, a menos que tenga fundamento y me convenza realmente de lo contrario.
 
Creo que una cosa es entrometerse y otra muy distinta es que te den un consejo.

Lo que ocurre es que a menudo la gente piensa que se entrometen en su vida, cuando sólo le están aconsejando. Claro que todo depende de como se digan las cosas...:7: Porque es cierto que hay personas que tienen tan poca sutileza cuando hablan que parece que siempre se las saben todas...

A mí no me gusta decir que NO me importa lo que los demás me digan, siempre y cuando sepa que me lo dicen por mi bien. Es decir, que me lo digan mis padres, mi hermana y mi marido. Pero también que lo digan con buena onda, no en plan autoritario...

Generalmente y desgraciadamente, mucha gente piensa que los padres se meten en nuestra vida, cuando lo que hacen es aconsejarnos por nuestro bien. Claro que hay padres que no buscan el bien ni la felicidad de sus hijos, eso también.

Lo único que digo por experiencia propia, es que muchos de nuestros pensamientos y maneras de ver las cosas cambia cuando uno se convierte en padre.

A mí lo que mas me preocupa es mi inseguridad, si me ha detenido para hacer bastantes cosas.
Pero hoy en dia para algunas cosas, ya no me siento tan insegura. :)
 
Hace poco (dos años XD) siempre me importaba lo que decian de mi, pero no actuaba como ellos querían... Simplemente, me afectaba...

Ahora no, que se preocupen ellos de lo que opino yo:jajaja: :jajaja: :jajaja: A quien no le caiga bien, el/ella se lo pierde :cool:

Salu2
 
Mentiría si digo q no preferiría q se abriesen mas formas de entender y ser en la vida mas allá da lo convencional y "normal"=standarización y pensamiento único q nos aleja de la diversidad del comportamiento humano.

Hasta los webs d la dictadura de lo normal!

Me decanto siempre por ese personaje excéntrico, poco-o nada convencional-q ha optado acertadamente en recrear la vida, en otorgarle una espontaneidad y arrebato vital q le hace exprimir esta existencia y q tiene superado "el q dirán"-máxime cuando sabe q la masa tiende a expresarse en términos previsibles y estereotipados por un sentido del ridículo mal entendido::por ejemplo un adulto q brinca ante un obstáculo en su camino en una gran ciudad en vez de rodearlo discretamente porq piensa q es lo mas "sensato", la persona q prefiere "perder el tiempo" n cualquier detalle q la naturaleza ofrece:eek:bservar a los insectos en su actividad, acercarse para oler y tocar las flores...el q se abstrae en sus pensamientos y deja divagar la mente en imaginaciones varias...

Pero esa opinión, tan estrecha de miras, me importa mas bien poco.

pd."a quién le importa lo q yo haga, lo q yo diga".
 
Última edición:
Atrás
Arriba