• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La opinión de los demás

Pussycontrol andaa traduceme al spanish plis :p



Yo pues me gustaria decir que no me importa, pero en muchos casos e inconcientemente si, quiero saber quando estas opiniones vienen de cercanos, pues si que me importa

La opinion de los demas siempre importa aunque digan que no, siempre genera algun sentimiento, tambien creo que hay saber escuchar las opiniones de los demas y solo eso la que importa verdaderamente es la opinion propia de uno mismo, tambien queria decir que me molesta algo el que algunas personas quieran forzar su opinion de manera irrespetuosa e intolerante a los demas eso si no me gusta
 
Última edición:
Me gusta escuchar y ser escuchado,me gusta amar y ser amado,y lo mas importante,me gusta respetar y ser respetado!!No hay más...
 
Speechcrepes dijo:
La forma de vestir, de ser, de comer, de arreglarse, de pensar y de actuar, los objetivos y los motivos para vivir, ¡Todo!, es por y para los demás. Todo el que dice que no le importa lo que opinen los demás, miente

No estoy de acuerdo en lo de la forma de pensar y en lo de los objetivos y motivos para vivir. Esas dos cosas sí se mantienen para uno mismo y no tienen por qué salir al exterior en búsqueda de la aprobación de otros.

Por otra parte, puede que te moleste lo que opinen los demás, o que te afecte en mayor o menor medida, pero demuestras si realmente te importan o no las opiniones ajenas (me refiero a críticas gratuitas, prejuicios, etc.) cuando te comportas y te expresas, pese a todo, de acuerdo con tu individualidad.
 
Última edición:
Sinuhé dijo:
No estoy de acuerdo en lo de la forma de pensar y en lo de los objetivos y motivos para vivir. Esas dos cosas sí se mantienen para uno mismo y no tienen por qué salir al exterior en búsqueda de la aprobación de otros.

¿Me podrías decir, si no es demasiado personal, motivos para vivir o formas de pensar que empiecen y acaben en ti mismo?
 
Speechcrepes dijo:
Desde el momento en que una persona pertenece a una sociedad lo único que le importa es lo que los demás piensen de él, tanto los conocidos como los desconocidos. Ya que en realidad todos son una cosa y la otra. La forma de vestir, de ser, de comer, de arreglarse, de pensar y de actuar, los objetivos y los motivos para vivir, ¡Todo!, es por y para los demás.

Estoy de acuerdo!. No se si lo unico que le importa es ello pero aunque uno no se de cuenta (o no lo quiera reconocer), vivimos en sociedades y en algún momento la opinión de otro, sí cuenta.

No me gusta mucho eso de "me la suda", aunque entiendo el concepto, pero uno no puede ir por la vida sin escuchar a nadie, porque sino escuchas no sabes realmente si en algo te estás equivocando.

Es cierto como ya dije, que hay formas y formas de decir las cosas, y cuando alguien viene a opinar de tí de malas maneras molesta. Pero también hay quienes lo hacen bien y hay personas que les molesta también. Dicen "no te metas que es mi vida".

Lo digo mas que nada por nuestros padres, a veces nos quieren ayudar opinando, y no por ser metidos. Y hablo de los padres con buena onda y predisposición por sus hijos, claro.

En resumen, no se puede andar sin mirar para los costados...
 
Speechcrepes dijo:
¿Me podrías decir, si no es demasiado personal, motivos para vivir o formas de pensar que empiecen y acaben en ti mismo?

No, porque entonces ya no empezarían y acabarían en mí mismo :p .

Pero me estoy refiriendo a esa parte de cada uno de nosotros que conservamos para sí, a esos pensamientos que raramente se confiesan porque son muy difíciles de transmitir con palabras, o porque se sabe a ciencia cierta que (casi) nadie los comprendería o los compartiría. Es ese mundillo interior que está en lo más profundo y al que solo nosotros tenemos acceso.

Pero insisto: ni quiero, ni puedo, ni debo poner ejemplos concretos. Busca tú los tuyos, que seguro que los tienes.
 
Sinuhé dijo:
A mí solo me preocupa, en el sentido de que me jode sobremanera, cuando alguien se pone a opinar sobre mi vida, mis pensamientos o mis acciones en tono paternalista. Detesto esos aires de superioridad de las personas que, sin ponerse ni por un momento en tu piel, sin pensar en otra cosa que no sea su propio ombligo por un instante, te dan consejos, te orientan y se ponen ellos mismos como ejemplo de lo que deberías hacer y lo que no. Solo de escribirlo me están entrando arcadas, esperad un momento que voy a por el cubo de fregar y ahora vuelvo...

Vaya, cuando he leido esto es como si lo hubiera escrito yo, estoy al 100% de acuerdo. Lo que pasa muchas veces, es que si el que te da el consejo, por muy buena intención que tenga, no está en nuestra piel y por tanto no sabe de las necesidades reales que tenemos, y luego si además optas por no hacer caso de lo que te dicen hasta se lo pueden tomar a mal... A fin de cuentas cada uno es dueño de su vida, y eso es algo que desgraciadamente mucha gente no entiende.

Pero también es verdad que en cada persona el tema es diferente, como no es igual la manera de sentir de fulano con la de mengano, por ejemplo. En mi caso, que es un poco particular, al haber nacido con sordera dio lugar a infinidad de malentendidos tanto por mi parte como por los demás, y por tanto mi imagen de puertas para afuera siempre se ha visto de algún modo distorsionada, ya que por mucho que se intente no nos podemos poner en el lugar de un sordo, o un ciego. En aquel entonces la opinión de los demás era algo que hasta me angustiaba porque yo sentía que no tenía las armas para defenderme en caso de dar una impresión equivocada, como me ha pasado innumerables veces.
Ahora con la sordera casi solucionada del todo, me siento muy despreocupado sobre el que dirán, me afecta en el momento, pero al rato se me quita. Ahora que puedo mostrarme ante los demás tal cual soy, ya no me preocupa en absoluto el sentir de los demás mientras mi conciencia esté tranquila.

Cada uno es como es, y esa esencia no se podrá cambiar nunca, aunque haya modificaciones con los años, la persona sigue siendo la misma a fin de cuentas, y es problema de los demás aceptar a esa persona o no, no de la persona en si.
 
aakasha dijo:
Os afecta mucho lo que opinen los demás de vosotros y de vuestras acciones?
No, en absoluto, de eso por eso me dicen que soy una persona muy fria, porque no solo no muestro mis sentimientos sino que paso de todo. Para mi lo mas importante en la vida de uno es el ser amado y la libertad sobre todo. Si quiero ser libre me da igual lo que piensen de mi, libre para tomar mis decisiones asi sean malas, libres para elegir lo que quiero ser, etc... :)
Os consideráis centro de atención y que la gente está pendiente de lo que hacéis?
No quiero que la gente este pendiente de lo que hago en absoluto pero muchas veces, sobre todo aqui en USA siempre me parece que soy el centro de atencion entre la gente que me muevo, ya que fisicamente soy muy diferente, hablo diferente, mi acento es diferente, la cultura diferente, etc...
Os habéis echado atrás en muchas ocasiones y os habéis puesto quizá demasiados límites por el miedo a las críticas?
Nooooo, jamas. a veces la he cagado y entonces pense que porque no me habre echado atras antes, pero si hago algo es porque no tengo nada que perder, si hago el ridiculo me da igual, al fin y al cabo no soy tan importante como para que todo el mundo recuerde tan insignificante verguenza que hice habiendo tantos problemas en el mundo.
La timidez y/o la inseguridad ha supuesto que no tengáis un éxito que creeis que habríais alcanzado sin ellas?
Me he pasado la vida en los escenarios bailando ante miles de personas o haciendo teatro. Ahora o bailo en escenarios o actuo delante de una camara. Ahora, dime que baile en una boda o comunion donde veo todos los ojos mirandome y NO lo hare. soy timida para ello. Y para los castings tambien me pongo nerviosa. Pero una vez ya en la peli, anuncio o serie, o en el escenario ya no lo estoy :D No soy timida en absoluto.

Eso si, me preocupo muchisimo por los demas (tanto que a veces ni duermo por eso) pero usualmente si hago algo mal, pues mira, mientras no se caiga el mundo que le voy a hacer. Claro, eso si no daño a los mios.

Speechcrepes, no estoy de acuerdo contigo en lo de que nada mas por pertenecer a una sociedad ya nos preocupamos por lo que los demas digan de mi. Desde que decidi ser libre, comence una vida (que practico hasta hoy en dia y seguire practicando) donde como cuando tengo hambre, no desayuno, almuerzo, merienda y cena y ademas, como lo que quiero (pizza para desayunar, tostadas o bollycao para cenar [ejemplos], etc...). No me dejo llevar por lo que la sociedad ve correcto. Duermo cuando quiero, ya sea de dia, tarde o noche, me levanto cuando quiero tambien y fuera de mi casa, respeto las normas de convivencia, lo cual no coarta mi libertad en absoluto. Todo es elegir el ser libre, yo me siento genial asi.
 
Si me importa lo que opinen los demás de mi, pq no?... No le resto importancia a ninguna opinión.

Creo q es una lástima ir por la vida y q lo q opine la gente en general no te importe, pq así hay muchos, y gracias a eso es q el mundo está patas arriba. Luego nos quejamos q pq todavía se matan toros en España, pq en Chile la gente lucra con peleas de perros, pq hay Nazis que matan a palos a homosexuales, lapidaciones, maltrato infantil, tala indiscriminada de árboles, contaminación de la capa de Ozono... uys... Claro, es que a a todos no les es relevante la opinión del resto q opina diferente. Y algunos lo ven como una virtud, qué virtud!, hay q aprehender a vivir en sociedad, si nos importa un bledo lo q opine el vecino, no reclamemos cuando el vecino haga algo q no nos guste. Luego hablan por detrás, y así se alimenta este precioso sistema, lleno de mentiras y doble estándar.

Lo q dice Speech es verdad, pq en rigor, a todos nos importa, pero como a muchos les molesta q les importe, se inventan una coraza, un rol, una personalidad nueva, falsa, perjudicial para el cuerpo. Les suena "stress", "depresión", "suicidios", "drogadicción"... sip, los típicos males del hombre moderno occidental.



¿A dónde vamos a llegar?
 
Moecin, yo ni estoy de acuerdo con los toros, ni soy homofoba, ni asesina ni nada... pero hago eso no porque me importe lo que opinen los demas de mi sino porque mi corazon y conciencia me hacen no dañar a nadie! :eek: Creo que es una burrada lo que has dicho, no tiene sentido, puesto que si eso de la homofobia, los toros, etc... es verdad y te importa lo que la sociedad opine de ti tendrias que unirte a un grupo u otro. Por ejemplo: "Me importa lo que opinan de mi por eso, como hay fieles seguidores de los toros me uno a ellos, para que no opinen mal de mi". O al contrario: "Me importa que opinen de mi, por eso me hago anti toros, porque hay una comunidad que lo es". Entonces eres hipocrita si eso no es lo que sientes, aunque este fatal hacer daño a los demas.
Una cosa es tener conciencia y verguenza y saber vivir y otra es que te importe o no lo que los demas digan de ti. Si eso fuera asi como tu dices, entonces todos los homosexuales (ya que has puesto el ejemplo) estarian reprimidos e infelices pues no podrian decir lo que son o tener su pareja del mismo sexo.
Lo de suicidio y drogadiccion no solo depende de la sociedad, sino de la fortaleza de uno, hay personas debiles que por X motivos caen en estas horribles situaciones, pero no todos en esas situaciones caen. Sinceramente, creo que no tiene nada que ver.
 
No pues Silvi, cuando uno dice q importa algo es tenerlo en cuenta, en consideración, respetarla y además poner ojo en en fondo de las opiniones. Yo tengo mis creencias, por ejemplo, soy ateo, pero NO me importa un bledo tu opinión respecto de la religión, eso no quiere decir q me convierta en cristiano. Además de considerarla, la respeto y la valoro como tal.

Incluso en temas más complejos se puede llegar a cambiar de opinión o abrirse a nuevas perspectivas, pero ningún punto se trata de adherirse a grupos por el hecho de q opinan diferente, de ser así sería MI opinión la q no sería relevante, por lo q al final seria un contrasentido.
 
Atrás
Arriba