Claro Srta Jackson, todas las drogas excesivas son malas, pero yo lo que dije es que bajo supervisión médica y en su medida oportuna hay veces que ayudan, se pueden consumir pero no bajo el término "YO controlo", sino siempre con alguien con estudios universitarios sobre el tema que te diga cuándo parar, y sólo cuando son extrictamente necesarias. De ahí que mi palabra escogida fue "aceptables" y no "buenas", pero vamos, hay algunas que en ciertas enfermedades son buenas, si no fuera por ellas más de alguno moriría. Lo que digo es que automedicarse, o autodrogarse, se venda esta en farmacias, supermercados, o en la tienda del camello de la esquina, es un error que se paga muy caro, porque NADIE controla.
Davidmike, si mi hijo ve la tele o compra la superpop, no se está haciendo el mismo daño que si se droga, es que no me parece comparable lo siento muchísimo. El grado de subnormalidad que se adquiere al ver ciertos programas se anula teniendo un poquito de cabeza y poniendo programas interesantes (que también los hay, con menos audiencia claro) y dejando de leer esas revistas, o sabiendo que son tonterías las que se dicen. Ahora bien, el que se droga está fastidiándose el cuerpo, la cabeza, y encima está metiendo un problema en casa de tres pares de narices y, en muchas ocasiones, causando problemas a los demás.
La SuperPop vale 1€, la televisión una vez comprada sólo cuesta lo que valga la luz, me temo que la cocaína no es tan barata, arruina vidas y ya no sólo a nivel fisiológico. Yo no veo con malos ojos las drogas porque esté mal vista por la sociedad, la sociedad dice y hace muchísimas tonterías que no respaldo, pero estar en contra de las drogas tiene una base médica y social a la vista de cualquiera.
Para empezar, una sóla dosis con un poquito de mala suerte puede acabar con el que la consume. Luego, habría que decir que consumir "una vez al año" lo hace el Tato y su cuñado el de Tomelloso, me temo que el que consume se va haciendo, poco a poco, y sin darse cuenta, bajo esa excusa de consumir poco, adicto. El deterioro físico y psicológico que causan es más que evidente. No pienso respaldar la legalización de algo así, no por el hecho de que lo vaya a consumir alguien libremente y decida ir suicidándose poco a poco como a él le dé la gana, no estoy en contra del suicidio aunque me fastidiaría que me tocase en casa, lo hago porque ese deterioro psicológico, aunque sea el momentaneo (ya no hablo de lo que causa a posteriori) puede causar daños a los demás.
El tabaco está "bien visto" y no lo respaldo, a ver por qué porque alguien decida libremente encender un cigarro tengo que respirar yo su humo. El alcohol "está bien visto" y a ver por qué tengo que aguantar yo la borrachera del de al lado. De modo análogo, esta vez mal visto, estoy en contra de la cocaína, y con más razón, porque los efectos secundarios a nivel psicológico son 10 veces superiores a los que causa el alcohol, y las consecuencias las paga el pobre desgraciado con el que se cruza el consumidor, que no ha decidido encontrarse con él.
Por último, ¡claro que la gente tiene que morir! ¡Claro que hay que disfrutar en la vida y no hay que amargarse! ¿Pero de veras crees que no hay formas mejores de disfrutar la vida que acortándosela con dustancias perjudiciales? Existe la música, la comida, los deportes, el sexo, los libros, hablar de todo ello... No creo que haga falta una copa, una jeringuilla, un cigarro o una papelina para "disfrutar la vida".