• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Límites en el humor?

  • Iniciador del tema lagatakosmika
  • Fecha de inicio
L

lagatakosmika

Guest
A raíz del post que hay en el apartado de Ocio y Cultura sobre los humoristas Martes y 13, he dado con el siguiente sketch: Mi marido me pega y me ha llamado mucho la atención el debate que se ha creado en los comentarios del video.

Realmente, ¿os parece humor sano? ¿O criticaríais la forma de actuar y de tratar el tema?

Yo creo que como humoristas son de lo mejor y no creo que estén ofendiendo con ese gag a las mujeres maltratadas, sino a los porogramas que se sirven de ellas para ofrecer un "espectáculo". Ya razonaré mi respuesta en otro momento, con más tiempo.

Y por último, ¿La conciencia social que tenemos hoy en día sobre ciertos temas es fruto de la telebasura?
 
El humor no lo entiende todo el mundo, hay gente que simplemente es sosa para esas cosas, otras se creen que son el capitan America y que son bromas y comentarios de humor de mal gusto.

Como con todo, nunca estamos deacurdo en el humor, lo que pasa es que el que no se ria con el humor, mal lo llevará en la vida, yo no paro de reirme de TODAS las situaciones de la vida, como yo mi circulo de amigos, tengo en especial uno que estando con gente solo sabe putearme con golpes y cmentarios baojs que me dejan en ridiculo, y me lo paso genial con el.

Les diria a los Capitanes America que vengan pa andalucia, si es posible a Cadiz y vena el carnaval en el falla, si no te ries con ellos por dios, suicidate jasjsajsa
 
Casualmente vi hace poco un DVD de una serie británica (Fawlty Towers) protagonizada por John Cleese, ex de Monty Python. En los extras del DVD viene una entrevista y en un momento dado se queja de que si el límite del humor fuese lo políticamente correcto, no nos podríamos reír de nada.

Esto me dio un poco que pensar, y ahora opino que sí se puede hacer humor de un colectivo, pero no de su desgracia.

¿Humor sobre el trato de la telebasura hacia temas sensibles? Duro con la telebasura, sin parodiar a una mujer maltratada.

Recuerdo también un gag de Cruz y Raya que parodiaban el programa "Confesiones". Aparecía un asesino y el presentador, en el colmo del sensacionalismo, le pregunta "¿brillaba el hacha?". Pues eso, un criminal o un asesinato es algo macabro, depende de cómo se parodie, pero en ocasiones sirve para no reírse de eso, sino de la cruel telebasura.
 
Edu-Mjj dijo:
Les diria a los Capitanes America que vengan pa andalucia, si es posible a Cadiz y vena el carnaval en el falla, si no te ries con ellos por dios, suicidate jasjsajsa
Eso iba a decir yo, como gaditana que soy me he criado en una ciudad donde TODO nos lo tomamos a cachondeo (no quiero decir con esto que no nos tomamos nada en serio y somos unos vividores) sino que de toda situacion incluso las malas hacemos una parodia :) Cuando comenzaron a caer los trozos de hielo del cielo que hicieron en Cadiz? Irse a lo alto de los bloques a tirar pedazos de hielo en la calle :jajaja: y asi con todo. Eso no significa que no lloremos si hay un atentado o un asesinato, no creo que jamas parodiemos el 11S o el 11M, pero si se parodian otras cosas incluyendo asesinatos y todo eso. De hecho Paz Padilla que es gaditana dijo un dia que donde mas se rio fue en el funeral de su padre y mira que lo queria con locura y lloro por el pero cuenta que en el velatorio llego un hombre "mas feo que ella", feo feisimo y ella no pudo evitar reirse y pensar que como su padre podia haber conocido en vida un hombre tan feo, bueno, son solo ejemplos. Siempre va a ver alguien que este viviendo por algo y si hacen parodia se ofenda, a mi misma me puede ofender cierta clases de chistes o humor y a otros otras, pero al fin y al cabo si no nos reimos de nosotros mismos vamos a estar amargados toda la vida. Es mejor ponerle humor a todo :)
 
Hombre, no se...a mi Martes y 13, Los Morancos...no me hacen ni puta gracia:p , los unicos asi Cruz y Raya pero tampoco demasiado.

No me parece demasiado bien la parodia de la mujer maltratada, pero bueno...que se le va a hacer.
 
Hay que tener en cuenta que cuando salió ese sketch de Martes y Trece eran unos años en los que NI REMOTAMENTE este tipo de violencia tenía tanto impacto en la sociedad (ni por desgracia, en las autoridades) como ahora, y tampoco en los medios. Aunque ahora algo así sería de muy mal gusto, hay que pensar que lo hicieron hace x años y entonces se veía de otra manera.
 
Última edición:
Pero si la vergüenza ajena viene realmente después del sketch. Es increíble, yo viví esa televisión (sí, ya sé que sigue siendo una parodia, pero hace referencia a las Mama Chicho, que existieron de verdad. :hide: )
 
A mi me encanta el humor negro. Normalmente todos los chistes que cuento son de mal gusto xD; pero vamos, es que te ríes precisamente de eso, del mal gusto del chiste y de la enorme bastada, no de la desgracia en sí en la que se basan.

Realmente no creo que haya límite para el humor; pero sí hay límites en la forma de hacerlo. Porque tratar según que temas y de según que forma simplemente no tiene gracia, pero los mismos temas pueden resultar graciosos desde otra perspectiva.
 
Precisamente ayer mirando en Wikipedia sobre la muerte subdita de los bebes, lei que un comediante americano hizo una cancion/parodia donde decia: "Que feo es mi hijo, que feo es mi bebe... sera muy malo pedir porque la muerte subdita venga a llevarselo?" Y vamos, me repateo eso, no le vi ni puta gracia porque lo encuentro un tema fuertisimo :mad: , pero imagino que depende como se diga, yo que se... la verdad, hay chistes de mal gusto que me hacen mucha gracia y otros que no me hacen ninguna.
 
Angie dijo:
hace referencia a las Mama Chicho, que existieron de verdad. :hide: )
Doy fe de ello: Mama chicho
Yo también recuerdo esa televisión y aunque la recuerdo con cariño (como toda mi infacia) un poco vergonzosa sí que era... Aquel Manolo Escobar con Loreto Valverde presentado "Goles son amores"... :jajaja: Goles son amores
(¡Qué grande es youtube! :jajaja:)

En cuanto al tema del post, yo creo que los medios de comunicación avasallan tanto con ciertos temas (y no niego su importancia) que se nos está yendo de las manos, en el sentido de que parece que todo es denunciable. La cosa más nimia la consideramos digna de pleito y estamos muy tensos...

Es cierto que según la perspectiva con que se haga el chiste, puede ser más hiriente o menos, pero creo que el humor es una forma muy sana de ser conciente de los problemas sociales.
 
Última edición:
Oh, qué nostalgia con el video que has puesto. Me refiero justo al inicio, con aquella sintonía y logo de Tele5 de antaño. Aquellos 90 en los que veía casi todo lo que echaban (Campeones y un largo etcétera, jaja.)
 
Para mi, el sentido del humor es una forma d inteligencia...d hecho, siempre estoy d risas con mis amigos y estamos siempre con tonterias a ver kien supera la anterior, kien riza mas el rizo...Logicamente hay q saber entender y para eso estan los contextos...

Es absurdo pensar q Martes y 13 hacian una mofa d la mujer maltratada, aunke si en una conferencia sobre los malos tratos pones esa parodia pues me parece totalmente inapropiada y si puede ser ofensiva...por eso hablaba d los contextos...Pero eso es como el racismo, o como lo d decir la palabra negro o moro o gitano...se pueden decir, pero depende del momento y d las formas, cualkiera q sea minimamente inteligente y tenga cierto sentido del humor sabra darse cuenta cuando estan bien empleados esos terminos...

Por eso, contestando a la pregunta...¿limites en el humor? No, en todo caso los limites los pone el humorista de turno, si se pasa, su xiste no hara gracia, si la gracia d martes y 13 nos hizo reir a todos, supongo q es una buena parodia, dando por sentado q todos aki condenamos el maltrato a la mujer, niños, animales y demas, no?
 
((¿El humor tiene límites o no?))

A raíz de éste comentario de Ziri, es que abro éste post, para no comentarlo en el post original que ya se iría de tema....

Y el humor no tiene límites, solo tiene circunstancias, al menos según lo veo yo. Algo es gracioso o no, según el contexto. Pero no hay límite, se puede hacer bromas sobre cualquier cosa y te puedes reir de cualquier cosa. Repito que que te haga gracia o no, depende del contexto.

Yo no estoy de acuerdo con ésto.

Que alguien piense que el humor no tiene límites no significa que todo sea gracioso.

No se puede hacer bromas sobre cualquier cosa. Me parece fatal porque cuando se dice "cualquier cosa" ahí se dice que no hay límites sobre lo que hacer un chiste o una burla.

Estamos en el foro de una persona que ha recibido y recibirá burlas de todo tipo. Y a mí no me hace gracia. Pero asi sea con Michael o cualquier otra persona.
Por eso si no me gusta las burlas hacia Michael no las hago sobre nadie.

El humor es muy amplio, y yo prefiero reirme o bromear sobre cosas sanas y no que agredan a alguien.

Lamentablemente está lleno de programas en donde hay burlas por doquier. Y lo que es peor, a la gente les gusta.
Luego es lo que digo siempre, todo está bien para algunos hasta que por alguna razón se sienten tocados, o tocan a aquellas personas o cosas que quieren.

Y como escribí en aquel post hay una frase que en país se dice mucho: "cada uno se rasca donde le pica"....

EDIT: si pueden cambiar éste post a Ocio y cultura mejor, porque me parece que alli es donde tiene que ir, y no en chillout. Gracias.-
 
Última edición:
Uy gata! :eek:

Ni sabía que habías abierto un post sobre los límites en el humor...que bárbaro :p

Lo que pasa que me había quedado el comentado de Ziri dando vueltas en la cabeza y me dije que luego abriría un post sobre eso, pero jamás pensé que alguien lo podría haber abierto y menos en zona abierta...

Bueno gracias al moderador por unir el post.
 
Re: ((¿El humor tiene límites o no?))

A mi el sketch de Martes y 13 no me pareció ofensivo entonces, ni me lo parece ahora. Creo que hay que ser muy poco inteligente, o tremendamente retorcido, para pensar que quieren ridiculizar el tema, o hacer mofa de una mujer maltratada... lo que sea.

Lo que pasa que en este pais somos bastante extremistas para todo. Decía una vez Buenafuente que con eso de los colectivos que se quejan cada vez que se hace una broma sobre cualquier cosa, se acabaría por no poder hacer broma de nada. Cada cosa tiene su momento y su contexto, y hay que ser un poquito menos susceptible.

A mi también me encanta el humor negro... y sinceramente, se me ocurren poquísimas cosas de las que no crea que se puede hacer una broma. Qué sería de nosotros sin el humor...
 
Que alguien piense que el humor no tiene límites no significa que todo sea gracioso.
Pero yo no dije que todo el humor tenga que ser gracioso para todo el mundo.

Mira, hay a quien le gusta el humor negro. Entre los que me incluyo. Y ese es un humor macabro. Mas cruel que eso, no hay nada. Y acepto y puedo llegar a hacer bromas sobre cualquier cosa, muertes, desgracias o lo que sea... ¿le tiene que gustar a todos? No. ¿es malo que te hagan gracia? No.

Obviamente no le voy a contar un chiste de humor negro sobre Michel Angel Blanco (asesinado por ETA) a un familiar o la viuda.... si alguien se lo contara, tampoco me haría gracia.... pero si me lo cuentan entre amigos o lo que sea, pues puede que sí me hiciera gracia. ¿Que cambia? El contexto donde se cuenta. Dependiendo con quien estés, el ambiente y todo tipo de contexto en el que te encuentres te puede hacer gracia una cosa o no. A mi me cuentan un chiste que se sitúe en un tanatorio... y me puede hacer gracia... ahora, si acaba de morir mi padre o vengo de un tanatoria de ver a algún ser querido... pues ya no me rio... O lo mismo si es un chiste sobre el cancer... me rio, pero si tu padre o familiar acaba de morir de eso...

También es obvio que no te tiene porque gustar ese tipo de humor, pero eso no quita que haya gente al que sí le guste y no son unos malas personas, ni unos putos insensibles ni nada que se le parezca...

Yo personalmente, me río de todo. De las desgracias propias y agenas, y mientras no le haga daño a nadie... lo seguiré haciendo, porque es mi filosofía de vida, y no le doy importancia a cosas que realmente no lo tienen como hay muchos que se la dan. Y cualquier cosa que sea ingeniosa... me puede hacer gracia, sea del tema que sea.

Y cuando me meto con alguien o me rio de algo, no significa que le esté faltando el respeto. Como el caso de la hija de madonna de donde sale mi quote.

¿Nunca os ha pasado de ver a una persona tropezar en unas escaleras y reiros? y quizá ver una caida o tropezón similar y no hacerlo ¿que ha cambiado? ¿es sería iguall de gracioso que se callera una anciana que un chaval de 16 años? ¿y es lo mismo que sea una caida de culo a que se parta la crisma? ¿de que depende que te parezca una situación gracioso o no? Pues solo cambia el contexto.
Y lo mismo si se me ocurre algo gracioso sobre MJ, sé que en el foro no lo puedo poner porque molestaría a mucha gente, sé que a Mariana, Lauramichaela y cia; no se lo puedo contar porque no le hará gracia.... pero hay otros usuarios que si se lo podría contar...

Y por lo mismo que cuando hablo con unas personas o con otras tienes una actitud diferente... no hablas igual con tu padre que con amigos y entre tus amigos; quizá no hables igual con todos... Ni siquiera entre usuarios del foro... según sea a quien me dirijo uso una jerga u otra... y lo único que sigue cambiando es el contexto en el que me encuento..

Rectificaria mi quote y diría que el limite está en no hacer daño a la persona, más que la que es objeto de chiste, con la que interactúas o quien te diriges. Porque si yo estoy con mis amigos y me meto con MJ, Madonna, Ronaldinho o quien sea, por muy grande que sea la animalada que diga, no le dañaría en absoluto porque no son conscientes... no vale el ejemplo para gente que conoces y puedes tener algún tipo de aprecio, donde ya entraría a valorar cosas como la lealtad, amistad, y un RESPETO que se le debe y pongo en mayúsculas respeto porque no es lo mismo el respeto que le debes a una persona conocida que a alguien que no conoces y mucho menos si no se entera de lo que dices.... porque en ese caso el daño que le haces es 0.

Y digo que más que a la persona de la que es objeto de la broma hay que tenerle a la persona con la que interactúas (o al menos yo es lo que hago e intento tener cuidado) es por lo siguiente. Si yo pongo esta foto: (Es Roger Friedman, no sé si el de MJ, pero friedman es...)
0_21_411_Michael_Moore_Sicko.jpg


Mucha gente empezaría a llamarle gordo de mierda, gordo asqueroso, empezarían a hacer chistes sobre la obesidad; le llamaría gafotas, cuatro ojos, se meterían con la miopía y todo lo demás.... y digo yo... ¿daño a friedman? Ninguno, a el no le afecta, no se va a enterar de nada de lo que decís, por tanto seguirá durmiendo igual de bien... y si se entera.. pues se la traería bastante floja.... pero... ¿y los gordos gafotas (entre los que me incluyo) que nos podamos sentir aludidos por todas esas bromas que?
¿A quien se le está haciendo daño al que es objeto de la broma, chiste o lo que sea... o el que lo lee? Es a esto a lo que me refiero.

Yo solo me "corto" a la hora de hacer una broma si sé o intuyo que puedo hacer daño a quien va dirigida la broma, a mi interlocutor... sino la hago y me quedo tan ancho. Sea del tema que sea... y quien me conozca sabe que hablo. Sabe que me rio de todo, pero que ese es mi límite; que cuando me meto o me río de alguien para nada hay maldad por muy fuerte que sea lo que le digo...

Y si alguien tiene la suerte de conocer a mi familia, sabe que no miento si me rio de una enfermedad, defecto físico o cualquier otra cosa que se tercie... porque que sería de nosotros si no nos podemos reir de las cosas serias.



Y mariana, que algo sea humor no tiene porque ser gracioso... un chiste es humor y no necesariamente tiene porque hacerte gracia... yo no dejo de decir y postear tonterías, sin meterme con nadie... ¿y acaso te hace gracia todo (o algo) de lo que pongo? No necesariamente...


Con esta parrafada, explico más o menos mi visión sobre el humor y el quote ese... por falta de tiempo, no podré postear ni rebatir todo lo que me gustaría, así que ruego que si alguién me va a quotear o a contestar a algo, que se asegure bien de no malinterpretarme y entender bien que trataba de decir, por lo dicho, no tendré tiempo para contestar...


EDIT:
Jfcnew dice...
Cada cosa tiene su momento y su contexto, y hay que ser un poquito menos susceptible.
y si él lo dice..... será por algo... y como parece un tio bastante coherente e incluso inteligente... pues yo por si acaso, me pongo de su parte. Estoy contigo Javi :p
 
Última edición:
Ziri yo te cite pero te comprendi bien y fijate que cuando dices ésto:

¿Que cambia? El contexto donde se cuenta. Dependiendo con quien estés, el ambiente y todo tipo de contexto en el que te encuentres te puede hacer gracia una cosa o no. A mi me cuentan un chiste que se sitúe en un tanatorio... y me puede hacer gracia... ahora, si acaba de morir mi padre o vengo de un tanatoria de ver a algún ser querido... pues ya no me rio... O lo mismo si es un chiste sobre el cancer... me rio, pero si tu padre o familiar acaba de morir de eso...

Es lo que yo estoy tratando de decir.

Que cambia? que si te tocan lo tuyo ahí no te ríes, no te causa gracia.

Pero si tu u otra persona hiciera una broma sobre algo que no te toca de cerca, te causará gracia.

A mí independientemente del contexto donde se haga, o si me toca a mí de cerca o no, pues no me causará gracia.
Por qué? porque hay ciertos temas sobre los que no se puede bromear.

Yo se que hay gente con un sentido del humor muy amplio. No se, quizás hay gente que se burla de una persona gorda y esa persona misma que se burla es gorda.

Pero hay quienes esa burla no les caerá bien nunca, porque es algo traumático que los persigue siempre.

Se le puede decir a esa persona que no tiene sentido del humor?? Yo no creo. Se trata de los sentimientos de la gente, muchas veces la que se sienten tocados. Y con eso yo no puedo jugar.

Besitos Ziri.
 
Atrás
Arriba