P.Y.T.
0
Hola!
Voy a copiar un escrito que he puesto en mi blog, pero que tambièn querìa compartir con ustedes. Es una reflexion que he hecho acerca de la agresiòn, tanto fìsica y psicològica, en este caso de la mujer, aunque no descarto el hecho de que tambièn se da en hombres.
Aquì lo dejo porque me parece un caso delicado y que abunda, se que no hay mucho que decir al respecto, sin embargo es bueno recordar que el "problema" està ahì, latente y que es una realidad que tenemos que luchar contra el tema dia a dia (no necesariamente en primera persona, pero estoy segura que si miramos a nuestro alrededor, habrà mas de un caso cerca a nosotros).
En fin .. aquì se queda
---
Hoy, mirando la tv, aunque no suelo hacerlo con regularidad pero, mi madre la estaba mirando sola, asi que decidì sentarme a su lado un rato, y de paso me "aventurè" a mirar lo que ella.
Estaba viendo un programa de los que suelen pasar en la TV Azteca, de casos reales, y el tema de hoy trataba de el daño fìsico y psicològico que sufrìa una mujer a causa de su marido. Todo empezò con detallitos tontos y al final de la historia, esos detallitos se fueron transformando en golpes..
Lo que mas me llamò la atenciòn, es que la pobre mujer era vìctima de el auto-desprecio y sufrìa de tales humillaciones por parte de su esposo y por si fuera poco, se auto-culpaba de cada ocasiòn en que "ella" hacìa enfadar a su pareja. ¿Que tan delgada es la lìnea que se atraviesa, de ser una mujer bondadosa, a ser sumisa y esclava? A ser sometida a comentarios de desprecio, a burlas, a soportar incontrolables cambios de humor, a ser un dìa la mejor mujer de el planeta y al otro la màs despreciada? En què momento se doblan las manos y se "cede" a todo lo que se pide? En què momento deja la mujer de ser vìctima de una persona para convertirse en vìctima de su encierro y de su auto-desprecio? Y especialmente, hasta que grado se le considera culpable a ella misma de tal situaciòn?
El maltrato que sufre el cuerpo (hablo de la mujer por lo que he visto hoy, pero se han dado casos de hombres, claro està) es muy grande, si... pero las heridas que se causan en el alma, o en la mente, es aùn peor. Cuàntas veces lo hemos sufrido una y otra vez, y no por parte de una pareja, hablo en general: en una situaciòn laboral, por l@s amig@s, por los padres. Muchas veces sin darse cuenta, y estoy segura que muchas veces pensando que es por el bien de uno -aunque no siempre y se da el caso que hay quien lo hace simplemente por patanerìa y machismo-, no paran de marcar los defectos en la persona afectada, sin darse cuenta que solo agravaràn el daño, y que ademàs, estàn causando una herida, que nunca sanarà, y que sangrarà una y otra vez.
En la sociedad actual, el maltrato de la mujer, especialmente en Mèxico, es un tema serio. Esta claro que eso de la "liberaciòn femenina" y cuanto màs, esta en marcha, pero no basta. No basta que de pequeñas nos insriban en un colegio mixto donde competiremos por igual entre niños y niñas, ni el tener la misma oportunidad en casa que nuestros hermanos varones a la hora de elegir que hacer con nuestra vida en un futuro. Tampoco basta el ser independientes y libres para ir a trabajar; no basta ser autosuficientes econòmicamente hablando, ni el lograr ser el jefe màximo de una empresa. No es suficiente el ejercer los derechos de la mujer y hacer manifestaciones en la calle.
Todo esto no sirve de nada, si se llega a casa y se tiene que soportar las mismas agresiones a nuestra persona una y otra vez. Y ademàs sentirnos màl por ello, y caer en el error de disculparnos y decir "Lo Siento" mil millones de veces.
Està claro que cada persona tiene un valor ùnico e inigualable. Lo que no funciona es la interaccion entre dos ciertos tipos de caracteres, pero por ningùn motivo es vàlido denigrar la integridad de alguien y agredir su estabilidad emocional.
En fin, ahì lo dejo para que se analice y se tome en cuenta. No obstante recordar que siempre estarà en nosotras el tomar una decisiòn firme y concisa de decir "Lo Siento"... Nunca Mas.
Voy a copiar un escrito que he puesto en mi blog, pero que tambièn querìa compartir con ustedes. Es una reflexion que he hecho acerca de la agresiòn, tanto fìsica y psicològica, en este caso de la mujer, aunque no descarto el hecho de que tambièn se da en hombres.
Aquì lo dejo porque me parece un caso delicado y que abunda, se que no hay mucho que decir al respecto, sin embargo es bueno recordar que el "problema" està ahì, latente y que es una realidad que tenemos que luchar contra el tema dia a dia (no necesariamente en primera persona, pero estoy segura que si miramos a nuestro alrededor, habrà mas de un caso cerca a nosotros).
En fin .. aquì se queda
---
Hoy, mirando la tv, aunque no suelo hacerlo con regularidad pero, mi madre la estaba mirando sola, asi que decidì sentarme a su lado un rato, y de paso me "aventurè" a mirar lo que ella.
Estaba viendo un programa de los que suelen pasar en la TV Azteca, de casos reales, y el tema de hoy trataba de el daño fìsico y psicològico que sufrìa una mujer a causa de su marido. Todo empezò con detallitos tontos y al final de la historia, esos detallitos se fueron transformando en golpes..
Lo que mas me llamò la atenciòn, es que la pobre mujer era vìctima de el auto-desprecio y sufrìa de tales humillaciones por parte de su esposo y por si fuera poco, se auto-culpaba de cada ocasiòn en que "ella" hacìa enfadar a su pareja. ¿Que tan delgada es la lìnea que se atraviesa, de ser una mujer bondadosa, a ser sumisa y esclava? A ser sometida a comentarios de desprecio, a burlas, a soportar incontrolables cambios de humor, a ser un dìa la mejor mujer de el planeta y al otro la màs despreciada? En què momento se doblan las manos y se "cede" a todo lo que se pide? En què momento deja la mujer de ser vìctima de una persona para convertirse en vìctima de su encierro y de su auto-desprecio? Y especialmente, hasta que grado se le considera culpable a ella misma de tal situaciòn?
El maltrato que sufre el cuerpo (hablo de la mujer por lo que he visto hoy, pero se han dado casos de hombres, claro està) es muy grande, si... pero las heridas que se causan en el alma, o en la mente, es aùn peor. Cuàntas veces lo hemos sufrido una y otra vez, y no por parte de una pareja, hablo en general: en una situaciòn laboral, por l@s amig@s, por los padres. Muchas veces sin darse cuenta, y estoy segura que muchas veces pensando que es por el bien de uno -aunque no siempre y se da el caso que hay quien lo hace simplemente por patanerìa y machismo-, no paran de marcar los defectos en la persona afectada, sin darse cuenta que solo agravaràn el daño, y que ademàs, estàn causando una herida, que nunca sanarà, y que sangrarà una y otra vez.
En la sociedad actual, el maltrato de la mujer, especialmente en Mèxico, es un tema serio. Esta claro que eso de la "liberaciòn femenina" y cuanto màs, esta en marcha, pero no basta. No basta que de pequeñas nos insriban en un colegio mixto donde competiremos por igual entre niños y niñas, ni el tener la misma oportunidad en casa que nuestros hermanos varones a la hora de elegir que hacer con nuestra vida en un futuro. Tampoco basta el ser independientes y libres para ir a trabajar; no basta ser autosuficientes econòmicamente hablando, ni el lograr ser el jefe màximo de una empresa. No es suficiente el ejercer los derechos de la mujer y hacer manifestaciones en la calle.
Todo esto no sirve de nada, si se llega a casa y se tiene que soportar las mismas agresiones a nuestra persona una y otra vez. Y ademàs sentirnos màl por ello, y caer en el error de disculparnos y decir "Lo Siento" mil millones de veces.
Està claro que cada persona tiene un valor ùnico e inigualable. Lo que no funciona es la interaccion entre dos ciertos tipos de caracteres, pero por ningùn motivo es vàlido denigrar la integridad de alguien y agredir su estabilidad emocional.
En fin, ahì lo dejo para que se analice y se tome en cuenta. No obstante recordar que siempre estarà en nosotras el tomar una decisiòn firme y concisa de decir "Lo Siento"... Nunca Mas.
Última edición: