• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Lo último del gobierno!!!! Pasen y vean!!

Directamente paso de hacer comentarios, aparte de jaaaaaaaaaaaaaa jajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajaja. Mejor reir que llorar. Aunque no haga nada coherente, hay que reconocer que este gobierno es mejor que el Club de la Comedia. Con tal de reirnos un poco cada dia, hay que votar en masa en las proximas elecciones para que nos alegre un poco la vida....:eek: .

________________


LA CEP DICE QUE ES UNA "BURLA" AL TRABAJO DE LA POLICÍA
Una orden de expulsión servirá para empadronarse y acceder a la regularización
sinmipapeles070205.jpg
Caldera ha fijado finalmente una lista de siete documentos que los inmigrantes podrán presentar al empadronarse para acreditar que residen en un municipio antes del 8 de agosto -requisito del proceso de regularización-. Entre ellos figura una orden de expulsión por estancia irregular no ejecutada. Desde el PP consideran que es una incoherencia. La Confederación Española de Policía dice que se trata de una “burla” al trabajo de más de mil policías de las unidades de Extranjeros.



L D (EFE) Según informó el Instituto Nacional de Estadística en un comunicado, tras una reunión de más de seis horas la comisión permanente del Consejo acordó que, además de la orden de expulsión no ejecutada (inmigrantes detenidos por ilegales pero que aún no han podido ser expulsados de España), se aceptará también solicitud de empadronamiento no resuelta o denegada, una tarjeta sanitaria, una solicitud de escolarización de menores, certificado de un informe de los servicios sociales, alta laboral en la Seguridad Social o solicitud de asilo.

La fecha de alta en el padrón no será retroactiva, sino que reflejará la del día en que se solicite el empadronamiento, aunque el certificado padronal hará referencia a los documentos presentados, que tendrán que ser originales o copia compulsada, haber sido emitidos por una administración pública española y contener los datos de identificación del interesado. Quienes estén empadronados con fecha posterior al 8 de agosto, también podrán solicitar ese certificado padronal acreditativo de la residencia presentando los mismos documentos.

Las instrucciones técnicas para que los ayuntamientos expidan estas "certificaciones padronales acreditativas de la residencia" se recogerán en una resolución conjunta de la presidenta del INE y del director general de Cooperación Local y sólo se aplicarán a los empadronamientos que soliciten extranjeros no comunitarios mayores de 16 años durante el proceso de regularización, que concluye el 7 de mayo.

Caldera recomienda "que nadie se apure en los tiempos"

Según anunció este viernes en Guadalajara el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, el certificado de haber solicitado en un ayuntamiento el empadronamiento por omisión, junto con el contrato de trabajo, serán suficientes para iniciar el trámite de la regularización. "Que nadie se apure en los tiempos", pidió Caldera tras explicar que el certificado de empadronamiento y el de penales se podrán presentar una vez concluido el proceso.

El empadronamiento por omisión fue la fórmula consensuada el pasado lunes en la mesa de diálogo social para facilitar que los inmigrantes con empleo y que no se empadronaron en su día pudieran acogerse al proceso de regularización. Ante la heterogeneidad de documentos con los que los inmigrantes podían acreditar su estancia en España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pidió al Consejo de Empadronamiento que los especificara para garantizar el principio de igualdad y evitar agravios entre municipios.

El Consejo de Empadronamiento consideró este jueves que no es necesario modificar la resolución de 1997 que regula el empadronamiento por omisión, ya que en vez de inscribir una fecha retroactiva de alta se incluirán en el certificado los documentos que acreditan la residencia antes de agosto.

Para empadronarse serán exigidos los papeles habituales: un documento de identificación y un certificado que justifique el domicilio de residencia. A la reunión del Consejo, presidida por la presidenta del INE, Carmen Alcaide, asistieron representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Ministerio de Administraciones Públicas y la directora general de Inmigración, Marta Rodríguez-Tarduchy.

Al ponerse en marcha el proceso de regularización, muchas asociaciones y organismos, incluidos el Defensor del Pueblo y el Consejo General de la Abogacía, habían alertado al Gobierno del obstáculo que suponía exigir como única prueba de la estancia en el país el certificado de empadronamiento, ya que había inmigrantes con empleo que no se habían dado de alta. Según estas organizaciones, el miedo a que la policía accediera al padrón y se iniciara un procedimiento de expulsión, los obstáculos de algunas administraciones locales a la hora de dar de alta a irregulares, o la no exigencia del empadronamiento para obtener la tarjeta sanitaria en algunas provincias hicieron que muchos extranjeros no se registraran.
 
Última edición:
Me parece una buena decisión que a estas personas se les den todas las facilidades para quedarse en España ya que han empezado la regularización. Los policías hicieron lo que se les pedía y ahora con el proceso de regularización a resultado que se corrije su trabajo anterior para evitar que esos inmigrantes que eran irregulares sigan siéndolo. No entiendo el enfado.

El comentario de la icoherencia del PP si que es ua burla, sobre todo para aquellos negros que drogaron metieron en un avión y tiraron en un país cualquiera para que los matase la guerra.
 
Que la orden de expulsión de un inmigrante pueda servir para que se quede demuestra el cociente intelectual que se gastan en el gobierno de ZP.
 
Es que me pongo en el lugar de los polis y bueno....estaría tirándome de los pelos.
Y por otro lado, no se que esperan los emigrantes que viene de estrangi, me dan mucha lástima ,pero ellos son los primeros que saben que lo que hacen es ilegal y los pueden repatriar,cosa que se seguirá haciendo con este, o con culaquier gobierno.
Esta disposición lo que va a traer es más emigración ilegal y sino esperad a que pase un tiempo.No dudo que se haya hecho con la mejor intención del mundo, pero parece que el Gobierno no se ha parado a pensar en las consecuancias que esto va a traer. Vamos que a los que le den el empadronamiento se van a quedar quietecitos sin ponerse en contacto con los familiares que tengan en su país y sin decirles que pueden conseguir quedarse en España si consiguen empadronarse. Es que vaya medida más estúpida si lo que querían es regular de alguna u otra forma la emigración ilegal, porque lo que van a conseguir es más aún.
 
La mayoría de los inmigrantes en situación irregular en España entran dentro de la más absoluta legalidad a través de los aeropuertos con un visado de turista. En un país donde el sector turístico es importantísimo el control externo de fronteras y el interno de la presencia de irregulares es muy complicado. La ejecución de las expulsiones es mínima porque para la policía es imposible controlar a las personas que entran con un visado de turista y finalmente se quedan. Por lo tanto, nos guste o no, esos inmigrantes que han recibido una orden de expulsión permanecen en nuestro país.

En enero de 2002 había 462.957 inmigrantes 'sin papeles'. Ante esta realidad hay diferentes formas de actuar y son numerosas las críticas que se pueden hacer al llamado proceso de normalización del PSOE, pero al menos están buscando soluciones.

El Partido Popular dice mostrarse inflexible con la irregularidad, pero todo de cara a la galería, claro, porque cuando la realidad demuestra que a pesar de dicha inflexibilidad había bajo su mandato cerca de medio millón de irregulares, ¿cuál es su respuesta?. Cerrar los ojos, como si la cosa no fuera con ellos. El efecto llamada no lo provocan medidas como de la que aquí se está hablando sino la existencia de una economía sumergida que interesa y beneficia al actual sistema económico. Es éste sector sumergido el que se alimenta del empleo de inmigrantes en condiciones de irregularidad. No en vano, la existencia de esa mano de obra semigratuita es una ganga para los empresarios sin escrúpulos, ante los que tanto PP como PSOE muestran una permisividad absoluta.
 
En cualquier país de Europa no se andan con tantos miramientos y si tienen que devolver a un delincuente a su país, se le devuelve. Tampoco es tan difícil. Otra cosa es que al gobierno le interese jugar con la baza del voto inmigrante.
 
Aunque el porcentaje de inmigrantes sigue alejado de las cifras de otros países europeos, España no se ha encontrado ajena a las políticas de inmigración que se han llevado a cabo en los países de su entorno y se han aprobado normas adaptadas a los criterios imperantes en los países de la Unión Europea que tienen mayores porcentajes de población inmigrante [sobre todo en lo que al control de flujos migratorios se refiere].

Por otro lado, no entiendo por qué te refieres a "un delincuente" cuando estábamos hablando de personas que han recibido una orden de expulsión, que no necesariamente son delincuentes. Carecer de papeles no es sinónimo de delincuencia. Tampoco comprendo a qué baza electoral te refieres porque en nuestro país los inmigrantes extracomunitarios no tienen derecho a voto, como sí ocurre en algunos países europeos donde pueden votar en las elecciones municipales y en algunos casos incluso ser elegidos.
 
En España los inmigrantes extracomunitarios tambien tienen derecho a voto en las elecciones municipales :)
 
Kaa, pequeño apunte :p, es asi solo cuando existe un convenio con el otro pais para que los españoles podamos votar alli :).
 
Me parece una idea perfecta!!... Incluso estaba pensando que también podría servir algún testigo que alegue que un inmigrante le ha robado la cartera o el bolso antes de esa fecha, no?:jajaja:

Viva el talante de ZP (habrá que vender el talante ya que no sabe hacer política...).:qmal:
 
Iba a editar el mensaje anterior para añadir una cosa, pero ya que ha escrito sunshine pongo otro.

Iba a decir que ahora se quejan de las permanentes rectificaciones del gobierno, pero cuando ellos reformaron la ley de extranjería nosecuantasveces y todas fueron igual de inútiles también se lucieron. Y eso si que era jugar con la vida de personas. Y encima ahora se ve regocijo ante la perspectiva de que este proceso pueda fracasar...

Por cierto, como ha cundido el discurso falangista de 1 inmigrante = 1 delicuente.
Im-presionante.
 
Garabís dijo:
Por cierto, como ha cundido el discurso falangista de 1 inmigrante = 1 delicuente.
Im-presionante.
:sleep: :sleep: :sleep:

Lo que es un dato objetivo es que la delincuencia se ve determinada en gran medida por las carencias sociales y de recursos que sufren los inmigrantes ilegales por sus condiciones. Esto no es un discurso falangista, es criminología. No seais rojos y cansinos...
 
Unos pequeños comentarios. Como se ha dicho, el controlar a personas que entran con visado de turista es practicamente imposible. Los hay a miles cada dia, y logicamente el 90% vienen con vistas de quedarse en España. Cada dia incoamos cientos de expedientes de expulsión de personas que se encuentrar ilegalmente en el pais. Es un trámite que hastía, pues despues de tanto trabajo, normalmente ves que no da frutos. Un primer paso por ejemplo seria el internamiento del ilegal en un CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros), donde esperarian a que les repatriaran. Estos centros siempre estan llenos, y no hay más remedio que poner en libertad a dicha persona, notificandole su orden de expulsion....vamos que no sirve pa nada.

Por cierto, no es cierto que todos los inmigrantes ilegales sean delincuentes. Hay muchos que intentan currar como puedan e incluso explotados por sus jefes, los cuales se convierten en delincuentes a su vez. Pero es irrefutable que el 80 % de los detenidos en cualquier sitio proceden de la inmigración ilegal. Y si nos ponemos quisquillosos, un inmigrante ilegal esta cometiendo un delito contra la Ley de Extranjeria, y a los que cometen delitos se les llama delincuentes (Delin- quir, delin-cuentes...etc).

Tambien es verdad que con el gobiernos del PP han entrado más inmigrantes ilegales que nunca. Pero es una ola inevitable; si estuviera gobernando el psoe o el partido de Alcalá Independiente:p hubieran entrado los mismos. Otra cosa es que las leyes sean más restrictivas ahora que antes, y más o menos podemos comprobar como esta esto...

Por ahora na más.:D
 
Bueno, pues cuentamé cuantos inmigrantes hay en España y cuantos delinquen. Si es cierto no tengo problema en reconocerlo, no puedo discutir con alguien que sabe de criminología. Y de paso cuentame de que nacionalidad son las personas que traen a esos inmigrantes y si viven entre nosotros o no son inmigrantes y de que pais son los que les contratan para explotarles. A esos los falangistas no los consideran delicuentes, no se tu. Yo personalemnte los considero los verdaderos criminales. Y criminalizar a los inmigrantes una manera de demonizarlos para que sea socialmente mas aceptado que se les expulse, además por supuesto de descargar las culpas de la delicuencia, que obviamente ha aumentado en los últimos ocho años, sobre otros y no sobre quienes han pretendido privatizar la seguridad pública y vaciado las calles de policías.

Pero bueno, supongo que nada de esto es cierto. Es lo que tenemos los rojos cansinos.

Por cierto, hasta lo que yo se a los delincuantes no los legalizan, esa manía de meter la delincuancia en un tema que no tiene nada que ver con eso me parece sospechosilla.

Hombre Angel, volvemos a estar casi deacuerdo en algunas cosas, preocupate :p.
 
Última edición:
Garabís dijo:
Hombre Angel, volvemos a estar casi deacuerdo en algunas cosas, preocupate :p.

Joder, al principio creia que todo el post lo habias escrito por mis comentarios...luego ya me di cuenta que era por sunshine. Que zuzto:p

Al final acabaremos tomando copazos en un mitin del PP o del PSOE , eh garabís?:D :jajaja:
 
Si quieres hacemos turismo por mítines peperos y sociatas, pero tu hazme caso: para los copazos mejor en el Partido Comunista, que son mas baratos :D.


EDIT: es mas, la mejor opción es pasar de los mítines y centrarse en lo que hay que centarse.:borrachet
 
Última edición:
Garabís dijo:
Si quieres hacemos turismo por mítines peperos y sociatas, pero tu hazme caso: para los copazos mejor en el Partido Comunista, que son mas baratos :D.

Pero los comunistas no toman solo kalimotxo?:rolleyes: :p Vamos a dejar mejor la idea de ponernos pedo en un mitin...porque acabariamos discutiendo...ya sabes que con el alcohol sale la verdadera personalidad:rolleyes: :jajaja: .

Por cierto,dejemos de desviar el tema, que iba por un buen y serio camino....es que me hablan de alcohol y me pierdo...:( :rolleyes:
 
Garabís dijo:
Kaa, pequeño apunte :p, es asi solo cuando existe un convenio con el otro pais para que los españoles podamos votar alli :).

Gracias por el apunte, Garabis. No sabía lo del convenio entre paises :)
 
Kaa dijo:
En España los inmigrantes extracomunitarios tambien tienen derecho a voto en las elecciones municipales :)

Sí ,es verdad!. Art.13 de la Constitución ,el único reformado hasta ahora y por la ratificación de España del Tratado de Maastrich, en el que los extranjeros tiene ya además del voto activo, el voto pasivo por el que aparte de poder votar en las elecciones municipales(activo) pueden ser votados(pasivo).
Ostras que guay me lo sé!:D
Repito que os agradezco que me hagais repasar de vez en cuando temas de mis oposiciones.;)
Y ya que estoy(perdonar que me desvie) la reforma de este artículo se hizo por la vía Común,ordinaria o general, en la que se necesitaban 3/5 de cada una de las Cámaras(Congreso y Senado) para ser reformado. Lo que no sé y me quiero enterar, es si no se obtuvo esta mayoría en primera votación y tuvieron que hacer Comisión Mixta Paritaria Congreso-Senado de 10 miembros y si hubo referémdum(que creo que no).
Perdonar, perdonar pero me ha salido todo seguido.:mareao:
Ojalá sea esta una de las preguntas que me caiga...
 
coleguita dijo:
Sí ,es verdad!. Art.13 de la Constitución ,el único reformado hasta ahora y por la ratificación de España del Tratado de Maastrich, en el que los extranjeros tiene ya además del voto activo, el voto pasivo por el que aparte de poder votar en las elecciones municipales(activo) pueden ser votados(pasivo).

coleguita, aquí una estudiante de derecho constitucional :D La reforma del articulo 13 se hizo para los extranjeros comunitarios. Supongo que en esa misma reforma se añadieron los demás países con convenios con España.

Mañana tengo clase con el de constitucional, ya le preguntaré si se aprobó en primeroa votación o se tuvo que hacer Comisión Mixta. Referéndum no hubo. El único tratado internacional, referente a la UE, que ha tenido referéndum en España es el Tratado por el que se establece una Constitución Europea (Roma 2004) Después está el referéndum pra entrar en la OTAn que se votó en el 86.
 
Atrás
Arriba